Está en la página 1de 78

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BOSQUES,

RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y


AGROFORESTERÍA

Memorias del Evento

PROGRAMA NACIONAL DE FORESTERÍA

ESTACIÓN EXPERIMENTAL SANTA CATALINA

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS

Quito, junio de 2015


Editores: Grijalva Olmedo Jorge, Ramos Veintimilla Raúl, Vera Vélez Roy; Barrera Aguilar Paulo; Sigcha
Morales Franklin.

Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias

Programa Nacional de Forestería

Panamericana Sur. Km 1. Sector Cutuglahua, Quito-Ecuador

Teléfono: (593) 269 0692

Edición electrónica localizable en las páginas: www.bosquesyagroforesteriainiap.com


www.iniap.gob.ec

Forma de citar este documento: Grijalva, J.; R. Ramos; R. Vera; P. Barrera y F. Sigcha (eds). 2013.
Primer Encuentro Nacional de Bosques, Recursos Genéticos Forestales y Agroforestería. Memorias del
Evento. Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Quito, Ecuador. 318 p. Publicación
Miscelanea No. 425

Registro ISBN: 978-9942-13-642-8


ÍNDICE
PRESENTACIÓN........................................................................................................................................................... 6
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................................... 7
CONFERENCIAS MAGISTRALES ............................................................................................................................... 8
RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES, ALTERNATIVAS DE USO Y CONSERVACIÓN EN EL MUNDO
CONTEMPORÁNEO ......................................................................................................................................................... 9
EL INVENTARIO FORESTAL NACIONAL DE ESPAÑA: HERRAMIENTA PARA LA INVESTIGACIÓN Y LA GESTIÓN
FORESTAL ..................................................................................................................................................................... 16
PLANTACIONES FORESTALES MIXTAS: UNA OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA
RESILIENCIA .................................................................................................................................................................. 21
PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS (PFNM)….UN APORTE AL MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE .. 25
DOMESTICACIÓN DE ÁRBOLES AGROFORESTALES: UN REPASO ANALÍTICO.................................................... 30
PATRONES Y DETERMINANTES HISTÓRICOS Y GEOGRÁFICOS DE LA DEFORESTACIÓN EN EL ECUADOR,
1950-2010 Y TENDENCIAS AL FUTURO. ..................................................................................................................... 35

BOSQUES Y CAMBIOS CLIMÁTICOS ...................................................................................................................... 41


CUANTIFICACIÓN DE STOCK DE CARBONO EN UNA PLANTACIÓN DE PINO (Pinus radiata) EN ESTRATO DE
PÁRAMO DE OZOGOCHE BAJO, PARQUE NACIONAL SANGAY. ............................................................................. 42
EFECTO DE LA FRAGMENTACIÓN DEL BOSQUE TROPICAL SECO SOBRE LA VIABILIDAD DE PROGENIES DEL
ÁRBOL DIOICO Brosimum alicastrum (Moraceae) ........................................................................................................ 54
EVALUACIÓN ECOLÓGICA RÁPIDA DE LA FAUNA EXISTENTE EN EL BOSQUE TROPICAL SIEMPRE VERDE
DEL CANTÓN EL CARMEN, MANABÍ ........................................................................................................................... 66
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DEL BOSQUE SECO SEMIDESIDUO DE LA RESERVA DE BOSQUE SECO
LALO LOOR DEL CANTÓN JAMA. MANABÍ ................................................................................................................. 73
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DEL BOSQUE TROPICAL SIEMPRE VERDE DEL CANTÓN EL
CARMEN, MANABÍ ............................................................................................................¡Error! Marcador no definido.
CONTRIBUCIÓN A LA DIVERSIDAD Y SIMILITUD ARBOREA DE LOS BOSQUES MONTANOS ALTOS DEL
ECUADOR CENTRAL ........................................................................................................¡Error! Marcador no definido.
DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA EN LA ESTACIÓN CIENTÍFICA RÍO PALENQUE¡Error! Marcador no
definido.
CARACTERIZACIÓN DE LAS ÁREAS NATURALES (BOSQUES Y PÁRAMOS) COMO HERRAMIENTA DE
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO. .....................¡Error! Marcador no definido.

CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES ¡Error! Marcador no definido.


PATRONES ESPACIALES DE RECLUTAMIENTO Y VARIABILIDAD GENÉTICA DE LA PALMA Oenocarpus bataua
Mart., EN EL PARQUE NACIONAL YASUNÍ (PNY) ..........................................................¡Error! Marcador no definido.
DIVERSIDAD GENÉTICA DEL MORETE (Mauritia flexuosa L. f.) EN PANTANOS DE LA REGIÓN SEPTENTRIONAL
DEL PARQUE NACIONAL YASUNÍ ..................................................................................¡Error! Marcador no definido.
PRIORIDADES DE INVESTIGACIÓN GENÉTICA Y ECOLÓGICA PARA LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES Y
BOSQUES Y EL DESARROLLO FORESTAL EN ECUADOR ..........................................¡Error! Marcador no definido.
ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD GENÉTICA DE LA PALMERA Oenocarpus bataua Mart. (ARECACEAE): UNA
HERRAMIENTA PARA LA CONSERVACIÓN DE UN RECURSO OLEAGINOSO FORESTAL¡Error! Marcador no
definido.
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN Y CARACTERIZACIÓN POBLACIONAL DE DOS ESPECIES
FORESTALES PRIORIZADAS EN LA MICRO-CUENCA DEL RIO CHIMBORAZO. ........¡Error! Marcador no definido.
COLECTA Y CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA IN SITU DE CAPULÍ (Prunus serotina Ehrh) DEL BANCO
NACIONAL DE GERMOPLASMA DEL INIAP-ECUADOR ................................................¡Error! Marcador no definido.

GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE ................................................................................¡Error! Marcador no definido.


COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DEL LAUREL (Cordia alliodora), BAJO DOS SISTEMAS DE PASTOREO EN
LA ZONA DE FEBRES-CORDERO, PROVINCIA DE LOS RÍOS .....................................¡Error! Marcador no definido.
EFECTOS DE LA EXCLUSIÓN DE GRANDES HERBÍVOROS SOBRE LA VEGETACIÓN Y EL SUELO, EN MINAS
DE CARBÓN RESTAURADAS EN EL NORTE DE PALENCIA ........................................¡Error! Marcador no definido.
ESTRUCTURA POBLACIONAL, PRODUCTIVIDAD Y FENOLOGÍA FLORAL DE LA TAGUA (Phytelephas
aequatorialis) EN LA COSTA ECUATORIANA ..................................................................¡Error! Marcador no definido.
PROPUESTA METODOLÓGICA DE CRITERIOS E INDICADORES DEL MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE EN
LAS CONDICIONES DE CUBA .........................................................................................¡Error! Marcador no definido.
EFECTO DE VARIABLES CLIMÁTICAS Y LITOLÓGICAS SOBRE EL CRECIMIENTO EN ALTURA DOMINANTE EN
MASAS DE Pinus nigra Arn ...............................................................................................¡Error! Marcador no definido.
ADS80 AND MODIS BASED AND REMOTE SENSING APPLICATIONS IN FOREST MANAGEMENT ............... ¡Error!
Marcador no definido.
VIABILIDAD TÉCNICA, PRODUCTIVA, COMERCIAL Y AMBIENTAL DEL JABÓN ARTESANAL “Yakumama”
ELABORADO CON PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES DE LA COMUNIDAD KICHWA RÍO BLANCO
...........................................................................................................................................¡Error! Marcador no definido.
VALIDACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA LA PROPAGACIÓN MASIVA IN VITRO DE Paulownia elongata,
Paulownia fortunei y un híbrido (Paulownia fortunei x Paulownia elongata) BAJO SISTEMAS DE PROPAGACIÓN
CONVENCIONAL E INMERSIÓN TEMPORAL .................................................................¡Error! Marcador no definido.
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA DEL CULTIVO DE CAUCHO Hevea brasiliensis EN EL ECUADOR EN BASE A
LA INCIDENCIA DEL MAL SURAMERICANO DE LAS HOJAS ........................................¡Error! Marcador no definido.
ANÁLISIS DE LOS PATRONES DE CRECIMIENTO RADIAL DE MASAS DE Pinus pinaster Ait., EN RESPUESTA A
LA VARIABILIDAD CLLIMÁTICA EN EL CENTRO-SUR DE ESPAÑA .............................¡Error! Marcador no definido.

POBLACIONES RURALES Y MEDIOS DE VIDA ASOCIADAS AL BOSQUE ................. ¡Error! Marcador no definido.
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN COMUNIDADES INDÍGENAS DE COSTA RICA: EL CASO DE COMUNIDADES
CABÉCAR DE ALTO CHIRRIPÓ .......................................................................................¡Error! Marcador no definido.
BIOINDICADORES: “SEGUROS LOCALES” PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS ............ ¡Error!
Marcador no definido.

SISTEMAS INTEGRADOS: SISTEMAS AGROFORESTALES.........................................¡Error! Marcador no definido.


EVALUACIÓN DE ESPECIES FORRAJERAS BAJO SISTEMA SILVOPASTORILES PARA LA SOSTENIBILIDAD DE
LA GANADERÍA EN LA AMAZÓNICA ECUATORIANA ....................................................¡Error! Marcador no definido.
MATERIAL DIDACTICO PARA EL APRENDIZAJE AGROFORESTAL ...........................¡Error! Marcador no definido.
ESTABLECIMIENTO DE ESPECIES ARBÓREAS DE USO AGROFORESTAL MEDIANTE TÉCNICAS
CONSERVACIONISTAS EN CONDICIONES DE SECANO .............................................¡Error! Marcador no definido.
ENLAZANDO CONOCIMIENTO LOCAL Y RASGOS FUNCIONALES DEL COMPONENTE ARBÓREO, BANANOS Y
PALMAS EN SISTEMAS AGROFORESTALES CON CACAO Y CAFÉ EN COSTA RICA¡Error! Marcador no
definido.
RUNA GUAYUSA – DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CULTIVO AGROFORESTAL DE Ilex guayusa Loes. . ¡Error!
Marcador no definido.
EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS SILVOPASTORILES QUE PROMUEVAN LA INTENSIFICACIÓN Y
RECUPERACIÓN DE PASTURAS DEGRADADAS Y CONTRIBUYAN A REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL DE LA
ACTIVIDAD GANADERA EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA AL SEGUNDO AÑO DE ESTABLECIMIENTO. .... ¡Error!
Marcador no definido.
Ilex guayusa COMO MOTOR PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LOS SISTEMAS AGROFORESTALES EN
LA AMAZONÍA OCCIDENTAL ...........................................................................................¡Error! Marcador no definido.
MEJORAMIENTO DE CHAKRAS, UNA ALTERNATIVA DE SISTEMA INTEGRADO PARA LA GESTIÓN
SOSTENIBLE DE BOSQUES EN COMUNIDADES NATIVAS DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA¡Error! Marcador no
definido.

RESÚMENES DE PONENCIAS .........................................................................................¡Error! Marcador no definido.


EVALUACIÓN DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE DOS ESPECIES FORESTALES PRIORIZADAS EN LA SUB-
CUENCA DEL RÍO QUIJOS, NAPO, ECUADOR ..............................................................¡Error! Marcador no definido.
ESTADO DEL BOSQUE PROTECTOR CHONGÓN Y COLONCHE SUBCUENCA LOMA ALTA Y AMPLIACIÓN,
CORDILLERA CHONGÓN COLONCHE Y LA SUBCUENCA DEL RÍO CHONGÓN EN EL CANTÓN SANTA ELENA
...........................................................................................................................................¡Error! Marcador no definido.
“INCORPORACIÓN DE ÁRBOLES MADERABLES DE ALTO VALOR EN PLANTACIONES NUEVAS DE CACAO
FINO EN EL NORTE DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA”...............................................¡Error! Marcador no definido.
CRECIMIENTO Y FENOLOGÍA DE 13 ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE SECO TUMBESINO. RESERVA
NATURAL LAIPUNA – MACARÁ – LOJA - ECUADOR .....................................................¡Error! Marcador no definido.
PROSPECCIÓN DE SEMILLAS DE ESPECIES LEÑOSAS NATIVAS DE USO MÚLTIPLE (AUM) PRIORIZADAS POR
LAS COMUNIDADES KICHWAS CON POTENCIAL AGROFORESTAL PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE LA
TIERRA ..............................................................................................................................¡Error! Marcador no definido.
ORQUÍDEAS: PRODUCTO FORESTAL NO MADERABLE (PFNM) ................................¡Error! Marcador no definido.
USO DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA PARA LA CONSERVACIÓN DEL BOSQUE CASO DEL CULTIVO DE LA
NARANJILLA EN ECUADOR .............................................................................................¡Error! Marcador no definido.
EL GUARANGO (Caesalpinea spinosa Kuntze), UNA ESPECIE FORESTAL DE PROPÓSITO MÚLTIPLE PARA
HACER FORESTACIÓN PRODUCTIVA ...........................................................................¡Error! Marcador no definido.
CONDICIONES DE SITIO Y CRECIMIENTO DE Centrolobium ochroxylum ESPECIE NATIVA CON POTENCIAL
AGROSILVOPASTORIL DEL LITORAL ECUATORIANO ................................................ ¡Error! Marcador no definido.
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

PRESENTACIÓN

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), en colaboración con SENESCYT, MAGAP, ESPOCH
y la GIZ, desarrolló el Primer Encuentro Nacional Bosques, Recursos Genéticos Forestales y Agroforestería. Este
Encuentro pretende celebrarse cada dos años y convertirse en un referente para la difusión de los trabajos
científicos de los investigadores nacionales y afianzar la fructífera colaboración que se viene desarrollando entre los
miembros de los diferentes grupos de trabajo, entre los que se incluyen investigadores y profesionales que
comparten problemas y objetivos comunes en el ámbito de la investigación de sistemas forestales.

La variedad geográfica de nuestros ponentes junto con los ecosistemas estudiados y las aportaciones de
investigadores invitados, hace que las presentaciones durante el encuentro hayan sido diversas, constituyéndose en
un lugar de encuentro privilegiado para el intercambio de ideas, tecnología, metodologías y oportunidades en el
ámbito de la conservación de sistemas forestales. Con ello se pretende facilitar la transferencia o intercambio de
información, tecnología y/o metodologías entre investigadores y gestores forestales de las administraciones públicas
y de empresas, y generar un sitio para la coordinación de trabajos en relación con el cultivo en vivero e implantación
de especies en sistemas forestales.

Me gustaría agradecer de forma especial la participación en la jornada de los Drs. Bryan Finegan de CATIE-Costa
Rica, Carlos Balbino de EMBRAPA/Procitropicos-Brasil, Jonathan Cornellius del ICRAF-Perú, Felipe Bravo y Mirén
del Río de la Universidad de Valladolid-España, Leo Gallo del INTA-Argentina, Eduardo Morillo de INIAP-Ecuador,
Rodrigo Sierra de GEO-15 y Mario Añazco de la Universidad Técnica del Norte y de manera general a todos los
expositores que participaron en el evento. Espero que este libro sirva para orientar y esclarecer a estudiantes,
maestros e investigadores sobre la gestión de bosques, la evaluación del estado de conservación de los Recursos
Genéticos Forestales y el desarrollo futuro de la agroforestería en el Ecuador.

Dr. Jorge Grijalva

Coordinador del evento

6
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

INTRODUCCIÓN

Los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2013 se celebró en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo de la ciudad
de Quito-Ecuador, EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS
FORESTALES Y AGROFORESTERÍA. Se realizaron 52 presentaciones: 10 magistrales, 31 orales y 11 paneles,
que fueron impartidas por destacados expertos, locales y foráneos, en la gestión y manejo forestal sostenible, la
evaluación de recursos genéticos forestales en el país, Europa, América Latina y el Caribe, así como en el diseño y
evaluación de sistemas agroforestales/Sistemas Integrados como propuestas sobresalientes de uso sostenible de la
tierra, de cara al futuro el análisis de relaciones entre bosques y cambios climáticos.

La variedad temática de los trabajos presentados fue notable, agrupándose en cinco sesiones temáticas: Gestión
Forestal sostenible, Conservación y uso sostenible de recursos genéticos forestales, Poblaciones rurales y medios
de vida asociadas al bosque, Bosques y cambios climáticos y Sistemas integrados: sistemas agroforestales.

Este Encuentro fue planificado con el propósito de recoger, valorar e intercambiar experiencias y conocimientos
relacionados con la gestión de bosques, la evaluación del estado de conservación de los recursos genéticos
forestales y el desarrollo y futuro de la Agroforestería en el país.

La parte protocolaria del evento estaba a cargo del Ing. Raúl Ramos del Programa Nacional de Forestería. Las
Jornadas fueron inauguradas por el Ing. Pablo Noboa, Subsecretario Forestal del MAGAP y clausuradas por el Ing.
Fernando Romero, Decano de la Facultad de Recursos Naturales de la ESPOCH. La coordinación del Encuentro lo
realizó el equipo técnico del Programa Nacional de Forestería del INIAP.

Es una satisfacción presentar esta publicación que reúne los resúmenes de todas las contribuciones científicas
presentadas, así como las correspondientes a las ponencias magistrales. Una edición digital del libro de resúmenes
es accesible desde la página web del INIAP http://www.iniap.gob.ec

La coordinación del Encuentro quiere agradecer la dedicación así como la activa y enriquecedora participación de
todos los expositores en sus comunicaciones y en la discusión posterior de los resultados presentados y sobre todo
a los técnicos, becarios y demás personal administrativo del Programa Nacional de Forestería y del INIAP en
general que colaboraron activamente en la organización.

Comité Organizador

7
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

CONFERENCIAS MAGISTRALES

Leonardo Gallo, INTA

RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES, ALTERNATIVAS DE USO Y CONSERVACIÓN EN EL


MUNDO CONTEMPORÁNEO

Felipe Bravo Oviedo, Universidad de Valladolid

EL INVENTARIO FORESTAL NACIONAL DE ESPAÑA: HERRAMIENTA PARA LA INVESTIGACIÓN Y


LA GESTIÓN FORESTAL

Miren del Río, INIA

PLANTACIONES FORESTALES MIXTAS. UNA OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LA


PRODUCTIVIDAD Y LA RESILIENCIA

Mario Añazco, Universidad Técnica del Norte

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS (PFNM) EN EL ECUADOR…UN APORTE AL MANEJO


FORESTAL SOSTENIBLE

Jonathan Cornelius, ICRAF

DOMESTICACIÓN DE ESPECIES FORESTALES PARA AGROFORESTERÍA

Rodrigo Sierra, GEO-15

PATRONES Y DETERMINANTES HISTÓRICAS Y GEOGRÁFICAS DE LA DEFORESTACIÓN EN EL


ECUADOR, 1950-2010 Y TENDENCIAS AL FUTURO

8
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES, ALTERNATIVAS DE USO Y CONSERVACIÓN


EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
Leonardo Gallo
Grupo de Genética Ecológica y Mejoramiento Forestal, INTA Bariloche, Argentina

leosezno@yahoo.com.ar

El contexto de la pérdida del bien común genético forestal (= recursos genéticos forestales)

El bien común boscoso cubre en el planeta una superficie de aproximadamente 4000 millones de hectáreas (36 %
de bosques primarios) representando el 30 % de la superficie terrestre. Entre las diferentes funciones de los
bosques se consigna que la productiva representa solo el 34 % cubriendo las funciones sociales, de conservación,
de protección o finalidades múltiples el resto (FAO 2007).

Anualmente se pierden en total 13 millones de has, la mitad en los bosques primarios. Entre las causas técnicas y
amenazas que más se destacan como responsables de la pérdida de superficie boscosa se encuentran: la
substitución del bosque para uso agrícola y ganadero, la explotación forestal (= aprovechamiento descontrolado), los
incendios forestales, la extracción selectiva sin manejo planificado, la substitución del bosque nativo por
plantaciones de especies exóticas y el cambio climático. Sin embargo en los países latinoamericanos (bien se podría
decir en los países periféricos de todos los continentes) a esas causas técnicas se suman causas socio-económicas
que son muchas veces los verdaderos motivos de la pérdida de superficie boscosa. Entre ellas se destacan tres: la
fuerte dependencia económica internacional (el uso del suelo muchas veces se decide fuera de nuestros países),
la corrupción (existen buenas leyes y normas de aplicación pero fallan generalmente los controles) y la pobreza
que aumenta la presión sobre el bosque (el principal uso de la madera continúa siendo desde el período neolítico
para leña).

Con respecto a la primera causa socio-económica mencionada arriba, la misma se ha repetido en la historia de
nuestros países cientos de veces. El avance de la frontera agrícola y ganadera viene asociado a nuestro papel de
proveedores de materias primas al “mundo desarrollado”. Muchos de los grandes cambios del uso del suelo con
bosques tienen relación con la definición de políticas de desarrollo mundial por parte de los centros de poder
económico y han sido originadas en el marco de la teoría de distribución internacional del trabajo. Por ejemplo en el
sur de nuestro continente, la misión del Banco Mundial que recorrió en la década de los 60 la región, definió entre
otras cosas que en Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil debían ser productores de madera de pinos y eucaliptos y
proveedores de porotos de soja. El cambio de uso del suelo encontró cierta resistencia en los 70 por los
movimientos políticos que reivindicaban una mayor soberanía nacional y un cambio en el modelo socio-económico
de la región. La respuesta de los grandes centros de poder económico fue el establecimiento de dictaduras militares,
genocidio de parte del pueblo que se oponía al modelo neoliberal, e imposición a sangre y fuego de su sistema de
explotación. A partir de entonces aumentó ostensiblemente la tasa de deforestación en la región. El caso argentino
es paradigmático. La curva de crecimiento exponencial de la superficie de soja se inicia en 1977 (Fig. 1), a un año
de la toma del poder político y económico por parte de la cruenta dictadura militar que impuso el modelo neoliberal,
originó 30.000 desaparecidos, quintuplicó la deuda externa, estuvo a punto de iniciar a una guerra con Chile y

9
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

condujo a otra contra Inglaterra. La imposición de ese monocultivo a partir de la deforestación, generó una fuerte
dependencia económica de la que aún no puede salir el país.

Soja

Trigo
Girasol
Maíz

Figura 1. Aumento exponencial de la superficie del cultivo de soja, principal causa socio-económica de la pérdida de superficie
boscosa en Argentina, impuesta por los centros de poder económico internacional a partir de la dictadura militar instalada en
1976. (Nótese que la curva asciende exponencialmente a partir de1977)

La importancia de la relegada diversidad genética

El concepto de biodiversidad fue acuñado por consenso político durante las reuniones del Convenio sobre la
Diversidad Biológica organizado por la Naciones Unidas en Rio de Janeiro en Junio de 1992. Allí se definió que en
términos generales la Biodiversidad está conformada por tres niveles de variación: diversidad de los ecosistemas,
diversidad entre las especies y diversidad dentro de cada especie. Otros autores extendieron la idea con más detalle
acotando que Biodiversidad comprende desde la diversidad dentro de la molécula de ADN, es decir la diversidad de
las bases nucleotídicas, hasta la diversidad entre los ecosistemas (ej. Simitinand 1995)

Sin embargo, a pesar del reconocimiento por definición del nivel que incluye a la diversidad genética, muy pocas
veces ella es tenida en cuenta. Se la reconoce como muy importante y se le asigna un papel dentro de la
complejidad de la diversidad biológica pero probablemente porque su evaluación, interpretación y monitoreo es tema
de especialistas, no se incluye en casi ninguno de los estudios ecorregionales que pretenden ordenar y manejar en
forma sostenible los ecosistemas boscosos en toda su integridad.

No obstante ello la importancia de la diversidad genética en la sostenibilidad de la vida del planeta en general y en la
sostenibilidad productiva, ecológica y social de los ecosistemas boscosos en particular ya se encuentra teóricamente
consolidada y prácticamente probada con infinidad de ejemplos. De ella depende la capacidad de adaptación actual
y futura de las poblaciones boscosas (Namkoong et al. 2000) y por lo tanto constituye la base de su potencialidad
evolutiva, es decir de su productividad y sus beneficios ambientales y sociales. Qué conservar?

10
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Los organismos vivos poseen dos grandes estrategias para adaptarse a los cambios del ambiente biótico y abiótico:
la plasticidad fenotípica y la adaptación evolutiva. En el primer caso no se modifica el genotipo del individuo. Un
mismo genotipo puede modificar su fenotipo adaptándolo a los cambios ambientales. Por ejemplo, la parte superior
de la copa de un árbol expuesta a la radiación directa presenta hojas más pequeñas y coriáceas que las hojas
inferiores y del interior de la copa. Algunos cambios ambientales moderados pueden ser amortiguados por esta
plasticidad fenotípica que se constituye así en un mecanismo adaptativo muy eficiente. Pero si los cambios
ambientales son muy intensos y/o permanentes los umbrales de plasticidad fenotípica de los diferentes genotipos
son superados y su aptitud reproductiva se ve afectada. En ese caso la población reacciona modificando las
frecuencias génicas esencialmente en dos etapas: primero los cambios ambientales profundos afectan la
sobrevivencia de la regeneración en el ambiente modificado. La etapa de germinación y establecimiento constituyen
las más sensibles en la vida de las poblaciones arbóreas. Pero si el cambio es extremo, mueren individuos adultos y
por lo tanto se modifica la frecuencia de los genes también en la población adulta. Quedan de esa manera solo los
genotipos adultos aptos que se cruzarán entre sí y generarán una descendencia adaptada a las nuevas condiciones
ambientales.

De esta manera, la población, evoluciona. En biología, evolución significa fundamentalmente un cambio en la


frecuencia de los genes de una población. La unidad evolutiva es por lo tanto la población. Es por ello que conservar
ecosistemas y especies no garantiza la conservación de la diversidad genética. Nos debemos focalizar en estudiar,
ordenar y monitorear la variación genética que existe entre las poblaciones. Una vez caracterizada la variación
genética dentro de una especie, los programas de conservación de los recursos genéticos forestales deben
orientarse a definir cómo conservar las poblaciones con mayor diversidad y/o con alguna particularidad genética.
Mantener la mayor diversidad genética es la estrategia más segura para permitir a las poblaciones su adaptación a
los cambios ambientales, particularmente en el contexto de Cambio Climático en el que estamos inmersos. Esa
variación intra-específica constituye gran parte de lo que comúnmente denominamos “recursos genéticos”, cuya
definición e identificación más precisa deberíamos buscarla en el uso ancestral que las comunidades de los pueblos
originarios les han otorgado.

Los métodos tradicionales de evaluación de los recursos genéticos forestales

La genética forestal utiliza los denominados ensayos de ambiente común para discernir qué proporción de la
varianza fenotípica de una característica de interés es heredable. Al criar la descendencia de diferentes poblaciones
en un mismo ambiente, las diferencias de crecimiento, u otra característica, entre las poblaciones se pueden inferir
como de origen genético. Este principio de homogeneizar el ambiente para poder detectar la varianza atribuible a la
contribución genética dentro de la varianza fenotípica total, es el principio rector de todos los ensayos de
procedencias, pruebas de progenie y ensayos clonales. El genetista y el mejorador tienen, por lo tanto, siempre en
cuenta el ambiente en todas sus evaluaciones. Desde lo metodológico el ambiente ya está incorporado en la
percepción de la realidad biológica del genetista como una de las fuentes de variación que, interactuando con la
información genética, da lugar a la expresión fenotípica. Lamentablemente no ocurre lo contrario con la mayoría de
los profesionales relacionados a las ciencias biológicas. Gestores de bosques, ecólogos, biólogos, ingenieros
forestales y agrónomos, muy poca veces consideran que parte de la variación que observan en los sistemas que
estudian o manejan, es debida a cuestiones genéticas.

Los primeros ensayos de procedencias se remontan a estudios de variación en Pinus sylvestris del Siglo XVII
(Langlet 1970) y algunos autores indican que ya en el Siglo XIII en Japón, había comparaciones de procedencias de
Cryptomeria japónica plantadas en un mismo sitio (Savolainen 2004). Con los ensayos de procedencias se demostró

11
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

que el 90 % de las especies arbóreas muestran una notable adaptación local, diferenciándose genéticamente entre
ellas (Alberto et al. 2013) y gran parte (80 %) se distribuyen a lo largo de clines ambientales con variación genética
clinal mimética (Fig. 2).

Esta variación natural existente tiene dos consecuencias relevantes: por un lado, como cada población podría ser
genéticamente diferente de las otras, conservar solo unas pocas poblaciones dentro de áreas protegidas podría
implicar que estemos perdiendo importante variación genética pre-adaptada a condiciones ambientales requeridas
en la actualidad o en el futuro, ubicada en poblaciones fuera del sistema nacional de áreas protegidas. Esto ocurre
en algunos casos como el Ciprés de la Cordillera (Austrocedrus chilensis) en los Andes del Sur (Chile y Argentina).
Del lado argentino, las poblaciones occidentales de la especie (húmedas y mésicas) se encuentran protegidas en
gran parte dentro de los más de 1 millón de has de Parques Nacionales de esa región. Los fragmentos xéricos
orientales de esta especie, por el contrario, se encuentran en propiedades privadas y son ellos los que, en conjunto,
mantienen la mayor diversidad genética de la especie (Pastorino y Gallo 2002, Pastorino et al. 2004, Arana et al.
2010, Aparicio 2013). Por otro lado, desde el punto de vista de la producción, estas evidencias de diferenciación
genética poblacional nos hacen remarcar la importancia del origen de la semilla cuando debemos elegir el material
de propagación para actividades de forestación, restauración o enriquecimiento. Las ciencias forestales
demostraron, 100 años antes que las otras disciplinas biológicas, que el origen de la semilla es vital para la
adaptación de las plantaciones.

En nuestra región Latinoamericana sabemos muy poco sobre la variación intra-específica de nuestras especies
forestales nativas. El colonialismo cultural ha impactado también en ese aspecto ya que en el hemisferio sur
cultivamos esencialmente especies forestales introducidas mientras que en el hemisferio norte cultivan
principalmente sus especies nativas. Es por ello que resulta imprescindible iniciar programas de domesticación y
mejora de nuestras especies forestales nativas en forma integral entre diferentes disciplinas como genética,
fisiología, silvicultura, edafología, biología reproductiva, etc., de modo de conocer qué plantar, dónde plantar y cómo
procesar el material de propagación y para lograr un mejor diseño y procedimiento de manejo de las plantaciones.
Debemos cultivar nuestras especies ya que ello es una forma de generar o aumentar su valorización por parte de
nuestras sociedades y con ello su conservación.

Los métodos moleculares de evaluación de los recursos genéticos forestales

Hace solo 50 años la investigación genética forestal y sus aplicaciones tecnológicas como el mejoramiento,
incorporaron la utilización de marcadores genéticos moleculares. Estas herramientas han posibilitado en muchos
casos llegar a resultados contundentes en tiempos muy breves. Los principales usos de esta tecnología se
concentran en la caracterización de la diversidad genética, tanto dentro como entre poblaciones, identificación de
individuos, análisis de parentesco, estudios de procesos de hibridación, flujo génico, selección asistida en
programas de mejora, etc. El espectro que abarca la utilización de los marcadores moleculares es por lo tanto
amplísimo y de diversa índole. A través de ellos se pueden resolver cuestiones tan prácticas como determinar el
grado de contaminación polínica en un huerto semillero o la identificación de un clon para su registro como material
de propagación comercial hasta el monitoreo de variantes genéticas que permitan estudiar el sistema de
apareamiento y dispersión en un bosque nativo disturbado.

12
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Figura 2. Variación genética clinal en daño por heladas dentro de una transecta altitudinal de Pinus devoniana (P. michoacana).
Los orígenes de mayor altitud presentaron los menores daños. (de Saenz Romero y Tapia-Olivares 2008)

Con el correr de los años estas herramientas se han hecho de uso corriente en muchos laboratorios ya que sus
costos se redujeron sensiblemente.

Lo importante es definir muy bien cuál es la pregunta científica o el problema tecnológico a resolver y elegir el
marcador adecuado para tal fin. Se debe tener en cuenta que la fabricación de los equipos y la principal provisión de
los reactivos provienen de los países industrializados del hemisferio norte que intentan hacer sus negocios basados
muchas veces en nuestra ignorancia. Es por ello que hace falta conocer muy bien qué tecnología molecular se debe
usar, cómo usarla y dónde usarla para minimizar los gastos de recursos económicos y humanos escasos en nuestra
región.

En primer lugar debemos definir si el problema de nuestro interés requiere del uso de marcadores de ADN nuclear
(en general más variable) o del ADN ubicado en organelas (mitocondrias, cloroplastos). Este último, por ejemplo, por
su menor tasa mutacional y su multiplicación clonal, mantiene las mutaciones génicas que se produjeron en tiempos
remotos por lo que se ajusta muy bien para estudios filogenéticos y filogeográficos. Grandes zonas de similitudes
genéticas entre poblaciones pueden ser identificadas en un plazo muy breve y con una gran seguridad y
contundencia. Tal es el caso de la definición de dos grandes zonas genéticas en la distribución natural de
Nothofagus nervosa (raulí) y Nothofagus obliqua (Roble) en Argentina. Estas especies de los bosques templados del
sur de nuestro continente, presentan claramente una diferenciación latitudinal cuyo límite divisorio es una cadena de
volcanes que corren en dirección Oeste-Este (Fig. 3). El estudio que permitió observar esta diferenciación se realizó
en apenas dos años. Para llegar a la misma conclusión un estudio convencional con ensayos de campo habría
necesitado al menos 20-30 años de evaluación (Marchelli y Gallo 2006, Azpilicueta, Marchelli y Gallo 2009)

Los marcadores nucleares, poseen tasas mutacionales más grandes, por lo que su variabilidad es mucho mayor. En
ellos debemos distinguir aquellos que responden a lo que se denomina “variación neutra” de los que identifican
“variación adaptativa”. En el primer caso los de uso más adecuado en los últimos años son los microsatélites
(SSRs), o repeticiones de secuencias simples de ADN. Con ellos es posible realizar la identificación genética de

13
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

individuos, el monitoreo de procesos de dispersión de polen y semillas, el análisis de reducciones poblacionales


drásticas como consecuencia de disturbios naturales o antropogénicos (“cuellos de botella”) y su probable impacto
genético (deriva génica), evaluación y monitoreo de procesos de hibridación interespecífica, etc. En los últimos años,
aprovechando la facilidad y reducción de costos en la secuenciación del ADN, se ha comenzado a utilizar SNPs
(polimorfismo de nucleótidos únicos) para parte de ese tipo de estudios.

La combinación de estudios de estrés fisiológico (hídrico, térmico, lumínico, salino, etc.) con el monitoreo de
marcadores moleculares ha permitido avanzar en el conocimiento de la relación entre caracteres fenotipos y la
constitución genética de los individuos. Estudios de asociación genética, la identificación de loci marcadores de
características cuantitativas (QTLs), genes candidatos y otros, permiten utilizar estas herramientas moleculares en
programas de selección asistida que se incluyen dentro de los programas convencionales de mejora. Del mismo
modo los modelos estadísticos empleados para la evaluación de caracteres fenotípicos de variación continua y el
ranqueo de los individuos a propagar, pueden ser ajustados combinando en ellos la información obtenida a través
del empleo de marcadores moleculares. Por ejemplo, en el ajuste de la matriz de parentesco en los modelos lineales
mixtos empleados en la evaluación de pruebas de progenie instaladas a campo.

L. Ñorquinco

CHILE Lags. de Epulafquen

36º 49´

39º 20'
71º 04’
L. Quillén

L. Tromen North

Vn. Lanín

L. Huechulafquen

L. Currhue
Referencias
40º 00' Nothofagus nervosa

Nothofagus obliqua

L. Lolog Bosque mixto

Nothofagus sp.

S. Martín de los Andes

L. Lacar

poblaciones RAULÍ

L. Hermoso

L. Espejo
L. Traful
ARGENTINA
40º40'
30 km
71º 21´

Figura 3. Variación genética en la distribución natural de Nothofagus nervosa y N. obliqua en la cordillera andina de Patagonia
Norte, Argentina. Para ambas especies existe una clara diferenciación entre los haplotipos al norte y al sur de una cadena de
volcanes que estarían marcando la línea divisoria en la evolución de esas variantes genéticas (Marchelli y Gallo 2006;
Azpilicueta, Marchelli y Gallo 2009)

14
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

La mejor estrategia es por lo tanto el uso combinado de la información proveniente de las mediciones de vivero,
ensayos de campo, bosque nativo realizadas en las plantas y su ambiente con la información proveniente de los
laboratorios de genética molecular. Las herramientas moleculares son solo eso, herramientas, algo que uno usa
integrando a otras fuentes de información para poder realizar una interpretación más adecuada de todos los
resultados, jamás deben llegar a ser un fin en sí mismas.

La utilidad de las herramientas moleculares es por lo tanto muy grande en la conservación y en el uso de los
recursos genéticos forestales y seguirá avanzando con gran celeridad. Debemos saber utilizarlas para ahorrar
costos y tiempo y para discernir en su utilización lo importante de lo superfluo, teniendo en cuenta siempre que
detrás del uso de toda tecnología existe un interés comercial que beneficia generalmente a las empresas de los
países dominantes que son quienes la generan, difunden y comercializan.

15
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

EL INVENTARIO FORESTAL NACIONAL DE ESPAÑA: HERRAMIENTA PARA LA


INVESTIGACIÓN Y LA GESTIÓN FORESTAL

Felipe Bravo Oviedo

Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible


Universidad de Valladolid-INIA, Avda. de Madrid 44, 34004, Palencia

fbravo@pvs.uva.es

Resumen

Los Inventarios Forestales Nacionales componen bases de datos de gran valor tanto para describir el estado forestal
del país estudiado como para el desarrollo de instrumentos de gestión y para la investigación selvícola y ecológica.
En la presente comunicación se presenta el diseño y la evolución del Inventario Forestal de España y los trabajos
realizados para comprobar la adecuación del diseño de muestreo y especial del tipo de parcela, diseñar nuevos
métodos de muestreo para la madera muerta y para la estimación de variables. Después se presentan diversos
trabajos realizados con datos del Inventario Forestal Nacional como el cálculo de balances de biomasa y CO2, el
desarrollo de herramientas selvícolas básicas y los modelos de crecimiento y producción. Finalmente se presentan
ejemplos de análisis selvícolas a partir de los datos y las herramientas generadas con el Inventario Forestal Nacional
de España.

Introducción

Los Inventarios Forestales Nacionales (IFN) son un fuente de datos muy valiosa para mejorar tanto la gestión de los
bosques y sistemas agroforestales como para desarrollar un cuerpo científico adecuado para la realidad forestal que
se estudie. Una planificación y un desarrollo cuidadosos de los trabajos asociados a los IFN permitirán no solo
extraer la información relevante para el sector sino también generar conocimiento nuevo y desarrollar tecnologías
que servirán para una gestión forestal sostenible.

Objetivo

El objetivo principal de esta presentación es mostrar el diseño del Inventario Forestal Nacional y los desarrollos
científicos y tecnológicos desarrollados en España durante el último decenio.

Material y Métodos

A partir de datos del Inventario Forestal Nacional (IFN) español se ha desarrollado una ingente labor de
investigación y transferencia tecnológica de gran utilidad para el sector forestal. Para ello se han utilizado las
parcelas del IFN que se pueden descargar de forma gratuita de la página web del IFN
(http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/inventario-forestal-nacional/) y se han
integrado resultados de diversos proyectos de investigación.

16
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Resultados

Los principales resultados obtenidos hasta la fecha y que serán presentados oralmente en el Primer Encuentro
Nacional de Bosques, Recursos Genéticos Forestales y Agroforestería-Ecuador son los siguientes:

Manejo de datos del IFN


1. Evaluación del diseño de muestreo del Inventario Forestal Nacional (IFN) de España (Bravo et al, 2002)
2. Herramienta informática BASIFOR (www.basifor.es) para el manejo de datos del IFN (Bravo et al, 2002)
3. Ecuaciones de biomasa (Montero et al, 2005 y Ruiz-Peinado et al, 2011 y 2012)
4. Contenido en carbono en diferentes tejidos de pinos (Pinus sp) y robles (Quercus sp) en España (Herrero et
al, 2011 y Castaño y Bravo, 2012)
5. Balance del carbono fijado en diferentes macizos forestales (Bravo et al, 2007 y Herrero y Bravo, 2012)
6. Relación entre estructura forestal y diversidad de plantas vasculares (Osorio et al, 2009)

Estimación de nuevas variables y diseño de nuevos métodos de cubicación


7. Modelo de masa incorporada en pinares mediterráneos (Bravo et al, 2008)
8. Modelo de madera muerta en pinares mediterráneos (Herrero et al, 2010) y la comparación del contenido
en madera muerta de diversos ecosistemas en el mundo (Herrero et al, 2013)
9. Ecuaciones de perfil (Rodríguez et al, 2000, 2003, 2008 y 2013, Rodríguez, 2013) y la aplicación CUBIFOR
(http://www.cesefor.com/cubifor/) para la cubicación de datos de inventarios.

Herramientas selvícolas básicas


10. Caracterización de estructura forestal (Reque y Bravo, 2008)
11. Diagramas de manejo de la densidad forestal (Valbuena et al, 2008)

Modelos de crecimiento y producción


12. Modelos de producción de rodal completo (Bravo y Montero, 2003)
13. Modelo de clase diamétrica (Escalante et al, 2011)
14. IBERO-Modelo de árbol individual (Bravo et al, 2010) parametrizado para Pinus sylvestris (Lizarralde et al,
2010) y Pinus pinaster (Lizarralde et al, 2010) integrando diversos submodelos de mortalidad (Bravo-
Oviedo et al, 2006), curvas de calidad (Rojo y Montero, 1996, Bravo y Montero, 2001 y Bravo-Oviedo et al,
2004), ecuaciones de crecimiento (Lizarralde, 2008) y de perfil (Lizarralde, 2008)
15. Estudios sobre el impacto del clima en el crecimiento forestal y su potencial influencia en los modelos de
crecimiento (Bogino y Bravo, 2008 y 2009 Bogino et al, 2009, Bravo-Oviedo et al, 2008, Olivar et al, 2012 y
Lara et al, 2013)
16. Plataforma de simulación forestal SIMANFOR (www.simanfor.es) para la generación de escenarios
selvícolas y para la evaluación de modelos de crecimiento forestal (Bravo et al, 2012)

Análisis selvícolas
17. Estudios de ciclo de vida de productos forestales (Lizarralde et al, 2008)
18. Evaluación económica de alternativas selvícolas (Bravo et al, 2008)
19. Diseño de estrategias de manejo adaptativo (Bravo et al, 2004, 2007 y 2008)

17
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Se pretende, en resumen, presentar un amplio catálogo de posibilidades de desarrollo de investigación y de


herramientas de gestión forestal que anime a utilizar de forma adecuada las bases de datos de este tipo que en
muchas ocasiones no son utilizadas en todo su potencial.

Bibliografía

Bogino, S.M., Bravo, F. 2008. Growth response of Pinus pinaster Ait. to climatic variables in central Spanish forests.
Annals of Forest Science 65:506 1-13 DOI 10.1051/forest:2008025
Bogino, S.M., Bravo, F. 2009. Climate and intra-annual density fluctuations in Pinus pinaster in Spanish woodlands.
Canadian Journal of Forest Research 39(8):1557-1565
Bogino, S.M., Fernández-Nieto, M.J., Bravo, F. 2009 Drought index and radial growth of Pinus sylvestris L. in its
southern and western distribution threshold Silva Fennica 43(4):609-623
Bravo, F., Bravo-Oviedo, A., Diaz-Balteiro, L. 2008. Carbon sequestration in Spanish Mediterranean forest under two
management alternatives: A modeling approach European Journal of Forest Research 127 (3): 225-234. DOI
10.1007/s10342-007-0198-y
Bravo, F., Díaz-Balteiro, L. 2004. Evaluation of new silvicultural alternatives for Scots pine stands in northern Spain
Annals of Forest Science 61:163-169
Bravo, F., LeMay, V., Gadow, K. von, Jandl, R. (Eds) 2008. Managing Forest Ecosystems: The Challenge of Climate
Change. Springer. ISBN: 978-1-4020-8342-6 342 pages
Bravo, F., Montero, G. 2001. Site index estimation in Scots pine (Pinus sylvestris L.) stands in the High Ebro Basin
(northern Spain) using soil attributes Forestry 74(4):395-406
Bravo, F., Montero, G. 2003. High-grading effects on Scots pine volume and basal area in pure stands in northern
Spain Annals of Forest Science 60:11-18
Bravo, F., Pando, V., Ordóñez, C., Lizarralde, I. 2008. Modelling ingrowth in Mediterranean pine forests: A case
study from Scots pine (Pinus sylvestris L.) and Mediterranean maritime pine (Pinus pinaster Ait.) stands in Spain
Investigación Agraria. Sistemas y Recursos Forestales 17(3):250-260
Bravo, F., Rodríguez, F., Ordóñez, C. 2012 A web-based application to simulate alternatives for sustainable forest
management: SIMANFOR Forest Systems 21(2):4-8
Bravo-Oviedo, A., Rorig, S., Bravo, F., Montero, G. Rio, M. 2011 Environmental variability and site index evaluation
in Mediterranean maritime pine site index Forest Systems 20(1):50-64 (available at
http://recyt.fecyt.es/index.php/IA/article/view/9106/7989)
Bravo-Oviedo, A., Sterba, H., Río, M., Bravo, F. 2006. Competition-induced mortality for Mediterranean Pinus
pinaster Ait. and P. sylvestris L. Forest Ecology and Management 222:88-98
Bravo-Oviedo, A., Tomé, M., Bravo, F., Montero, G., Río, M. 2008. Dominant height equations including site
attributes in generalized algebraic difference approach Canadian Journal of Forest Research 38:2348-2358 DOI:
10.1139/X08-077

18
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Castaño, J., Bravo, F. 2012 Variation in carbon concentration and basic density along stems of sessile oak (Quercus
petraea (Matt.) Liebl.) and Pyrenean oak (Quercus pyrenaica Willd.) in the Cantabrian Range (NW Spain) Annals of
Forest Science 69(6):663-672 available online at http://dx.doi.org/10.1007/s13595-012-0183-6
Escalante, E., Pando, V., Ordóñez, C., Bravo, F. 2011 Multinomial logit estimation of a diameter growth matrix model
of two Mediterranean pine species in Spain. Annals of Forest Science 68(4):715-726
http://dx.doi.org/10.1007/s13595-011-0088-9
Herrero, C., Krankina, O.N., Monleón, V., Bravo, F. 2013 Amount and distribution of CWD in pine ecosystems of
Northwest Spain, NW Russia and NW US iForest (disponible en http://www.sisef.it/iforest/pdf/?id=ifor0644-007)
Herrero, C., Pando, V., Bravo, F. 2010 Modelling coarse woody debris in Pinus spp. plantations. A case study in
northern Spain. Annals of Forest Science 67:708 (8 pages)
Herrero, C., Turrión, B., Pando, V., Bravo, F. 2011 Carbon in heartwood, sapwood and bark along stem profile in
three Mediterranean Pinus species Annals of Forest Science 68(6):1067-1076 http://dx.doi.org/10.1007/s13595-011-
0122-y
Herrero, C., Bravo, F. 2012 Can we get an operational indicator of forest carbon sequestration? A case study from
two forest regions in Spain Ecological Indicators (in press) available online at
http://dx.doi.org/10.1016/j.ecolind.2011.04.021
Lara, W., Bravo, F., Maguire, D.A. 2013 Modeling patterns between drought and tree biomass from
dendrochronological data: a multi-level approach Agricultural and Forest Meteorology 178-179:140-151 (available
online at http://dx.doi.org/10.1016/j.agrformet.2013.04.017)
Lizarralde, I. 2008. Dinámica de rodales y competencia en las masas de pino silvestre (Pinus sylvestris) y pino
negral (Pinus pinaster Ait.) de los sistemas central e ibérica meridional. Tesis doctoral. Universidad de Valladolid
(inédito) 256 pp
Lizarralde, I., Broto, M., Rodríguez, F., Bravo, F 2008 Taper Equations and Wood Products: Assessing the Carbon
Flow of the Forest Through Its Products. Managing Forest Ecosystems: The Challenge of Climate Change Managing
Forest Ecosystems Volume 17, 2008, pp 165-177
Montero G., Ruiz-Peinado R., Muñoz M., 2005. Producción de biomasa y fijación de CO2 por los bosques
españoles. Monografías INIA, Serie Forestal 13. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y
Alimentaria, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, España, 270 pp.
Olivar, J., Bogino, S., Spiecker, H., Bravo, F. 2012 Climate impact on growth dynamic and intra-annual density
fluctuations in Aleppo pine (Pinus halepensis) trees of different crown classes Dendrochronologia 30:35-47 (available
online at http://dx.doi.org/10.1016/j.dendro.2011.06.001)
Osorio, LF, Bravo, F., Zaldivar, P. Pando, V. Forest structure and biodiversity in Maritime pine (Pinus pinaster Ait.)
stands in Central Spain. Investigación Agraria: Sistemas y Recursos Forestales 18(3):314-321
Reque, J., Bravo, F. 2008. Characterizating forest structure types using data sets of National Forest Inventories
Investigación Agraria: Sistemas y Recursos Forestales 17(2):105-113 (freely available on line at www.inia.es/srf)
Rodríguez, F. 2013 Ecuaciones de volumen comercial para las principales especies maderables de Castilla y León.
Documento Interno, descargable en http://www.cesefor.com/cubifor/

19
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Rodríguez, F., Broto, M. Cubica v1.2: Programa informático para cubicar y clasificar productos a partir de los datos
procedentes de un inventario. Montes Revista de Ámbito Forestal. 72:21-29
Rodríguez, F., Lizarralde, I, Bravo, F. 2013 Additivity on Nonlinear Stem Taper Functions: A Case for Corsican Pine
in Northern Spain Forest Science 59(4):464-471
Rodríguez, F., Rodríguez, J. 2000 MatDendro v1.0: Programa para el cálculo de existencias con clasificación de
productos. Montes: Revista de ámbito forestal. 62:13-16
Rodríguez, F; Broto, M.; Lizarralde, I. 2008 cubiFOR: Herramienta para cubicar, clasificar productos, calcular
biomasa y CO2 en masas forestales de Castilla y León. Montes Revista de Ámbito Forestal (95):33-39
Rojo, A., Montero, G. 1996. El pino silvestre en la Sierra de Guadarrama.
Ruiz-Peinado R., Río M., Montero G., 2011. New models for estimating the carbon sink capacity of Spanish softwood
species. Forest Systems 20: 176-188.
Ruiz-Peinado R., Río M., Montero G., 2012. Biomass models to estimate carbon stocks for hardwood tree species.
Forest Systems 21: 42-52.
Valbuena, P., Peso, C., Bravo, F. 2008. Stand Management diagrams for two Mediterranean pines in the Eastern of
Spain Investigación Agraria: Sistemas y Recursos Forestales 17(2):97-104 (freely available on line at
www.inia.es/srf)

20
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

PLANTACIONES FORESTALES MIXTAS: UNA OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LA


PRODUCTIVIDAD Y LA RESILIENCIA

Miren del Río Gaztelurrutia


Departamento Selvicultura y Gestión de Sistemas Forestales
CIFOR-INIA, Ctra. A Coruña, km 7,5, 28040 Madrid, España
Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible UVa-INIA

delrio@inia.es

Las plantaciones forestales juegan un papel importante en el sector forestal, tanto a escala local como global. Por
una parte, los bosques primarios se encuentran sometidos a una elevada presión antrópica, habiéndose reducido
notablemente su superficie. Y por otra, la demanda de productos forestales se encuentra en crecimiento, por lo que
es necesario aumentar la producción de madera. Las plantaciones forestales permiten incrementar esta producción
sin aumentar la presión sobre bosques naturales, además de ofrecer otros servicios ecosistémicos. La mayor parte
de las plantaciones con vocación productiva están formadas por una sola especie, a pesar de que las plantaciones
mixtas pueden ofrecer importantes ventajas frente a las monoespecíficas (Kelty, 2006). En esta presentación se
revisan estas ventajas centrándose en dos aspectos claves, la productividad y la resiliencia.

La relación positiva entre diversidad de especies y productividad ha sido ampliamente estudiada en la literatura
científica, aunque el número de estudios con especies forestales es limitado (Vilà et al 2013). Sin embargo, cuando
el número de especies es reducido los resultados difieren en función de la composición específica y de otros
factores, como las condiciones ambientales, densidad del rodal y fase de desarrollo. Para comprender las diferentes
respuestas en términos de producción de las masas mixtas frente a las monoespecíficas es necesario abordar el
estudio de las relaciones inter-específicas, que pueden ser de competencia, complementariedad y facilitación (Kelty
1992).

Cuando las especies que cohabitan en un determinado sitio presentan características estructurales y funcionales
diferentes, pueden aprovechar los recursos disponibles de un modo más eficiente conllevando una mayor
producción en biomasa. Esta complementariedad de nichos o reducción de la competencia entre especies puede
tener lugar en la parte aérea y/o en la parte radical, en función de las especies que conforman la mezcla. Entre las
características de las especies que pueden conllevar una complementariedad en la parte aérea se encuentran el
temperamento o tolerancia a la sombra, la estructura de la copa, la fenología, patrón de crecimiento, etc. Del mismo
modo, la estructura del sistema radical y su fenología determinan la presencia o no de complementariedad (Jose et
al. 2006). Con el fin de determinar si entre dos especies existe reducción de la competencia por complementariedad
no es suficiente analizar estas características de las especies en masas monoespecíficas, ya que algunas de estas
características varían dependiendo de si el árbol crece en mezcla con otras especies o no. Por ejemplo, para Fagus
sylvatica se ha encontrado que la forma de la copa y la relación entre superficie de copa y diámetro normal varía
entre masas monoespecíficas y mixtas (Dieler & Pretzsch, 2013).

Otra causa de un aumento de la producción en masas mixtas es la presencia de facilitación entre especies, es decir,
una especie beneficia directamente a la otra. Las interacciones de facilitación pueden deberse a una mejora del ciclo
de nutrientes, a la capacidad de fijación de nitrógeno de algunas especies o a una mejora de las micorrizas. Existen

21
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

bastantes experiencias en plantaciones mixtas que abordan el estudio de la producción de una especie de interés,
con frecuencia eucalipto, cuando se mezcla con alguna especie fijadora de nitrógeno (Forrester et al. 2006).

Las interacciones entre especies se ven modificadas por diversos factores, entre los que destacan las condiciones
ambientales o características ecológicas del sitio, la densidad del rodal y la fase de desarrollo en la que se
encuentre la plantación. Según la hipótesis del gradiente de estrés (Stress Gradient Hypothesis, SGH) las
interacciones positivas o de facilitación tienen lugar mayormente en ambientes dominados por un factor de estrés,
mientras que en los sitios más benignos dominan las interacciones negativas o de competencia (Bertness y
Callaway 1994). Este modelo conceptual, ha sido debatido activamente en la última década y se ha ampliado para
tener en cuenta la naturaleza de la especie, el tipo de estrés o variación temporal (Holmgren y Sheffer 2010),
aunque los estudios con especies forestales son poco abundantes (Pretzsch et al. 2010).

La densidad de la plantación es otro factor determinante en las relaciones inter-específicas. En principio cabe
esperar que estas relaciones son más intensas cuando las densidad es elevada, ya que los recursos son más
limitados y los efectos positivos de la complementariedad y facilitación pueden ser más evidentes que a bajas
densidades. Aunque este patrón es el más frecuentemente encontrado (Amoroso & Turnblom, 2006), se han
encontrado tendencias contrarias para algunas especies, atribuidas a la presencia de competencia y facilitación
simultáneamente (Condés et al 2013). Con respecto a la edad o fase de desarrollo, es importante considerar que las
relaciones inter-específicas pueden variar considerablemente en las distintas fases de desarrollo, fundamentalmente
debido a los distintos patrones de crecimiento de las especies (Forrester et al 2004).

Finalmente, se revisa brevemente el efecto positivo que pueden tener las plantaciones mixtas frente a las
monoespecíficas en la estabilidad y resiliencia frente a agentes bióticos y abióticos. Los trabajos de revisión sobre el
efecto de la mezcla de especies en los daños por plagas son poco concluyentes (Griess & Knoke, 2011)
fundamentalmente por el reducido número de trabajos que abordan este tema. En principio son dos los posibles
mecanismos que pueden reducir el riesgo de daños por plagas: menor concentración de hospedantes y mayor
diversidad de hábitats disponibles para los enemigos naturales de la plaga (Kelty, 2006); sin embargo, no siempre se
han detectado efectos positivos de las mezclas.

Con respecto a la estabilidad de las plantaciones frente a vendavales, el riesgo de daños dependerá en gran medida
de la vulnerabilidad de las especies que conforman la mezcla. En general la mezcla de especie reduce el riesgo de
este tipo de daños (Griess & Knoke, 2011). Estos autores recopilan algunos estudios que han abordado este tema
para plantaciones de Picea abies en Centroeuropa, encontrando efectos positivos en la estabilidad cuando se
mezcla con especies de frondosas, generalmente menos susceptibles a daños por vendavales.

Las masas formadas por mezcla de especies modifican el ambiente forestal con respecto a las masas puras, siendo
otra forma de facilitación. Del mismo modo que la complementariedad y la facilitación pueden mejorar la
productividad a largo plazo especialmente en los sitios pobres, también se puede suponer que este efecto sea más
patente en años con estrés elevado. Pretzsch et al. (2012) encontraron evidencias de facilitación de roble sobre
haya en años de sequía extrema, con menor efecto de la sequía y mejor capacidad de recuperación tras la sequía
(resistencia y resiliencia). Río et al (2013) estudiaron la variación temporal entre competencia y facilitación en dos
mezclas de especies templadas centroeuropeas y encontraron que en los años con tasas altas de crecimiento
dominaba la competencia mientras que en los años malos la facilitación. Es decir, las interacciones entre especies
varían temporalmente según las condiciones de crecimiento anuales, como lo hace espacialmente a lo largo de
gradientes ecológicos. No obstante, todavía son escasos los trabajos que han estudiado la interacción entre

22
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

especies en relación con la influencia del clima en el crecimiento y que constaten la ventaja de las masas mixtas
frente al cambio climático.

En definitiva, las plantaciones mixtas presentan a priori una gran potencialidad para mejorar las producciones de
estos sistemas forestales y mejorar su estabilidad y resiliencia, aspecto fundamental en el marco del cambio global.
Sin embargo, las interacciones entre especies son complejas y dependen de numerosos factores, por lo que para
identificar mezclas de interés es necesario establecer dispositivos experimentales que permitan detectar estas
interacciones.

Referencias

Amoroso M.M.; Turnblom E.C.; 2006. Comparing productivity of pure and mixed Douglas-fir and western hemlock
plantations in the Pacific Northwest. Can. J. For. Res. 36, 1484-1496.

Bertness M.D.; Callaway R.; 1994. Positive interactions in communities. Trends in Ecology & Evolution, 9, 191-193.

Condés S.; Río M.; Sterba H.; 2013. Mixing effect on volume growth of Fagus sylvatica and Pinus sylvestris is
modulated by stand density. Forest Ecology and Management 292, 86–95.

Dieler J.; Pretzsch H.; 2013. Morphological plasticity of European beech (Fagus sylvatica L.) in pure and mixed-
species stands. Forest Ecology and Management 295: 97-108.

Griess V.C.; Knoke T.; 2011. Growth performance, windthrow, and insects: meta-analyses of parameters influencing
performance of mixed-species stands in boreal and northern temperate biomes. Can. J. For. Res. 41, 1141-1159.
Kelty M.J.; 1992. Comparative productivity of monocultures and mixed-species stands. In: Kelty M.J.; Larson B.C.;
Oliver C.D. (Eds.), The Ecology and Silviculture of Mixed-Species Forests, Kluwer Academic Publishers, Dordrecht
(The Netherlands), pp. 125-141.
Forrester D.I.; Bauhus J.; Khannac K.; 2004. Growth dynamics in a mixed-species plantation of Eucalyptus globulus
and Acacia mearnsii. Forest Ecology and Management 193, 81–95.

Forrester D.I.; Bauhus J.; Cowie A.L.; Vanclay J.K.; 2006a. Mixed-species plantations of Eucalyptus with nitrogen-
fixing trees: A review. Forest Ecology and Management 233, 211-230.

Holmgren M.; Scheffer M.; 2010 Strong facilitation in mild environments: the stress gradient hypothesis revisited.
Journal of Ecology, 98, 1269-1275.

Jose S.; William R.; Zamorac D.; 2006 Belowground ecological interactions in mixed-species forest plantations.
Forest Ecology and Management 233, 231–239.

Pretzsch, H.; Block, J.; Dieler, J.; Dong, P.H.; Kohnle, U.; Nagel, J.; Spellmann, H.; Zingg, A.; 2010. Comparison
between the productivity of pure and mixed stands of Norway spruce and European beech along an ecological
gradient. Ann. For. Sci. 67, 1-12.

Pretzsch H.; Schütze G.; Uhl E.; 2012. Resistance of European tree species to drought stress in mixed versus pure
forests: evidence of stress release by inter-specific facilitation. Plant Biology, 15, 483–495.

23
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Río M.; Schütze G.; Pretzsch H.; 2013. Temporal variation of competition and facilitation in mixed species forests in
Central Europe. Plant Biology. doi:10.1111/plb.12029.

Vilà M.; Carrillo-Gavilán A.; Vayreda J.; Bugmann H.; Fridman J.; Grodzki W.; Haase J.; Kunstler G.; Schelhaas M.;
Trasobares A.; 2013 Disentangling Biodiversity and Climatic Determinants of Wood Production. Plos One
8(2):e53530.

24
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS (PFNM)….UN APORTE AL MANEJO


FORESTAL SOSTENIBLE
Mario José Añazco Romero
Universidad Técnica del Norte
marioanazco@gmail.com

Resumen

La sostenibilidad tiene raíces históricas en el campo forestal, en gran parte, la silvicultura practicada por pueblos y
nacionalidades indígenas de la Amazonía ecuatoriana y de otros países se preocupaba de la preservación y
conservación de los bosques como reservas de flora y fauna que son la base de su seguridad alimentaria y medicina
natural. De otro lado las actividades forestales se caracterizan por tener una visión de largo plazo, porque varias
especies forestales requieren turnos que superan los 50 años para poder cosecharse. Esto explica quizá por qué el
sector forestal abrió el camino a la elaboración del moderno concepto de sostenibilidad.

No obstante de lo anterior, el Manejo Forestal Sostenible (MFS) ha sido sesgado hacia el rendimiento sostenido de
madera, ignorando los Productos Forestales No Madereros (PFNM) y servicios ecosistémicos que los bosques
naturales y otros ecosistemas forestales brindan. También los enfoques metodológicos utilizados para el análisis de
los PFNM han sido por lo general desde el diagnóstico (el problema), lo cual también ha contribuido para que estos
no sean lo suficientemente visibilizados desde el potencial que ofrecen.

Existen varias fuerzas o factores que influyen para lograr la propia sostenibilidad de los Productos Forestales No
Madereros y para que estos aporten al MFS, entre ellos están factores restrictivos e impulsores de orden político,
institucional, legal, económico, social, ambiental, cultural y técnicos. Entre los factores restrictivos resaltan la limitada
información que existe sobre los PFNM, las escasas políticas y normas que orienten el manejo y uso, y las
demandas del mercado que superan la oferta. Los factores impulsores más sobresalientes son la diversidad de usos
históricos y sus aportes a la economía, la cultura y la seguridad alimentaria.

La tendencia actual en el país es aproximarse hacia un Manejo Forestal Sostenible encaminado al uso múltiple del
bosque, asegurando que no se disminuya su estructura y funcionalidad y por ende la capacidad de provisión de
bienes y servicios. En otras palabras un ecosistema forestal ordenado de esta manera proveerá de madera sobre
una base sostenible y continuará ofreciendo otros productos madereros como leña y carbón; al mismo tiempo podrá
aportar con PFNM como fibras, tintes, resinas, gomas, taninos, alimentos, forrajes, entre otros; y mantendrá su
función en cuanto a la preservación de la biodiversidad, protección del suelo, aportando en la regulación hidrológica
y al cambio climático.

Palabras claves: sostenibilidad, Productos No Madereros

El Problema (diagnóstico) y el Potencial (pronóstico)

Por lo general, la manera de acercarse a comprender la situación de los Productos Forestales No Madereros
(PFNM) es desde el problema únicamente, lo cual genera una aproximación importante, no obstante también se
aporta analizando paralelamente el potencial que estos productos tienen. En el presente caso se recurre al análisis

25
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

de algunos factores o fuerzas restrictivas (equivalentes al diagnóstico) y otras impulsoras (pronóstico) referente al
aporte de los PFNM al Manejo Forestal Sostenible de los bosques naturales y otros ecosistemas forestales.

Objetivo: La sostenibilidad de la sostenibilidad

Los primero es lograr la sostenibilidad de los PFNM para que este resultado se convierta en un insumo hacia la
sostenibilidad del bosque u otro ecosistema forestal, porque la insostenibilidad de los PFNM no podría ser un aporte
al manejo forestal sostenible (MFS).

Factores que restringen la contribución de los PFNM al Manejo Forestal Sostenible

Los PFNM pueden ser vulnerables dependiendo de varios factores como las tecnologías utilizadas para su cosecha,
las partes de la planta que se utilizan, los agentes de polinización, entre otros de orden político, económico, social,
cultural y ambiental que a continuación se describen:

1.- Limitada información técnico-científica

La información que permita tomar decisiones desde la óptica silvicultural, ecológica y económica, es limitada en el
país, los PFNM de origen silvestre son cosechados bajo criterios que ofrece la fenología (madurez de frutos y
semillas), las demandas del mercado y las propias necesidades de los usuarios de los bosques.

Incluso especies que se consideran domesticadas como por ejemplo Juglans neotropica cuya corteza se utiliza
como tinte natural, sus hojas son de uso medicinal y la nuez que es muy apreciada en mercados locales, tiene
dificultades en su plantación y manejo por la presencia de agentes biológicos como la presencia de un lepidóptero
Hypsyphylla grandella que la ataca en su fase primaria de crecimiento, para lo cual no se tiene suficientes
investigaciones que permitan manejar esta situación.

2.- Reducido número de individuos/especie/superficie

La composición (riqueza y diversidad) y estructura de los bosques, así como la frecuencia y abundancia de varias
especies que proveen fibras, látex, resinas, aceites y frutos, constituyen un factor que restringe el manejo de los
PFNM, en ocasiones se encuentra un solo individuo de una especie en una hectárea.

Por ejemplo especies que proveen fibras naturales como la piquigua Evodiantus funifer y la yalica Heteropsis
ecuadorensis, o aquellas que producen aceites como unguragua Oenocarpus bataua, tienen riesgos si se
intensifican el uso.

3.-Métodos insostenibles de recolección que incluso afectan la regeneración natural

El aprovechamiento de algunos PFNM ha provocado el exterminio de la especie que lo originaba y en otros casos
provocó la diminución de la misma (Hiraoka 2001). En su tiempo en la Costa el palmiche Euterpe chaunostachyis
que fue cosechado para ser comercializado a industrias que a su vez lo enlataban, provocó la disminución drástica
de las poblaciones.

4.-Visiones sobre bosques y ecosistemas forestales

Las visiones que han prevalecidos sobre los bosques y otros ecosistemas forestales, han sido “simplistas o
reduccionistas” porque solo consideraban a estos como proveedores de madera (FAO 1994), lo cual influyó en las

26
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

políticas aún vigentes como es el caso de la Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre
promulgada en el año 1981 con un enfoque de aprovechamiento de madera.

También esta visión condujo a una subvaloración de los PFNM que dificulta que estos reciban apoyo político que se
merecen. Actualmente se está proponiendo una visión integral e integradora donde los bosques a más de madera
ofrecen otros productos como los PFNM y una variada gama de servicios ecosistémicos.

5.- Migración

La migración es un factor que coarta las formas tradicionales de trasmitir información-conocimiento de generación
en generación, lo cual ha sido importante para el uso y manejo de algunos PFNM.

Por ejemplo, en algunos lugares la cosecha de frutos del morete Mauritia flexuosa se la realizaba derribando las
palmas femeninas, mientras que las masculinas permanecían en pie, esto daba lugar a una disminución de la
población, lo cual deja áreas extensas sin el material genético reproductivo debido a que la proporción de individuos
masculinos sobrepasa a los femeninos, en poblaciones naturales, es de 5:1.

Algunos grupos étnicos amazónicos para evitar esta situación aprendieron a reconocer los frutos femeninos y
evitaron extraerlos y así mantener la reproducción de la especie, lo cual sin duda se perderá el momento que las
nuevas generaciones no participen de esta forma de acceder a la información-conocimiento.

6.- Escasa normativa sobre PFNM

En Ecuador el Ministerio del Ambiente inició el diseño de una norma para regular el uso y manejo de PFNM el año
2006, pero aún no ha sido promulgada, en estos días se encuentra actualizando la misma para someterla a
consideración de la autoridad a fin que pueda ser finalmente aprobada y entre en vigencia lo más pronto posible.

7.- Otros factores

Existen otros factores importantes de ser señalados como: i) los usos sobredimensionados de algunos PFNM; ii) la
comercialización solo como materias primas sin valor agregado; iii) la degradación y deforestación; iv) la presión
sobre los recursos forestales (ampliación de la frontera agrícola, mercado de especies de alto valor comercial
madereras y no madereras, escaso porcentaje de tierras legalizadas que contienen bosques u otros ecosistemas
donde se encuentran los PFNM, incremento de la población lo cual implica mayor demanda de alimentos y recursos
naturales en general); v) un obstáculo adicional es la percepción general sobre los PFNM como especies que juegan
un rol ecológico distinto al de especies sin importancia económica.

Factores que impulsan la contribución de los PFNM al Manejo Forestal Sostenible

1.- Uso histórico

La etnobotánica y etnomedicina dan cuenta del uso de varias especies entre las que sobresalen la Cinchona spp de
la cual se utilizó la corteza rica en el alcaloide “quinina” muy reconocido en el tratamiento de los síntomas febriles
ocasionados por la malaria o paludismo. Antes de las conquistas de los incas y de los españoles, los Paltas que
habitaron gran parte del territorio que hoy comprende la provincia de Loja ya conocían las propiedades de esta
planta conocida con los nombres comunes de cascarilla, habita en los bosques andinos. Se menciona que en 1378
el paludismo diezmó los ejércitos del inca Pachacutec, posteriormente en 1635 el producto fue introducido en

27
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Europa para uso médico. Otro PFNM que contribuyó al desarrollo de la industria automotriz fue el látex del caucho
Castilla elastica que se explotó principalmente de los bosques amazónicos

2.- Forman parte de la cultura

A lo largo del tiempo varios PFNM han formado parte de la cultura en diferentes lugares del país, por ejemplo el yaje
o ayahuasca Banisteriopsis caapi se utiliza en rituales espirituales en la Amazonía ecuatoriana. El Sombrero de
paja toquilla fue declarado como Patrimonio Cultural Intangible por la UNESCO el año 2012, este sombrero se
confecciona con la fibra de la palma conocida como paja toquilla Carludovica palmata. Los Municipios de Cuenca y
Quito declararon a varias especies arbóreas como patrimonio, entre ellas constan Erythrina edulis y Acacia
macracantha.

3.- Representan el uso de la biodiversidad

La diversidad de ecosistemas, especies vegetales y animales y los recursos genéticos constituyen la fuente principal
de PFNM, así la biodiversidad que se encuentra en los bosques naturales es la que da origen de los PFNM
considerados silvestres y la agrobiodiversidad constituye la fuente de PFNM domesticados.

El Ecuador es reconocido por su biodiversidad, el mapa actual de ecosistemas elaborado por el Ministerio del
Ambiente, registra 91 ecosistemas, de los cuales 65 son boscosos donde se encuentran la gran mayoría de PFNM.
En cuanto a las especies, el Ecuador alberga alrededor del 10% de especies de flora y fauna que existen a nivel
mundial de ahí el gran potencial de PFNM, por ejemplo Guazuma ulmifolia Lam. que se encuentra en los bosques
secos tropicales tanto natural o intervenido, su corteza es utilizada como medicina natural para la diabetes, se
utilizan árboles grandes que deben tener un mínimo de 50 cm de DAP y sólo utilizar corteza del tronco (Aguirre
2012).

4.-Diversidad de usos

Los PFNM de origen vegetal y animal se caracterizan por una infinidad de usos. Añazco (2004) en un estudio
realizado en el Ecuador continental con 600 especies encontró que estas generan alrededor de 3.000 PFNM.

Existen especies que son más versátiles que otras, por ejemplo las palmas o los bambúes, estos últimos tienen
registros de más de 1500 usos documentados, incluyendo, alimentos, bebidas, papel, adornos, cestas, lámparas,
instrumentos musicales, abanicos, utensilios, juguetes, sistemas de irrigación y apoyos agrícolas, todos hechos con
bambúes de diferentes especies. El principal bambú nativo de Ecuador es la Guadua angustifolia que es
considerada como uno de los bambúes de América más apropiados para la fabricación de papel.

5.- Los PFNM forman parte de la economía del país

PFNM como el cacao Theobroma cacao que es de origen amazónico ha contribuido históricamente a la economía
del país empezando a finales del siglo XIX donde la economía del Ecuador había sufrido un cambio significativo. La
expansión de la Costa, alentada por el incremento del cultivo del cacao para exportación, había desembocado en un
boom que se extendió por varias décadas, desde 1880 hasta inicios del siglo XX. De 1880 a 1890, el Ecuador fue el
mayor exportador mundial de cacao, y su comercio internacional adquirió proporciones inéditas. Con estos recursos
se crearon los principales bancos del país y fue el principal motor para dinamizar la economía y el comercio
nacional. Con ello se aceleró el crecimiento económico y se precipitaron cambios políticos y sociales de gran
importancia.

28
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

6.- Los PFNM aportan a la soberanía y seguridad alimentaria

Partiendo de la definición simplificada que la seguridad alimentaria es el acceso físico y económico a los alimentos y
que es importante conocer su origen, los PFNM constituyen aportes significativos, por ejemplo especies
domesticadas como el árbol de pan Artocarpus altilis que se maneja en sistemas agroforestales de la Costa y
Amazonía tiene un valor nutricional que parte de un contenido proteico del 11%, es decir mayor que la papa, la
yuca, el maíz, el plátano y el arroz; es rico en niacina, calcio, potasio y hierro.

En la sierra las semillas cocidas de guato Erythrina edulis contienen 22% de proteína (superior al frijol y la lenteja),
y un 51% en carbohidratos. El valor biológico de la proteína es mayor que la arveja y haba, es rico en potasio.

7.- Otros factores

Existen otros factores que impulsan el uso y manejo de los PFNM: contribución a una industria ecológica como el
caso de los taninos de guarango Caesalpinia spinosa y Polylepis spp utilizados en la industria del cuero. Otro
factor es la inclusión en la malla curricular de las escuelas de Ingeniería Forestal de algunas Universidades del país,
la asignatura PFNM.

Bibliografía

Aguirre, Z. 2012. Especies forestales de los bosques secos del Ecuador. Quito, EC. MAE/FAO-Finlandia. 140 p.

Añazco, M; Loján, L; Yaguache, R. 2004. Productos forestales no madereros en el Ecuador (PFNM)….una


aproximación a su diversidad y usos. Quito, EC. MAE/FAO, Soboc Grafic. 190 p.

FAO. 1994. El desafío de la ordenación forestal sostenible. Perspectivas de la silvicultura mundial. Roma, IT. 122 p.

Hiraoka, M., Mora, S. comps. 2001. Desarrollo sostenible en la Amazonía ¿mito o realidad?. Quito. EC.Abya-Yala.
201 p.

29
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

DOMESTICACIÓN DE ÁRBOLES AGROFORESTALES: UN REPASO ANALÍTICO

Jonathan Cornelius
Centro Internacional de Investigación Agroforestal (ICRAF)
J.Cornelius@cgiar.org

Introducción

La domesticación de árboles agroforestales ha sido parte de la agenda de investigación agroforestal internacional


durante más de dos décadas (Leakey et ál. 2012), aunque su avance varía de región en región. Aquí se revisan los
conceptos de domesticación agroforestal con el fin de promover la maximización de su impacto, sobre todo haciendo
hincapié en la necesidad de evitar conceptos restrictivos de ámbito y subestimación de retos potenciales.
Posteriormente, se exponen varias prioridades de investigación.

Definiciones y estudios de caso

Existen varias definiciones de ‘domesticación’ y ‘domesticación agroforestal’. Por ejemplo, Simons y Leakey (2004)
ofrecen la siguiente: “la domesticación de árboles agroforestales implica incorporar especies en la ampliación de
cultivos... es impulsada por agricultores y pretende hacer coincidir la diversidad intraespecífica de muchas especies
de árboles importantes a nivel local con las necesidades de subsistencia de los agricultores, los mercados para una
amplia gama de productos y la diversidad de ambientes agrícolas”. Sin embargo, las características fundamentales
de esta actividad se aprecian mejor por medio de ejemplos (abajo).

Caso 1: Canarium indicum en Nueva Bretaña del Este, Papúa Nueva Guinea

Históricamente, la provincia isleña de Nueva Bretaña del Este en Papúa Nueva Guinea ha dependido de la
producción de cacao y copra. Ambas industrias han disminuido en los últimos años. En el caso de la copra, debido a
la caída de los precios y, en el caso del cacao, debido a la irrupción del barrenedor de la mazorca del cacao
(Conopomorpha cramerella: Gracillariidae) en el año 2006. Este último problema afectó de forma drástica la
extensión de producción de cacao y las prácticas de manejo. Actualmente, el principal comprador de cacao
promueve el concepto de cosecha de “cada árbol, cada mazorca, cada semana”. No todos los pequeños agricultores
pueden sostener esta intensidad de manejo y, por lo tanto, el área con cacao se ha reducido. Este es el contexto
inmediato de un esfuerzo de varias instituciones en la domesticación de Canarium indicum (Burseraceae), que
produce una nuez bastante consumida (‘galip’) (Cornelius et ál. 2012; Wallace et ál. 2012; NARI 2013). El “galip” fue
identificada como un posible sustituto del cacao, debido a su alta y parcialmente insatisfecha demanda interna, su
potencial de exportación (comercializada por un productor en Vanuatu como “la mejor nuez suave del mundo”) y su
manejo relativamente poco exigente. El programa incluye al Instituto Nacional de Investigación Agrícola (PNG
National Agricultural Research Institute —NARI), en colaboración con dos instituciones australianas (James Cook
University Agroforestry and Novel Crops Unit y University of the Sunshine Coast). El programa incluye
caracterización de la variación intra e interespecífica en rasgos comerciales; selección participativa (con los
agricultores) de fenotipos superiores y su conservación en bancos de germoplasma en el campo; desarrollo de
métodos de propagación vegetativa; estudios de mercado domésticos y de exportación; métodos de procesamiento
y embalaje; y desarrollo de vínculos con el sector privado. Para el año 2013, más de 60.000 plantas han sido
distribuidas entre pequeños agricultores (Cornelius et ál. 2012, NARI 2013).

30
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Caso 2: Allanblackia en Ghana (Pye-Smith 2014)

La Allanblackia (Clusiaceae) es un género de nueve especies que crece en África Occidental y Oriental. Aunque se
ha usado tradicionalmente, las cualidades únicas del aceite de Allanblackia recién fueron reconocidas: se compone
casi en su totalidad de ácidos oleicos y esteáricos y se funde a unos 34°C; es decir, permanece sólido a
temperatura ambiente pero se derrite en la boca, una propiedad ideal para la producción de margarina. Como
resultado, la empresa multinacional Unilever decidió cambiar una porción significativa de su producción de grasa
blanca por aceite de Allanblackia. Sin embargo, las fuentes tradicionales (silvestres) son insuficientes para satisfacer
la demanda. Por ello, se lanzó el Proyecto Novella, una alianza público-privada que incluye a Unilever, la Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Organización de Desarrollo de los Países Bajos
(SNV), World Agroforestry Centre (ICRAF) y socios locales en varios países, con el objetivo de establecer la
Allanblackia como un cultivo para pequeños agricultores. El trabajo en investigación y desarrollo ha incluido
investigación en métodos de germinación (hasta ahora un importante cuello de botella); propagación vegetativa;
selección y establecimiento de bancos de germoplasma de muestras superiores; y cumplimiento de inspecciones de
seguridad alimentaria europeas. Los socios de Novella planean alcanzar niveles de producción de 10.000 toneladas
de aceite para el año 2020 y 60.000 toneladas para el año 2030, lo que involucraría a unos 40.000 agricultores en la
siembra de 8 millones de árboles de alto rendimiento.

Caso 3: Guazuma crinita en Perú

La Guazuma crinita (bolaina blanca) es un árbol maderable de rápido crecimiento, nativo de la Amazonía peruana, y
su madera es muy comercializada en esta zona. A mediados de los noventa, el ICRAF y sus socios en Perú llevaron
a cabo un proceso de priorización, que incluyó consultas con agricultores y técnicos (ingenieros forestales,
especialistas en mercadeo e investigadores) para identificar especies para la domesticación de árboles; la bolaina
fue una de las especies seleccionadas. Posteriormente, se realizaron ensayos de procedencia, que condujeron a la
priorización de poblaciones locales (Cuenca de Aguaytía) y a selecciones dentro de poblaciones. Se llevaron a cabo
varios ensayos de descendencia en finca, diseñados para su posterior conversión en huertos semilleros de
plántulas. Estos huertos semilleros ahora suministran gran parte de la semilla para las actividades de reforestación
con bolaina en Perú. El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, con el apoyo de ICRAF, está
desarrollando un programa de selección clonal con base en la diversidad capturada en los huertos semilleros. El
trabajo en genética ha sido complementado con investigaciones sobre efectos en el sitio, captura de carbono y
transformación.

Existen muchos otros ejemplos de programas de domesticación en el mundo (Leakey et ál. 2012). Los ejemplos
anteriores ilustran una serie de componentes que dichos programas suelen compartir. Algunos de estos
componentes son los siguientes:

Por lo general, los programas de domesticación no se limitan al mejoramiento genético, aunque éste es un
componente importante y esencial —la domesticación no es sinónimo de mejoramiento genético.

Los programas de domesticación no se limitan a las especies silvestres, ya que existen varios grados de
domesticación y los requerimientos humanos cambian.

Los componentes no genéticos de los programas de domesticación incluyen el manejo (hortícola/silvícola), pero
también abarcan todos los aspectos de la cadena de valor y las barreras para su eficaz funcionamiento. Estos
pueden incluir, por ejemplo, métodos de procesamiento; embalaje y comercialización; formación de vínculos con el

31
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

sector privado; compensaciones de requisitos de importación y exportación; etc. Sin un enfoque amplio, la
domesticación podría tener poco impacto más allá de la generación de documentos científicos.

Desafíos

La domesticación de árboles es una opción de investigación para el desarrollo emocionante, que parece ofrecer una
oportunidad significativa para la investigación en innovación e impacto. Sin embargo, también existen desafíos. A
continuación, se mencionan tres de éstos desafíos.

¿Cuándo funcionará?

El ser humano depende de un grupo relativamente pequeño de plantas y animales domesticados para su sustento.
Además, solo un grupo reducido se comercializa ampliamente. Esta situación ha sido una de las justificaciones para
domesticar ‘nuevas’ especies. Sin embargo, se ignora el hecho de que ya hay decenas de especies que están,
hasta cierto punto, domesticadas, pero para las cuales no hay mercado. Esto sugiere que es necesario pensar con
cuidado antes de embarcarse en programas de domesticación de especies silvestres o, al menos, en programas
cuyos productos se comercializan muy poco. Lo anterior suele indicar que los mercados actuales ya son sumamente
competitivos. Por ejemplo, una ‘nueva’ especie de nuez tendría que competir en precio y calidad contra varias
alternativas, ya sea en mercados de gran escala (almendra, maní) o selectos (macadamia). Del mismo modo, a
veces las frutas nativas no podrían competir en precio con alternativas importadas y producidas agroindustrialmente
(Clement et ál. 2007). Aunque probablemente falta experiencia a nivel mundial en programas de domesticación para
poder evaluar los éxitos y fracasos a la fecha, una ayuda para la toma de decisiones con base en principios a priori
podría ser útil para orientar las decisiones de inversión. Lo anterior también debería tomar en cuenta la posibilidad
de que haya ‘ganadores y perdedores’ en la domesticación. Por ejemplo, la evidencia (i.e., práctica de
abastecimiento de la industria) sugiere que la producción de camu-camu basada en la recolección de poblaciones
naturales en Loreto, Amazonía peruana, ha disminuido significativamente debido a la producción de árboles
plantados en Ucayali (Bruno Paino, ICRAF, comunicaciones personales). Por lo menos, la domesticación de los
actuales productos forestales no maderables que podrían contribuir a generar ingresos para las poblaciones
humanas vulnerables debe planearse cuidadosamente, para que no beneficie a los agricultores más ricos en lugar
de a las poblaciones meta.

Recursos genéticos agroforestales

La domesticación no es sinónimo de mejoramiento genético, pero este último es un componente intrínseco y


necesario de la mayoría de los programas, y el mantenimiento de la diversidad genética es importante para la
producción sostenida de cualquier especie de cultivo. Algunos recursos genéticos agroforestales no están
amenazados (sobre todo aquellas especies invasoras que florecen en paisajes antropogénicos dentro y fuera de su
rango nativo). No obstante, muchos sí están amenazados (incluyendo variedades locales y poblaciones silvestres de
especies domesticadas, y poblaciones de especies silvestres), principalmente, por la destrucción de su hábitat. Una
amenaza subyacente y menos obvia es la brecha de conocimiento que existe en relación con la diversidad genética
de la mayoría de las especies agroforestales más usadas; en muchos casos, se desconoce la magnitud y
distribución de la variación, incluso con especies domesticadas.

Enfoques para ensayos genéticos

32
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

En general, los enfoques para ensayos genéticos agroforestales (por ejemplo, ensayos de campo de procedencia y
descendencia) parecen seguir la práctica forestal y hortícola tradicional, con pocos intentos por ensayar tratamientos
en las condiciones ambientales y de manejo de los sistemas agroforestales en los que podrían utilizarse. Quizás
esto se deba a la falta de conexión entre los investigadores involucrados en la domesticación (que suelen conocer
de mejoramiento de árboles) y aquellos involucrados en los aspectos silviculturales/hortícolas. Esto también se
aborda en la sección final (abajo).

¿Incorporación (“mainstreaming”) de domesticación de árboles... o “mainstreaming” de integración?

¿Podría el enfoque de domesticación de árboles ser un modelo para la investigación agroforestal orientada a la
producción a nivel de parcela? Obviamente, no siempre: hay bastante investigación en ecología de producción
agroforestal con base en sistemas, que no depende necesariamente de la especie, y que es primordial para la
domesticación de árboles. Sin embargo, el resultado deseado de muchas investigaciones con base en la especie es
mejorar la calidad o cantidad del producto final. En este caso, se desea un enfoque integrado, es decir, uno que
reconozca que existen diversas maneras de lograr los resultados de investigación (por ejemplo, selección genética,
manejo hortícola o silvícola, manejo poscosecha, técnicas de procesamiento) y que éstas, aunque sean
complementarias, tienen distintas relaciones de costo-beneficio; por lo tanto, necesitan priorizarse y valorarse de
forma distinta. En muchos casos, podría no tener mucho sentido calificar a este enfoque como ‘domesticación de
árboles’; por ejemplo, con especies que ya se plantan ampliamente. Sin embargo, un enfoque que integre
investigación silvícola/hortícola, información de mercado y mejoramiento genético mutuamente complementario en
las prácticas de mejoramiento agroforestal (cualquiera que sea el nombre que se use) pareciera ser una opción
razonable para todas las principales especies agroforestales. Actualmente, no siempre se sigue este enfoque.

Referencias

Clement C, Cornelius JP, Pinedo Panduro MH, Yuyuma K. 2007. Native fruit tree improvement in Amazonía: A
overview. Pp 110-119 in Akinnifesi FK, Leakey RRB, Ajayi OC, Sileshi G, Tchoundjeu Z, Matakala P. y Kwesiga FR
(Eds.). Indigenous fruit trees in the tropics: domestication, utilization and commercialization. CAB International
Publishing,Wallingford, UK. 2008. ISBN 978-1-84593-110-0.

Cornelius, JP, Leakey RRB, Minnah S Nevenimo T Page T, Pauku R, Sibaris W, Yagau K. 20120. Domestication and
commercialisation of Canarium indicum in Papua New Guinea. Informe final para ACIAR (FR2012-21). ISBN
9781921962912.

Leakey RRB, Weber JC , Page T , Cornelius JC, Akinnifesi FK, Roshetko JM, Tchoundjeu Z, Jamnadass R. 2012
Tree Domestication in Agroforestry: Progress in the Second Decade (2003–2012). Pp 145-173 in Nair PKR y Garrity
D. (eds) 2012. Agroforestry – the future of global land use. Springer.

NARI. 2013. Development of galip-nut industry. http://www.nari.org.pg/node/272. Accedido el 7 de noviembre de


2013.

Pye-Smith C. 2014. Trees for Life. ICRAF, Nairobi.

Simons AJ and Leakey RRB. 2004. Tree domestication in tropical agroforestry. Agroforestry Systems 61: 167-181.

33
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Wallace H, Carter J, Austin J, Poienou M, Moxon J, Walton D, Randall B, Viji I. 2012. Processing of Canarium
indicum nuts: adapting and refining techniques to benefit farmers in the South Pacific. Final report to ACIAR
(FR2012-12). ISBN 978 1 921962 68 4

34
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

PATRONES Y DETERMINANTES HISTÓRICOS Y GEOGRÁFICOS DE LA


DEFORESTACIÓN EN EL ECUADOR, 1950-2010 Y TENDENCIAS AL FUTURO.1

Rodrigo Sierra, Ph.D.

GEO-15

rsierra@geo-is.com

Esta es una aproximación a los patrones, factores y agentes de la deforestación en el Ecuador continental que
abarca la segunda mitad del siglo pasado y la primera década del presente y una exploración de sus tendencias
futuras. El análisis desagrega la deforestación neta en sus componentes básicos: la deforestación bruta asociada
con el establecimiento de nuevas áreas agropecuarias e infraestructura, como carreteras y asentamientos humanos,
y la regeneración de bosques naturales a partir de áreas agropecuarias abandonadas o la recuperación de bosques
muy degradados.

En el período 1990‐2008 se perdieron aproximadamente 19000 kilómetros cuadrados del bosque nativo en el
Ecuador Continental.2 Esta área equivale al 13% del área forestal remanente en 1990. El 99.4% del área
deforestada entre 1990 y 2000 fue transformada a áreas agropecuarias, el 0.14% a infraestructura, principalmente
áreas urbanas y asentamientos rurales densos, y 0.46% a otros tipos de cobertura. Entre el 2000 y el 2008, el 99.4%
del área deforestada fue transformada a áreas agropecuarias, el 0.23% a infraestructura, principalmente áreas
urbanas y asentamientos rurales densos, y 0.37% a otros. La expansión del área agropecuaria total también
dependió de la deforestación: aproximadamente el 97.5% y el 95% del incremento del área agropecuaria entre 1990
y 2000 y 2000 y 2008, respectivamente, se generaron mediante la transformación de áreas de bosque a cultivos y
pastos.

Es razonable asumir que la relación entre la expansión del área agropecuaria y del área deforestada ha sido
históricamente estable. Usadas como proxi, esta relación permite distinguir tres periodos con características de
expansión del área bajo uso, y por lo tanto del área deforestada, y condiciones estructurales particulares: Un periodo
inicial, desde mediados de los 1950s y hasta los primeros años de la década de los 1970s, de expansión regional
del área agropecuaria, y por lo tanto de la deforestación, en la costa centro y norte y en la amazonía al pie de los
andes, y de contracción del área agropecuaria, y por lo tanto presumiblemente de recuperación de bosques, en la
sierra. En este periodo la densidad de población rural creció rápidamente, creando presión sobre el área productiva
especialmente en la sierra, donde la disponibilidad de tierras productivas era bastante limitada. El segundo periodo
comienza a inicios de la década de los 1970s, cuando se acelera significativamente la expansión del área
agropecuaria en todo el país, incluyendo en la sierra, pero con densidades de población decrecientes por la caída de
las tasas de crecimiento del población nacional en general y de las poblaciones rurales en particular, y por la
extensificación de la producción agropecuaria mediante la transformación de espacios forestales con densidades de

1 Este documento se basa en Sierra (2013), Castro et al. (2013) e investigaciones en proceso por el autor. Colaboraron en
varias etapas de este trabajo Oscar Calva, Miguel Castro, Jaime Camacho y Fausto López. Estos estudios fueron financiados
por Conservación Internacional-Ecuador, el Programa Gestión Sostenible de Recursos Naturales (GESOREN) de la Deutsche
Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, el Programa Nacional Conjunto ONU-REDD y el Ministerio del
Ambiente del Ecuador. El autor agradece este apoyo.
2 Calculado en base a MAE (2012) con modificaciones por R Sierra.

35
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

población bajas, especialmente en áreas ocupadas pero no controladas por comunidades indígenas y negras en la
costa y la amazonía. El tercer período, correspondiente aproximadamente a los últimos 10‐15 años del siglo pasado
y a la primera década del presente (y posiblemente continuando en los próximos años), es un periodo caracterizado
por la intensificación de la deforestación de los remanentes de bosque inmersos en las áreas agropecuarias
existentes y en desarrollo, sin una expansión importante hacia nuevas áreas con cobertura forestal continua, y
densidades rurales decrecientes por la concentración de la población rural en asentamientos rurales densos a lo
largo de las carreteras o su migración a ciudades y al exterior, y la profundización de la transición demográfica del
país.

Durante este último periodo, la mayor parte de la deforestación neta, cerca del 70%, ocurrió en la década de los
1990s, apuntando a una tendencia hacia la caída de la deforestación en el país. Aproximadamente el 60% de la
reducción observada se debe a un aparente incremento de la regeneración de bosques, aunque al menos una parte
de las áreas de recuperación pueden corresponder a plantaciones forestales o ciertos cultivos perennes maduros,
como café. La diferencia (~40%) se explica por la caída de la demanda de nuevos espacios para ser dedicados a
usos agropecuarios e infraestructura (Tabla 1).3 Estudios recientes sugieren además que estas tendencias son
similares a las de otros países de la región (e.g., Aide et al. 2012, Sánchez et al. 2012, INPE 2013).

A nivel regional (Costa, Sierra, Oriente), el área deforestada neta cayó en todo el país. A nivel provincial, solo
Morona Santiago y Bolívar experimentaron incrementos en la deforestación neta en la última década. En el resto de
provincias la deforestación neta anual cayó entre el 5% (Santa Elena, Pastaza) y el 80% (Sucumbios y Orellana). De
los 10 cantones con el mayor incremento absoluto del área deforestada, cuatro están en Manabí, tres en Morona
Santiago, y uno en Bolívar, Esmeraldas y Guayas. De los diez cantones con mayor caída en la deforestación
absoluta, cuatro están en Esmeraldas, dos en Manabí, dos en Orellana y dos en Sucumbios. Los ecosistemas
forestales más afectados son los bosques húmedos de las cordilleras de la costa, donde se observan entre el 2000 y
el 2008 las tasas de deforestación anual promedio más altas del país y una tendencia hacia la aceleración de la
deforestación. La deforestación de los otros tipos de bosque ha bajado pero se mantiene alta en los bosques
húmedos y secos y semi‐secos de la costa y los bosques del piedemonte andino en la costa.

Cuatro factores estructurales son claves para entender los patrones de la deforestación en el Ecuador: 1) la
intensificación de los sistemas productivos rurales y la reestructuración del empleo rural, 2) las mejoras en
accesibilidad en casi todos los sectores rurales del país, 3) la caída de las tasas de crecimiento de población en
general, y de las de natalidad en particular, en todos los segmentos de la población ecuatoriana, y 4) el cierre de
casi todas las fronteras de colonización debido a la consolidación de los derechos de propiedad de las áreas
forestales remanentes más importantes. Éstos definen los niveles de presión para crear nuevos espacios
productivos y la permanencia de las aéreas bajo usos agropecuarios. La combinación de mejoras en la accesibilidad
a áreas urbanas, la caída de las tasas de natalidad y el incremento de los ingresos urbanos y rurales no
agropecuarios, impulsa la intensificación productiva del sector agrícola.

3 Este análisis no evalúa la degradación de bosque, y en especial la tala comercial en bosques nativos. Sabemos que solo una pequeña
fracción de los bosques explotados son luego reemplazados por áreas agropecuarias. Como resultado de esto, una fracción importante del
área forestal medida corresponde a bosques degradados.

36
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Figura 1. Patrones de deforestación provincial y regional en el Ecuador continental, 1990-2000 y 2000-2008. (Fuente: Sierra 2013; Modificado de MAE 2012)

37
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Donde ocurre, la intensificación se evidencia en el incremento del uso de insumos agropecuarios y de las
productividades por unidad de área bajo uso (Figura 2). Esto ha ocurrido con los cultivos de mayor expansión
en el país: arroz, maíz, cacao, palma africana y caña de azúcar. Entre 1990 y 2010 la productividad agrícola
creció en forma continua sin una mayor expansión del área bajo uso.4 Donde no ocurre, como en las zonas
ganaderas cuya productividad, medida como carga por unidad de área, se mantuvo estable entre 1990 y
2008, la producción total se incrementa mediante la expansión del área bajo producción. La reestructuración
del empleo y redistribución de la población rural se evidencian en la variación en el crecimiento y proporción
de la población económicamente activa (PEA) primaria (trabajadores que labora en agricultura, ganadería y
silvicultura) y la creciente concentración de la población en asentamientos rurales densos a lo largo de
carreteras y ciudades menores, sobre todo a partir de inicios de este siglo.

Dentro de este contexto general funcionan factores coyunturales que afectan las dinámicas locales y a corto
plazo de la deforestación. En especial, factores que modulan la demanda de nuevos espacios agropecuarios
120.00

110.00
INDICE
SUPERFICIE
AGROPECUARIA
100.00

90.00

80.00
ÍNDICE
PRODUCCIÓN
AGRÍCOLA NETO
70.00 PER CÁPITA

Figura 2. Índices de Superficie y Producción Agrícola per cápita de Ecuador. Fuente: FAO (2013); INEC (2009); SICA
60.00
1964
1974
1987
1988
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010

(2002) en Castro et al. 2013.

están íntimamente relacionados con los ciclos económicos del país. Cuando el crecimiento económico se
acelera, la deforestación y degradación de bosques repunta, y cuando cae, caen también las tasas de
deforestación y degradación de bosques. La relación es clara. Cuando la economía del país crece, la
población tiene recursos para comprar más productos que se producen creando nuevos espacios
agropecuarios, como carne en Morona Santiago, o puertas, sillas y mesas que se producen mediante la tala
de bosques naturales.5

En general, comparando las tasas de deforestación anual en el periodo 1990-2000 con el período 2000-2008,
en las regiones donde aumentó o se mantuvo la tasa de deforestación se producen esencialmente productos
agropecuarios destinados al consumo interno. Es decir, fue la propia demanda interna, motivada por una
creciente economía, ingresos y consumo, el principal incentivo a deforestar en Ecuador. La demanda nacional
de maíz, caña de azúcar, arroz y yuca fueron factores claves en la deforestación en la Amazonía Centro, las
Cordilleras y Valles Semi-secos de la Costa Central, los Bosques y Valles Semisecos del Sur y la Sierra
Centro. La creciente demanda interna de carne fue la principal presión en la Amazonía Sur, Manabí Norte-

4 El área sembrada y la productividad bajó en este mismo período en algunos productos importantes, por ejemplo la papa y el fréjol,
pero la producción de éstos no está relacionada con procesos de deforestación.
5 Esto ocurre a pesar de que hay suficiente evidencia como para asumir que una parte significativa de la madera consumida en el

Ecuador en los últimos años provino de plantaciones forestales.

38
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Esmeraldas Sur y Manabí Centro. Por otra parte, una constante demanda de leche incidió en la deforestación
en el Piedemonte Andino de la Costa Central, las Estribaciones Occidentales de los Andes del Sur y la Sierra
Norte. La producción de cultivos permanentes como cacao, palma africana y banano, destinados
mayoritariamente al comercio internacional, son los principales promotores en la Amazonía Norte, Esmeraldas
Norte y Piedemonte Costa Norte y en la Cuenca del Guayas.

Tanto la deforestación como la regeneración se encuentran espacialmente concentradas. La deforestación


2000-2008 ocurrió en 250 mil parches cuyos tamaños van de <1 ha hasta más de 3.000 has. Los parches de
<1 ha son el 65% pero apenas representan el 4% de la superficie afectada. Los parches mayores a 50 has
son menos del 2% del total pero concentran el 42% de la superficie deforestada. El 72% de los 233 mil
parches de regeneración tienen menos de 1 ha pero apenas representan el 9,4% de la superficie boscosa
recuperada, mientras que los parches mayores a 50 has, que son menos del 1%, concentran el 31% de esta
superficie.

Las proyecciones de la deforestación en la próxima década sugieren que la caída de la deforestación en el


Ecuador continuará a largo plazo, aunque es razonable esperar que no sea distribuida en forma homogénea
en todo el país y que no varíe a corto plazo con las fluctuaciones de la economía nacional. Los modelos
proyectan una reversión del proceso en dos zonas: en Manabí Central y en los Bosques y Valles Semi-secos
del Sur; en los dos casos principalmente debido a una redistribución de la población. En la primera ya se
empezaron a observar indicios de una transición forestal durante la primera década de este siglo y en la
segunda la deforestación cayó en más de 50% en este periodo comparado con la década anterior. En
contraste, la proyección de la deforestación en el norte de la Amazonía muestra una tendencia a
incrementarse, principalmente debido a la caída de los costos de transporte y mejoramiento de la renta
agropecuaria. Los resultados de los modelos no deben ser tomados como medidas precisas, sino más bien
como indicadores de las tendencias de presión.

En estas condiciones, los mosaicos de remanentes de bosque con agricultura/ganadería que se formaron en
las seis décadas pasadas pueden transformarse paulatinamente en paisajes estrictamente agropecuarios. A
nivel nacional, la tendencia apunta a la formación de paisajes bipolares: unos completamente dominados por
bosques, lejos de las áreas donde vive la gente, y otros completamente agropecuarios en y alrededor de
donde vive la gente.

En su conjunto, el análisis de promotores regionales y las proyecciones estadísticas para cada una apuntan a
la importancia de las políticas de Estado en la gestión del uso y cobertura del suelo. Los planes de desarrollo
del Estado, que afectan tanto a los costos de oportunidad del bosque, mediante el incremento de la demanda
nacional (a su vez relacionada con los niveles de ingresos reales de la población) y la apertura potencial de
mercados de productos relacionados a la deforestación, como a la dinámica demográfica del país, juegan un
papel clave en la estructuración del riesgo de deforestación. Específicamente, este estudio demuestra que es
posible reducir la deforestación, en especial en aquellas zonas con niveles altos de expansión del área de uso
agropecuario mediante políticas que promuevan la intensificación agropecuaria en general, y la ganadería en
particular, sobre todo si se considera que todavía existe una brecha entre los rendimientos agrícolas de
Ecuador y los rendimientos internacionales. Políticas de estado que promuevan la concentración y
estabilización de la población en asentamientos densos, especialmente rurales, mediante mejoras de
viabilidad o servicios públicos, podrían reducir la presión para crear nuevos espacios productivos en áreas
alejadas. Para ello el Estado debe promover la implementación de políticas públicas que incentiven el acceso

39
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

a asistencia técnica, insumos y semillas mejoradas, crédito y que promuevan la intensificación del uso
eficiente del espacio agrícola.

Los modelos de riesgo de deforestación demuestran además que las acciones encaminadas a la protección
de los remanentes de bosque tiene un impacto clave en su conservación. El establecimiento de áreas
protegidas nacionales por el Ministerio del Ambiente del Ecuador y de bosques protectores por gobiernos
locales ha sido un factor de freno de la deforestación, especialmente en la región andina. Esto sugiere que
una política que promueva las acciones de protección de los gobiernos autónomos descentralizados
provinciales y municipales, puede dar resultados significativos en el proceso de reducir la deforestación,
especialmente en zonas con pocos remanentes de bosque primario.

Referencias

Aide, T., M. Clark, H. Grau, D. López, M. Levy, D. Redo, M. Bonilla, G. Riner, M. Andrade, y M. Muñiz (2012).
Deforestation and Reforestation of Latin America and the Caribbean (2001–2010). Biotropica 0(0): 1–10
(10.1111/j.1744‐7429.2012.00908.x)
Castro, M., R. Sierra, O. Calva, J. Camacho, F. López y P. Lozano. 2013. Zonas de Procesos Homogéneos
de Deforestación del Ecuador. Factores promotores y tendencias al 2020. Programa GESOREN-GIZ y
Ministerio de Ambiente del Ecuador. Quito, Ecuador.
FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations) (2013). http://faostat.fao.org/ Faostat pilot
version. Disponible en febrero 12, 2013.
INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) (Varios años) Encuesta de superficie y producción
agropecuaria continua (ESPAC). Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos INEC, Quito.
INPE (2013). http://www.obt.inpe.br/prodes/index.php. PRODES. Disponible 01 Enero 2013.
MAE (Ministerio de Ambiente del Ecuador) (2012). Mapas de Deforestación Histórica del Ecuador. Versión
Mayo 2012. Ministerio de Ambiente del Ecuador, Quito.
Sánchez, A., T. Aide, M. Clark y A. Etter. (2012) Land Cover Change in Colombia: Surprising Forest Recovery
Trends between 2001 and 2010. PLOS 7:e43943
(SICA) Proyecto Servicio de Información y Censo Agropecuario, Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y
Censos (INEC) Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) (2002). III Censo Nacional Agropecuario, in
Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC), ed.: (Quito).
Sierra, R. 2013. Patrones y factores de deforestación en el Ecuador continental, 1990-2010. Y un
acercamiento a los próximos 10 años. Conservación Internacional Ecuador y Forest Trends. Quito, Ecuador.

40
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

BOSQUES Y CAMBIOS CLIMÁTICOS

Franklin Cargua

CUANTIFICACIÓN DE STOCK DE CARBONO EN UNA PLANTACIÓN DE PINO (Pinus radiata)


EN ESTRATO DE PÁRAMO DE OZOGOCHE BAJO, PARQUE NACIONAL SANGAY

Jesús Mª Bastida

EFECTO DE LA FRAGMENTACIÓN DEL BOSQUE TROPICAL SECO SOBRE LA VIABILIDAD


DE PROGENIES DEL ÁRBOL DIOICO Brosimum alicastrum (MORACEAE)

Jimmy J. Cevallos Zambrano

EVALUACIÓN ECOLÓGICA RÁPIDA DE LA FAUNA EXISTENTE EN EL BOSQUE TROPICAL


SIEMPRE VERDE DEL CANTÓN EL CARMEN, MANABÍ

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DEL BOSQUE SECO SEMIDESIDUO DE LA RESERVA DE


BOSQUE SECO LALO LOOR DEL CANTÓN JAMA, MANABÍ

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DEL BOSQUE TROPICAL SIEMPRE VERDE DEL


CANTÓN EL CARMEN, MANABÍ

Jorge Caranqui

CONTRIBUCIÓN A LA DIVERSIDAD Y SIMILITUD ARBOREA DE LOS BOSQUES MONTANOS


ALTOS DEL ECUADOR CENTRAL

DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA EN LA ESTACIÓN CIENTÍFICA RÍO PALENQUE

Fabián Salas

CARACTERIZACIÓN DE LAS ÁREAS NATURALES (BOSQUES Y PÁRAMOS) COMO


HERRAMIENTA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO

41
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

CUANTIFICACIÓN DE STOCK DE CARBONO EN UNA PLANTACIÓN DE PINO


(Pinus radiata) EN ESTRATO DE PÁRAMO DE OZOGOCHE BAJO, PARQUE
NACIONAL SANGAY.
Franklin E. Cargua; Marco V. Rodríguez; Celso G. Recalde; Luis M. Vinueza
Caracterización Biogeográfica de Sub-cuencas hídricas; UNACH; Av. Antonio José de Sucre Km 11/2 vía a Guano;
Riobamba-Ecuador.

franklincargua@hotmail.com

RESUMEN

El objetivo de la presente investigación determinó el contenido de carbono (C) acumulado en una plantación
de pino (Pinus radiata) y en un estrato de páramo, ubicado en la zona de amortiguamiento sur occidental del
Parque Nacional Sangay; se analizó el contenido de carbono en (biomasa aérea y subterránea, sotobosque,
necromasa y suelo). Se establecieron 6 parcelas de monitoreo, el contenido de carbono promedio en biomasa
en la plantación fue de 14.69 Mg C/ha, para sotobosque el valor promedio fue del 0.68 Mg C/ha, en plantación
y 6.55 Mg C/ha en páramo; para detritus no vivo se obtuvo un valor de 2.97 Mg C/ha en plantación y 56.09 Mg
C/ha en páramo; el carbono en suelo fue de 268.83 Mg C/ha e la plantación y 215.0 Mg C/ha en páramo y el
carbono fue de 287.31 Mg C/ha en la plantación y 277.81 Mg C/ha en páramo.

Palabras clave: Stock de carbono, suelo, biomasa, necromasa, plantación forestal, páramo.

INTRODUCCIÓN

El páramo es un ecosistema neo tropical ubicado en Centro y Suramérica, en la franja entre el bosque
montano y el límite superior de la nieve perpetua, es decir, aproximadamente entre 3.000 y 5.000 msnm,
(Sklenář et al., 2005). Se caracteriza por ser un ambiente frío y húmedo, con temperaturas diarias que
fluctúan entre los -3°C y +20°C (Mena y Balslev, 1986) y una precipitación anual que varía desde 500 hasta
sobre 3.000 mm (Luteyn, 1999). En términos biológicos, los páramos constituyen una parte importante de la
extraordinaria diversidad ecológica de un país relativamente pequeño como el Ecuador, (Medina et al., 1997;
Medina, 2000; Medina y Mena, 2001), pero con una variedad ambiental y biológica mayor a la de países con
extensiones muy superiores (Mittermeier et al., 1997).

Los suelos de los páramos del Ecuador se han desarrollado esencialmente sobre los depósitos piroclásticos
resultantes de las erupciones de los numerosos edificios volcánicos (Quantin y Zebrowski, 1997). Se trata en
general de andosoles, pero su morfología y propiedades varían considerablemente según los principales
factores de la pedogénesis, como la edad, naturaleza, composición química de los materiales y las
condiciones climáticas.

La acumulación de carbono orgánico en el suelo (OTCS) es un proceso importante para mitigar efectos del
cambio climático (Houghton & Woodwell, 1989), ya que el suelo, además de ser un sumidero, es un reservorio
de carbono estabilizado (Sánchez et al., 2011). Otro de los ecosistemas que ayudan al secuestro de carbono

42
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

son los bosques, con un manejo adecuado, pueden secuestrar más carbono que otros ecosistemas terrestres,
contribuyendo a la mitigación del cambio climático, producido por la degradación y deforestación, de esta
manera se considera que los bosques podrían ser considerados como sumideros de C, y los dueños podrían
recibir un pago por la venta de bonos de C en base al acuerdo de los diferentes protocolos internacionales e
iniciativas nacionales (Masera, 1995; Návar, 2009).

Por otra parte, después del Protocolo de Kyoto (1997), la reducción de gases de efecto invernadero ha
llegado a ser una prioridad para la mayoría de los países (Hernández et al., 2006), las actividades forestales
como la reforestación, forestación y la protección de áreas forestales (Vesterdal et al., 2007), pueden ser
implementadas para mitigar el calentamiento global (Hernández et al., 2006).

Una forma de mitigar los efectos negativos que genera el CO2 es capturarlo y mantenerlo el mayor tiempo
posible en la biomasa de las plantas (Pauli et al., 2003) y en el suelo (Torres et al., 2011). Por esta razón se
han implementado políticas gubernamentales y los mercados de carbono están proporcionando mecanismo
de flexibilidad existente; siendo uno de ellos el proyecto llamado mecanismo de desarrollo limpio (Concha et
al., 2007), como forma de compensar a los países que protegen sus bosques y aquellos que reducen las
emisiones (Torres et al., 2011).

La estimación precisa de la dinámica de los flujos netos de carbono entre los bosques y la atmósfera (es
decir, el balance emisión-captura) es uno de los problemas abiertos más importantes en la discusión sobre
cambio climático (IPCC, 2005). El objetivo del presente trabajo fue estudiar el almacenaje de carbono en los
cinco depósitos propuesto por el IPCC (2006), en una plantación de pino (Pinus radiata), establecida en un
ecosistema de páramo (Hofstede, 2000).

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de Estudio

La presente investigación se llevó a cabo en la comunidad de Ozogoche Bajo, que se encuentra en el flanco
nororiental de la zona de amortiguamiento del parque Nacional Sangay en la parroquia Achupallas, cantón
Alausí, provincia de Chimborazo, en una plantación de pino (Pinus radiata) que abarca una superficie de 100
ha; las muestras se tomaron en rangos de altitud desde los 3792 - 4096 msnm. Los datos obtenidos de los
anuarios de la estación meteorológica (M396 INHAMI 2010); presentan una temperatura media de 8 ºC, con
rangos de (4 - 12) °C; una precipitación de 1077 con rangos de (1000 – 1200) mm.

Los tipos de vegetación presentes en esta zona son propios de estratos de páramo (IPCC 2006), en la zona
de estudio podemos encontrar especies endémicas (Cortaderia nítida), (Calamagrostis intermedia),
Almohadillas (Hypochaeris sessiliflora), (Wernerianubigena), (Prieto y Paucar, 2011; Luteyn, 1999; Jorgensen
& León-Yánez, 1999; Mena-Vásconez, 2001; León-Yánez, 2000), para la investigación se ha considerado la
comparación del contenido de carbono en una plantación de pino (Pinus radiata), en estado fustal de 18 años
de edad, establecido a una altura de 3840 msnm; y el contenido de carbono en un ecosistema de páramo
conservado ubicado a una altura de 4000 msnm.

43
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Muestreo

Se aplicó un diseño de muestreo de doble estratificación, en dos fases con una rejilla grande de (1x1) km con
proyección geográfica UTM WGS´84 Zona 17S; path-row 10-62(glovis.usgs.gov), luego se seleccionó una
muestra más pequeña en dos estratos (Fig. 1); (Cueva et al., 20012).

Figura 1. Ubicación de las parcelas de monitoreo georeferenciadas

Estratificación de unidades de muestreo

En cada muestra seleccionada se midieron y observaron todas las variables de interés a través de las
parcelas de muestreo, y a partir de ellas se derivaron las estimaciones de cada variable por estrato (Carvajal
et al., 2009).
Ecuación 1. Para determinar (i) intensidad de muestra.

Para las mediciones de campo se utilizaron un conglomerado de parcelas en forma de L (Figura 2). Las
parcelas fueron de forma cuadrada de 60 x 60 m. Esta forma de parcelas es usual para las mediciones de
biomasa y la mayoría de tipos de vegetación (Ravindranath y Oswald, 2008).

Tabla1. Localización de las Parcelas Permanentes de Muestreo (PPM).


Conglomerado Parcela CUT`s Descripción Este Norte Altitud (msnm)
P1 20 Páramo conservado 765171 9749347 4096
001 P2 20 Páramo conservado 764921 9749347 3984
P3 20 Páramo conservado 764921 9749597 4020
P1 10 Plantación (Pinus radiata) 761931 9754976 3796
002 P2 10 Plantación (Pinus radiata) 761681 9754976 3880
P3 10 Plantación (Pinus radiata) 761681 9755227 3876
Dónde: P= parcela

44
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

En la parcela de 60 x 60 m, se realizó un inventario forestal, se establecieron sub-parcelas para recolectar


muestras de suelo a diferentes profundidades: entre (0-10), (10-20), (20-30) cm; se implementó otra sub-
parcela donde se registraron los pesos de la hojarasca y detritus no vivo. La tercera sub-parcela permite la
medición de sotobosque.

Figura 2. Diseño, distribución y tamaños de las parcelas anidadas para las mediciones.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Stock de carbono en la biomasa aérea y subterránea en la plantación de (Pinus radiata)

Para la transformación del volumen de fuste estimado mediante inventarios forestales, en valores de biomasa
total son necesarios coeficientes técnicos, que representan la relación porcentual entre ambas medidas. Para
determinar el contenido de biomasa aérea, se utilizando factores de expansión (Loguercio & Defossé, 2001),
para el caso de la raíz 0.27, para fuste + copa 2.8 y densidad de la madera 0,54 g/cm3 (Kyrklund, 1990). A
partir de ellas se ha generado mucha información que constituye una base muy útil a la hora de realizar
estimaciones de la capacidad de fijación de carbono en un bosque.

Se ha realizado estudios especializados que han determinado factores estándar, los cuales nos han servido
para determinar el contenido de carbono fijado en la plantación (Cueva et al., 2012). La variación del
contenido de carbono orgánico total está representada por clases diamétricas en la plantación de pino, con un
valor promedio de 0,20 MgC/ha con niveles de confiabilidad de 0,4-0,1 y una desviación estándar de ±0,14,
los valores de biomasa aérea más alta se observaron en la clase diamétrica (>20-25) cm, con un valor de
0,32 y una desviación de ± 0,04. Los valores más altos de biomasa subterránea se observaron en la clase
diamétrica (>20-25) cm, con un valor medio de 0,09 con una desviación estándar de ±0,01; otros estudios
sobre la biomasa de raíces de coníferas muestran valores entre 0,1 y 0,25 del árbol (Guerra et al., 2005)

45
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Tabla 3. Contenido de carbono aéreo en la plantación de Pino (Pinus radiata)


Conglomerado Parcela Carbono (Mg/ha)
P1 16,33
002 P2 11,03
P3 16,72

Tabla 4. Relación entre biomasa aérea y subterránea de la plantación de Pinus radiata.


Clase diamétrica Biomasa Biomasa Biomasa
N0 Carbono Total
(cm) aérea subterránea Total
1 10 – 15 0.09 0.02 0.11 0.06
2 >15 – 20 0.22 0.06 0.28 0.14
3 >20 – 25 0.36*±0.04 0.10*±0.01 0.46*±0.05 0.23*±0.02
4 >25 – 30 0.62 0.17 0.78 0.39
* Media ± Coeficiente variación. DAP: Diámetro a la altura del pecho (1.30m)

(Lazore y Gilabert, 2007), menciona dentro de sus estudios la relación entre raíz/fuste fue de 20,3 y 79,7%
respectivamente, además se hace énfasis en el desarrollo de la plantación que varía con el tiempo pero a
determinada edad el incremento se detiene.

Figura 4. Relación entre biomasa aérea y biomasa subterránea.

Carbono presente a diferentes profundidades en las parcelas permanentes de muestreo (PPM).

El contenido de carbono en el suelo fue mayor a una profundidad de (20-30) cm; en la plantación de Pinus
radiata con un valor medio de 85.54 MgC/ha con desviación estándar de ± 13.28; mientras que el valor más
bajo se observa en el estrato de páramo con un valor de 65.01 MgC/ha y una desviación estándar de 9,22;
estudios similares (Ibrahim et al., 2007) , reportan valores entre 52,3 ± 9,8 y 81,3 ± 3,6 Mg/ha en pasturas, lo
que difiere de los ecosistemas de páramo por ser un sumidero de carbono.

46
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Tabla 5. Contenido de carbono en el suelo

Conglomerado Parcela Profundidad Profundidad Profundidad


(0-10 cm) (10-20 cm) (20-30 cm)
P1 73.15 73.76 71.70
001 P2 71.67 74.61 69.95
P3 71.41 73.76 65.01
P1 85.55 83.45*±10.30 85.54*±13.28
002 P2 94.35 99.04 98.19
P3 80.25 *±9.22 88.90 91.22
* Media ± Desviación estándar. Profundidad de suelo.

Figura 5. Concentración de carbono acumulado en suelo a diferentes profundidades.

Carbono orgánico total en parcelas permanentes de muestreo (PPM).

El contenido promedio de carbono en la biomasa aérea en la plantación forestal fue de (14.69 Mg C/ha), sus
límites de confianza + 18.63; -10.7. En la tabla 6 muestra la cantidad de carbono presente en los CUTs,
evaluados. Como se esperaba en la plantación de pino fue donde se logró el mayor secuestro de C con,
(287.31 MgC/ha) en comparación con el observado en el páramo (277.82 MgC/ha).

47
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Tabla 6. Contenido de carbono orgánico total presente en los cinco depósitos


Biomasa
Carbono
aérea SOTB DNV Raicillas Suelo
Conglomerado CUTs Parcela Total
plantación MgC/ha MgC/ha MgC/ha MgC/ha
Mg*/ha
MgC/ha
P1 6,48±0.31 50,46 0,15 218,61 275,70±4.72
001 Páramo P2 6,29 51,84 0,17±0.02 216,23±4.35 274,53
P3 6,89 65,96±8.58 0,19 210,17 283,22
* Media ± Desviación estándar. Carbono orgánico total en estrato de páramo

P1 16,33±3.18 0,39 3,52 0,16±0.04 254,54 274,93


Plantación
002 P2 11,03 0,93 2,66 0,10 291,59 306,31
forestal
P3 16,72 0,71±0.27 2,72±0.48 0,17 260,37±19.92 280,69±16.7
* Media ± Desviación estándar. Carbono orgánico total en plantación forestal

El contenido promedio de carbono en la biomasa aérea (Ruiz-Peinado et al., 2013), en la plantación forestal
fue de 14.69 MgC/ha, sus límites de confianza +18.63 y -10.7; los mismos que están dentro del rango 20,3 y
79,7% respectivamente (Lazore y Gilabert, 2007), además se hace énfasis en el desarrollo de la plantación
que varía con el tiempo pero a determinada edad el incremento se detiene. En potreros de Oaxaca se
encontraron de 99 a 181 MgC/ha (Etchevers et al., 2002). Para el depósito de sotobosque se obtuvo el valor
más alto en el estrato de páramo con una media de 6.55 Mg C/ha y una desviación estándar de 0.31;
mientras que para la plantación forestal se obtuvieron los valores de 0.68 Mg C/ha con una desviación
estándar de 0.27; reportes similares (Ruiz, 2002), mencionan valores de (12.5±3.6 MgC/ha); la cantidad de
carbono acumulado en la materia muerta o detritus no vivo obtuvo el valor más alto en el estrato de páramo
con un valor medio de 56.09 Mg C/ha, con una desviación estándar de 8.58, mientras que la plantación
forestal tiene un valor medio de 2.97 Mg C/ha, con una desviación estándar de 0.48; (Gasparri y Manghi,
2004), reporta valores de 6.92 Mg C/ha para madera muerta y 2.80 Mg C/ha, para hojarasca.

La taza de eficiencia en el ecosistema de páramo fue de 75% de CO2 de la atmósfera (Houghton, 1996), esto
implica que la pérdida de biodiversidad florística se afecte al momento de establecer plantaciones exóticas en
ecosistemas que son fuente de varios servicios ecosistémicos como agua, carbono, etc. Como se esperaba
en la plantación de pino fue donde se logró el mayor secuestro de carbono total con un valor medio de,
(287.31 MgC/ha), con un coeficiente de variación de 5.81 y un error relativo del 5%, mientras que los datos
obtenidos en el estrato de páramo fueron de (277.82 MgC/ha), con un coeficiente de variación de 4.71 y un
error relativo del 1.49%, observando el aporte relativo que prestan las plantaciones exóticas las cuales son
aprovechadas en la industria.

Los resultados obtenidos en páramo y plantación forestal fueron similares a los obtenidos por (Gayoso &
Schlegel, 2001), quien registró estimaciones de 389 y 212 Mg/ha, en bosques ubicados en la Cordillera de los
Andes y de la Costa de Chile respectivamente.

48
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Figura 6. Relación del C en SOTB/DNV Figura 7. Carbono orgánico total

Varios estudios han estimado la acumulación de biomasa total aérea y la consecuente fijación de C en
bosques no intervenidos (Krankina et al., 1996), plantaciones forestales y bosques secundarios usando o
desarrollando modelos estadísticos, (Brown y Lugo, 1982; Brown et al., 1989; Brown and Lugo, 1990; Brown,
and Lugo, 1992; Brown, 1997; Nelson & Sommers, 1996; Dauber, 1995; Schlesinger, 2000). El C orgánico del
suelo (Martínez et al., 2008), se encuentra en forma de residuos orgánicos poco alterados de vegetales,
animales y microorganismos, en forma de humus y en formas muy condensadas de composición próxima al C
elemental (Jackson, 1964; Céspedes, 2012). Como se puede observar, los cálculos de la captura de carbono
en plantaciones forestales son muy sensibles a los cambios en la productividad. En el segundo grupo de
variables en cuanto a su sensibilidad están la cantidad del carbono en el suelo, la densidad de la madera y el
factor de expansión para calcular la biomasa total del árbol.

Los suelos ricos en materia orgánica tienen mayor porosidad y por lo tanto retienen un mayor volumen de
agua; a medida que la densidad aparente aumenta, se reduce la porosidad del suelo y por lo tanto el
contenido orgánico disminuye (Chen y Twilley, 2005; Cuevas et al., 2006). El presente estudio muestra una
mayor concentración de carbono en el suelo, estos resultados concuerdan con lo reportado por (Swift, 2001),
en la que menciona que en este tipo de depósito contienen más C que la suma existente en la vegetación y
en la atmósfera.

CONCLUSIONES

La proporción entre la biomasa aérea con respecto a la biomasa subterránea muestra una tendencia
proporcional del crecimiento de la (raíz/fuste) es del 21 y 79% respectivamente presente en todas las clases
diamétricas el crecimiento dependerá de factores externos ya mencionados, y del manejo técnico que se
implemente en la plantación.

El contenido de carbono acumulado en suelo no es inversamente proporcional con respecto a la profundidad,


debido a que en el páramo el ciclo de transformación de los nutrientes es lento debido a las bajas
temperaturas, por esta razón en los estratos de páramo existen grandes depósitos de “turba” o materia
orgánica en descomposición esto permite considerar que el ecosistema de páramo es un gran depósito de
carbono.

49
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

El contenido de biomasa y detritus no vivo es mayor en el ecosistema de páramo, debido a que en estos
lugares existe un ciclo continuo que se regenera de forma natural, mientras que al momento de implementar
una plantación la pérdida de biodiversidad es alta por la perturbación del medio.

El contenido total de carbono es mayor en la plantación, debido al aporte de biomasa, esto contrasta con la
pérdida de la biodiversidad en ecosistemas que generan servicios ecosistémicos como es la regulación
hídrica.

LITERATURA CITADA

Brown S., 1997. Los bosques y el cambio climático: el papel de los terrenos forestales como umideros de
carbono. In Actas del XI Congreso Mundial Forestal: Recursos Forestales y Arboles. Vol 1. Antalya, Turkia
13–22 October 1997.
Brown, S. and A. E. Lugo, 1992. Above ground biomass estimates for tropical moist forests of the Brazilian
Amazon. Interciencia 17:8-18.
Brown, S. y A.E. Lugo. 1982. The storage and production of organic matter in tropical forests and their role in
the global carbon cycle. Biotropica. 14: 161-187.
Brown, S., A. J. R. Gillespie, and A. E. Lugo, 1989. Biomass estimation methods for tropical forests with
applications to forest inventory data. Forest Science 35:881-902.
Brown, S., and A. E. Lugo. 1990. Tropical secondary forest. Journal of Tropical Ecology 6: 1-32.
Carvajal A., Feijoo, A., Quintero, H., y Rondón, M., 2009. Carbono orgánico del suelo en diferentes usos del
terreno de paisajes Andinos Colombianos.Rev. Cienc. Suelo Nutr. / J. Soil. Sci. PlantNutr.
Céspedes Flora E., Fernández, J., Gobbi J., y Bernardis A., 2012. Reservorio de carbono en suelo y raíces de
un pastizal y una pradera bajo pastoreo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional del Nordeste
(UNNE). Pcia. Chaco, República Argentina.
Chen, R., y Twilley, R. 2005. A simulation model of organic matter and nutrient accumulation in mangrove
wetland soils. Biogeochemistry. 44(1): 93-118.
Concha, J., Alegre, J. y Pocomucha V. 2007. Determinación de las reservas de carbono en la biomasa aérea
de sistemas agroforestales de teobroma cacao l. en el departamento de San Martìn, Perú Ecología Aplicada,
vol. 6, núm. 1-2, diciembre, 2007, pp. 75-82.
Cueva K., Añasco M., Ordoñez L., Salazar X., Sánchez G., Cisneros C. y Segura D. 2012 Manual de Campo
proyecto Evaluación Nacional Forestal y el programa nacional conjunto ONU – REDD+ del Ministerio del
Ambiente del Ecuador. Bajo la cooperación del Programa “Manejo Forestal Sostenible ante el Cambio
Climático” FAO Finlandia y el componente ONU REDD FAO.
Cuevas, J., Seguel, O., Ellies A., Dorner J. 2006. Efecto de las enmiendas orgánicas sobre las propiedades
físicas del suelo con especial referencia a la adición de lodos urbanos. Revista de la Cencia del Suelo y
Nutrición Vegetal. 6(2): 1-12.

50
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Dauber, E. 1995. Guía práctica y teórica para el diseño de un inventario forestal de reconocimiento. Santa
Cruz, Bol, Proyecto BOLFOR. s.p.
Etchevers, J. Vargas, M. Acosta, y A. Velázquez. 2002. Estimación de la Biomasa Aérea Mediante el Uso de
Relaciones Alométricas en Seis Especies Arbóreas en Oaxaca, México. Agrociencia Vol. 36 N° 006. pp.
725 – 736.
Gasparri, I. y E. Manghi. 2004. Estimación de volumen, biomasa y contenido de carbono de las regiones
forestales argentinas. Dirección de Bosques, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Unidad de
Manejo del Sistema de Evaluación Forestal. Argentina. 26 pp.
Gayoso, J. y Schlegel, B. 2001. Proyectos forestales para la mitigación de gases de efecto invernadero.
Ambiente y desarrollo 17 (5): 14 – 16. Santiago de Chile, Chile.
Guerra C, Javier; Gayoso, Jorge; Schlatter, Juan y Nespolo, Roberto. 2005. Análisis de la biomasa de raíces
en diferentes tipos de bosques: Avances en la evaluación de Pinus radiata en Chile. Bosque (Valdivia). 2005,
vol.26, n.1, pp. 5-21.
Hernández, G., Izquierdo, I., Alguacil, M., Caravaca F., y Roldán A., 2006. Captura de C e indicadores de
rehabilitación de suelos de áreas degradadas por la minería en MOA (Cuba). TOMO II, 505-514, Diputación
de Badajoz, España.
Hofstede, R. 2000. Aspectos técnicos ambientales de la forestación en los páramos. En: La forestación en los
páramos. Serie Páramo 6: 41-66. GTP/Abya Yala. Quito.
Houghton, R.A. y C.M. Woodwell. 1989. Global climate change. Scientific American 260(4):36-40.
Houghton, RA., 1996. Converting terrestrial ecosystems from sources to sinks of carbon. Ambio 25: 267-272.
http://www.fao.org/forestry/fma/openforis/en/ 2012, 05/02/2013.
http://www.glovis.usgs.gov2012, 16/02/2013.
Ibrahim, M., Chacón, M., Cuartas, C., Naranjo, J., Ponce, G., Vega, P., Casasola, F. & Rojas, J. 2007.
Almacenamiento de carbono en el suelo y la biomasa aérea en sistemas de uso de la tierra en paisajes
ganaderos de Colombia, Costa Rica y Nicaragua. Agroforestería en las Américas, 45: 27–36.
Jackson, M. L., 1964. Análisis químico de suelos (Traducido por J. Beltrán). Ediciones Omega, S. A.
Barcelona, España. 662 p.
Jorgensen, P. & S. León-Yánez. 1999. Catalogue of the vascular plants of Ecuador. Missouri Botanical
Garden. San Luis. Lægaard, S. 1992. Influence of fire in the grass paramo vegetation of Ecuador. En: Balslev,
H. y J. Luteyn (Eds.). Paramo: an Andean ecosystem under human influence. Academic Press. Londres.
Krankina ON, Harmon ME, Winjum K (1996) Carbon storage and sequestration in Russian Forest Sector.
Ambio 25: 284-288.
Kyrklund, B. 1990. Cómo pueden contribuir los bosques y las industrias forestales a reducir el exceso de
anhídrido carbónico en la atmósfera. Unasylva 163(41):12-14.
Lazore, A., Gilabert, P. 2007. Estimación del Carbono Capturado en las Plantaciones de Pino Radiata y
Eucaliptos Relacionadas con el DL-701.

51
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

León-Yánez, S. 2000. La flora de los páramos ecuatorianos. En: La biodiversidad de los páramos. Serie
Páramo 7: 5-21. GTP/AbyaYala. Quito.
Loguercio G.A. and Defossé G., 2001. Ecuaciones de biomasa aérea, factores de expansión y reducción de la
lenga Nothofagus pumilio (OPEP et Endl.) Krasser en el SO de Chubut, Argentina. Simposio Internacional
sobre Medición y Monitoreo de la Captura de Carbono en Ecosistemas Forestales. Valdivia, Chile 18–20 de
Octubre de 2001.
Luteyn, J. 1999. Páramos, a checklist of plant diversity, geographical distribution, and botanical literature. New
York Botanical Garden Press. Nueva York.
Martínez E., Fuentes J., Acevedo E., H. 2008. Carbono Orgánico y Propiedades del suelo. Universidad de
Chile. Facultad de Ciencias Agronomicas y Forestales. Plant Nutr. 8 (1) (68-96).
Mascha Jacob, Claudia Bade, Hector Calvete, Sebastian Dittrich, ChristophLeuschner, and Markus Hauck
2013. Significance of Over-Mature and Decaying Trees for Carbon Stocks in a Central European Natural
Spruce Forest. Ecosystems 16: 336–346.
Masera, O. 1995. Carbon mitigation scenarios for Mexican forests: methodological considerations and results.
Interciencia 20(6): 388-395.
Medina, G .y D. Ortiz.2001. Políticas nacionales y plan de acción para la conservación y manejo del
ecosistema páramo en el Ecuador. En: Mena V.,G.Medina y R.Hofstede (Eds.).2001. Los Páramos del
Ecuador.Particularidades, Problemas y Perspectivas. Abya Yala/Proyecto Páramo.Quito.
Medina, G. 2000. Los páramos: opciones para el futuro. Terra Incognita 2(9): 32-33.
Medina, G. y P. Mena. 2001. En: P. Mena, G. Medina y R. Hofstede (Eds.). Los Páramos en el Ecuador.
Particularidades, problemas y perspectivas. Abya Yala/Proyecto Páramo. Quito.
Medina, G., J. Recharte, E. Suárez y F. Bernal. 1997. Perspectivas para la conservación de los páramos en el
Ecuador. Informe final de proyecto de EcoCiencia y el Instituto de Montaña a la Embajada de los Países
Bajos. Quito.
Mena. P. Y H. Balslev. 1986. Comparación entre la vegetación de los páramos y el cinturón afroalpino.
Reports from the Botanical Institute, University of Aarhus 12:1-54.
Mena-Vásconez, P. 2001. La Biodiversidad de los páramos en el Ecuador. En: P. Mena Vásconez, G. Medina
y R. Hofstede (Eds.). Los Páramos del Ecuador. Particularidades, problemas y perspectivas. Proyecto
Páramo/Abya-Yala. Quito.
Mittermeier, R., P. Robles y C. Göttsch-Mittermeier. 1997. Megadiversidad. Los países biológicamente más
ricos del mundo. CEMEX S.A. y Agrupación Sierra Madre. México.
Návar, J. 2009. Allometric equat0.ions for tree species and carbon stocks for forests of northwestern Mexico.
Forest Ecology and Management 257: 427-434. doi:10.1016/j.foreco.2008.09.028
Nelson DW, Sommers LE (1996) Total carbon, organic carbon, and organic matter. In: Sparks DL (ed)
Methods of soil analysis. Part 3. Chemical methods; SSSA Book Series No. 5. Soil Science Society
ofAmerica,Madison,Wisconsin, pp 961–1010

52
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático – IPCC 2005. La captación y el


almacenamiento de dióxido de carbono (en línea). Suiza. Disponible en:
http://arch.rivm.nl/env/int/ipcc/pages_media/SRCCS-final/IPCC%20Sp.pdf
Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático – IPCC - 2006. Directrices del IPCC
de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero. Volumen 4: Agricultura, Silvicultura y
otros usos de la tierra. Publicado por IGES, Japon.
Pauli, H., Gottfried, M., and Grabherr, G. 2003. Effects of climate change on the alpine and nival vegetation of
the Alps. J. M. E. Journal of Mountain Ecology 7: 9-12.
Prieto F. y Paucar G., 2011. Diversidad de flora y fauna en los páramos y bosques montanos del sur oeste del
Parque Nacional Sangay (Provincias de Chimborazo y Cañar).
Protocolo de Kyoto de la convención marco de las naciones unidas sobre el cambio climático. 1997.
Unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan2007.
Quantin (Q.), Zebrowski (C.). 1997. Caractérisation et formation de la cangahua en Equateur. IN : Suelos
Volcánicos endurecidos, pp.29-47. Memorias del III Simposio Internacional sobre Suelos volcánicos
endurecidos, Quito, Equateur, decembre 96. Editions Orstom Quito - CEE - UCE Quito - UC FCA Quito.
Ravindranath N. H. y Oswald M. 2008. Carbon Inventory Methods: Handbook for Greenhouse Gas Inventory,
Carbon Mitigation and Roudwood Production Projects. Springer.
Ruiz, A. 2002. Fijación y almacenamiento de carbono en sistemas silvopastoriles y competividad
económica en Matiguás, Nicaragua. Turrialba, CR, CATIE. 111 p.
Ruiz-Peinado R. Bravo-Oviedo A., Lopez-Senespleda E., Montero G., Rio M. 2013. Do thinnings influence
biomass and soil carbon stocks in Mediterranean maritime pinewoods. Eur J Forest Res 132:253–262.
Sánchez-Hernández, R., Ramos-Reyes, R., Geissen, V., Mendoza-Palacios, J., De la Cruz-Lázaro, E.,
Salcedo-Pérez, E., Palma-López D. Contenido de carbono en suelos con diferentes usos agropecuarios en el
trópico Mexicano. Terra Latinoamericana, vol. 29, núm. 2, abril-junio, 2011, pp. 211-219.
Schlesinger, W. H., 2000. Carbon sequestration in soils: some cautions amidst optimism. Agriculture,
Ecosystems and Environment, 82, 121–127.
Sklenář, P., J.L. Luteyn, C. Ulloa, P.M. Jørgensen y M.O. Dillon. 2005. Flora Genérica de los Páramos. Guía
Ilustrada de las Plantas Vasculares. Memoirs of the New York Botanical Garden 92: 3-499.
Swift, R. S., 2001. Sequestration of carbon by soil. Soil Sci., 166, 858-871.
Torres-Rivera, J., Espinoza-Domínguez, W., LaskmiReddiar-Krishnamurthy, Vázquez- Alarcón, A,. Secuestro
de carbono en potreros arbolados, potreros sin árboles y bosque caducifolio de Huatusco, Veracruz Tropical
and Subtropical Agroecosystems, vol. 13, núm. 3, 2011, pp. 543-549, Universidad Autónoma de Yucatán
México.
Vesterdal L., et al. 2007. Carbon sequestration in soil and b iomass following afforestation: experiences from
oak and norway spruce chronosequences in Denmark, Sweden and the Netherlands. G.W. Heil et al. (eds.).
Environmental Effects of Afforestation in North-Western Europe, 19–51. Springer.

53
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

EFECTO DE LA FRAGMENTACIÓN DEL BOSQUE TROPICAL SECO SOBRE LA


VIABILIDAD DE PROGENIES DEL ÁRBOL DIOICO Brosimum alicastrum
(Moraceae)
Jesús Mª Bastida1,2, Fernando L. Rosas3 & Mauricio Quesada2


1Escuela Superior Politécnica del Chimborazo, Facultad de Recursos Naturales, Riobamba (Chimborazo, Ecuador).
Investigador Prometeo-SENESCYT.
2Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Universidad Nacional Autónoma de México, Morelia (Michoacán, México).

3Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca (Hidalgo, México)

jbastida@cieco.unam.mx

Introducción

La fragmentación y pérdida de hábitats naturales, junto con el cambio climático global, son los principales
motores de la actual crisis de biodiversidad (Sala et al. 2000). Particularmente alarmantes han sido las
elevadas tasas de pérdida de hábitats naturales ocurridas en numerosos paises de Suramérica, Africa
occidental o del Sureste asíatico durante las últimas décadas fruto de la expansión de la frontera agrícola,
infraestructuras, industrialización y complejos turísticos (FAO 2010, Lambin y Meyfroidt 2011).

En primera instancia, el efecto más evidente de la fragmentación y consecuente pérdida de hábitats es la


creación de fragmentos de hábitat natural inmersos en una matriz, en mayor o menor medida, antropizada y
“hostil” (McInyre y Hobbs 1999, Ewers y Didham 2006). Como consecuencia directa de la fragmentación se
reducen los tamaños poblacionales, aumenta el aislamiento, se reduce la conectividad e incrementan los
efectos de borde (McGarigal y Cushman 2002; Fahrig 2003). Estos cambios a nivel de paisaje tienen
profundas implicaciones en la estructura y composición de especies entre y dentro de los fragmentos,
condiciona la abundacia y diversidad de interacciones mutualistas y/o antagonistas (i.e. polinización,
dispersión, predación o herbivoría) (Aizen y Feinsinger 1994; Aguilar et al. 2006; Kolb 2008); a la vez que
modifica variables físicas (i. e. temperatura del aire y suelo, pH, humedad ambiental, humedad edáfica,
disponibilidad hídrica, flujos de radiación) responsables del deterioro de microclimático dentro de fragmentos
(Didham 1998; Mix et al. 2006), así como la reducción del nicho de regeneración de múltiples especies
(Benítez-Malvido 1998).

La fragmentación del hábitat en términos generales tiene un fuerte efecto negativo sobre el éxito reproductivo
y diversidad genética de numerosas especies de plantas (Aguilar et al. 2006, 2008). Además, es sabido que
las plantas de ambientes fragmentados producen en promedio menor cantidad de propágulos (i.e. menor
cuajado de frutos y producción de semillas por fruto) que los procedentes de ambientes continuos (Aguilar et
al. 2006). A pesar de esto, pocos estudios han valorado el efecto de la fragmentación sobre el desempeño de
las progenies, p. ej. peso de la semilla, éxito de germinación o vigor (Rocha y Aguilar 1998; Ashworth y Martí
2010; Aguilar et al. 2012). Siendo la germinación y establecimiento de nuevas progenies estadíos críticos para
la persistencia y regeneración a largo plazo de cualquier población de plantas (Kitajima y Fenner 2000). Por
tanto, la evaluación de la variabilidad y viabilidad de las progenies de ambientes fragmentados constituye un

54
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

paso esencial para contar con una idea más completa de las consecuencias de la fragmentación sobre la
viabilidad de poblaciones de plantas en generaciones futuras.

Recientemente, Aguilar et al. (2008) encontraron que los árboles adultos en ambientes fragmentados
mostraron tasas de exo-cruzamiento menores que se relacionaron con mayores índices de endogamía en las
progenies estudiadas. Esto sugiere que ya sea por limitación de polen, aumento de la tasa de autogamia o
apareamineto entre individuos emparentados se están produciendo cambios en los patrones de
apareamiento. Tales cambios, en última instancia puede comprometer el desempeño temprano de las
progenies (Eckert et al. 2009). Particularmente, rasgos de historia de vida (e. g. peso de la semilla,
germinación, tiempo de emergencia, nivel de ploidía, tasas de crecimiento, longevidad foliar), por estar
estrechamente relacionados con el desempeño, pueden pueden verse profundamente afectados a causa de
depresión por endogamía (Young et al. 1996, Eckert et al. 2009). Por lo tanto, mientras la detección de la
erosión de la variabilidad genética producto de la fragmentación puede tardar varias generaciones, en
especial entre especies de larga vida, los efectos de la endogamía en progenies (i. e. depresión por
endogamía) se pueden sentir en periodos de tiempo considerablemente más cortos y sobre diferentes
componentes del desempeño de las progenies (Young et al. 1996; Leimu et al. 2006). Adicionamente, otro
factor a tener en cuenta, dada su ubicuidad en el reino vegetal, son los efectos marternos sobre el
desempeño de las progenies. La calidad y cantidad de semillas producidas por una árbol pueden verse
profundamente afectados por las cambios en las condiones microclimáticas de su entorno inmediato, tanto
abióticas (alta intensidad lumínica, baja humedad relativa, mayor desecación) como bióticas (densidad de
conespecíficos, disrupción de interacciones mutualistas y antagosnistas), ya que éstas pueden limitar la
provisión de recursos destinados al desarrollo y maduración de semillas (Stephenson 1992).

Dada la compleja naturaleza de los efectos y procesos ligados a la fragmentación, así como la variabilidad de
las respuestas de cada especie (p. ej. tiempo en fragmentación, configuranción especial, sistema de
apareamiento, rasgos de vida). Cada vez se hace más apremiante tener una idea más completa del efecto de
la fragmentación sobre la viabilidad y persistencia a largo plazo de poblaciones de plantas, para lo cual es
necesario evaluar el impacto de la fragmentación sobre la calidad y cantidad de propágulos (Ashworth y Martí
2010). En el presente estudio se evalua el efecto de la fragmentación del bosque tropical seco sobre la
viabilidad y desempeño de progenies del árbol dioico Brosimum alicastrum (Moraceae). Basado en los
estudios que han demostrado el aumento de los coeficientes de endogamía en progenies procedentes de
ambientes fragmentados, así como el deterioro del medio abiótico en los ambientes fragmentados;
predecimos que las progenies procedentes de bosque continuo presentaran una mayor viabilidad y
desempeño que las progenies procedentes de fragmentos de vegetación 2ª y zonas antropizadas.

Material y Métodos

Sistema de estudio (Brosimum alicastrum)

Brosimum alicastrum (Moraceae) es una especie perennifolia, de lento crecimiento (alcanza la reproducción
aprox. A los 20 años) y larga vida (aprox. 150 años) que puede alcanzar hasta los 45 m. de altura. Su
distribución va desde México hasta el norte de Perú y las islas del Caribe, habitando tanto selvas secas como
húmedas. Respecto a su expresión sexual Br. alicastrum puede presentar poblaciones dioicos (generalmente
en zonas de bosque tropical seco) mientras que en lugares más húmedos (como puede ser en Los Tuxlas,
Veracruz o en Calakmul, Campeche) las poblaciones son eminentemente monoicos. Estudios sobre la

55
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

polinización de Br. alicastrum sugieren que es polinizado tanto por viento (Berg 2001) como por insectos
(Croat 1978, Berg 1990). Generalmente, fructifica y es dispersado en épocas secas, lo que unido a las
abundantes cosechas que produce, es un árbol que atrae y mantiene a un sinfín de especies de aves y
mamíferos. Entre las especies que dispersan sus frutos se encuentran una gran variedad de mamíferos y
aves (chachalacas, monos, murciélagos entre otros), así como es dispersado de forma secundaria por los
roedores (Croat 1978). Es una especie con buena regeneración y que puede ser facilitada por ciertos
arbustos en ambientes perturbados o pastizales (Sánchez-Velázquez et al. 2004). De forma adicional, es un
árbol frecuentemente usado como cercas vivas y potreros donde puede formar bosquetes prácticamente
monoespecíficos. Por estas características, Br. alicastrum puede considerarse una especie clave para el
mantenimiento de la conectividad y funcionalidad a nivel de paisaje y ecosistema.

Área de estudio

Las poblaciones de árboles evaluados en este estudio se encuentran dentro y alrededor de la Reserva de la
Biosfera Chamela-Cuixmala (ca. 19 ° 30.0 N, 105 ° 0.30 W), que abarca 13.200 hectáreas de bosque tropical
seco conservado. La reserva se ubica en la costa del Pacífico en el estado de Jalisco, México; y se
caracteriza por una marcada estación seca de noviembre a mayo, con un 80 % de la precipitación que cae
entre julio y octubre (707 mm/año). El tipo de vegetación es una densa selva tropical caducifolia, compuesta
por dos principales hábitats: bosque tropical seco y la vegetación de ribera que se encuentra a lo largo de los
grandes ríos y arroyos estacionales (Bullock, 1986; Lott, 1993). Los bosques tropicales secos son uno de los
ecosistemas más amenazados del mundo. Los estudios indican que han sido las zonas preferidas para el
desarrollo de la agricultura (debido a la mayor fertilidad de sus suelos respecto a los bosques tropicales
húmedos) y asentamientos humanos (complejos turísticos) en el neotrópico (Murphy y Lugo, 1986) y están
entre los más utilizados, perturbados, y menos conservados de los grandes ecosistemas tropicales (Quesada
y Stoner, 2004). Una reciente evaluación de la cubierta vegetal y patrones de fragmentación en el área de
estudio (Sánchez-Azofeifa et al. 2009, Portillo-Quintero y Sánchez-Azofeifa, 2010) indica que la cobertura de
la tierra dentro de la reserva incluye: el 92,1 % de bosque seco, el 2% de los bosques de ribera, y el 3,7 % de
la superficie transformada (campos agrícolas o pastos). Por el contrario, las mismas categorías de cobertura
de la tierra fueron, respectivamente, 79,85 %, 1,65 % y 16,55 % en un área de 10 kilómetros que rodea la
reserva, donde se encuentran rodales y árboles aislados de Br. alicastrum en parches de tamaño medio que
van desde 8.5 hasta 19.17 ha (Tabla 1).

Muestreo de poblaciones de Brosimum alicastrum

Entre diciembre de 2010 y Octubre de 2011 se realizaron muestreos destinados a la localización del mayor
número de poblaciones dentro del área de estudio. Se georeferenciaron entre el 70%-100% de ejemplares en
10 localidades de Br. alicastrum a lo largo de la costa de Jalisco (México), que tomando como centro la
Reserva Biológica de Chamela-Cuixmala progresivamente se alejan cumbriendo un amplio mosaico de
ambientes y estados de fragmentación. En cada población se realizaron muestreos extensivos perimetrales
destinados a delimitar y confirmar la extensión de cada población a fin evitar dejar fuera posibles árboles
reproductores. A cada árbol georreferenciado se determinó el sexo mediante observación directa de flores y el
diámetro a la altura del pecho. Para cada localidad se generaron archivos gpx para su posterior manejo y
análisis con el software QGIS 1.7 (ref.). La base de datos georreferenciados así obtenida permite caracterizar
cada localidad a distintas escalas espaciales, así como evaluar la fragmentación y la matriz ambiental en la
que se hayan embebidas. Cada población se delimitó a partir de la identificación de agrupaciones discretas de

56
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

individuos en el paisaje, i. e. cada deme o subpoblación, que vendría definida por cada unidad de agrupación
de individuos que apareciesen discretas tras la aplicación de un buffer de agregación de 50 m. a cada
individuo georreferenciado. Tras esto, cada población fue definida como el polígono mínimo convexo que
agrupa a todos las agregaciones discretas de individuos de un área (tras uso de buffer 50m). Se utilizaron
mapas de fragmentación en la costa de Jalisco 1973-1992; mapas de uso de suelo en México 2005 y 2010;
(CONABIO) para asignar a cada árbol madre una estado de fragmentación.

Experimento de viabilidad y desempeño de progenies de Brosimum alicastrum

Con la finalidad de explorar el efecto de la fragmentación sobre las progenies del Br. alicastrum se
seleccionaron 45 madres (Tabla 1). Las madres seleccionadas representan los distintos estados de
perturbación del hábitat en la región de Chamela (bosque continuo-conservado, fragmentos de vegetación
secundaria y zonas antrópizadas (cultivos, potreros, zonas urbanas)). El desempeño de las progenies, medido
como el éxito de germinación, crecimiento y supervivencia, fue evaluado a través de un experimento en
invernadero de siembra de progenies aleatorizado donde se mantuvo la identidad de cada árbol madre y de
las semillas. En junio de 2011, un total de 875 semillas de 45 madres (15-20 semillas por madre) procedentes
de condiciones (Tabla 1) distintas fueron pesadas y sembradas individualmente. Cada bolsa de siembra se
rellenó con una mezcla de turba, agrolita y arena (2:1:4) y cada semilla se sembró a una profundidad de 0.5
cm. Las siembras fueron regadas dos veces en semana. La germinación y mortalidad de plántulas se
monitoreó dos veces en semana hasta el final del experimento. Para cada plántula se midió el éxito de
germinación, número de días en germinar (tiempo de emergencia) como un inverso de la velocidad de
germinación y supervivencia despues de un año. Tambien se midió el número de hojas producidas
transcurridos un mes de la germinación. Al final del experimento (Junio de 2012) cada plántula fue cosechada
y se les midió el número de hojas totales, altura, longitud de la raiz, diametro basal, área foliar media, area
foliar total y tasa de producción foliar. Finalmente, cada plántula fue secada a 60º por 72 horas y su biomasa
total medida.

Análisis estadísticos

El desempeño de las progenies se evaluó mediante MIXED y GLIMMIX procedures en SAS 9.3. Debido a la
proximidad de las localidades estudiadas y a la probable conexión vía flujo de polen o en décadas pasadas, el
presente diseño incluye el efecto “Estado de fragmentación” (Bosque continuo, fragmentos de bosque y zonas
antropizadas) como factor fijo y el efecto “Madre” como factor aleatorio anidado dentro de “Condición del
hábitat” (Tabla 2). Para cada variable se usaron distribución binomial (Germinación y Supervivencia), poisson
(Días en emerger, Nº de hojas tras un mes, Nº de hojas totales) o normal (biomasa, altura de la plantula, área
foliar, longitud de la raíz). El efecto del peso de la semilla (Sm), así como el tiempo de emergencia (Em), en
las variables medidas fue explorado para su inclusión en el modelo como covariables. Para los modelos
MIXED la covariable fue incluida de acuerdo al Criterio de Información de Akaike (AIC) (i.e. AIC con covariable <
AIC sin covariable), de modo que la covariable fue incorporada si mejoraba el modelo. Para GLIMMIX, si se
detectaron efectos significativos entre las covariables y las variables respuestas (vía regresión logística),
éstas fueron incluidas en el modelo.

Resultados

57
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

En general, tanto el peso de la semilla como el tiempo de emergencia, mejoraron los modelos y por tanto
fueron incluidas como covariables (excepto para la variable Nº de hojas totales). El peso de la semilla y el
tiempo de emergencia afectaron a la viabilidad (excepto para la supervivencia) y desempeño de las progenies
(excepto Nº de hojas totales) (ver Tabla 2).

En términos de viabilidad, i. e. éxito de germinación, tiempo de emergencia y supervivencia, las progenies no


mostraron diferencias estadísticamente significativas respecto al estado de fragmentación (Tabla 2). En
cambio, el desempeño de las progenies sí mostró diferencias relacionadas con el estado de fragmentación
(Tabla 2). Concretamente, las progenies procedentes de madres ubicadas dentro bosque conservado
continuo mostraron mayor número de hojas totales, area foliar total y biomasa que las procedentes de
fragmentos de vegetación 2ª y zonas antropizadas (Figura 1-3). Por el contrario, las progenies procedentes de
fragmentos de vegetación 2ª y zonas antropizadas mostraron mayores diámetros basales; y en caso de
progenies de madres de zonas antropizadas también mayor longitud de la raíz (Figura 4-5). Además, se
detectó un importante y generalizado efecto materno en las variables exploradas atribuible a diferencias en
germinación, tiempo de emergencia y desempeño de las progenies de las madres dentro de un mismo estado
de fragmentación (Tabla 2).

En resumen, las semillas procedentes de bosque conservado continuo produjeron plántulas más grandes y
con mayor area foliar, i.e. relacionado con la capacidad competitiva por recursos que las de fragmentos de
vegetación 2ª y zonas antropizadas. Además llama la atención, la respuesta fenotípica de las plántulas de
fragementos de vegetación 2ª y zonas antropizadas, al desarrollar diámetros basales y raices mayores, i. e.
relacionado con estrategias de tolerancia a estres ambiental.

Discusión

La reducción del número de posibles donadores de polen, de la diversidad y abundancia de polinizadores o el


aumento de endogamía y paternidad correlacionada tienen un efecto negativo sobre la cantidad y calidad de
semillas que produce un determinado árbol (Aguilar et al. 2006; Quesada et al. 2004; Eckert et al. 2009). En
consecuencia, se predice que la fragmentación tendrá un efecto negativo sobre la viabilidad y desempeño de
las progenies. Sin embargo, los estudios realizados al respecto en otras especies de bosque tropical seco han
mostrado distinto apoyo esta hipótesis (Rocha y Aguilar 1998; Ashworth y Martí 2010; Aguilar et al. 2012,
Cascanta et al. 2002). En terminos generales nuestros resultados siguen la linea de estudios anteriores y
corroboran parcialmente la hipótesis inicial. Así, no se detectaron efectos negativos significativos de la
fragmentación sobre la germinación, tiempo de emergencia y supervivencia. Por ejemplo, Ashworth y Martí
(2010) y Aguilar et al. (2012) tampoco detectaron efectos negativos de la fragmentación en la germinación de
cuatro de cinco especies del Chaco argentino, de las cuales 4 son especies de árboles. Sin embargo, Aguilar
et al. (2012) si detectó diferencias en la supervivencia de las plántulas procedentes de distintos estados de
fragmentación. Por el contrario, nuestros resultados indican que el desempeño de las progenies sí es
afectado por la fragmentación. Las progenies procedentes de bosque continuo presentaron mayor tamaño y
area foliar que el resto. Esto sugiere que las plántulas de esta procedencia puede presentar ciertas ventajas
competitivas respecto a la captura y ocupación de recursos (p.ej. luz, espacio, agua). Similares resultados
fueron encontrados para Enterolobium ciclocarpum (Rocha y Aguilar 1998) y Prosopis caldenia (Aguilar et al.
2012), plántulas de ambientes continuos fueron mayores (biomasa, desempeño acumulado, RGR). Entre las
principales causas relacionadas con un pobre desempeño de las progenies provenientes de ambientes
fragmentados se encuentra el incremento en los niveles de endogamía (Aguilar et al. 2008; Eckert et al.

58
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

2009). Alternativamente, se ha demostrado que en ciertas condiciones de fragmentación árboles anemófilos


han incrementado la extensión del flujo de polen evitando así los efectos negativos como la depresión por
endogamía (Wang et al. 2010). En otros casos es la propía distribución espacial de los árboles aislados y
fragmentos los que mantienen la conectividad vía polen (Lander et al. 2010).

También llama la atención que las plántulas de ambientes fragmentados mostraron mayor diámetro basal y
longitud de la raíz, lo cual puede resultar ventajoso bajo las condiciones estresantes propias de los ambientes
fragmentados. En términos de resistencia o tolerancia al estrés ambiental cambios en el reparto de biomasa
entre la parte aéreo y subterranéo, pueden implicar reflejar una mayor sistema radical que relaciona con la
capacidad de obtener recursos hídricos. López-Mata (1987) también encontró variación en el peso seco de
las raices de plántulas Br. alicastrum de distintas procedencias, lo cual se relacionó con la economía hídrica.
Sin embargo, el valor adaptativo de estos rasgos en ambientes fragmentados o pastizales, por ejemplo
contribuyendo en el mantenimento de la biomasa, queda más hallá de los objetivos de este estudio.

En resumen para el caso de Br. alicastrum, proponemos que, ya sea por el corto número de generaciones en
fragmentación, por un posible flujo de polen extensivo a escala de paisaje, así como por su conservación en
potreros y zonas agrícolas los efectos negativos de la fragmentación sobre la viabilidad y desempeño de las
progenies pueden haber sido parcialmente mitigados. El estudio de la variación en desempeño en relación a
la fragmentación de progenies provenientes de madres en distinto estado de fragmentación aporta
información relevante sobre la persistencia a largo plazo de la población que puede ser de utilidad para
planes de manejo, programas de reforestación o restauración in situ.

Bibliografía

Aguilar, R., Ashworth, L., Galetto, L. y Aizen, M. A. (2006) Determinants of plant reproductive susceptibility to
habitat fragmentation: Review and synthesis through a meta-analysis. Ecology Letters 9, 968–980.

Aguilar, R., Quesada, M., Ashworth, L., Herrerias-Diego, Y. y Lobo, J. (2008) Genetic consequences of habitat
fragmentation in plant popula- tions: Susceptible signals in plant traits and methodological approaches.
Molecular Ecology 17, 5177–5188.

Aizen, M. A. y Feinsinger, P. (1994) Habitat fragmentation, native insect pollinators, and feral honey bees in
Argentine Chaco Serrano. Ecological Applications 4, 378–392.

Benítez-Malvido, J. (1998) Impact of forest fragmentation on seedling abundance in a tropical rain forest.
Conservation Biology 12, 380–389.

Berg CC (1990) Differentiation of flowers and inflorescences of Urticales in relation to their protection against
breeding insects and to pollination. Sommerfeltia, 11, 13–24.

Berg CC (2001) Moreae, Artocarpeae, and Dorstenia (Moraceae) with Introductions to the Family and Ficus
and with Addi- tions and Corrections to Flora Neotropica Monograph 7.

Bullock, S.H., (1986) Climate of Chamela, Jalisco, and trends in the south coastal region of Mexico. Archives
for Meteorology, Geophysics, and Bioclimatology 36, 297–316.

Croat T (1978) Flora of Barro Colorado Island. Stanford Univer- sity Press, Stanford, California.

59
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Didham, R. K. (1998) Altered leaf-litter decomposition rates in tropical forest fragments. Oecologia 116: 397–
406.

Eckert, C.G., Kalisz, S., Geber, M.A., Sargent, R., Elle, E., Cheptou, P.O., Goodwillie, C.,

Johnston, M.O., Kelly, J.K., Moeller, D.A., Porcher, E., Ree, R.H., Vallejo-Marín, M., Winn, A.A., (2009) Plant
mating systems in a changing world. Trends in Ecology and Evolution 25, 35–43.

Ewers, R. M. y Didham, R. K. (2006) Confounding factors in the detection of species responses to habitat
fragmentation. Biological Review 81: 117–142.

Fahrig, L. (2003) Effects of habitat fragmentation on biodiversity. Annual Review of Ecology and Systematics
34, 487–515.

Kitajima, K. y Fenner, M. (2000) Ecology of seedling regeneration. In: Fenner M, editor. Seeds: the ecology of
regeneration in plant communities. 2nd edn. Wallingford, UK: CAB International; 2000, 331-359.

Kolb, A. (2008) Habitat fragmentation reduces plant fitness by disturbing pollination and modifying response to
herbivory. Biological Conservation 41, 2540–2549.

Lander, T. A., Boshier, D. H. y Harris, S. (2010) Fragmented but not isolated: Contribution of single trees,
small patches and long-distance pollen flow to genetic connectivity for Gomortega keule, an endangered
Chilean tree. Biological Conservation 143, 2583-2590.

Lambin, E.F. y Meyfroidt, P. (2011) Global land use change, economic globalization, and the looming land
scarcity. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 108, 3465–3472.

Leimu, R., P. Mutikainen, J. Koricheva & M. Fischer. 2006. How general are positive relationships between
plant population size, fitness and genetic variation? Journal of Ecology 94, 942–952.

López-Mata, L. (1987) Genecological Differentiation in Provenances of Brosimum aUcastrum - a Tree of Moist


Tropical Forests. Forest Ecology and Management 21, 197-208.

Lott, E.J., 1993. Annotated checklist of the vascular flora of the Chamela bay region Jalisco, Mexico.
Occasional Papers of the California Academy of Sciences 148, 1– 60.

Mcgarigal, K. y Cushman, S. A. (2002) Comparative evaluation of experimental approaches to the study of


habitat fragmentation effects. Ecological Applications 12, 335–345.

McIntyre, S. y Hobbs, R. (1999) A framework for conceptualizing human effects on landscapes and its
relevance to management and research models. Conservation Biology 13(6): 1282‐1292.

Mix, C., Pico, F. X., Van Groenendael, J. M. y Ouborg, N. J. (2006) Inbreeding and soil conditions affect
dispersal and components of performance of two plant species in fragmented landscapes. Basic and Applied
Ecology 7, 59–69.

Sánchez-Azofeifa, G.A., Quesada, M., Cuevas-Reyes, P., Castillo, A., Sánchez-

60
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Montoya, G. (2009) Land cover and conservation in the area of influence of the Chamela-Cuixmala Biosphere
Reserve, Mexico. Forest Ecology and Management 258, 907–912.

Murphy, P.G., Lugo, A.E., 1986. Ecology of tropical dry forest. Annual Review of Ecology and Systematics 17,
67–88.

Portillo-Quintero y Sánchez-Azofeifa (2010).

Quesada, M., Stoner, K.E., Lobo, J.A., Herrerías-Diego, Y., Palacios-Guevara, C., Mungía-Rosas, M.A. et al.
(2004) Effects of forest fragmentation on pollinator activity and consequences for plant reproductive success
and mating patterns in bat pollinated bombacaceous trees. Biotropica, 36, 131–138.

Quesada, M. y Stoner, K.E. (2004) Threats to the conservation of the tropical dry forest in Costa Rica. In:
Frankie, G.W., Mata, A., Vinson, S.B. (Eds.), Biodiversity Conservation in Costa Rica: Learning the Lessons in
a Seasonal Dry Forest. University of California Press, Berkeley, California, pp. 266–280.

Sánchez-Velázquez, L. R., Quintero-Gradilla, S., Aragón-Cruz, F. y Pineda-López, Ma R. (2004) Nurses for


Brosimum alicastrum reintroduction in secondary tropical dry forest. Forest Ecology and Management 198 (1),
401-404.

Sala, O.E., Chapin III, F.S., Armesto, J.J., Berlow, E., Bloomfield, J., Dirzo, R., Huber-

Sanwald, E., Huenneke, L.F., Jackson, R.B., Kinzig, A., Leemans, R., Lodge, D.M., Mooney, H.A., Oesterheld,
M., Poff, N.L., Sykes, M.T., Walker, B.H., Walker, M., Wall, D.H. (2000) Global biodiversity scenarios for the
year 2100. Science 287, 1770–1774.

Stephenson, A. G. (1992) The regulation of maternal investment in plants. In C. Marshal and J. Grace (Eds.).
Fruit and seed production: Aspects of development, environmental physiology and ecology, pp. 151–171.
Cambridge University Press, Cambridge, London.

Wang, J., Kang, M., Gao, P. y Huang, H. (2010) Contemporary pollen flow and mating patterns of a subtropical
canopy tree Eurycorymbus cavaleriei in a fragmented agricultural landscape. Forest Ecology and Management
260, 2180-2188.

Young, A., Boyle, T. & Brown, T. (1996) The population genetic consequences of habitat fragmentation for
plants. Trends Ecol. Evol. 11: 413–418.

61
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Tabla 1. Localidades de Brosimum alicastrum muestreadas a lo largo de la costa del estado de Jalisco.

Localidades Nº indivs. (madres Razón sexual Dbh medio Densidad Área (ha) % Área Nº árboles
focales) (cm) (indiv/ha) ocupada aislados (>
500m)

Chamela 22(8) 1.625 228 0.132 166.4 16.95 0

Careyes 204(14) 0.81 229.1 1.236 165 19.8 0

Caiman 161(10) 1.0 205.1 0.3356 479.6 5.75 2

Zapata 14(5) 0.33 399.5 0.2208 63.40 15.75 1

A.Seco 50(5) 1.888 226.2 0.5534 90.35 10.14 0

El Tecuan 109(4) 1.25 190 0.3783 288.1 7.11 2

La Mesa 22 1.333 240 2.5821 8.52 27.5 0

Aguacatillo 28 - 247.8 1.4605 19.17 45.4 2

Mazanilla 30 - 360.8 1.7729 16.92 29.7 1

62
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Tenacatita 7 - 345 0.4208 16.63 25.2 1

Tabla 2. Resultados de los efectos del estado de fragmentación (Bosque continuo/ Fragmento de vegetación 2ª/Áreas antropizadas) sobre la germinación, supervivencia y
crecimiento de porgenies de Brosimum aliscastrum.

63
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Estado de fragmentación Madre(Estado de fragmentación) Covariables en el


Medidas de desempeño modelo

d.f. F P d.f. F P

Germinación y supervivencia

Germinación 2, 826 0.0 0.99 42, 826 2.48 <.0001 Sm

Días en emerger 2, 826 0.05 0.95 42, 826 3.78 <.0001 Sm

Surpervivencia después de 1 año 2, 646 0.00 1.00 42, 646 0.25 1.00 Sm

Crecimiento

Nº hojas tras de un mes 2, 613 1.46 0.23 42, 613 3.34 <.0001 Sm

Nº hojas tot. 2, 613 7.23 0.0008 42, 613 18.21 <.0001

Area Foliar tot. 2, 613 10.99 <.0001 42, 613 26.26 <.0001 Sm, Et

Area Foliar media 2. 613 0.75 0.47 42, 613 6.73 <.0001 Sm, Et

Longitud de la raiz 2, 613 13.92 <.0001 42, 613 6.24 <.0001 Sm, Et

Diámetro basal 2, 613 3.38 0.03 42, 613 5.51 <.0001 Sm, Et

Altura de la plántula 2, 613 2.43 0.08 42, 613 40.71 <.0001 Sm, Et

Biomasa tot. 2, 613 3.91 0.02 42, 613 33.98 <.0001 Sm, Et

64
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Figura 1. Rasgos relacionados con el desempeño con diferencias significativas respecto al estado del fragmentación (bosque
continuo, fragmentos de vegetación 2ª y zonas antrópizadas). Las letras indican diferencias estadísticamente significativas.

65
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

EVALUACIÓN ECOLÓGICA RÁPIDA DE LA FAUNA EXISTENTE EN EL BOSQUE


TROPICAL SIEMPRE VERDE DEL CANTÓN EL CARMEN, MANABÍ

Jimmy J. Cevallos Zambrano


Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
jimmycev@hotmail.com

Problema

La tala indiscriminada de los relictos existentes de bosque siempre verde en la costa ecuatoriana avanza en sus etapas
finales, al borde de la extinción de miles de especies de fauna existentes en ello, el bosque de la Universidad Laica
Eloy Alfaro de Manabí en el Cantón el Carmen mantiene un gran número de especies de fauna muy importantes que
no están siendo protegidas en la actualidad, lo que podría lograr su exterminio y con ello muchos impactos negativos.
La declaratoria de reserva vegetal o área protegida de esta zona es urgente y por ello se ha emprendido con el presente
estudio.

Resumen

Realizar un Inventario básico de Fauna existente en este bosque identificando las especies y estudiando sus
relaciones ecológicas fue el principal objetivo de este estudio. El bosque mantiene una diversidad faunística muy
importante demostrado aplicando la metodología de Evaluación Ecológica Rápida, realizando un conteo de individuos,
de indicios encontrados y, de indicios sonoros durante un determinado tiempo; para el efecto de esta investigación se
consideró una duración de 16 días consecutivos y de manera casi permanente estando en los puntos de conteo
durante más de 17 horas al día. Se establecieron 3 puntos de conteo que estuvieron vigilados por este tiempo en el cual
se registró todos y cada uno de los individuos que lleguen al lugar; además se establecieron 3 transeptos equidistantes
de una dimensión de 200 metros en los cuales se hacían recorridos constantes durante el día y la noche, como
complemento a la metodología de estudio se desarrolló en la finca de la granja experimental El Carmen, de la
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; Extensión el Carmen. Tiene una superficie de más de 31 Has. Es importante
mencionar que los sitios de conteo y transeptos se establecieron específicamente en la zona del bosque en estudio.
Entre los resultados obtenidos se pueden mencionar que se determinó la presencia de 3 clases taxonómicas que son:
mamíferos, aves, y reptiles; dentro de las cuales se identificó 19 órdenes, 34 familias, 42 géneros y 48 especies. Es
importante señalar que se registró un número de 216 avistamientos u observación con un promedio de 54
observaciones por día, también se registraron 38 indicios que determinan la presencia de ciertas especies.

Objetivos

El presente trabajo conlleva como objetivo general la determinación de la biodiversidad faunística del bosque en
estudio mediante la realización de un Inventario de fauna del bosque utilizando la metodología de evaluación ecológica
rápida a través de puntos de conteo y de manera cuantitativa.

Procedimiento

La metodología utilizada fue mediante puntos de conteo u observación o también llamada como “Evaluación Ecológica
Rápida” que consistía en el establecimiento de 3 puntos de conteo con observadores durante 17 horas al día, por 5 días
consecutivos.

66
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Se estableció también 3 transeptos de 200 metros en los cuales se monitorearon y registraron todos los individuos en
diferentes horas del día y la noche. De manera complementaria también se realizaron recorridos de observaciones más
amplias a través de los predios de la finca.

Para el establecimiento de los puntos de conteo y transeptos se procedió previamente a realizar varios recorridos por
todo el predio del bosque y de la finca en general, en estos recorridos se determinó el área más representativa para el
estudio a realizar. El establecimiento de una parcela permanente de una hectárea, en la misma que se procedió de la
siguiente manera:

Se realizaron monitoreo en cada uno de los puntos de conteo desde las 6:00H hasta las 22:00h, de manera intercalada
entre dos investigadores cada 6 horas. Durante el día y la noche dos investigadores realizaban recorridos constantes a
través de los transeptos registrando todos los avistamientos posibles así como indicios o huellas encontradas. El
monitoreo en general consistía en la toma de datos sonoros, visuales, indicios, huellas, capturas fotográficas y registros
de referencias del guía de campo.

Resultados

 3 clases taxonómicas
 19 órdenes
 34 familias
 42 géneros
 48 especies
 216 avistamientos – Individuos
 54 observaciones por día
 38 indicios de mamíferos mayores. (tigrillo, tejón, venado. Etc.)

Tabla 1. Descripción taxonómica básica de los individuos inventariados


No Clase Orden Familia Género Ind. Especie N. Vulgar
25 Aves Coraciformes Alcedinidae Alcedo 5 Alcedo atthis Martin pescador
42 Aves Passeriformes vireonidae bellii 4 bellii pusillus vireo belli
3 Reptilia Squamata Boidae Boa 1 B. Constrictor Mata Caballo
2 Reptilia Squamata Crotalidae Bothrops 1 Bothrops asper Culebra x, Cascabel
5 Mammalia Xenarthra (Edentata) Bradypodidae Bradipus 1 B. variegatus Peresoso
22 Aves Accipitriformes Accipitridae Buteo 1 Buteo platypterus Gavilan común
huevo arrastrado-
39 Aves Caprimulgiformes Caprimulgidae Caprimulgus 4 C. ruficollis chotacabras
murcielago pardo-
8 Mammalia Chiroptera Phyllostomidae Carollia 1 C. perspicillata. negro
23 Aves Apodiformes Trochilidae chlorostibon 25 C. Swainsonii chupa flor
15 Aves Piciformes Picidae Colaptes 6 C. melanolaimus carpintero real común
17 Aves Cuculiformes Cuculidae Crotophaga 16 Crotophaga ani Garrapatero
7 Mammalia Rodentia Agoutidae Cuniculus 1 Cuniculus paca Guanta
6 Mammalia Rodentia Dasyproctidae Dasyprocta 3 D. puntata Guatuzo
11 Mammalia Cingulata Dasypodidae Dasypus 1 D. Novemcinctus armadillo
41 Aves Passeriformes Parulidae Dendroica 6 Dendroica petechia vireo amarillo
9 Mammalia Didelphimorphia Didelphidae Didelphis 2 D. marsupialis Zorro - zariguella
carpintero de copete
14 Aves Piciformes Picidae Dryocopus 3 Dryocopus lineatus rojo

67
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

47 Mammalia Carnivora Mustelidae Eira 1 Eira barbara cabeza de mate


12 Mammalia Rodentia Gliridae Eliomys 2 Eliomys quercinus zorrillo- rata de monte
40 Aves Psittaciformes Psittacidae Forpus 7 F. xanthopterygius perico de escoba
19 Aves Passeriformes Furnariidae Furnarius 14 Furnarius rufus hornero - oyerita
linchero- cacique
32 Aves Passeriformes Icteridae Icterus 4 Icterus cucullatus platanero
cacique común -
33 Aves Passeriformes Icteridae Icterus 7 icterus nigrogularis gorrion
Gallareta de agua-
16 Aves Charadriiforme Jacanidae Jacana 6 jacana jacana jacana
cucarachero -
28 Aves Passeriformes Furnariidae Lepidocolaptes 9 L. leucogaster trepatroncos
21 Aves Accipitriformes Accipitridae Leucopternis 1 L. occidentalis gavilán negro
platanero- atrapa
30 Aves Passeriformes Tyranidae Machetornis 9 M. rixosus moscas
tordo ojirrojo- negro
31 Aves Passeriformes Icteridae Molothrus 8 Molothrus aeneus tilingo
37 Aves coraciiformes Momotidae Momotus 5 M. momota tordote - pedrote
45 Aves Apodiformes Strigidae Otus 3 Otus nudipes lechuza común
CULEBRA DE
1 Reptilia Squamata Colubridae. Oxibelis 1 Oxibelis fulgidus VEJUCO
4 Reptilia Squamata Colubridae. Oxibelis 1 Oxibelis aeneus C. Vejuco Parda
carpintero verde
13 Aves Piciformes Picídae Picus 6 Picus viridis amarillo
18 Aves Passeriformes Tyrannidae pitangus 7 p. sulphuratus benteveo- sota gavilán
20 Aves Gruiformes Rallidae Porphyrula 6 P. martinicase gallineta - gallito azul
cuzumba - mico de
10 Mammalia Carnívoro Procyonidae Potos 2 Potos flavusus noche
zorra patona- mapache
48 Mammalia Carnivora Procyonidae Procyon 2 Procyon spp. - tejón
44 Aves Piciformes Ramphastidae Ramphastos 5 R. sulfuratus tucán – pilí
24 Aves Apodiformes Trochilidae Ramphomicron 14 R. microrhynchuym chupa flor verde
38 Aves coraciiformes Thraupidae thraupis 16 thraupis episcopus Azulejo
verraco - puerquito
29 Aves Passeriformes Cotingidae Tityra 5 Tityra semifasciata blanco
trogón- maría tonta
26 Aves Trogoniformes Trogonidae Trogon 2 Trogon citreolus celeste
trogón – maría tonta
27 Aves Trogoniformes Trogonidae Trogon 2 Trogon elegans roja
46 Aves Strigiformes Tytonidae Tyto 1 Tyto alba lechuza pecho blanco
35 Aves Passeriformes vireonidae vireo 7 V. philadelphicus vireo. Chicle verdoso
36 Aves Passeriformes vireonidae vireo 5 vireo leucophrys vireo - amarillo verdoso.
43 Aves Passeriformes vireonidae vireo 4 Vireo solitarius vireo solitario
34 Aves Passeriformes vireonidae Vireo 18 Vireo gilvus vireo - chicle marron

68
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Imagen No. 1.- La Guanta. Cuniculus paca, especie poco abundante y muy consumida por los pobladores de
exquisita carne es una de las especies más importantes del bosque.

Imagen No. 2.- El Guatuzo. Dasyprocta puntata, especie también poco abundante y muy consumida por los
pobladores, excelente carne y representa una fuente de alimento muy saludable.

69
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Imagen No. 3.- Gallareta de agua, Porphyrula martinicase, se la vio varios individuos en las lagunas del bosque. Con
presencias en todas las horas del día.

Imagen No. 4.- El cacique. Icterus nigrogularis, ave muy importante conocida y famosa por sus silbidos y colores.
Abundantes en el bosque.

70
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Imagen No. 4.- El Perico Ligero, Bradipus variegatus, especie en peligro de extinción, pocos individuos en el bosque.

Discusión

El número de individuo encontrado por unidad de superficie en el bosque es muy importante para tomar la decisión de
conservación de esta superficie. Los resultados del presente trabajo han sido muy considerables ambientalmente, el
bosque en estudio mantiene una diversidad faunística muy importante. Es muy considerable manifestar que se estima
en base a la información proporcionada por los directivos de la Universidad, Extensión El Carmen; que existen una
variedad de anfibios dentro del bosque ya que se cuenta con tres lagunas que abarcan una superficie total de más de
6000m2 lo cual mantiene un importante nicho biológico para múltiples especies que no han sido inventariadas en este
estudio.

Los resultados obtenidos en la presente evaluación están por encima de la media nacional en gran parte de los datos
obtenidos lo que hace que sea muy importante para considerar su protección desde ya. En el caso de los indicios
encontrados se manifiesta que se deben en su gran mayoría a mamíferos como tejones, tigrillos, venados, cabeza de
mate, entre otros lo cual se puede mencionar que estos animales circundan por las noches estas tierras y que pueden o
no vivir en este bosque ya que pueden movilizarse grandes extensiones fácilmente, pudiendo venir de bosques vecinos
sin embargo esto implica la bondad del bosque en estudio.

Dentro de la familia de los reptiles vale destacar que no se hicieron trabajos encaminados directamente a la captura y
evaluación de estos ya que se realizó de manera general, por tanto y según criterios de los pobladores se pueden
encontrar dentro del bosque una gama de reptiles como son: iguanas, culebra ciega, culebra de bejuco, culebra de
mono, culebra sayama, lagartos o tulicios, entre otros. Los mismos que tampoco han sido inventariados con exactitud.

Se debe considerar que la presente investigación ha sido una metodología de evaluación rápida, por tanto es
fundamental tener en cuenta que no se han considerado modelos ni análisis estadísticos respectivos concernientes a
fauna silvestre.

71
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Bibliografía

Alcívar A. 2012. Taller sobre procedimientos veterinarios para fauna silvestre. Dirección de ambiente de manabi
infomanabi. Disponible en línea. Infomanabi.wordpress.com/category
Diario La Hora. 2003. Bosques de Manabí. Biodiversidad de bosque húmedo. (en línea) Portoviejo Ecu. 2003
www.dlh.lahora.com
Diario Manabita. 2002. Suplemento Manabí por cantones. El Carmen, (en línea) 2003, www.eldiario.com
FAO. 2012. La fauna silvestre en un clima cambiante. Disponible en línea.
www.fao.org/docrep/017/i2498s/i2498s00.htm
Grupo de estudios de fauna silvestre 2012. Disponible en línea. Https://es-es.facebook.com/faunasilvestreurp
Monografías.com. 2013. Evaluación de fauna silvestre altoandina. Disponible en línea. www.monografias.com/...fauna-
silvestre.../evaluacion-poblacional-fauna.
Neill. 2003. Curso-pasantía pre profesional en Botánica y conservación de la biodiversidad. Missouri Botanical Garden,
Herbario nacional del Ecuador. Quito- Napo, Ecu. p. 35.
Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí. 2012. Repositorio.uleam.edu.ec/bitstream. Lugares con menos estudios
sobre la fauna silvestre.

72
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DEL BOSQUE SECO SEMIDESIDUO DE LA RESERVA


DE BOSQUE SECO LALO LOOR DEL CANTÓN JAMA. MANABÍ
Jimmy J. Cevallos Zambrano
Jardin Botánico de Missouri (MO) EE. UU.
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
jimmycev@hotmail.com

Problema

La declaratoria de área protegida del bosque seco semi deciduo Lalo Loor demandó la realización de un estudio
técnico para el diagnóstico de la flora existente lo cual se traduce en la necesidad de un inventario florístico y
determinación de las dinamicas del bosque y por ende de los indicadores de vegetación existentes como el índice de
valor de importancia y la dominancia de la vegetación.

El desconocimiento de la composición florística de este bosque era eminente por lo que se hacía cada vez más
importante un estudio de esta naturaleza.

Resumen

El presente trabajo se desarrolló en la Reserva de Bosque Seco Lalo Loor en las siguientes coordenadas: 0º 4’ 48” (S)
80º 09’ 07” (W) en la comunidad Camarones del Norte del Cantón Jama, fue un estudio cuantitativo de la estructura y
composición de bosque seco semidesiduo. Identificar taxonómicamente mediante la utilización de claves y estudios de
morfología y fisiología a todas y cada una de las especies encontradas, determinar cuál es la especie dominante en el
bosque a estudiarse, determinar si existen nuevos géneros o especies vegetales en el mencionado ecosistema y
analizar su estructura y composición general fueron los principales objetivos. Estableciéndose dos parcelas
permanentes de una hectárea cada una, en las siguientes coordenadas. Parcela # 1: 00º 05’ 07” (S) y 80º 09’ 05” (W),
Parcela # 2: 00º 05’ 03” (S) y 80º 08’ 54” (W). Se registraron un total de 900 individuos distribuidos en 33 Familias, 65
Géneros y 216 especies. Obteniéndose un área basal promedio de 18.10 m2 / Ha. El mayor DAP lo obtuvo el árbol
8.03 de la parcela # 2, Spondias mombin de la Familia Anacardiaceae con un díametro de 122.5 cm y una AB de
1.18. La especie dominante fué Brosimum alicastrum de la familia Moraceae con AB de 2.59 m2 una Dm.R de 14.21
y un IVI promedio de 29.10. La especie que predomina con el mayor número de individuos es la especie Guettarda
acreana de la familia Rubiaceae. Con un total de 96 individuos. La familia más importante del bosque fué la Rubiaceae
con 207 individuos, con una AB de 4.65, una Dm.R. de 30.20 y un IVI de 48.65. Seguida de la Familia Moraceae con 64
individuos, con una AB de 2.77 una Dm.R. De 15.23 y un IVI de 44.85, concluyéndose que en ambas parcelas existe
gran diferencia de especies e individuos, una diferencia de 33 especies, 2 géneros, y 84 individuos de la parcela # 1 en
relación a la # 2, mostraron mayor diversidad de especies en la parcela # 1. lo que se atribuyó a la presencia de una
zona de transición climática y ecosistémica.

Objetivo

Identificar taxonómicamente mediante la utilización de claves y estudios de morfología y fisiología a todas y cada una
de las especies encontradas en el bosque, determinando cual es la especie dominante y la presencia de nuevas
especies.

Procedimiento
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

En el trabajo de campo fue imprescindible la toma de un sinnúmero de datos, que se concretaron o certificaron en el
laboratorio. Relacionado a la ecología y ambiente.Altitud, latitud, humedad, hábito y hábitat de la planta, precipitación,
longitud.
Se consideró todo árbol con un DAP mayor a los 10 cm. y se caracterizó a las plantas por su morfología
principalmente, luego se trató de llegar a las identificaciones taxonómicas en las siguientes jerarquías: Especie, género,
familia, orden y clase, altura, diámetro, tipos de corteza, raíz, hojas, tallo y ramas., tipo de sustrato, tipo de látex,
resinas, exudados, tipo y color de frutos, tamaño. Además se registrará un número para cada árbol analizado.

En el campo, visualmente se determinó características de la planta tales como hábitat, hábito, altura, tipos de
estructuras, para la altitud, coordenadas, diámetro, se utilizaron sistemas tecnológicos como altímetros, GPS y cintas
diamétricas respectivamente.
En el laboratorio para el reconocimiento taxonómico se utilizaron las colecciones del herbario nacional del Ecuador y
también sus laboratorios para llegar a determinar todos los individuos en lo posible hasta especie y se llevó un libro de
campo con un registro y forma de evaluación para el posterior proceso de datos.
El establecimiento de las parcela se inició al levantar una perpendicular de 100 m con relación a un punto cardinal.
Siguiendo la dirección de la brújula plantamos jalones cada 10 m medidos con la cinta métrica. Se dejó una piola entre
los jalones. Se consideró el punto de inicio como el punto (0) cero. Un giro de 90º y se continuó formando la otra
perpendicular del mismo modo y así hasta cerrar el cuadrado de 100 x 100 m. Se procedió a trazar perpendicularmente
cada 20 m partiendo desde la línea base del cuadrado y luego las otras líneas horizontales paralelas a la línea base
cada 20 m logrando así cuadrar las subparcelas de 20 x 20 m. Todas las subparcelas al igual que las parcelas
quedaron demarcadas con piola y jalones. Se procedió a plantar tubos de PVC de 2” de 1,60 m de largo en cada
esquina de las subparcelas siendo un total de 36 tubos.
Se pintó la parte superior de los tubos con rojo para mayor visualización. Se prepararon las placas numeradas de
aluminio con martillos y clavo se inició en la subparcela uno numerando a los árboles que tengan un diámetro la altura
del pecho (DAP) mayor a 10 cm previo a esto se tomó el DAP y datos del árbol. Marcado el árbol se procedió a la
recolección de muestras principalmente fértiles, es decir, con flores o frutos a tal punto de poder identificar la especie.
Se colectaron cuatro duplicados de cada individuo como mínimo, de allí se pudo colectar más según el número de
herbarios que va a dársele un duplicado. En el libro de campo se registró el número de colección de cada árbol que no
va a coincidir con el número de árbol de las subparcelas.
Se dió una preidentificación a la muestra y se depositaron en una funda plástica para ser trasladadas al campamento.
En el campamento se dió un tratamiento a las muestras dándole un baño con alcohol ya estando prensadas en
periódicos. Una vez terminado de muestrear y coleccionar todos los árboles de las subparcelas se procedió a retirar las
piolas y jalones dejando simplemente los tubos PVC pintados. El tratamiento de secado y curación de las muestras se
lo realizó en las instalaciones del herbario nacional del Ecuador (QCNE) en Quito. Aquí, llegadas las muestras pasaron
a las secadoras permaneciendo 24 horas, para el proceso de identificación en laboratorio y colección del herbario. La
utilización de las claves taxonómicas se las realizo según la tecnica del Missouri Botanical Garden.

Resultados

En una superficie de 20000 m2 se registraron 900 individuos distribuidos en 33 familias, 65 géneros y 216 especies, en
el cuadro # 7 se pueden observar las familias y géneros y en el cuadro # 11 constan todos los registros encontrados en
las dos parcelas.
Un resultado de gran magnitud ha sido el hallazgo de tres nuevos registros para el Ecuador como son las siguientes
especies: Amyris pinnata Kunth. Especie de la Familia RUTACEAE, de la cual solo se han encontrado individuos en
Centro América, especificamente en Costa Rica y en América del Sur en la región de Tumbez en Perú; Exothea
paniculata de la Familia SAPINDACEAE, especie de la cual tambien solo se cuenta con registros en Centro América,
convirtiéndose asi en un nuevo registro para el Ecuador; Guettarda acreana de la Familia RUBIACEAE, tambien se
convierte en un nuevo registro para la botánica ecuatoriana debido a que no se conocia en nuestros inventarios.
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

El área basal promedio de los árboles de este bosque es de 18.10 m2 / hectárea, el registro del mayor DAP lo obtuvo el
árbol 8.03 de la parcela # 2, Spondias mombin de la Familia Anacardiaceae con un diámetro de 122.5 cm y una AB
de 1.18. La especie dominante en el bosque es Brosimum alicastrum de la familia Moraceae con una AB de 2.59 m2
una Dm. R de 14.21 y un IVI promedio de 29.10. Esto debido a que son árboles de mayor diámetro, sin embargo la
especie que predomina con el mayor número de individuos es la especie Guettarda acreana de la familia Rubiaceae.
Con un total de 96 individuos.

La familia más importante del bosque es la Rubiaceae con un total de individuos de 207, con una AB de 4.65, una Dm.
R. de 30.20 y un IVI de 48.65. Seguida de la Familia Moraceae con 64 individuos, con una AB de 2.77 una DmR. De
15.23 y un IVI de 44.85,

Tabla 1. Familias y géneros presentes en la superficie de investigación.


FAMILIAS GÉNEROS FAMILIAS GÉNEROS
ANACARDIACEAE Spondias ELEOCARPACEAE Sloanea
ANNONACEAE Annona MELIACEAE Trichilia
ASTERACEAE Fulcaldia MELIACEAE Guarea
BIGNONIACEAE Tabebuia MORACEAE Brosimum
BOMBACACEAE Ceiba MORACEAE Ficus
BOMBACACEAE Pachira MORACEAE Sorocea
BOMBACACEAE Pseudobombax MYRISTICACEAE Conpsoneura
BORAGINACEAE Cordia MYRTACEAE Eugenia
CAPPARIDACEAE Capparis MYRTACEAE Psidium
CARICACEAE Carica NYCTAGINACEAE Neea sp.
CELASTRACEAE Maytenus NYCTAGINACEAE Pisonia
CHRYSOBALANACEAE Licania OLACACEAE Heisteria
ERYTHROXILACEAE Erythroxylum PHYTOLACACEAE Achatocarpus
EUPHORBIACEAE Acalypha PHYTOLACACEAE Gallesia
EUPHORBIACEAE Alchornea POLYGONACEAS Tryplaris
EUPHORBIACEAE Phyllanthus POLYGONACEAS Coccoloba
EUPHORBIACEAE Hyeronima RUBIACEAE Alseis
EUPHORBIACEAE Croton RUBIACEAE Simira
FABACEAE Geoffroea RUBIACEAE Guettarda
FABACEAE Swartzia RUBIACEAE Randia
FABACEAE Mimosa RUBIACEAE Coussarea
FABACEAE Machaerium RUBIACEAE Faramea
FABACEAE Brownea RUTACEAE Zanthoxylum
FABACEAE Centrolobium RUTACEAE Amyris
FABACEAE Leucaena SAPINDACEAE Allophylus
FABACEAE Inga vera SAPINDACEAE Exothea
FABACEAE Erythrina SAPINDACEAE Talisia
FABACEAE Lonchocarpus SAPOTACEAE Pouteria
FLACOURTIACEAE Casearia SAPOTACEAE Pradosia
LECYTHIDACEAE Gustavia STERCULIACEAE Guazuma
MALPIGHIACEAE Bunchosia VERBENACEAE Vitex
RHAMNACEAE Zizyphus VERBENACEAE Aegiphila
URTICACEAE Urera

Tabla 2. Los 5 individuos con mayor DAP encontrados.


# de arbol Familia Nombre Cientifico DAP A. B
8.03 Anacardiaceae Spondias mombin 122.5 1.18
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

18.20 Verbenaceae Vitex sp. 120 1.13


9.12 Moraceae Brosimum alicastrum 99.7 0.78
1.05 Phytolacaceae Gallesia integrifolia 85.9 0.58
12.02 Rubiaceae Alseis eggersii 78.6 0.49

Tabla 3. Las 5 familias más importantes encontradas.


Familia #individuo A. Basal Dm. R IVI
RUBIACEAE 207 4.65 30.20 48.65
MORACEAE 64 2.77 15.23 44.85
FABACEAE 179 2.85 14.00 34.25
SAPINDACEAE 72 1.46 8.04 15.77
EUPHORBIACEAE 54 0.41 2.20 8.24

Tabla 4. Las 10 especies más importantes encontradas.


# #
arbol col. Familia Nombre cientifico Ab/sp DmR #arb./sp IVI
25.08 249 MORACEAE Brosimum alicastrum 2.59 14.21 30 29.10
25.08 276 RUBIACEAE Guettarda acreana 1.89 10.42 96 20.82
25.18 468 RUBIACEAE Simira rubescens 1.26 6.80 49 13.00
23.15 402 FABACEAE Brownea coccinea 0.75 4.00 71 13.00
25.14 207 RUBIACEAE Alseis eggersii 1.43 7.91 47 12.71
25.07 274 SAPINDACEAE Exothea paniculata 1.26 6.98 46 11.79
10.01 383 FABACEAE Swartzia littlei 1.07 5.88 29 9.12
11.27 275 PHYTOLACACEAE Gallesia integrifolia 1.32 6.22 14 7.79
25.10 452 EUPHORBIACEAE Hyeronima sp 0.34 1.83 41 6.54
24.08 303 FABACEAE machaerium millei 0.35 1.95 36 5.67
23.08 340 SAPOTACEAE Pouteria brevipetiolata 0.34 1.84 25 4.84

Discusión

En cuanto a densidad y diversidad de especies en ambas parcelas podemos notar claramente la diferencia de especies
e individuos encontrados en ellas, una diferencia de 33 especies, 2 géneros, y 84 individuos de la parcela # 1 en
relación a la # 2, hacen pensar fácilmente en una mayor diversidad de especies vegetales presentes en la parcela # 1.
Lo que se debe seguramente a la presencia en esta parcela de una zona de transición entre el bosque seco desiduo y
el bosque seco siempre verde dentro de la misma reserva. La parcela # 1 se encuentra con un 50 % de superficie en
un bosque totalmente seco que no permite la permanencia de las hojas durante todo el año, está ubicada justo en la
cima de una colina en donde por el extremo Norte se encuentra una garúa permanente todos los días mientras que por
el extremo Sur está permanentemente en contacto con las condiciones áridas causadas por la corriente fría del
Humboldt, en esta zona de toda la reserva.

Esta área constituye un medio ideal para la variación de especies debido a los siguientes factores: Todos los árboles
en esta zona son de baja altura, en promedio aproximado de 15 m. De hojas caducas y semi caducas y de menor
diámetro del tallo. Esto permite que la superficie del suelo se mantenga con mayor penetración de luz solar durante el
año, a la vez esto conlleva a facilitar la germinación y desarrollo de muchas especies; lo que ha causado que la parcela
# 1 cuente con una mayor diversidad y densidad. Referente al mismo fenómeno la parcela # 2 cuenta con una
vegetación mucho más exuberante siempre verde, con diámetros mayores a los 100 cm. y con alturas hasta más de 60
metros, de copas muy amplias y una superficie totalmente cubierta de materia vegetal en descomposición y con una
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

nula penetración de los rayos solares lo que impide en gran parte la diversificación de las especies a corto tiempo. Ya
que la mayor diversidad de la parcela # 2 se las encuentra en las Sub-parcelas en donde existen individuos muertos.
Por otro lado a pesar que la parcela # 1 contiene mayor número de individuos, el Área Basal de ambas parcelas se
mantiene alrededor de 18.10.m2 / Ha. Esto se debe al aumento del diámetro de los árboles en la parcela # 2; que
hacen equilibrar el cálculo de AB. En cuanto a la especie Dominante encontrada el resultado deja muchas incógnitas y
que tiene relación directa con lo antes mencionado. Podemos ver claramente en el cuadro # 3 que la especie
dominante de la parcela # 1 es Alseis eggersii de la Familia Rubiaceae y a solo mil metros de distancia terrestre, en la
parcela dos no encontramos más que un solo individuo de esta especie, lo que hace que pierda la dominancia dentro
del bosque. El género Alseis de la Familia Rubiaceae se caracteriza por poseer árboles y arbustos, con estipulas
interpeciolares; flores dispuestas en espigas, posee 20 especies en todo el mundo y 2 especies en el Ecuador, de las
cuales 1 es endémica; ambas se las encuentra en todo el territorio Nacional. La especie dominante de la parcela # 2
como se ve en el cuadro # 6 es Brosimum alicastrum de la Familia Moraceae. Este en cambio se mantiene en ambas
parcelas con menor número que la especie dominante de la parcela # 1, sin embargo obtiene la dominancia gracias a
que son árboles de gran diámetro del tallo y por ende de una mayor Area Basal. Lo que le ayuda a convertirse en la
especie dominante y más importante dentro del bosque.

El género Brosimum se caracteriza por poseer latex blanco acuoso, fuste grisaceo, contiene 14 especies para America
Tropical con 8 especies en Ecuador. La familia más grande e importante es la Rubiaceae con un total de 207 individuo,
se mantiene presente en las dos parcelas con un AB promedio entre ellas de 4.65m 2/ Ha. Un promedio de IVI de 48.65
y una DmR. De 30.20 %. Lo que nos dice que esta Familia tiene el 48.65 % de importancia en el bosque, que el 30.20
% del total de individuos encontrados en el bosque son especies de esta familia. Y que de cada 10000 m 2, 4.65 m2
están cubiertos por especies de esta familia.
La familia Rubiaceae es una de las más grandes contiene 630 géneros con 10400 especies en todo el mundo, 212
géneros con 4500 especies neotropicales, 78 géneros con 499 especies para Ecuador, de las cuales 100 son
Endémicas. Se caracterizan por tener hojas simples usualmente enteras, opuestas, verticiladas en algunos géneros, las
estipulas interpeciolares son la principal fuente de diagnóstico de esta familia, estan ubicadas una a cada lado del tallo,
entre las hojas opuestas, aún después de caer las estipulas se puede observar las cicatrices que dejan en el tallo entre
las hojas, existen unas especies excepcionales con estípulas axilares. La flor tiene una corola en forma de tubo con el
ovario ínfero. El fruto es usualmente una baya, muy rara vez es capsula o drupa; el fruto tiene una cicatriz circular en el
ápice dejado por el caliz.

La Rubiaceae es abundante en los bosques húmedos, aunque se encuentran también en menos húmedos y andinos,
la mayoría son árboles pequeños. La Familia incluye especies de importancia económica, como el café y la quina. Por
otro lado el haber encontrado 33 familias en una superficie de 20000 m2 y con una diferencia de 4 familias entre las
parcelas nos dice claramente que en toda la superficie del bosque existen muchas más familias asi como de especies.
En la parte ecológica se puede notar fácilmente que 900 individuos en una superficie de 20000 m2 son sumamente
significativos aunque no es comparable con los resultados obtenidos en otros bosques de donde se obtienen hasta
más de 600 individuos en una sola hectárea. Sin embargo esto nos dice que en esta región de la Costa ecuatoriana
existe una gran diversidad de especies, seguramente debido a la influencia que ejercen sobre esta zona las corrientes
marinas, lo que hace que se presenten variados microclimas durante el día y en el mismo bosque, esto facilita la
adaptabilidad de cualquier especie vegetal del mundo, por las variaciones climáticas permanentes.

Bibliografía

Bonner, J. y Galston, AW. 1961. Principios de fisiología vegetal. Federico Portillo. Instituto tecnológico de California.
Madrid Esp. 2da Ed. Aguilar. p, 13,14
PRIMER ENCUENTRO DE BOSQUES, RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES Y AGROFORESTERÍA

Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Quito: 11 al 23 de noviembre de 2013

Ceron, MCE. 1993. Manual de Botánica Ecuatoriana. Sistemática y métodos de estudios. Universidad Central del
Ecuador. Escuela de Biología. Quito Ecu. p,156.
Cevallos, ZJ. 2003. Inventario de la familia Meliaceae en diferentes altitudes de la cordillera galeras. Universidad Laica
Eloy Alfaro de Manabí. Quito Ecu. Herbario Nacional del Ecuador. p, 6
Cuamacas, D. 2003. Composición florística de una parcela permanente en la cordillera de Galeras. Universidad
Técnica del Norte. Quito Ecu. Herbario Nacional del Ecuador. p,3.
Diario La Hora. 2003. Bosques de Manabí. Bosque húmedo. ( en línea) Portoviejo Ecu. 2003 www.dlh.lahora.com
Diario Manabita. 2002. Suplemento Manabí por cantones. Pedernales, (en línea) 2003, www.eldiario.com.
Hurtado, F; Neill, D; Alvarado, A. s f. inventario cuantitativo de una hectárea de bosque pluvial premontano en la región
del volcán sumaco. MO Missouri Botanical garden. Quito Ecu. p, 5.
Lopez, VH. 2003. Distribución altitudinal de inga en la reserva de biosfera Sumaco. Herbario Nacional del Ecuador.
Quito Ecu. p, 4.
Lozano, P; Delgado, T; y Aguirre Z. 2002. Estado actual de la flora endémica exclusiva y su distribución en el occidente
del parque nacional podocarpus. Funbotanica, Herbario y jardín botánico Reinaldo Espinoza. P, 9,97.
Neill, D. A. 1999. Catálogo de las Plantas vasculares del Ecuador, vegetación. Missouri Botanical Garden, Herbario
Nacional del Ecuador, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. USA. P, 27.
------- y jorgensen, PM. 1999. Catalogue of the vascular plants of Ecuador. Climas. Missouri Botanical Garden, Herbario
Nacional del Ecuador, Universidad Católica del Ecuador. Missouri USA. p, 27.
-------. 2003. Curso- pasantia preprofesional en Botánica y conservación. Missouri Botanical Garden, Herbario nacional
del Ecuador. Quito- Napo, Ecu. p. 35.
Stern, M. 2003. Curso-pasantia preprofesional en Botánica y conservación. Impacto ambiental del cultivo de la
naranjilla Solanum quitoense en la zona del sumaco. Missouri Botanical Garden, Herbario Nacional del Ecuador. Quito
Ecu. p, 8.

También podría gustarte