Está en la página 1de 1

LA

EMIGRACION
2- PRIMERAS
MIGRACIONES DE LA
1- MIGRACIONES HUMANIDAD
. No puede aislarse la historia
En los últimos años, los problemas globales han
de la humanidad de las
aumentado en complejidad y conectividad,
migraciones. El concepto
especialmente los ambientales (crisis del agua,
migraciones humanas
cambio climático, demanda de energía,
comprende todo tipo de
crecimiento poblacional, etc.), lo que obliga a
cambio de residencia. En este
muchas personas a migrar de sus lugares de
marco, en la acción de migrar,
residencia.
están comprendidas todas
aquellas personas que se
trasladan de un lugar a otro y
establecen su residencia de
forma temporal o permanente
en un nuevo lugar de
asentamiento.

3- CLASIFICACION DE LAS
MIGRACIONES
4- MIGRACION Migraciones por causas ecológicas

HONDURAS Migraciones por causas económicas


Los primeros hondureños que llegaron a
Estados Unidos fue a fines del siglo XVIII y Migraciones por causas políticas
principios del XIX, por la época en que
Honduras se conocía como la intendencia de
Migraciones a causa de la guerra
Comayagua y posteriormente en 1820 cambió
su nombre a provincia de Comayagua en el
Virreinato de nueva España, posteriormente
ganó su Independencia de la Corona española
y fue fundada como República de Honduras.

6- ACTUALIDAD 5- CAUSAS
Diferentes historiadores, sociólogos y
Los hondureños son una de las comunidades hispanas más
politólogos han formulado hipótesis
grandes entre mexicanos, puertorriqueños y cubanos. Las
diferentes a la causa del fenómeno de
ciudades con más hondureños-estadounidenses son Nueva
las migraciones masivas hondureñas,
Orleans, Nueva York, Miami y Los Ángeles. La mayoría de
algunos señalan que es la corrupción
ellos se han realizado en negocios, como la apertura de
institucional, otros señalan el hecho
cafeterías, otros aprovechan sus estudios universitarios
de que Honduras todavía está
para brindar servicios a la sociedad estadounidense.
controlada por una pequeña oligarquía
que tiene el monopolio del país, otros
expresaron que Honduras es el
ejemplo del fracaso del modelo
neoliberal y la privatización de
industrias estatales

8- ORIGEN DE LA 7- INMIGRACION HONDUREÑA EN


GUERRA FRIA ESPAÑA
Muchos analistas señalan que uno de La inmigración hondureña en España es el movimiento
los principales, si no el principal factor migratorio de ciudadanos de la República de Honduras,
en la actual migración masiva de en América Central (América), hacia el Reino de España,
hondureños que comenzó a fines de en la península ibérica (Europa). Sumando un monto de
los 80 y principios de los 90 fue la 130.119 en 20211​personas empadronadas (aunque
ocupación militar de Estados Unidos en estimadas en total se calcula un número mayor),
Honduras y la enorme influencia de constituye la comunidad más numerosa de hondureños en
este país en Honduras desde la época Europa y la segunda en el mundo, solo por detrás de la
del Presidencia del republicano Ronald colectividad que reside en EE.UU.
Reagan.

Fuentes de Información: https://www.un.org/es/global-issues/migration

También podría gustarte