Está en la página 1de 4

SEMESTRAL UNMSM

SEMANA 12: EL ESTADO


Es la organización jurídica y política de una sociedad concebida como nación ubicada en un territorio con el propósito
de ejercer su soberanía. De manera más extensa, se plantea que el Estado es el conjunto de órganos, instituciones,
autoridades y cuerpo jurídico de leyes que tienen la capacidad de regular las actividades y a las personas ubicadas
sobre un espacio geográfico, además de perseguir el bien común.
El Estado realiza sus funciones a través de políticas públicas. Se entiende a estas últimas como un conjunto de
decisiones que toman los gobiernos a través de la distribución de bienes y recursos.

➢ ELEMENTOS
Para la existencia de un Estado, este debe tener los siguientes elementos:
NACIÓN
Es el conjunto de personas con un pasado y expectativa de vida en común.
TERRITORIO
Es el espacio geográfico donde habita la población y donde el Estado ejerce su soberanía. El artículo 54 de la
Constitución Política del Perú plantea: “El territorio del Estado es inalienable e inviolable. Comprende el suelo, el
subsuelo, el dominio marítimo y el espacio aéreo que los cubre”.
SOBERANÍA
Es la potestad que tiene un Estado de hacer que dentro de su territorio imperen sus leyes y las decisiones de su
Gobierno.
ORGANIZACIÓN
Es el ordenamiento jurídico y político que se ejerce por medio de sus instituciones.

➢ CARACTERÍSTICAS
✓ Republicano. Proviene de las palabras res, que significa ‘cosa’, y publica, que significa ‘pueblo’. Es decir, lo que
pertenece al pueblo, que por elección directa otorga su poder a quienes lo habrán de gobernar.
✓ Democrático. Proviene de las palabras demos, que significa ‘pueblo’, y kratos, ‘gobierno, autoridad’. Es decir,
predomina la voluntad del pueblo en las decisiones de los gobernantes que conducen los destinos de la nación.
✓ Social. Según este principio es el pueblo, nación o colectividad lo que le interesa al Estado por encima de los
intereses individuales o grupales.
✓ Independiente y soberano. Expresa la independencia y autonomía del Estado peruano respecto a otros Estados. La
soberanía se refiere a la capacidad que tiene el Estado de dar sus leyes y gobernarse, obedeciendo la decisión y la
voluntad popular.
✓ Uno e indivisible. Solo existe un Perú en el mundo y como tal debe ser respetado.

En la actual Constitución Política se señala lo siguiente:


✓ El poder del Estado emana del pueblo.
✓ Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador. La población civil tiene el derecho de insurgencia en defensa del
orden constitucional.
✓ La defensa de los intereses del Estado es ejercida por los procuradores públicos.
✓ La capital de la República del Perú es Lima y su capital histórica, el Cusco.

➢ DEBERES
Son deberes primordiales del Estado peruano:
✓ Defender la soberanía nacional.
✓ Garantizar la vigencia de los derechos humanos.
✓ Proteger a la población de las amenazas contra su seguridad.
✓ Promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia, y en el desarrollo integral y equilibrado de la nación.
✓ Ejecutar la política de fronteras y promover la integración particularmente latinoamericana, así como el desarrollo
y la cohesión de las zonas fronterizas, en concordancia con la política exterior.

1
PRÁCTICA DIRIGIDA 5.-Compuesto por Estados particulares los cuales
conservan su relativa independencia y soberanía, pero
que a nivel externo son unitarios en su representación,
1.-Relacione respecto a los poderes del Estado se les denomina:
peruano.
A) Gobierno Constitucional Monárquico.
I. Aprobar leyes. a.- Poder judicial. B) Estado Federal.
II. Administrar justicia. b.- Poder legislativo. C) Estado Democrático.
III. Hacer cumplir las leyes. c.- Poder ejecutivo. D) Gobierno de Facto.
A) Ia - IIb - IIIc. B) Ic - IIb - IIIa. 6.-Grupo social unidos por una misma tradición
C) Ib – IIc - IIIa. D) Ib - IIa - IIIc. histórica, con problemas e intereses comunes, lo
anterior se relaciona con:
2.-Cada país tiene su estructura de gobierno, en base a
su evolución histórica, la Constitución Política del Perú A) La nación. B) El Estado.
establece que nuestro gobierno tiene como C) El territorio. D) Democracia perfecta.
característica la de ser:
7.-Un grupo de ciudadanos cansados de los evidentes
A) Dictadura, democrático. actos de corrupción del gobierno de turno decide
B) Democrático y descentralizado. desconocer al presidente de la República y demás
C) Descentralización y dictatorial. autoridades proponiendo asumir diversas funciones
D) Unitario y descentralizado. públicas para restablecer el control del país. De
acuerdo al enunciado, determine el valor de verdad (V
3.-Francisco le pregunta a su profesor de educación o F) de los aspectos relativos que se encuentran
cívica por que la existencia de gobiernos locales y establecidos en la Constitución Política del Perú.
regionales, con atribuciones y facultades propias. El
profesor le responde que existe una delegación de parte I. Las Fuerzas Armadas toman el control del país
del poder que tiene el gobierno central, el cual es ante la inestabilidad política.
ejercido por diferentes entidades como las II. La arrogancia del ejercicio de ese poder constituye
mencionadas por Francisco ¿Cuál es la forma de rebelión o sedición.
gobierno que pregunta Francisco y hace referencia el III. Se respaldará a quienes asuman funciones en
docente? defensa del orden constitucional.
IV. Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador,
A) Republicano. ni a quienes asumen funciones públicas.
B) Representativo.
C) Descentralizada. A) VFVF B) FVVF C) VFFV D) FVFV
D) Capitalista.
8.-La comisión de Vivienda del Congreso de la
4.-El mundial de Rusia 2018 trajo muchas alegrías al República observó que varias municipalidades
pueblo peruano ya que después de 36 años pudimos presentan problemas en proyectos de inversión en sus
clasificar y estar en esta justa mundialista. respectivas jurisdicciones. Una de las explicaciones de
Específicamente en el último partido que jugo nuestra esta falta de atención es que no cuentan con cuadros
selección, pudimos gritar dos grandes goles, y vimos técnicos calificados para sustentar proyectos o que
reflejado en los hinchas peruanos la alegría al celebrar tienen temor de utilizar el dinero pues sospechan que
el gol de carrillo y guerrero respectivamente, los cuales algunos gastos, sean declarados como ilegales por la
nos trae a la memoria la grandeza del Perú, con su Contraloría General de la República. La acción de este
gente, sus costumbres, su historia, ¿con que elemento organismo autónomo del Estado sería el correcto debido
del Estado se relaciona el texto? a tiene por función
A) Nación. A) trabajar en conjunto con la policía.
B) Territorio. B) intercambiar información con el Poder Judicial.
C) Soberanía. C) fiscalizar la ejecución del presupuesto.
D) Normas. D) controlar los movimientos económicos del Banco de
la Nación

2
9.-Las inversiones de una Administradora de Fondo de 2.-El presidente de la República fue convocado a una
Pensiones han sido afectadas por la pérdida de grandes de las sesiones de la Asamblea General de las Naciones
montos de dinero. La empresa se ha declarado Unidas, en la ciudad de Nueva York. Para acudir a
temporalmente insolvente comunicando a sus usuarios dicha invitación necesitó la autorización del Congreso.
de la posibilidad de quiebra. En este caso, la
Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras De haberlo obviado y salido del país habría sido
de Fondo de Pensiones debe intervenir para A) interpelado por el Presidente del Congreso.
B) vacado por el Congreso.
A) respaldar económicamente a la empresa. C) sancionado por el Poder Judicial.
B) defender los intereses de los empresarios. D) destituido por el Jurado Nacional de Elecciones.
C) proteger el capital de los inversionistas.
D) preservar los intereses de los afiliados. 3.-Ángela fue sentenciada a más de seis años de prisión
por agredir a un policía. Luego de siete meses de estar
10.-En el año 2014, el Pleno del Congreso votó a favor recluida en el penal de mujeres recibió un indulto
de la creación de la provincia de Putumayo y sus común en el año 2016. Esta gracia fue concedida por el
distritos de Yaguas, Rosa Panduro y teniente Manuel
Clavero. Esta provincia ubicada en el departamento de A) Presidente de la República.
Loreto y colindante con territorio colombiano, fue B) Defensor del Pueblo.
establecida tras la decisión del gobierno nacional. A C) Presidente de la Corte Suprema de Justicia.
partir del texto, identifique algunos de los deberes D) Fiscal de la Nación.
primordiales del Estado que fundamentaron su
creación. 4.-Nuestro país presenció en el año 2017 un cúmulo de
protestas, donde la más duradera fue la huelga del
I. Convocar a consultas a la población para que tome magisterio. Una vez que los maestros suspendieron su
decisiones de fronteras. medida de fuerza, la ministra de educación fue
II. Gestionar procedimientos preventivos para convocada por el Pleno del Congreso a responder 40
defender la soberanía nacional. preguntas acerca de su actuación durante esta
III. Establecer la política de fronteras y promover el coyuntura. ¿Es legal que el pleno del congreso adopte
desarrollo fronterizo. esta medida?
IV. Resguardar el territorio el cual solo comprende el
suelo y el espacio aéreo. A) Sí, porque los ministros están sujetos a
interpelación.
A) II y III B) No, porque nadie puede cuestionar la labor
B) III y IV ministerial.
C) I, III y IV C) Sí, porque fue designado por el Congreso.
D) I, II y IV D) No, porque la ministra cumplió adecuadamente sus
funciones.
PRÁCTICA DOMICILIARIA
5.-Si un Ministro del Estado peruano fuera interpelado
por el Congreso de la República por haber ordenado
1.-En una exposición sobre los órganos jurisdiccionales
disparar con bombas lacrimógenas a unos
del Poder Judicial, un participante interviene
manifestantes durante una marcha pacífica en las calles
preguntando acerca de quién es el titular del Poder
de Lima, este acto se realizaría en concordancia con la
Judicial, a lo que el expositor responde que es el
función ________________ que le compete al poder
legislativo.
A) Juez Especializado de la Corte Suprema.
B) Ministro de Justicia del Perú.
A) de control político
C) Juez Superior de un distrito judicial.
B) legislativa
D) Presidente de la Corte Suprema.
C) especial
D) directiva

3
6.-El bienestar general es la tranquilidad y el confort
que tiene la población al disponer los elementos
suficientes para satisfacer sus necesidades vitales.
Promoverlo es una obligación del estado peruano, el
mismo que se consolida con algunos de los siguientes
logros:

a. Remuneración justa y equitativa para todos los


trabajadores.
b. Reducción de los niveles de desnutrición.
c. Erradicación de la violencia juvenil y callejera.
d. Acceso a la educación de todos los niños del Perú.
e. Fortalecimiento de las fronteras terrestres y
marítimas.

A) a-b-d
B) a-b-e
C) a-b-e
D) c-d-e

También podría gustarte