Está en la página 1de 2

ALUMNO:

Muñoz Tello Diego Fernando


DOCENTE:
Oswaldo Salvador Ysla Costilla
PROGRAMA:
Educación física
CICLO:
IV

2020
TEORÍA DE BRUNER

INTRODUCCIÓN Bruner fue un psicólogo estadounidense, nacido en 1915 y fallecido en 2008. hizo importantes
contribuciones a la psicología cognitiva y a las teorías del aprendizaje, concretamente el aprendizaje por
descubrimiento.

TESIS La teoría de Bruner es aplicable a la educación

ARGUMENTO Entre sus ideas más importantes podemos encontrar que el aprender es un proceso activo, social en el
cual las personas construyen nuevas ideas o los conceptos basados en conocimiento actual. Los niños,
selecciona la información, origina hipótesis, y toma decisiones en el proceso de integrar experiencias en
sus construcciones mentales existentes.
Por lo que la instrucción debe animar al niño que descubran principios por sí mismos. El instructor y el
estudiante deben enganchar a un diálogo activo.

Una de las aportaciones interesante que hizo fue que cualquier persona puede aprender cualquier cosa y
siento que es cierto ya que un claro ejemplo de eso son los niños que a pesar de no tener tanto
razonamiento a temprana edad pueden aprender una lengua, a veces hasta dos lenguas como lo es el
español y el inglés, utilizando claro la práctica, que sería el escuchar lo que sus padres dicen aprenderlo y
practicarlo, Es por eso que que las aportaciones que hizo Bruner fueron de mucha ayuda puesto que
últimamente en las escuelas se utiliza la enseñanza en forma de dialogo, ya que no solo aprendemos
escuchando, sino reflexionando, pensando y practicando la información que nos aportan nuestros
profesores.

CONCLUSIÓN Bruner consideraba que los niños deben aprender a través de un conocimiento guiado que sucede
durante una exploración motivada por la curiosidad.
Jerome Bruner nos expone una teoría interesante, la cual le da un lugar poderoso al alumno, ya que es
éste el creador de su aprendizaje.

También podría gustarte