Está en la página 1de 7

MATEMÁTICA 3ERO “ ”

ACTIVIDAD DOMICILIARIA SEMANA 4 – II BIMESTRE

SITUACIÓN 1: DESTINO GASTRONÓMICO

En el año 2015 el Perú ganó en China el galardón al mejor destino gastronómico otorgado por la revista Top Travel,
especializada en turismo. Por tal razón, se realizó una encuesta a varios turistas (varones y mujeres) durante una
exposición de comidas típicas en la ciudad de Lima, para conocer cuál de ellas es la comida favorita. Luego de realizar la
encuesta se generaron los siguientes datos:

PREGUNTA 1
A partir de la información brindada, complete la siguiente tabla de frecuencias:

75 75 80 0,16 140
0,15

120 375 60 0,12


0,24 60

120 0,24 360


80 0,16 155

0,20 255 100 0,20 240


100

125 500 140 0,28 500


0,25
PREGUNTA N°2
Según la situación 1, responder las siguientes preguntas:

a) De los encuestados varones y mujeres, ¿qué grupo consume mayor cantidad de cebiche?
b) De los cinco platos típicos, ¿cuál es el predilecto de los encuestados?
Identificación de datos: Qué Operacionalización: Proceso de resolución y uso de Interpretación y respuesta: Verifico
me piden, ¿qué datos estrategias los resultados: ¿Qué encontré?, ¿Qué
tengo?, ¿cuáles son los me pedían?
datos qué usaré?

A: las mujeres
B: el arroz con pato en ambos

SITUACIÓN 2: GRUPO DE INMIGRANTES

Se realiza una encuesta a un grupo de inmigrantes para conocer la cantidad de años de residencia en el país,
representando los datos en el siguiente gráfico:

[0,3] 4000 1.5 6000


[3,6] 12000 4.5 54000
[6,9] 26000 7.5 195.000
[9,12] 30000 10.5 315.000
[12,15] 18000 13.5 243.000
[15,18] 30000 16,5 495.000
120.000 1.308.000
Promedio: 1.308.000/120.000: 10,9

120.000/2: 60000
PREGUNTA N°3

Según la información brindada, ¿cuál es el promedio de los años de residencia?


Identificación de datos: Qué Operacionalización: Proceso de resolución y uso de Interpretación y respuesta: Verifico
me piden, ¿qué datos estrategias los resultados: ¿Qué encontré?, ¿Qué
tengo?, ¿cuáles son los me pedían?
datos qué usaré?

El promedio es de 10,9

PREGUNTA N°4

Respecto a la situación de grupos de inmigrantes, determinar el valor de la mediana de los años de residencia.
Identificación de datos: Qué Operacionalización: Proceso de resolución y uso de Interpretación y respuesta: Verifico
me piden, ¿qué datos estrategias los resultados: ¿Qué encontré?, ¿Qué
tengo?, ¿cuáles son los me pedían?
datos qué usaré?

Me: 6,692307
PREGUNTA N°5
Responde la siguiente pregunta, respecto a la situación 2.

¿Cuá el año de residencia más común del grupo de inmigrantes?


Identificación de datos: Qué Operacionalización: Proceso de resolución y uso de Interpretación y respuesta: Verifico
me piden, ¿qué datos estrategias los resultados: ¿Qué encontré?, ¿Qué
tengo?, ¿cuáles son los me pedían?
datos qué usaré?

SITUACIÓN 3: NÚMEROS DE PASAJES VENDIDOS

En la siguiente tabla se muestra el número de pasajes vendidos por una aerolínea durante el mes de noviembre. A la
sucursal de donde se extrajeron los datos se les dará un bono económico.
PREGUNTA N°6
Respecto a la situación 3, si el promedio de días de ventas de los pasajes es menor que la mediana de los datos.
Argumente si la sucursal recibirá dicho bono económico.
Identificación de datos: Qué Operacionalización: Proceso de resolución y uso de Interpretación y respuesta: Verifico
me piden, ¿qué datos estrategias los resultados: ¿Qué encontré?, ¿Qué
tengo?, ¿cuáles son los me pedían?
datos qué usaré?

PREGUNTA N°7
De acuerdo con la situación 3, calcula el valor de la moda.

Identificación de datos: Qué Operacionalización: Proceso de resolución y uso de Interpretación y respuesta: Verifico
me piden, ¿qué datos estrategias los resultados: ¿Qué encontré?, ¿Qué
tengo?, ¿cuáles son los me pedían?
datos qué usaré?

PREGUNTA N°8
El área de recursos humanos de una empresa de metal mecánica, preocupado por la salud
de sus trabajadores, ha contratado a personal para que realice un estudio sobre el peso corporal de sus empleados, a
partir de los constantes permisos por salud. Para ello, dicho personal ha realizado una encuesta a una muestra de 50
trabajadores. Los datos obtenidos (en kilogramos) se aprecian en la figura.

Responde:

a) El área de recursos humanos delegará al concesionario de alimentos la función de incorporar por el lapso de 4
meses, una dieta que permita controlar el peso de los trabajadores. Esto, sí, el promedio de pesos de los
trabajadores encuestados supera los 85kg. Argumente si dicha medida será implementada.
b) La empresa impulsará los sábados recreativos, siempre que, el 50% de los datos, sea un peso menor a 78kg.
Justifique si dicha propuesta podrá llevarse a cabo.
Identificación de datos: Qué Operacionalización: Proceso de resolución y uso de Interpretación y respuesta: Verifico
me piden, ¿qué datos estrategias los resultados: ¿Qué encontré?, ¿Qué
tengo?, ¿cuáles son los me pedían?
datos qué usaré?

¡QUÉ IMPORTANTE ES AUTOEVALUARNOS PARA PODER MEJORAR!

Estimada/o estudiante, te pedimos llenar la siguiente ficha para que puedas autoevaluarte y reflexionar sobre tus
avances y dificultades en relación con lo que aprendiste en esta clase. Es importante completarla con total honestidad
porque ello te ayudará a darte cuenta de lo que debes mejorar para que logres mejores aprendizajes. ¡Confiamos en tu
sinceridad!
CRITERIOS DE EVALUACIÓN SI LO ESTOY EN AÚN NO
LOGRÉ ESE LO
CAMINO LOGRÉ
(MAS O
MENOS)

Identifiqué los datos y elaboré la tabla de frecuencia. x

Sustenté sus conclusiones mediante conceptos de las medidas de x


tendencia central en datos agrupados e información contenida en
sus resultados obtenidos.

Expresé las condiciones del problema y lo justifica relacionando y x


utilizando distintos conceptos matemáticos.

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN MIS RESPUESTAS

¿Cómo me he sentido en esta


clase?

¿Qué preguntas o problemas me


fueron más fáciles de responder o
resolver?, ¿por qué?

¿Qué preguntas o problemas me


fueron más difíciles de responder o
resolver? ¿Por qué?

¿Qué voy hacer para mejorar?

¿Cumplí con enviar mi tarea dentro


del tiempo establecido? ¿Por qué?

También podría gustarte