Está en la página 1de 2

EL PODER

SOCIEDAD: Cada miembro de la sociedad se agrupa en función de sus necesidades e


intereses.
Lo que hace que la sociedad en su funcionamiento genere antagonismos entre los distintos
sectores, ya que las partes pugnan/luchan por hacer prevalecer sus intereses, necesidades y
formas de entender las cosas. Lo que hace que la sociedad nunca este en un estado de
equilibrio absoluto.
Para resolver estos conflictos entre los grupos se utiliza un INSTRUMENTO, LA POLITÍCA.
Que se encarga de regular y al mismo tiempo continuar con el desarrollo de la sociedad.
La política es producto y consecuencia de esta oposición “mientras haya vida de relación, la
política NO podrá estar ausente como mecanismo de regulación de conflictos entre sectores
y personas”
Lo que diferencia a unos de otros es la FUERZA ACUMULADA históricamente por medio del
manejo o posesión de ciertos requisitos o variables.
La diferencia de las relaciones de fuerza acumulada es EL PODER (No confundir con
instituciones)
“el poder está en todas partes, viene de todas partes” Es parte constitutiva de cualquier
RELACIÓN, siempre y cuando esta relación exprese diferencias en el vínculo.
Entonces, hablamos de RELACIONES DE PODER

 EL PODER NO SE ADQUIERE. Se EJERCE en cualquier situación donde haya relaciones


NO IGUALITARIAS
 SE CONSTRUYE a partir de relaciones básicas
 Las relaciones SON INTENCIONALES
 GENERA RESISTENCIA de alguno de los lados/sectores
Entonces, decimos que EL PODER es una RELACIÓN DE FUERZAS que se EJERCE, se
CONSTRUYE, es INTENCIONAL y GENERA RESISTENCIA.
MANIFESTACIONES DEL PODER:
A. FUERZA FÍSICA: USO de la VIOLENCIA como modalidad para la IMPOSICIÓN de un
criterio sobre otro.
B. CONCENTRACIÓN ECONÓMICA: USO del DINERO. La concentración de capital en
relación con otro grupo (revolución industrial-capitalismo)
C. COMUNICACIÓN MASIVA: USA la PERSUACIÓN. Se lo utiliza para NEUTRALIZAR
cualquier intención de RESISTENCIA/CAMBIO. Manipula, oculta y deforma la
realidad.
Actualmente vivimos en una crisis generalizada de todos los espacios de encierro (cárcel,
escuela, familia, hospital, fábrica) LAS SOCIEDADES DE CONTROL están SUSTITUYENDO a LAS
SOCIEDADES DISCIPLINARIAS. Una sociedad de HIPER consumo.
Antes FÁBRICA ahora EMPRESA
Antes PRODUCTO ahora MARCA
Antes CIUDADANO ahora CONSUMIDOR
El MARKETING es el nuevo INSTRUMENTO DE CONTROL SOCIAL. El hombre ya no es hombre
encerrado, es hombre endeudado.
D. EL SABER: Se ve subordinado y sirve al poder económico.
E. EL CONCENSO POPULAR: USO del poder DEMOCRATIZADO. La opinión popular sobre
la legitimación del poder político NO HA SIDO RESPETADA y no solo eso, sino que
también manipulada por otros polos de poder y a veces puesta en contra de sus
propios intereses.

Foucault _ "microfísica del poder" en el sentido que el poder no es algo que se posee, sino
esencialmente es algo que se ejercita en todos los niveles: el padre sobre los hijos, el
médico sobre el paciente, el educador sobre el estudiante.
VÍDEO: EL PODER ES UNA RELACIÓN
-Está siempre presente en toda relación en la que uno trate de dirigir la conducta del otro.
-Produce sentido
-Relación con EL SABER y LA VERDAD: El saber es un dispositivo que nos constituye como
sujetos
EJ. El padre/madre/maestro/jefe NORMALIZA
En cada acto de normalizar hay una forma que se instala como correcta. Las instituciones
producen la realidad cotidiana
EJ. Panóptico: observar a los presos desde un punto ciego en que ellos no ven al guardia.
Donde los presos se sienten controlados y por eso obedecen.
Este panóptico se reproduce también en las fábricas, el colegio, la familia. Y tiene un punto
clave, la auto obediencia.
NO PUEDEN EXSISTIR RELACIONES DE PODER SINO EN LA MEDIDA EN QUE LOS SUJETOS
SEAMOS LIBRES.
EL PODER ES POTENCIA, TODO PODER GENERA RESISTENCIAS.

También podría gustarte