Está en la página 1de 7

Quito – Ecuador

NORMA NTE INEN 260


TÉCNICA Segunda revisión
2018-01
ECUATORIANA

AZÚCAR REFINADO. REQUISITOS

REFINED SUGAR. REQUIREMENTS

ICS: 67.180.10 4
Páginas
NTE INEN 260 2018-01

AZÚCAR REFINADO
REQUISITOS

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

Esta norma establece los requisitos que debe cumplir el azúcar refinado.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

Los siguientes documentos, en su totalidad o en parte son indispensables para la aplicación de


este documento. Para referencias fechadas, solamente aplica la edición citada. Para referencias
sin fecha, aplica la última edición (incluyendo cualquier enmienda).

NTE INEN-ISO 4833, Microbiología de los alimentos para consumo humano y animal  Método
horizontal para el recuento de microorganismos  Técnica de recuento de colonias a 30 º C

NTE INEN-ISO 6633, Frutas, vegetales y productos derivados – Determinación del contenido de
plomo – Método de espectrometría de absorción atómica sin llama (IDT)

NTE INEN-CODEX CAC/MRL 1, Lista de límites máximos para residuos de plaguicidas (CAC/MRL
1, IDT)

NTE INEN-CODEX 192, Norma general para los aditivos alimentarios (CODEX STAN 192-1995,
IDT)

NTE INEN-OIML R 87, Cantidad de producto en envase (OIML R 87:2004 + Erratum


(2008.06.16), IDT)

NTE INEN 264, Azúcar. Determinación de la polarización

NTE INEN 265, Azúcar. Determinación de la humedad. (Método de rutina)

NTE INEN 269, Conservas vegetales. Determinación del contenido de arsénico

NTE INEN 274, Azúcar. Determinación del dióxido de azufre

NTE INEN 259, Azúcar blanco. Requisitos

NTE INEN 1334-1, Rotulado de productos alimenticios para consumo humano. Parte 1. Requisitos

NTE INEN 1334-2, Rotulado de productos alimenticios para consumo humano. Parte 2. Rotulado
nutricional. Requisitos

NTE INEN 1334-3, Rotulado de productos alimenticios para consumo humano. Parte 3. Requisitos
para declaraciones nutricionales y declaraciones saludables

Método ICUMSA, GS2/3/9-5 Azúcares reductores en azúcar purificado mediante el método EDTA
de Knight y Allen

Método ICUMSA, GS2/3-9 Color en solución del azúcar blanco a pH 7,0

Método ICUMSA, GS2/3/9-19 Materia insoluble mediante filtración por membrana

Método ICUMSA, GS2/3-17 Cenizas conductimétricas en productos de azúcar refinado.

Método ICUMSA, GS2/3-29 Cobre en productos de azúcar refinado mediante un método


colorimétrico

2018-007 1
NTE INEN 260 2018-01

Método ICUMSA, GS2/3-47 Recuento de levaduras y mohos en productos de azúcar refinado por
el método de siembra en placa

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Para los efectos de esta norma, se adoptan las definiciones contempladas en NTE INEN 259 y la
que a continuación se detalla.

3.1
azúcar refinado
Producto cristalizado, obtenido por fundición del azúcar crudo o azúcar blanco seguido de un
proceso de decoloración y purificación.

4. REQUISITOS

4.1 Características Sensoriales: El azúcar refinado debe tener olor y sabor característico.

4.2 Los residuos de plaguicidas no deben superar los límites que se establecen en NTE INEN-
CODEX CAC/MRL 1.

4.3 El azúcar refinado debe cumplir con los principios de buenas prácticas de fabricación.

4.4 Para aquellos aditivos que no estén contemplados en la Tabla 1 el azúcar refinado debe
cumplir con los límites de NTE INEN-CODEX 192.

4.5 El azúcar refinado debe cumplir con los requisitos establecidos en la Tabla 1.

TABLA 1. Requisitos físicos y químicos para el azúcar refinado

Requisito Unidad Mínimo Máximo Método de


ensayo
Polarización a 20 °C °Z 99,8 --- NTE INEN 264
Humedad % --- 0,05 NTE INEN 265
Cenizas de conductividad % --- 0,04 GS2/3-17
Azúcares reductores % --- 0,05 GS2/3/9-5
Color a 420 nm UI --- 60 GS2/3-9
Material insoluble en agua mg/kg --- 30 GS2/3/9-19
Dióxido de azufre (SO2) mg/kg --- 15 NTE INEN 274
Arsénico (As) mg/kg --- 1,0 NTE INEN 269
Cobre (Cu) mg/kg --- 2,0 GS2/3-29
Plomo (Pb) mg/kg --- 0,5 NTE INEN-ISO
* Fracción masa expresado en porcentaje (%). 6633

4.6 El azúcar refinado debe cumplir con los requisitos microbiológicos establecidos en la Tabla 2.

2018-007 2
NTE INEN 260 2018-01

TABLA 2. Requisitos microbiológicos para el azúcar refinado

Requisito Unidades Caso n c m M Método de


ensayo
a 2 3
Recuento de aerobios UFC*/g 1 5 3 1 x 10 1 x 10 NTE INEN-ISO
mesófilos 4833
b 2
Mohos y levaduras UFC*/g 2 5 2 1 x 10 1 x 10 GS2/3-47

* UFC Unidades formadoras de colonias


a
Caso 1 Utilidad: contaminación general, reducción de la vida útil, deterioro incipiente.
b
Caso 2 Utilidad: contaminación general, reducción de la vida útil, deterioro incipiente.

donde

n es el número de muestras a analizar;


m es el límite de aceptación;
M es el límite superado el cual se rechaza;
c es el número de muestras admisibles con resultados entre m y M.

4.7 El peso o contenido neto de los envases de azúcar refinado debe cumplir con NTE INEN-OIML
R 87.

5. MUESTREO

5.1 El número de muestras primarias a extraer depende del tamaño del contenedor o lote y debe
ser 2√T con un mínimo de 5 donde T es el peso del azúcar (t) en el contenedor o lote.

5.2 Azúcar a granel: El muestreo puede ser estático, como en el caso de vagones cargados, o en
movimiento, es decir, durante operaciones de llenado o vaciado.

5.2.1 Muestreo estático: las muestras primarias deben ser extraídas en varias posiciones, a lo
largo de toda la altura del contenedor mediante el empleo de un muestreador cilíndrico. Este es un
tubo largo, con fondo cerrado y provisto de una serie de ranuras longitudinales que permiten la
entrada de azúcar a varias profundidades. Las posiciones de muestreo deben ser distribuidas
uniformemente sobre el área del contenedor. Para contenedores de forma normal rectangular, es
apropiado tomar cuatro muestras cerca de las esquinas y una en el medio.

5.2.2 Muestreo en movimiento: la corriente de azúcar puede ser muestreada al utilizar un


muestreador automático o se extrae el número requerido de muestras primarias a intervalos
regulares de tiempo.

5.3 Las muestras primarias deben ser mezcladas, y la muestra resultante dividida hasta reducirla
al tamaño de muestra final.

6. ENVASADO Y EMBALADO

6.1 Los envases y embalajes deben ser de materiales de la naturaleza, tal que no reaccionen con
el producto.

6.2 Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al
producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento.

7. ROTULADO

7.1 El rotulado del azúcar refinado debe cumplir con lo especificado en NTE INEN 1334-1, NTE
INEN 1334-2 y NTE INEN 1334-3, en caso que aplique.

2018-007 3
NTE INEN 260 2018-01

BIBLIOGRAFÍA

ICUMSA: 2015, International Commission for Uniform Methods of Sugar Analysis.

CD-ARS 58:2012, African Standar, White sugar — Specification.

NMX-F 003-SCFI:2004, Industria Azucarera  Azúcar Refinada  Especificaciones.

NTC 778:2004, Industrias Alimentarias. Azúcar refinado.

NA 0011:2002, Norma Andina para el Azúcar Refinado. Requisitos.

DTO N° 977:1996 Reglamento sanitario de los alimentos.

2018-007 4
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Documento: TÍTULO: AZÚCAR REFINADO. REQUISITOS Código ICS:


NTE INEN 260 67.180.10
Segunda revisión
ORIGINAL: REVISIÓN:
Fecha de iniciación del estudio: Fecha de aprobación por Consejo Directivo 2000-04-27
Oficialización con el Carácter de Obligatoria
por Acuerdo Ministerial No. 2000386 de 2000-07-03
publicado en el Registro Oficial No. 117 de 2000-07-11

Fecha de iniciación del estudio: 2014-03-11

Fechas de consulta pública: 2014-09-12 a 2014-11-12

Comité Técnico de Normalización: Azúcar


Fecha de iniciación: 2014-11-13 Fecha de aprobación: 2017-09-07
Integrantes del Comité:

NOMBRES: INSTITUCIÓN REPRESENTADA:

Ing. Quím. Amalio Puga (Presidenta) SOCIEDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL “SAN


CARLOS”
Ing. Gustavo Murillo COMPAÑÍA AZUACARERA VALDÉZ
Ing. Andrea Soriano MIPRO
QF. Eliot Marín Varela COAZUCAR S.A
Ing. Quím. María Granja AGROINDUSTRIAS SAN GERÓNIMO
Ing. David Castro (Secretario Técnico) INEN

Otros trámites: Esta NTE INEN 260:2018 (Segunda revisión) reemplaza a la NTE INEN 260:2001
(Primera revisión)
La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de
norma.

Oficializada como: Voluntaria Por Resolución No. 17564 de 2017-11-21


Registro Oficial No. 155 de 2018-01-08
Servicio Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre
Casilla 17-01-3999  Telfs: (593 2)3 825960 al 3 825999
Dirección Ejecutiva: direccion@normalizacion.gob.ec
Dirección de Normalización: consultanormalizacion@normalizacion.gob.ec
Centro de Información: centrodeinformacion@normalizacion.gob.ec
URL:www.normalizacion.gob.ec

También podría gustarte