Está en la página 1de 2

Pregunta 1:

En los siguientes casos identifique población, muestra, la unidad de observación y la variable


de interés:
(a) Varias veces durante el día un ingeniero de control de calidad de una fábrica,
selecciona aleatoriamente algunos artículos producidos, los examina y registra el
número de imperfecciones que encuentra en cada artículo.
(b) Durante una auditoria, cierta cantidad de cuentas de una firma fueron seleccionadas
aleatoriamente y examinadas en busca del número de errores.
(c) Un examen de inteligencia será aplicado a un grupo de niños que reciben educación
especial. Todos los niños cursan el segundo grado.
(d) Un gerente desea conocer si aquellos empleados que reciben 25 días de vacaciones
son más productivos durante el año que aquellos que reciben solo 15 días. El gerente
selecciona una muestra de 80 trabajadores, 40 para cada esquema de vacaciones, y
registra su rendimiento.
(e) Un fabricante necesita tener la certeza de que menos del 2% de los artículos de un
embarque son defectuosos, de modo que prueba 10 artículos que toma de los que
vienen en la parte superior del embarque
(f) La rectoría de una universidad desea establecer la proporción de estudiantes activos
que están de acuerdo con una reforma del reglamento estudiantil, por lo que contrata
a un grupo de encuestadores para indagar si los estudiantes están o no de acuerdo con
la reforma. La encuesta se aplicó a los estudiantes que los encuestadores lograron
contactar el viernes en la tarde en la plaza central de la institución

Pregunta 2
En las situaciones de la Pregunta 1 indique en qué caso la muestra no es aleatoria

Pregunta 3

Una compañía de propaganda desea valorar la importancia que los jóvenes, que viven en
Bogotá, le dan a las redes sociales en la transmisión de noticias. Por ese motivo organiza un
estudio en el que, utilizando un muestreo de conveniencia, le pregunta a 350 personas ¿si las
redes sociales son la fuente principal de la que obtienen noticias

En este problema

(a) ¿Cuántas poblaciones se consideran?


(b) ¿Cuál es la población objeto de estudio?
(c) ¿la muestra es aleatoria?
(d) ¿La variable que se evalúa es si le dan o no importancia a las redes sociales en la
transmisión de noticias?

Pregunta 4

Una compañía de comidas rápidas afirma que sus restaurantes invierten menos de 2 minutos
en entregar un pedido. Un usuario está interesado en demostrar que en el restaurante al que
el asiste eso no es cierto y para analizar si su sospecha es válida, en cada una de las semanas
de los meses de julio y agosto selecciona por muestreo aleatorio simple dos días. En cada uno
de los días seleccionados visita el restaurante y mide el tiempo que se demoran en entregarle
el pedido
En este problema

(a) ¿Cuántas poblaciones se consideran?


(b) ¿Cuál es la población objeto de estudio?
(c) ¿la muestra es aleatoria?
(d) ¿La variable que se evalúa es el tiempo que demoran en tomarle la orden?

También podría gustarte