Está en la página 1de 7

Daniel Pino

Prof. Matemática
Esc Suiza
GUIA Nº2 DE TRABAJO 6º BASICO MATEMATICA
Nombre Fecha 04 de junio del 2020
Profesor Daniel Pino Correo Daniel.pino.suiza@gmail.com
Indicaciones Lee atentamente los contenidos, para que puedas resolver de forma correcta la guía si tienes
dudas recurre a los links que aparecen en la misma guía o bien realízalas a través de Facebook
(Quinto Suiza) o correo electrónico, te recomiendo realizar 1 o 2 planas diarias para que realices
un trabajo integral con el resto de las asignaturas.

Objetivos de Aprendizajes:
OA 5: Demostrar que comprenden las fracciones y números mixtos: identificando y determinando equivalencias
entre fracciones impropias y números mixtos.
OA 6: Resolver adiciones y sustracciones de fracciones propias e impropias y números mixtos con
numeradores y denominadores de hasta dos dígitos.
OA 8: Resolver problemas rutinarios y no rutinarios que involucren adiciones y sustracciones de fracciones
propias, impropias y números mixtos.

CONTENIDOS:
Fracciones propias: Se llaman fracciones propias a aquellas que representan números menores que la unidad.
Y ¿cómo son estas fracciones? Todas las fracciones que representan un número menor que la unidad se
caracterizan por tener el numerador menor que el denominador. Por ejemplo:

Fracciones impropias: Se llaman fracciones impropias a las que representan números mayores que la unidad. Y
¿cómo son estas fracciones? Todas las fracciones que representan un número mayor que la unidad se
caracterizan por tener el numerador mayor que el denominador. Por ejemplo:

Número Mixto: Un número mixto o fracción mixta es, la representación de una fracción impropia transformada
a un número entero acompañado de una fracción propia (parte entera y otra fraccionaria)

Fracciones equivalentes: Dos fracciones son equivalentes (o iguales) cuando representan al mismo número. Es
importante destacar que dos fracciones pueden ser iguales, aunque sus numeradores y denominadores sean
distintos.
Contenidos en link:
Tipos de fracciones: https://www.youtube.com/watch?v=7Xvlv3SCA4c
De fracc impropia a número mixto: https://www.youtube.com/watch?v=jjBDL-NTpyI
De Nº Mixto a fracc impropia: https://www.youtube.com/watch?v=-qC0Iu14dgg
Suma de fracciones con igual denominador: https://www.youtube.com/watch?v=antZqj9ePys Resta de
fracciones con igual denominador: https://www.youtube.com/watch?v=EgTV5pj6Ijg Suma de fracciones
con distinto denominador: https://www.youtube.com/watch?v=LVHo5xvsvO0 Resta de fracciones con
distinto denominador: https://www.youtube.com/watch?v=FRPijN0ie3U Sumas y restas de números
mixtos: https://www.youtube.com/watch?v=jaNvSIrJAI4

1.- Escribe como fracción impropia y como número mixto cada una de las siguientes representaciones.

a) = d) =

b) =
e) =

c) = f) =

2.- Representa gráficamente cada número mixto: Ejemplo:

3
a) 2 =
6

1
a) 5 =
3

5
a) 4 =
8
3.- Escribe la fracción impropia y el número mixto que corresponda a cada representación.

4.- Transforma a fracción impropia los siguientes números mixtos.


EJ:

2 2
a) 7 = d) 3 =
3 3

4 5
b) 8 = e) 2 =
7 9

4 5
c) 2 = f) 6 =
5 8

5.- Transforma a número mixto las siguientes fracciones impropias.


EJ:

22 3
a) = d) =
4 2

13
b) = e) 64
4 9 =

41 48
c) = f) =
7 7
6.- Fracciones equivalentes por amplificación.
Puedes determinar fracciones equivalentes por amplificación multiplicando tanto el numerador como el
denominador por cualquier numero natural.
Ej:

Determina una fracción equivalente a la dada.


3
6
= g) =
8 4
a) = d)
4 9

1 12 13
b) = e) = h) =
2 7 3

5 10 7
c) = f) = i) =
2 40 20

7.- Fracciones equivalentes por simplificación


Puedes determinar fracciones equivalentes por simplificación dividiendo el numerador y denominador por el
mismo número.
EJ:

Determina una fracción equivalente por simplificación:


4 24
a) = d) 6
8 42 = g) =
18

12 16 27
b) = e) = h) =
21 20 36

25 10 27
c) = f) = i) =
40 40 33
8.- Comparación de fracciones:
Para comparar dos fracciones simplemente multiplicaremos en forma cruzada, el numerador de la primera
fracción por el denominador de la segunda, esto nos dará un resultado, después multiplicaremos el denominador
de la primera por el numerador de la segunda, esto nos dará un resultado el cual compararemos con el anterior y
determinaremos cual de los dos el mayor o menor.
EJ:
<

2 6 2 3
a) e)
4 12 5 6

3 5 4 1
b) f)
4 6 6 6

2 2 4 8
c) g)
7 5 5 10

9.- Determina las fracciones, de ser necesario pinta y compara.

a) b) c)

d) e) f)
10.- Desarrolla las siguientes adiciones de fracciones con igual y distinto denominador.
3 1 3 1
a) =
+ = e) +
7 7 6 2

b) 2 1 2 1=
+ = f) +
9 9 9 3

c) 3+ 1 = g)
3+ 1 =
7 6 2
7

3 1 5 1
d) + = h) + =
6 6 12 6

11.- Desarrolla las siguientes sustracciones de fracciones con igual y distinto denominador.

a) 3 1 4 1=
- = e) -
5 5 9 3

b)
4 3 5 2=
- = f) -
9 9 7 5

8 3 1
= g) - =
3 6 4
c) -
9
9

5 1 6 2
d) - = h) - =
6 6 12 5

12.- Resolución de problemas. a)


13.- Desarrolla las siguientes adiciones y sustracciones de números mixtos.

a) 5 1 + 3 1=
4 6

b) 7 2 + 4 1=
3 2

c) 5 3 + 1 1=
12 4

d) 3 5 - 2 1=
7 2

e) 7 1 - 3 2=
3 9

11 7
f) + =
3 2

9 7
g) – =
2 3

14.- Problema:
a) Benjamín compró en la frutería cinco kilos y dos cuartos de manzana, su hermana Isidora compró tres kilos y
cuatro octavos de naranjas. ¿Cuántas frutas compraron en total en la frutería?

También podría gustarte