Está en la página 1de 2

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

EITAL INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.A.C. establece lo siguiente como base de su política institucional:

1) Para nuestra empresa la Seguridad de todos sus trabajadores es un valor permanente y fundamental, que debe ser
considerado en todo el quehacer institucional, por lo cual nos comprometemos en salvaguardar la seguridad y salud de
nuestros trabajadores, sub contratistas, visitantes y otros, mediante prácticas de trabajo seguro.

2) Creemos que la base ética sobre la cual debe fundarse la “Seguridad” es el respeto fundamental por el derecho a la vida
y la salud.

3) En nuestra empresa SEGURIDAD, PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD, son tres conceptos inseparables para el logro de
nuestros objetivos y considerar un trabajo bien hecho.

4) EITAL INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.AC. se compromete a:

a) Siendo la Seguridad un valor institucional, NUNCA PODRÁ SER DEJADA DE LADO, aún frente a urgentes
contingencias y bajo ningún motivo se justificará la ocurrencia de un accidente.

b) Todos los trabajos y actividades deben programarse y planificarse tomando en cuenta todas las medidas preventivas para el
desarrollo seguro, sano y saludable de las mismas, apuntando a la excelencia en calidad del producto final.

c) La Seguridad debe realizarse en base al control sistemático de los riesgos asociados a las distintas actividades, con un
verdadero sentido de compromiso y liderazgo por parte de la línea de mando.

d) Se fomentará una cultura de prevención, evaluando los peligros e implementando medidas de control efectivas que
eliminen o minimicen los riesgos asociados a las labores de trabajo, implementando la mejora continua en cada uno de sus
procesos a favor de las familias de los trabajadores y la comunidad.

e) Desarrollar programas de inspecciones y auditorias de seguridad y salud ocupacional, con el propósito de detectar a
tiempo los desvíos y no conformidades en la gestión, proponiendo la oportuna corrección y elevamiento de observaciones.

5) Estamos convencidos que los accidentes y las enfermedades ocupacionales son evitables, pues se deben a causas que
pueden ser identificadas y controladas de manera oportuna. Esas causas son “No Conformidades” dentro de los procesos que
deben ser controladas mediante el mejoramiento continuo de nuestros estándares y procedimientos de trabajo.

6) En la planificación y desarrollo de nuestras actividades se debe cumplir con todas las leyes y normas que propenden la
prevención de riesgos laborales y salud ocupacional, estableciendo responsablemente estándares propios en aquellas materias
no reguladas.

También podría gustarte