Está en la página 1de 6

I.E.

41038 “JOSE OLAYA BALANDRA”

CIENCIA Y TECNOLOGÍA “Plantas y animales nativos del Perú”

El propósito de esta actividad es….


Conocer las plantas y los animales nativos del Perú a fin de
promover su cuidado y conservación.

En la actividad de hoy aprenderás sobre las plantas y animales nativos de nuestro país; lo que significa
que no fueron traídos de otros lugares y desde siempre existieron en nuestro territorio y que forma
parte de las riquezas naturales del Perú.

☺ Pregunta de investigación:

¿Cuáles son las plantas y animales nativos del Perú?

☺ Organiza tus ideas y escribe tus posibles respuestas.


Antes de escribir tu hipótesis, responde oralmente: ¿Qué es necesario conocer para plantear sus
hipótesis?, ¿saben qué es una planta o un animal nativo?, ¿qué plantas y animales son nativos del
Perú?

¿Cuáles son las plantas y animales nativos del Perú?


Yo pienso que……………………………………………………………………...……...…...
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………...…………………………………………………

Recuerda que tu hipótesis es una posible respuesta y tendrás que organizar actividades para hallar
la respuesta definitiva.

☺ Responde las siguientes preguntas para ayudarte a elaborar tu plan de acción

¿Qué necesitas
averiguar? ------------------------------------------------
------------------------------------------------
------------------------------------------------
¿Dónde y cómo ------------------------------------
obtendrás ------------------------------------------------
información? ------------------------------------------------
------------------------------------------------
¿Cómo organizarás la ------------------------------------
información? Con dibujos y desarrollando las actividades sobre el texto.
I.E. 41038 “JOSE OLAYA BALANDRA”

Recuerda…

Un plan de acción son los pasos que debes seguir en tu


proceso de indagación para lograr dar una respuesta a
la pregunta de investigación.

➢ Para poder responder la pregunta de investigación es necesario conocer qué son y cómo son las
plantas y los animales nativos. Lee el siguiente texto.

LAS PLANTAS NATIVAS.

Las plantas nativas son las plantas propias de un lugar.


Algunas crecen en la naturaleza sin que nadie las siembre y
cuide. Se llaman plantas silvestres. Ejemplo La puya
Raimondi.
Otras plantas, en cambio, las sembramos y cuidamos. Se
llaman plantas cultivadas. Ejemplo, la maca.

LOS ANIMALES NATIVOS.

Los animales nativos son los animales propios de un lugar. Muchos


de estos animales nativos son salvajes, como el lobo de río, que
habita en nuestra selva, o el zambullidor de Junín.

Otros animales nativos son domésticos, como el cuy, que viven en


las casas, la alpaca, la llama que viven en la puna.
I.E. 41038 “JOSE OLAYA BALANDRA”

☺ Contrasta tu respuesta inicial a la pregunta de investigación con las nuevas ideas que hallaste.

¿Tu respuesta inicial respondía a la ¿Ahora ya puedes dar respuesta a


pregunta de investigación? ¿Por tu pregunta de indagación?, ¿Por
qué? qué?
…………………………………………… ……………………………………………
…………………………………………… ……………………………………………
…………………………………………… ……………………………………………
…………………..
☺ Organiza tus ideas y escribe tu respuesta definitiva a la pregunta que investigaste:

-------------------------------------------------------------------------------------------
¿Cuáles son las
-------------------------------------------------------------------------------------------
plantas y animales
-------------------------------------------------------------------------------------------
nativos del Perú?
-------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------

ACTIVIDADES
1. Dibuja o pega 5 plantas y 5 animales nativos del Perú y escribe sus nombres.
I.E. 41038 “JOSE OLAYA BALANDRA”

2. Encierra de color verde las plantas nativas y de color rojo los animales nativos del Perú.

cóndor - paiche - vicuña - quinua - olluco - caigua


choclo - kiwicha - papa - sacha inchi - puya raimondi
mashua - camote - arracacha - yuca - maca - yacón
zapallo - llama - perro peruano - gallito de las rocas
pingüino de Humboldt - cuy - delfín rosado - muca
oso de anteojos - anaconda - nutria - venado - lobo de
río zambullidor de Junín

3. Observa las imágenes, escribe su nombre y marca si es nativo del Perú


I.E. 41038 “JOSE OLAYA BALANDRA”

4. Une con una línea las plantas nativas con su respectivo nombre e imágenes.
I.E. 41038 “JOSE OLAYA BALANDRA”

5. Busca en la sopa de letras los nombres de alimentos nativos del Perú.

6. Escribe una propuesta de acción que promueva el cuidado y conservación de las plantas y
animales nativos del Perú.

propuesta
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………….
.

METACOGNICIÓN:
• ¿Qué aprendí en esta actividad?
• ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superé?
• ¿Para qué me servirá lo aprendido hoy?

¡EXCELENTE
TRABAJO!

También podría gustarte