Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA

ESCUELA DE SALUD
SELLO INSTITUCIONAL
Asignatura: Comunicación efectiva y resolución de problemas
Profesor: María Antonieta Vera

Programa de acompañamiento ‘’contigo hasta la eternidad’’ (PACED)

Autores
Ashley Ayavire – ashley.ayavire@uaconcagua.cl
Carolina González – carolina.gonzalez.r@uaconcagua.cl
Constanza Méndez – constanza.mendez@uaconcagua.cl
Sofia Sanjines – sofia.sanjines@uaconcagua.cl
Francys Ugarte – francys.ugarte@uaconcagua.cl

Sede, 9 de agosto de 2022


Descripción General..................................................................................................3
ETAPA I: SITUACIÓN PROBLEMÁTICA..................................................................4
Descripción del Grupo de Objetivo....................................................................4
a. Nombre del Grupo Objetivo......................................................................4
b. Características del Grupo Objetivo:..........................................................4
Ubicación Geográfica del Grupo de Objetivo...................................................4
Análisis del Problema..........................................................................................4
a. Registro situaciones problemáticas del Grupo Objetivo Seleccionado....4
b. Árbol de Problemas – Causa, Problema, Efectos........................................4
c. Árbol de Objetivos – Medios, Fines, Propósito...............................................5
Referencias................................................................................................................6
Descripción General

Programa de Acompañamiento ‘’Contigo hasta la eternidad’’ (PACED) busca ser,


como el mismo nombre sugiere, un acompañamiento para aquellas personas que
se encuentran en la transición de una enfermedad terminal, padecimientos
crónicos-graves y quienes fueron abandonados/as a su suerte.
Se crea este Programa con la idea de ayudarles y brindar apoyo en las etapas
finales de su vida, para que no les invada el miedo y no se sientan solos/as en
esos últimos momentos.
ETAPA I: SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Descripción del Grupo de Objetivo
a. Nombre del Grupo Objetivo: Personas con trastornos y/o enfermedades
terminales.

b. Características del Grupo Objetivo: Personas que residen en Calama, Chile.


Niños y niñas, jóvenes y adultos mayores que estén teniendo una transición y
estén asimilando el fin en hospitales y/o asilos, con un nivel educativo desde
básica hasta educación superior, hombres y mujeres de cualquier orientación
con nivel de ingresos bajo, medio o alto.

Ubicación Geográfica del Grupo de Objetivo

Hogar de Ancianos San José, Maipú 2346


Análisis del Problema
a. Registro situaciones problemáticas del Grupo Objetivo Seleccionado
Grupo Objetivo Problema Percibido Requerimientos Observación

Niños y niñas Abandono prematuro


Complicaciones en la
Jóvenes comunicación,
problemas
psicológicos
Abandono, rechazar
Tercera edad etapa final de su
vida.

b. Árbol de Problemas – Causa, Problema, Efectos.


c. Árbol de Objetivos – Medios, Fines, Propósito
Referencias
No hay ninguna fuente en el documento actual.

También podría gustarte