Está en la página 1de 14

Función Exponencial

COMPETENCIAS A DESARROLLAR.
1.- DETERMINAR EL DOMINIO Y EL RECORRIDO DE UNA
FUNCIÓN EXPONENCIAL.
2.- ELABORAR LA GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN
EXPONENCIAL.
3.- UTILIZAR LAS PROPIEDADES DE LOS EXPONENTES.
Función Exponencial

Introducción
En temas anteriores estudiamos funciones como 𝒇 𝒙 = 𝒙𝟐 ; esto
es, una función con una base variable x y una potencia o
exponente constante 2.
Ahora examinaremos funciones como 𝒇 𝒙 = 𝟐𝒙 ; en este caso
tiene una base constante 2 y un exponente variable x.
Función Exponencial
Función Exponencial
Función Exponencial
Función Exponencial
Función Exponencial
x 𝒇 𝒙 = 𝟑𝒙 y ( x, y )
-3 𝑓 −3 = 3−3 = 1ൗ 3 = 1ൗ27 1ൗ ( -3, 1Τ27 )
3 27
-2 𝑓 −2 = 3−2 = 1ൗ 2 = 1ൗ9 1ൗ ( -2, 1Τ9 )
3 9
-1 𝑓 −1 = 3−1 = 1ൗ 1 = 1ൗ3 1ൗ ( -1, 1Τ3 )
3 3
0 𝑓 0 = 30 = 1 1 ( 0, 1 )
1 𝑓 1 = 31 = 3 3 ( 1, 3 )
2 𝑓 2 = 32 = 9 9 ( 2, 9 )
3 𝑓 3 = 33 = 27 27 ( 3, 27 )
𝒙
x 𝒇 𝒙 = ൗ3 1 y ( x, y )
-3 𝑓 −3 = ൗ31 −3
3
= ൗ1 = 27
3 27 ( -3, 27)

-2 𝑓 −2 = ൗ31 −2
3
= ൗ1 = 9
2
9 ( -2, 9 )

-1 𝑓 −1 = ൗ31 −1
3
= ൗ1 = 3
1
3 ( -1, 3)

0 𝑓 0 = 1ൗ3 = 1
0
1 ( 0, 1 )

1 1
𝑓 1 = 1ൗ3 = 1ൗ3
1ൗ ( 1, 1Τ3 )
3
2 2
𝑓 2 = 1ൗ3 = 1ൗ9
1ൗ ( 2, 1Τ9 )
9
3 3
𝑓 3 = 1ൗ3 = 1ൗ27
1ൗ ( 3, 1Τ27 )
27
x 𝒇 𝒙 = 𝟐 − 𝒆−𝒙 y ( x, y )
-3
-2
-1
0
1
2
3

También podría gustarte