Está en la página 1de 3

¡sSesquicentenario de Ia Epopeya Nacional: 1864 - 1870,'

PODERLEGISLATIVO
LEY NO6940

QUE ESTABLECEMECANISMOSY PROCEDIMIENTOS


PARA PREVENIRY
Acros DERAcrsMoy DrscRrmln¡clóru
sANctoNAR HActALASpERSoNAS
AFRODESCENDIENTES

EL CONGRESODE LA T.IRCIÓT.¡
PARAGUAYASANCIONACON FUERZADE

LEY:

Artículo 1o.- Objeto. La presenteLey tiene por objetoestablecermecanismosy


procedimientos parala prevención y sanciónde actosde racismoy de discriminación
hacia
las personas afrodescendientes.

Artículo 2o.- Finalidad. La presenteLey tiene por finalidadreconocer,valorar y


dignificara la poblaciónafrodéscendiente paraguayay personasafrodescendientes que
habitandentrodel territorionacional,que han sido históricamentevíctimasdel racismoy la
discriminación.

A los efectosde la presenteLey,las expresiones


Artículo3o.- Definiciones. que
siguen,asícomosusrespectivasformasderivadas, quese enunciaa
tendránel significado
continuación:

Discriminación racial: se entiendepor 'discriminaciónracial" a toda distinción,


exclusión,restriccióno preferenciabasadaen motivosde razao por el color,ascendenciau
origennacionalo étnicoque tengapor objetoo por resultadoanularo menoscabar,directa
o indirectamente, el reconocimiento, goce o ejercicio,en condicionesde igualdad,de los
derechoshumanosy libertadesfundamentales, reconocidosen la ConstituciónNacionaly
y
en los Tratados Convenios Internacionales de DerechosHumanos,en las esferas;
política,económica,social,culturalo en cualquierotraesferade la vida públicay/o privada.

Racismo: se considera"racismo"a toda teoríatendientea la valoraciónde unas


diferenciasbiológicasy/o culturales,realeso imaginarias,en provechode un grupo y en
perjuiciodel otro, con el fin de justificaruna agresióny un sistemade dominaciónque
presumela superioridad de un gruposobreotro.

Raza: la "taza"es una nociónconstruidasocialmentey desarrollada a lo largode la


historiacomo un coitjuntode prejuiciosque distorsionaideassobrediferenciashumanasy
comportamiento de grupo.Utilizadapara asignara algunosgruposun estatusinferiory, a
otros,un estatussuperiorque les da accesoal privilegio,
al podery a la riqueza.

Artículo 4o.- Autorida{ de aplicación. La SecretaríaNacionalde Cultura,en el


ámbitode su competenciay sin perjuiciode sus demásfunciones,será responsablede la
aplicaciónde la presenteLeyy tendráa su cargo:

a) Elaborarun Plan Nacionalde Promoción,Fomento y Protecciónde los


Derechos Humanos en los ámbitos públicos,dirigido a los integrantesde la
poblaciónafrodescendiente
paraguayay personasafrodescendientes.

AC9 ,fr/rryI
rSesqui'centenario de la Epopeya Nacional: 1864 - 187On
Pá9. No2/3
PODERLEGISLATIVO
LFY No6940
b) Coordinarmesasde trabajocon las autoridadesnacionales,las asociaciones
civilesde afrodescendientes y referentesacadémicospara la elaboraciónde una
estrategiaen el abordajecurricular.

c) Aplicar sanciones en el ámbito de sus competencias,a los actos


y de racismohacialas personasafrodescendientes.
discriminatorios

Artículo 5o.- Plan Nacional de Promoción, Fomento y Protección de los


Derechos Humanos. El Plan Nacionalde Promoción,Fomento y Protecciónde los
Derechos Humanos tendrá como objetivo la participaciónplena de las personas
afrodescendientes e-r¡las diversasinstanciaspúblicasque involucransus derechosV, en
general,los derechosconsagrados constitucionalmente, así comoestablecere incorporarel
legadode los afrodescendientes en la historiadel país.

Artículo €io.-Currículo Educativo. El Ministeriode Educación y Ciencias,


promoveráen el currículoeducativode todoslos niveles,el reconocimiento con justiciade
la poblaciónafroy afrodescendientes;
su historia,participación
y aporteen la conformación
de la sociedadparaguaya.

Se fomentaráel accesoa becaseducativasparalas personasafrodescendientes.

Artículo 7o.-Actos discriminatorios.Serán consideradosactos discriminatorios


de racismohacialas personasafrodescendienteslos siguientes:

a) Obstruir,
restringir,
menoscabar, impediro anularde maneraarbitraria
e ilegal
el ejercicio de los derechos individualesy colectivosde las personas
afrodescendientes,
alegando motivosraciales
o étnicos.
b) Difundirpor cualquiermedio ideas basadasen la superioridado en el odio
racial, o que promuevany/o justifiquenel racismo o formas de discriminación
étnicas;incite a la violenciao a la persecuciónde personasafrodescendientes,
fundadosen motivosracistaso discriminatorios.

c) Participaren una organizacióno asociaciónque promuevay/o justifiqueel


racismo o discriminación,o incite al odio, a la violenciao a la persecuciónde
personasafrodescendientes, fundadosen motivosracistaso discriminatorios.

Artículo 8".- Sanciones. Los actos discriminatorios


y de racismohacia personas
afrodescendientes serán sancionados,conformea la gravedadde la falta con pena de
multas de entre cincuenta a cien jornales mínimos para actividadesdiversas no
especificadasde la capital,y en casode reincidencia
dichomontose duplicará.

Artículo 9o.-Destino de las multas. Lo recaudadoen el conceptode aplicaciónde


las sancionespor el incumplimiento de la presenteLey, ingresaráal presupuestode la
SecretaríaNacionalde Cultura,y será destinadoa la implementación de políticaspúblicas,
dirigidasa promover la cultura de la no discriminacióny el racismo hacia personas
afrodescendientes.

Artículo 10.- Registro Nacional de Personas Afrodescendientes. Créase el


RegistroNacionalde PersonasAfrodescendientes, dependientedel InstitutoNacionalde
que tendráa su cargosu organización
Estadística, y reglamentación.

Artículo ll.- Reglamentación. El Poder Ejecutivoa través de la Secretaría


Nacionalde Cultura,reglamentarála presenteLey en un plazo de 90 (noventa)días, a
partirde su publicación.

Acg
rSesquicentenario de la Epopeya Nacional: 1864 - 187On
Pá9. No3/3
PODERLEGISLATIVO
LEY NO6940
La reglamentación incluiráel procesopara aplicarlas sancionesprevistasen el
Artículo8o de acuerdoa las garantíasprocesalesy la gradualidadde las sanciones
administrativas a ser aplicadasa los actosdiscriminatorios
y de racismodescriptosen el
Artículo7" de la presenteLey.

Artículo12.-Comuníquese
al PoderEjecutivo.

Aprobadoel Proyectode Leyporla Honorable Cámarade Senadores, a losdieclsietedías


del mes de marzodel año dos mil veintidós,quedandosancionado el mismopor la
Honorable Cámarade Diputados, a úeintidósdías del mes de junio del año dos mil
veintidós,de conformidad
conlo dispuestoen elArtículo211de la Constitución
Nacional.

odríguez Oscar omó rnández

de Diputados e S e adores

4¿

Arnaldo Andrés Rojas Feris Jos edesma


SecretarioParlamentario Secret Parlamentario

, &O de la fb
Asunc¡ón de&022
J
Téngasepor Ley de la República,publíquesee insérteseen el RegistroOficial.
El Presidentede la República

o Benítez

RicardoNicolásZár te Roja
y Ciencia
Ministrode Educación

Acg

También podría gustarte