Está en la página 1de 1

1

La realidad virtual la encontramos en áreas como la medicina, educación, piscoterapia,

entretenimiento, juegos, software, entre otras más. La evolución de la realidad virtual permite

que haya clasificaciones de acuerdo a sus características y al grado de aislamiento o inmersión

del usuario.

Tipos de Realidades Virtuales

Realidad virtual no inmersiva. – Una de las realidad virtuales con más aceptación en la

sociedad, se la denomina como la realidad virtual en la que el usuario tiene total consciencia de

estar en una realidad virtual, es decir, que el usuario que la esté usando no perderá el control

sobre sus sentidos, este tipo de realidad simulada la podemos encontrar en los computadores,

videojuegos, entre otras. Permite a la persona relacionarse en un tiempo real con diferentes

personas y espacios que en realidad no existen, se puede mover, se puede relacionar con otras

personas y muchas cosas más pero nunca se perderá la noción de la realidad.

No es necesario utilizar hardware adicional ya que se usan objetos que resultan familiares

para la mayoría de las personas, objetos como una pantalla, mouse, teclado, consola de

videojuegos, palancas para controlar la consola. Por estas razones se dice que es una realidad

virtual de bajo costo, esta realidad virtual está destinada a aplicaciones recreativas y de ocio

aunque en la actualidad Journal of Clinical Medicine la está estudiando como una herramienta

que permite tener una mejoría en los trastornos neurológicos, también la encontramos en otros

tipos de mercados como en ecommerce e inmobiliaria ya que con las fotos estáticas o las visitas

con 360°, los clientes podrían tener una experiencia mejor.

También podría gustarte