Está en la página 1de 2

FORTALESAS DEBILIDADES

 Los MOOC son una alternativa valiosa  Los MOOC se muestran como una
para ofrecer formación continua. democratización de la educación
Superior.
 Desde un punto de vista tecnológico, los
MOOC han favorecido el desarrollo de  En algunas ocasiones tienen intereses
nuevas herramientas de software para la económicos que priman sobre los
formación online. pedagógicos,
 No es una formación completamente
 Los MOOC han mostrado a las abierta y se caracteriza por un alto nivel
instituciones universitarias que la oferta de exigencia en competencias digitales
académica debe ser más flexible y y aprendizaje autorregulado.
abierta.
 En consecuencia, los x-MOOCs no han
considerado en su diseño la necesidad
 Los MOOC han facilitado a las de incorporar las diferencias individuales
instituciones convencionales y para satisfacer las demandas de sus
especialmente de elite a reformular sus estudiantes.
estrategias de educación online y
presencial.
 Los MOOC presentan limitaciones,
hasta ahora, para alcanzar el
 Los MOOC han implicado a los aprendizaje académico de excelencia
estudiantes en el proceso de evaluación para desarrollar las competencias
de sus aprendizajes mediante
estrategias como la auto-evaluación y la
hetero-evaluación, contribuyendo de
este modo a renovar los modelos de
evaluación vigentes en la Educación
Superior

CUADRO COMPARATIVO

Rol del docente y estudiante en los MOOC


Tanto el docente como el estudiante, pueden aportar un valor importante a la
educación en general con el método MOOC , siempre que la estrategia sea
clara y persistente según lo que el documento dice permitiría tanto al docente
como al estudiante, una forma de aprendizaje distinta que podría guiar también
los procesos de enseñanza. Estamos hablando de una nueva forma de
aprender el conocimiento, una nueva forma de relación con el conocimiento, de
cómo construirlo y conducir dicho proceso de construcción. Esta nueva forma
de aprendizaje estaría contrarrestando a la lógica reproductivista del
conocimiento.

Pero existe un serio peligro de enfrentar una neocolonización (Rivard, 2013).

En una cultura anglosajona, pues a futuro según el documento es remplazar las


opciones educativas tradicionales.

Trabajos citados
Rivard, 2. (s.f. 2013).

https://www.redalyc.org/pdf/567/56730662007.pdf

Bibliografía
Rivard, 2013,2014

http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/mooc

También podría gustarte