Está en la página 1de 3

SISTEMA CORPORATIVO UNIVERSIDAD

TECNOLÓGICA DE  SANTIAGO
UTESA- Moca

 
 
 
Recinto moca
 
  
 Presentado por:
Omaris Isabel Tejada Polanco 
 
Matrícula
1-21-7995
 
Presentado A:
Carolina Morel

Moca, provincia Espaillat
República Dominicana.
El prejuicio

¿El prejuicio es inevitable? ¿Se trata de una apreciación personal o un comportamiento


aprendido?

El prejuicio es una actitud con respecto a la forma de pensar de los demás. Se trata de "pre-
judicare" del latín. Frecuentemente, hay evidencia de que el prejuicio de una persona es
equivocado, pero esta lo ignora. Muy a menudo encontramos que los prejuicios y la
discriminación van de la mano.

Perjuicio como su nombre lo indica, es el proceso de "pre-juzgar". En otras palabras, esto


quiere decir que, se llega a una conclusión acerca de un tema antes de saber nada al respecto.
¿Creo que es inevitable? Pienso que, en cierta medida, todos los prejuicios son en contra de
algo o alguien y muchas veces es complicado poder controlarlos.

Se trata de un error, sin embargo, suponer que todos los prejuicios son falsos, aunque no es un
asunto fácil distinguir aquellos que son correctos, de aquellos que no. El prejuicio es una
opinión deliberada o sentimiento, no porque no haya ninguna razón, pero de la que no
podemos dar una explicación satisfactoria sobre el terreno.

La gente puede llegar a ser perjudicada por muchas razones. Por ejemplo en el caso de los
niños, incluye la influencia de los padres, puesto que los niños pequeños absorben todo lo que
sus padres dicen, inclusive sus prejuicios. Estos prejuicios son muy difíciles de romper en el
futuro.

La discriminación es el componente mental del prejuicio, y por lo tanto es su manifestación


externa. Por otra parte, también existen factores que reducen la discriminación; así, se
encuentran fundamentalmente, la presión social y la motivación interna; la discriminación se
presenta de muy distintas maneras, en ámbitos y niveles diferentes. Es frecuente encontrar los
periódicos llenos de manifestaciones de discriminación, ya sea en el contexto educativo, en el
económico, en el jurídico o en la publicidad. El racismo es una forma de discriminación de las
personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las
personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. El racismo tiene como fin
intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las
personas discriminadas.

No hay ninguna razón para nosotros de juzgar a las personas por su apariencia física. El
perjuicio puede tener una amplia gama de implicaciones sobre la persona a quien se dirige. Yo
creo que muchas veces no vemos estos efectos de inmediato, pero que aparecen más adelante
en la vida de la persona.

Hay que juzgar sólo en la capacidad productiva de una persona. Esto es difícil de hacer, pero
cuando se llega, lo único que importa es el conocimiento de la persona y lo bien que puede
funcionar. Así pues, cuando juzgamos a alguien de acuerdo con el grupo al que pertenece, esto
es completamente erróneo, y muestra que el juzgador basa su evaluación de esta persona
fuera de un consentimiento general. Se trata de basar el juicio fuera de una sociedad: no hay
tal cosa como un "colectivo", no son sólo los individuos: hay que tener esto en consideración
cada vez que nos sentimos tentados a realizar una suposición.

Nunca vamos a ser capaces de medir los efectos que llegan a tener los prejuicios: Yo creo que
nos afectan a todos, incluso si se produce en un nivel subconsciente. A diario, se juzga a la
gente por su forma de vestir, hablar, mirar, etc.
Como conclusión, no hay manera de que el prejuicio vaya a ser suprimido en las sociedades, es
inútil siquiera intentarlo. El prejuicio tiene un impacto dramático y psicológico en la
complejidad de una persona a la que se lo dirige; perjuicio sólo es ejemplo de la ignorancia de
quien lo muestra, y solo puede ser disminuido, pero nunca será destruido completamente. Si
se dan cuenta no estoy de acuerdo con eli prejuicio, aquí lo dejo claro para que puedan
entender por qué no estoy de acuerdo con éste.

También podría gustarte