Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO

SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE .


(A.S.T.)

ANÁLISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO / HOJA DE CONTROL DE


RIESGOS SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE
(AST /HCR)

1. IDENTIFICACIÓN.
Rutinaria SI NO
Tarea:
Emergencia SI NO

Área específica: Empresa: Fecha

Nombre: Nombre:
Preparado Por Aprobado por
Firma: Firma:
¿Existe procedimiento para esta Si El procedimiento debe estar en terreno con este AST, los trabajadores deben estar instruidos en el procedimiento y haber aprobado una evaluación respecto del mismo.
tarea?
No Este A.S.T. debe ser evaluado y aprobado por Administrador de Contrato o Jefe del área de trabajo.

2. ANÁLISIS PASO A PASO DE LA TAREA.


IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS ASOCIADOS / IMPACTOS AMBIENTALES MEDIDAS DE CONTROL
LA TAREA
ITEM

¿Qué controles efectivos aplicaremos para no


¿Cuáles son las etapas de la ¿Cuáles son los riesgos presentes en cada etapa de la
lesionarnos en cada etapa?
tarea? tarea?

10

11

12

13

14

15

IMPORTANTE: Aunque exista procedimiento para la tarea, el análisis paso a paso se debe realizar SIEMPRE, ya que los peligros y energías dependerán del entorno en que realizaremos la tarea. En caso que las condiciones
iniciales cambien, el A.S.T. quedará INVÁLIDO, siendo responsabilidad del supervisor realizar un nuevo Análisis de Seguridad del Trabajo con todos los integrantes de la tarea.
ANÁLISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE .
(A.S.T.)

ANÁLISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO / HOJA DE CONTROL DE


RIESGOS SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE
(AST /HCR)

3. EVALUACIÓN DE RIESGOS GENERALES.


N° PREGUNTAS SI NO N/A N° PREGUNTAS SI NO NA
¿Estamos a salvo de posibles caídas de herramientas, equipos, rocas o escombros sobre mi o sobre mis
1 ¿Todos los integrantes nos sentimos física y mentalmente preparados para realizar la tarea? 12 compañeros de trabajo?
¿Todos los integrantes entendemos el procedimiento de la tarea y el análisis paso a paso realizado
2 ¿Todos los integrantes contamos con el equipo de protección personal adecuado para la tarea? 13 anteriormente?

3 ¿Todos los integrantes conocemos la restricción de manipular un celular mientras realizamos la tarea? 14 ¿Conozco la restricción de exigencias físicas para la tarea de no levantar individualmente más de 25 kg?
¿Todos los integrantes disponemos de los equipos y herramientas correctas, y en buenas condiciones para la ¿Instalamos barreras duras para evitar que otros trabajadores no autorizados, ingresen a nuestra área de
4 tarea?
15 trabajo?
¿Conocemos y realizamos las pruebas de ajuste cuando hacemos uso de protectores respiratorios y auditivos ¿Tomamos las medidas necesarias para no derramar algún elemento (pintura, diluyente, etc.) y evitar, de esta
5 antes de ingresar al área de trabajo? 16 manera, contaminar el área?
¿El terreno está firme y nivelado para realizar la tarea en forma segura? ¿Nos encontramos libres de posibles
6 17 volcamientos y/o choques? ¿Se cuenta con barreras duras o pretiles para evitar caída de distinto nivel del
¿Todos los integrantes nos encontramos autorizados por el supervisor directo para realizar la tarea? equipo?
¿Existe exposición de otros trabajadores que están en el área a los peligros de nuestra tarea? ¿Si es así, ¿Tenemos aisladas y bloqueadas todas las energías de los equipos que vamos a intervenir? ¿Realicé pruebas
7 realizamos el A.S.T. cruzada y acordamos los controles con dichos trabajadores? 18 de energía cero? ¿Puse mi candado y tarjeta de bloqueo (Lock-out)?
¿Si en el área de trabajo existen objetos que puedan hacernos tropezar, tomamos los controles para evitar
8 lesionarnos? 19 ¿Estoy yo y mis compañeros libres de quedar atrapado en el equipo, o entre el equipo y alguna estructura?
En trabajos en altura (sobre 1,5 mts) ¿Todos los integrantes estamos utilizando una plataforma de trabajo
¿Cada sustancia peligrosa cuenta con su hoja de seguridad?, ¿Fuimos instruidos y conocemos los riesgos y
adecuada y un sistema para la detención de caída? ¿Los sistemas para detención de caídas fueron revisados
controles a implementar?
9 por 20
cada uno de nosotros? ¿Tenemos aislados con barreras duras?
¿Todos los integrantes hemos descansado adecuadamente antes de iniciar la tarea? ¿Personal que conduce
10 ¿Conocemos el procedimiento para clasificar los residuos y dejar el lugar ordenado al finalizar la tarea? 21 conoce los controles para evitar fatiga?
En trabajos próximos a bordes de estanques, piscinas y tranques ¿Sabemos que no debemos trabajar solos, y
11 acercarnos a menos de 2 metros del borde sin línea de vida y chaleco salvavidas (de aplicar)? 22

4. PARTICIPANTES.
PARTICIPANTES EN LA TAREA CARGO EMPRESA FIRMA
1

10

11

12

IMPORTANTE: Aunque exista procedimiento para la tarea, el análisis paso a paso se debe realizar SIEMPRE, ya que los peligros y energías dependerán del entorno en que realizaremos la tarea. En caso que las condiciones
iniciales cambien, el A.S.T. quedará INVÁLIDO, siendo responsabilidad del supervisor realizar un nuevo Análisis de Seguridad del Trabajo con todos los integrantes de la tarea.

También podría gustarte