Está en la página 1de 2

TRABAJO INTEGRADOR HISTORIA

Alumna: Cristoff Noelia


Curso: 4°1
Profe: Lara Caravaca
Materia: Historia

RESPUESTAS
Los unitarios
Los unitarios fue un grupo político que proponía la centralización del poder en BS.AS. para los
unitarios las provincias eran consideradas simples divisiones territoriales con escasa
autonomía ya que la nación debía predominar sobre ellas.
Se unieron a gran Bretaña y siguieron el ej. De Francia napoleónica.
Tenían como objetivo:
1) Un gobierno centralizado en las provincias unidas del rio de la plata la cual mas tarde
en el siglo XIX fue conocida como Republica Argentina.
2) Una legislación que unifique a todo el país bajo una misma ley, independientemente
de las tradiciones, cultura o particularidades locales.
3) Un puerto único en BS.AS. en el cual las recaudaciones aduaneras serian utilizadas
exclusivamente para esa ciudad.
4) Un libre comercio, pese a que las provincias pudieran verse económicamente
afectadas.
5) Libre navegación de los buques europeos en los ríos con cambios libres en los cuales se
beneficiarían de las exportaciones como de las importaciones.
6) Una modernización en el sistema financiero con un banco emisor de papel moneda y
contratación de empréstitos para realizar obras.
El grupo unitario estuvo presente entre los años 1816 y 1862, dentro del grupo de unitarios se
encontraban intelectuales liberales, grandes comerciantes y militares. Los lideres de los
unitarios fueron: Bernardino Rivadavia, Juan Lavalle, José María Paz y Gregorio Araoz de
Lamadrid.

Los federales
Los federales fue un partido político argentino en el cual se proponía defender la autonomía y
el poder de las provincias. Los federales conformaron una Liga Federal la cual es conocida
también como UNION DE LOS PUEBLOS LBRES, quienes tomaron por ej. a la constitución de
los EE.UU. se oponían al dominio del poder central y de las elites de BS.AS. pretendían formar
un país republicano y federal, teniendo en cuenta la expansión del territorio.
Tenían como objetivo:
1) Que las provincias o poderes regiones estén voluntariamente asociados, con un
gobierno general encargado de algunas cuestiones, como las relaciones exteriores.
2) Una igualdad de condiciones, soberanía e independencia para todas las provincias.
3) Mantenimiento de las tradiciones y culturas de las regiones rurales.
4) Un proteccionismo económico, especialmente debido a las pequeñas industrias locales
que no podían competir con los bienes industrializados que eran importados a bajo
costo.
5) Una libre navegación de los ríos interiores para dar salida al exterior a los productos
provinciales de exportación y de ese modo repartir las ganancias de la aduana entre
provincias.
6) Una limitación del predominio porteño, lo que llevaba a evitar que BS.AS. fuera la
capital del pais.
Los federales estuvieron presentes desde 1816 hasta 1868, dentro del grupo de los
federales se encontraban habitantes de los sectores rurales, hacendados, caudillos y
algunos intelectuales. Los lideres federales fueron: José Gervasio Artigas, José de Urquiza,
Juan Manuel de Rosas y Facundo Quiroga.

También podría gustarte