Está en la página 1de 4

RESISTENCIA DE MATERIALES II

TERCERA PRÁCTICA CALIFICADA

APELLIDOS Y NOMBRES: ……………………………………………………. …………………………………………….

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Primera Práctica Calificada consta de dos (02) partes:

- Teoría : 05 Pts.
- Práctica : 15 Pts.

Cada pregunta tiene los puntajes correspondientes.

Se debe entregar SOLO el día que esta señalado en el enlace.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEORÍA (05 Pts)

01.- - CONCENTRACIÓN DE ESFUERZO: Normalmente se define el factor de concentración de


tensiones, como el indicador del incremento de tensiones en la concentración de tensiones, y se calcula
de la siguiente manera: (Escribir la fórmula correspondiente) (01 pts).

02.- - TRANSMISIÓN DE POTENCIA: Cuando la potencia transmitida por un eje y su frecuencia de


rotación se conocen, el par de torsión desarrollado en la flecha puede determinarse con la ecuación :
(Escribir la ecuación correspondiente)(01 pts).

03.- - ELEMENTOS CURVOS: Escribir las consideraciones para determinar la distribución del esfuerzo
en un elemento curvo en flexión. (02 pts).

04.- - METODO DE WINKLER BACH: Los valores de Ki y Ko se presentan en forma de tabla y


dependen de la relación : (Escribir la relación correspondiente) (01 pts).
RESISTENCIA DE MATERIALES II

TERCERA PRÁCTICA CALIFICADA

PRÁCTICA (15 PUNTOS)

05.- METODO DE WINKLER BACH : El marco de prensa que muestra la figura, soporta la cargas iguales
y opuestas P = 15 KN y su sección recta es un perfil W ( Considerar t = 7 mm). Hallar los esfuerzos
máximos de tracción y compresión. (05pts)
RESISTENCIA DE MATERIALES II

TERCERA PRÁCTICA CALIFICADA

06.- TRANSMISIÓN DE POTENCIA: El eje sólido AB de acero mostrada en la figura 5-14 va a usarse
para transmitir 5 hp del motor M al que está unida. Si el Eje gira a W = 195 rpm y el acero tiene un
esfuerzo permisible de Tperm = 13.5 klb/pulg2 , determine el diámetro requerido para la flecha al 1 / 8
pulg más cercano . (05pts)
RESISTENCIA DE MATERIALES II

TERCERA PRÁCTICA CALIFICADA

07.- CONCENTRACIÓN DE ESFUERZO: Las barras planas que se ven en la figura están sujetas a fuerza
de tracción P= 4klb. Cada barra tiene un espesor t = 0.35

a. Para la barra con el barreno , determina los esfuerzos máximos para diámetro de agujero d=1
pulg, con un ancho b= 5 pulg

b. Para la barra escalonada, Determina los esfuerzos máximos para radios de transición R = 0.35
pulg , si los anchos de esta barra son b = 5 pulg y c = 3.5 pulg.

También podría gustarte