Está en la página 1de 2

“Un problema en la escuela es una situación en la que hay algo que no se sabe pero se puede

averiguar. No se dispone de la solución, pero se cuenta con algunas herramientas para empezar
a trabajar. Un problema es un desafío para actuar. Tiene que permitirles a los alumnos imaginar y
emprender algunas acciones para resolverlo.
Para que estas acciones se desplieguen, los alumnos necesitan , en primera instancia,
construirse una representación mental de la situación y elaborar una primera interpretación de lo
que se pide.”

Cecilia Parra e Irma Saiz

Considerando lo planteado por estas referentes de la didáctica de la Matemática les propongo


resolver algunos problemas…

Actividad n°1:

A) Lee atentamente cada enunciado, y luego resuelve:

a- Un colectivo tiene capacidad para 37 pasajeros. ¿Cuántos colectivos se necesitan para


trasladar a 395 turistas?
b- Matías tiene que acomodar 345 caramelos en 10 cajas poniendo lo mismo en cada una.
- ¿Cuántos caramelos entran en cada caja?
- ¿Cuántos sobran?
c- El siguiente dibujo representa un patio rectangular, cubierto con 60 baldosas cuadradas.

- Armen tres patios rectangulares distintos usando esas mismas 60 baldosas.


- Armen todos los patios rectangulares posibles usando exactamente 120 baldosas.
- Armen tres patios rectangulares diferentes con exactamente 137 baldosas.

Explica para cada uno de los ítems anteriores cómo hiciste para resolverlo.

d- Juan, Darío, Tatiana y Matías quieren sacarse fotos parados uno al lado del otro en distintas
posiciones. ¿De cuántas maneras diferentes pueden hacerlo?
e- El domingo, Matías se subió a su máquina del tiempo. Puso en funcionamiento la máquina y la
detuvo 500 días después.
- ¿Cuántos semanas completas estuvo dentro de la máquina?
- ¿En qué día de la semana la detuvo?
f- Con las cifras 1, 2, 3, y 4 y sin repetirlas, ¿Cuántos números diferentes de cuatro cifras se
pueden armar?
g- Después de repartir una cantidad de chocolates en partes iguales en 25 cajas, quedaron 35 en
cada caja y sobraron 20. ¿Qué cálculo conviene hacer para saber cuántos chocolates había?
h- En cada vagón de un tren viajan 67 pasajeros sentados. ¿Cuántos vagones tiene el tren, como
mínimo, si en un viaje van 787 pasajeros sentados?
i- Matías sacó en sus vacaciones 12 rollos de 24 fotos cada uno. Acomodó todas las fotos en un
álbum de 30 páginas. Puso la misma cantidad de fotos en cada una.
- ¿Cuántas fotos puso en cada página?
- ¿Cuántas páginas más necesita para pegar todas las fotos?
j- Un empresario quiere construir un teatro con una capacidad para exactamente 2.268
espectadores.
- ¿Cuántas filas debe hacer si quiere poner 63 asientos en cada una?
- ¿Cuántos asientos debe poner en cada fila si quiere hacer 42 filas?
k- Completa la siguiente tabla, sin utilizar regla de tres.

Cantidad 7 14 70 88 10
de sobres
de jugo
Litros de 35 45 120
jugo que
se pueden
preparar

B) Luego de la lectura, analiza qué estrategia te conviene poner “en marcha” para poder
resolver.

C) Resuelve cada problema.

D) Explica cómo los resolviste. (¿Qué fue lo primero que pensaste para comenzar a resolver?,
¿Qué estrategia pusiste en funcionamiento a la hora de resolver?¿Usaste alguna propiedad
matemática para facilitar la resolución?)

Actividad n°2:

1- Lee reflexivamente el Texto: “La resolución de problemas en las clases de matemática”, de


Mirta Hanfling y Silvana Savón.
2- Realiza una lista de las palabras que no conozcas. Luego busca su significado en un
diccionario o en google.
3- Relee el texto, conociendo ahora el significado de todas sus palabras.
4- Señala las ideas principales sobre:
- Las cuatro modalidades sobre cómo se entiende a la resolución de problemas.
5- Elabora, usando las ideas señaladas en el punto anterior.
- Un cuadro comparativo con los 4 enfoques de resolución de problemas, en base a:
• En qué se “centra” el modelo.
• Cómo aprende el sujeto.
• Rol del docente.

También podría gustarte