NO OLVIDAR:
Los números racionales son aquellos que se pueden escribir como una razón. El conjunto de los números racionales se
denota con la letra ℚ. Todo racional expresa una o varias partes iguales de la unidad. Además, en toda fracción existen
dos términos: “𝑎” llamado numerador y “𝑏” llamado denominador. Es decir:
a
ℚ=
b𝑏
Ejemplos:
3 9
= 8 = 14
Observaciones:
AMPLIFICAR Y SIMPLIFICAR.
Para amplificar una fracción se multiplica, por un número entero distinto de cero, el numerador y el denominador.
Para simplificar una fracción se divide, por un número entero distinto de cero, el numerador y el denominador.
FRACCIONES EQUIVALENTES.
6 = 12
8 16
Escuela Alemania
Profesora: Liliana Poblete H.
Observaciones:
- Para obtener fracciones equivalentes, se debe amplificar o simplificar una fracción dada.
- El conjunto de todas las fracciones equivalentes entre sí, se llama Clase de Equivalencia.
- Cada clase de equivalencia tiene un representante (Número Racional), el cual es la fracción irreductible del
conjunto.
- Todos los elementos de una clase de equivalencia representan el mismo punto en la recta.
ACTIVIDAD 1.
Amplifica por 4 los siguientes racionales.
a) 2
= b) 11
=
5 10
−2 −5
c) = d) =
3 7
e) 3
= f) 1
=
7 8
−4 −5
g) = h) =
5 8
ACTIVIDAD 2.
Simplifica hasta obtener una fracción irreductible (o sea que la fracción no puede dividirse mas)
16 80
a) 28 = b) 30 =
−12 −27
c) 6 = d) 36 =
28 −64
e) f)
84 = 132 =
Escuela Alemania
Profesora: Liliana Poblete H.
ACTIVIDAD 3.
Escribe 3 fracciones equivalentes a la fracción dada. Recuerda que puedes amplificar o simplificar.
1 6
a) = _____ = _____ = ____ b) = _____ = _____ =
5 7
20 −225 30
c) = ____ = ____ = d) 75 = = =
−8 −11
e) = _____ = _____ = ____ f) = _____ = _____ =
6 18
ACTIVIDAD 4.
Escribe en el el número que falta para que las fracciones sean equivalentes.
a) 1 = b) 8 = 80
3 18 10
c) 56 = -7 d) 9 =
8 54 6
e) =8 f) -9 = -108
36 -9 10
g) 2= h) = -1
7 -21 220 2
Escuela Alemania
Profesora: Liliana Poblete H.