Está en la página 1de 4

1

Historias de Honduras
Semana: _1_

Nombre del estudiante:


Andreé Sebastián Laínez
Número de cuenta:
52311142
Sede de estudio:
Universidad Virtual
Docente:
Lic. Claudio Roberto Giron Ortiz

Sección:

Fecha de entrega:
23/1/2023
2

Introducción
La importancia de la historia nos ha permitido archivar en nuestra
memoria y escritos datos y fechas de suma importancia en nuestra sociedad.
También ha sido capaz de encontrar sentido y lógica a nuestra existencia como
sociedad y nación lo que nos permite interpretar desde un punto científico la
historia de Honduras y su evolución.

En este apartado encontraremos los conceptos y ramas de la historia


que nos permiten ver la historia como un estudio social y no como simples
acontecimientos, en cómo se hace uso de ella como ciencia para ubicar hechos
históricos como parte esencial de nuestro pasado.

Línea del tiempo

epoca prehispanica 1492-1502 epoca colonial 1502-1821 epoca independiente1821-2023

se estima que el primer grupo de


personas que llegaron a honduras fue se inicia con la llegada de los
conquistadores por las costas de l caribe la independencia que abre paso a que
entre el año 10 mil antes de cristo por
y el atlantico. Honduras sea consolidara como una
las rutas del norte y del sur.
Rolando Zelaya y Ferrara (2008) indican nacion independiente y propia de se
segun (Oyuela, L. d.) Antes de la economia deligando al pueblo del
conquista española honduras estaba la instauracion del regimen colonial trajo
consigo el sometimiento y aculturizacion trabajo frozado y se excluia las
formada por pueblos caractizados por deciciones a los españoles de las
tener 2 tipos de cultura,esto es causa de de los indigenes donde se les impuso
otro estilo de vida y el trabajo frozado a deciciones politicas del país
las imigraciones por parte de
causa de la alta demanda de los recursos en 1829 surge en honduras por primera
norteamerica en la epoca pre colombina,
mineros vez como medio para difundir las leyes
se formaron sociedades y pueblos
en 1538 se encontraban los primeros creadas en la epoca
indigenas como los pech, tolupanes,
mayas y lencas que mantenian centros mineros en Gracias A Dios 1838 se rompe la federacion
relaciones comerciales (p.69) aumentando la mano de obra realizada centroamerican y honduras declara su
por los indigenas y se adentro la mano independencia total.
de obra de los nativos africanos. 1840 derrota de morazan en guatemala
comienzan la reforma liberal en
honduras
1899 comienzan a adentrarse las
compañias bananeras en la costa del
país
1907 se firma un tratado de paz entre
honduras, costa rica, nicaragua y el
salvador.
1933 es elegido el presidente general
Tiburcio carias andino.
1954 asume la presidencia Julio lozano
Díaz
1957 la asamblea constituyente declara
presidente a Ramón villeda morales
1969 se establece un regimen militar
bajo lopez Arellano, donde se desato la
guerra contra el salvador.
1972 estoados unidos devuelve las islas
cisne.
1973 se negocía un tratado de paz entre
honduras y el salvador
1975 asume la presidencia el coronel
Juan Alberto Melgar Castro
1986 toma le mando a la presidencia
joseazcona hoyo.
1993 Carlos alberto reian sustituye al
presidente callejas
2009 golpe de estado a manuel zelaya
2017 elecciones con presunto fraude en
el pais
2021 Xiomara castro de zelaya toma la
presidencia
2022 Juan orlando hernandez se
convierte en el primer presidente
extraditado del país.
3

Cuadro sinóptico
fenomen
objeto os
de
estudio hechos

Cientifico
historico
Hermené
utico.
metodos Compara
de tivo
inestigaci Iconogra
on fico
etnografi
co
empirico
observaci
proceso on
de la entrevist
tecnicas
investigac a
de
ion invrestig
investiga
historica acion de
cion analisis
campo
de
fotografi
a
geoglifos
directas
petroglif
fuentes o
historicas
estelas
indirecta
s
viviendas
geografía
economí
a
ciencias arquelogí
auxiliares a
sociologí
a
demogra
fía

Cuadro comparativo

Historiología Historiografía Historia


Objeto de Americó Es la ciencia que la historia es la
estudio castro, (1950) tiene como objetivo
´´Historiología es ciencia social que
plasmar de forma
aprovechar los escrita los hechos estudia los eventos
restos del naufragio, históricos a través del
evocar formas por y fenómenos del
tiempo.
entre los retales, leer
vestigios de la pasado
historia como
detalles, no como
fragmentos´´ (p. 5)

Método tiene la función de Como método de Hace uso de las


de estudio estudiar la estudio los fuentes directas e
estructura, las leyes historiadores utilizan indirectas como
y las condiciones de el método científico escritos, hechos
relatos, que permiten
la realidad histórica. para buscar pruebas,
el análisis y
Así, consiste en una crear hipótesis y autentificación de la
disciplina del analizar para poder misma.
conocimiento, que narrar los hechos de
estudia, describe y forma correcta.
analiza los hechos
históricos atreves de
diferentes técnicas
de recolección de
datos.
4

Conclusión
en este informe aprendí como las ramas de la historia se hace presente
en cada uno de los hechos históricos, así como la economía atreves del
desarrollo del capitalismo en Europa por medio del comercio de los recursos
del país sin que fuesen aprovechados por nosotros y como estos abrían paso a
otro tipo de comercio tanto fuera del país como internamente.

También las diferencias entre la historia y la historiología y como se ve la


historia desde un punto filosófico utilizando datos y hechos concretos en la
historia para encontrar la verdad de los sucesos a través del tiempo.

Bibliografía
Insider, C. (10 de 0ctubre de 2016). Caribe Insider. Obtenido de (Caribbean Tourism
Organization) y de CHA (Caribbean Hotel Association) :
http://www.caribeinsider.com/es/quienessomos
Oyuela, L. d. (30 de abril de 2020). documentos comentados para la historia de
Honduras . Obtenido de familysearch:
https://www.familysearch.org/es/wiki/Historia_de_Honduras#Libros_en_linea
Libro “Historia de Honduras” (Lic. Jesús de las Heras y Lic. Omar Valladares, Tegucigalpa, D.C.,
Segunda edición, 2008)

Libro de “Historia de Honduras” (Lic. Rolando Zelaya y Ferrara, Primera Edición, 2008)

Americó castro (1950) Ensayo de historiología. Analogías y diferencias entre hispanos y


musulmanes. Nueva York

También podría gustarte