Está en la página 1de 2

Liceo Técnico Profesional

Antonio Varas de la Barra


Dpto. de Lengua y Literatura
Nivel: 1° medio

GUÍA 9 HABILIDAD: RELACIONAR E INTERPRETAR


ESTRATEGIA: HALLAR LA IDEA PRINCIPAL

Nombre: _________________________________ curso: ______________ fecha: ____________

Objetivo: Desarrollar las habilidades de relacionar e interpretar a través de la estrategia lectora “Hallar la idea
principal” para fortalecer la competencia lectora y potenciar el desarrollo cognitivo y metacognitivo.

Lee el siguiente texto sobre cómo cuidar el agua. Luego, contesta las preguntas.

Instructivo para ahorrar agua en el hogar


El siguiente instructivo tiene por finalidad contribuir al ahorro de agua, que es un bien cada vez más escaso en
nuestro planeta. Lea esta lista con simples medidas que puede adoptar en su hogar para contribuir a la
preservación de este vital elemento.

1. Cerciórese que las llaves de agua de su hogar no tengan goteras, en caso contrario, repárelas a la brevedad.
2. Evite dejar las llaves abiertas innecesariamente.
3. Evite prolongar su baño de ducha por más de cinco minutos.
4. Cierre la llave del lavamanos mientras cepilla sus dientes.
5. Hierva solamente el agua que necesita y manténgala temperada en un termo. Además de cuidar el consumo de
agua, contribuirá en el ahorro energético.
6. Mantenga en buen estado la cadena del estanque del inodoro ya que el mal funcionamiento de este puede
generar un desperdicio de 200 mil litros de agua en un año.
7. Advierta y enseñe a los demás habitantes de su hogar sobre estas precauciones. Recuerde: cuidar el agua es
tarea de todos.

1. ¿Qué otro título sería apropiado para este texto? 2. ¿Cuál es la idea principal del texto?
a) Extinción de un vital elemento. a) el ahorro de agua en el país.
b) Cómo preservar el agua del planeta. b) cómo ahorrar agua en el hogar.
c) Ciudadanos preocupados por el agua. c) el desperdicio de agua en el planeta.
d) El cuidado del agua comienza por casa. d) cómo enseñar a los niños a cuidar el agua.

3. ¿Cuál de las recomendaciones rescata la idea 4. La idea principal del texto se encuentra en
principal del texto? a) el título.
a) La recomendación n°7 b) el último párrafo.
b) La recomendación n°3 c) el primer párrafo.
c) La recomendación n°2 d) la lista de recomendaciones.
d) La recomendación n°1

A continuación, leerás un texto que habla acerca de una medicina natural. Luego, responde as
preguntas.

Las hierbas medicinales


1.Las hierbas medicinales en Chile y en el resto del mundo tienen una larga data. Cada una tiene su
función descubierta tras años de observación del ser humano. Su preparación y consumo se ha propagado
a través del tiempo, y a pesar de que en la actualidad coexisten con fármacos, muchos las siguen
consumiendo.
2.En ocasiones, las dejamos en el olvido para sanar las dolencias y nos enfrascamos en la medicina
alópata que resulta más cómoda y rápida, pero que no siempre es el mejor tratamiento que podemos
seguir, pues no podemos desconocer los efectos segundarios que acarrean este tipo de remedios.
3.La primera modificación que debemos hacer es dejar de pensar en la
enfermedad como un enemigo que hay que atacar al primer síntoma, por el
contrario, debemos fortalecer nuestro organismo para que resista de mejor
manera su proceso de sanación natural. Para ello, se sugiere dormir bien,
cuidar la alimentación, hacer ejercicio y tomar de la naturaleza lo que esta
nos ofrece para equilibrar los trastornos que se han producido en nuestro
cuerpo.
4.Por consiguiente, es recomendable cultivar hierbas en nuestro jardín y
mantenerlas como las reinas de la casa, ya en muchos casos pueden
resultar milagrosas.
Liceo Técnico Profesional
Antonio Varas de la Barra
Dpto. de Lengua y Literatura
Nivel: 1° medio

1.¿Qué hierbas medicinales conoces y qué uso tienen en la salud? Menciona tres ejemplos.
1. sirve para…

2. sirve para…

3. sirve para…

2. ¿Cuál es la idea principal del texto?


a) La vigencia del consumo de hierbas en nuestra cultura.
b) Las hierbas medicinales: una opción natural de sanar.
c) Las contraindicaciones de la medicina alópata.
d) Los beneficios de la vida sana.
3. ¿Cuál es la idea principal del penúltimo párrafo?
a) Una forma de atacar las enfermedades es dormir bien.
b) Se debe ayudar al organismo a sobrellevar las enfermedades.
c) Es recomendable cultivar variadas hierbas medicinales en casa.
d) Las enfermedades pueden ser nuestras enemigas para fortalecernos.
A continuación leerás un artículo sobre un invento importante. Luego, responde las preguntas 15 y
16.

También podría gustarte