Está en la página 1de 17

HABILIDADES

SOCIALES
Docente :Rosa Mena Rengifo
03/ 05 / 2022
Introducción
• Las habilidades sociales son un
conjunto de comportamientos
aprendidos que incluyen
aspectos conductuales,
cognitivos y afectivos. ...
• Esto permite que el niño pueda
percibirse a si mismo y a los
otros de un modo más
integrado, adquiriendo una
competencia social.
 La falta o escaso desarrollo de habilidades
sociales, puede ser algo doloroso para las
personas.
 Nosotros vivimos en sociedad, es parte de
nuestra naturaleza, es por ello que la
comprensión de las relaciones y de las
demás personas es algo imprescindible
para una vida emocionalmente sana.
 Y esto tiene repercusión en los demás
ámbitos de la vida, escolar, laboral,
sentimental, personal, etc.
¿Por que enseñar habilidades sociales?
Las habilidades sociales necesarias se comienzan a
desarrollar en la infancia contribuyendo a la
adaptación social y psicológica.
Según autores, la baja aceptación personal, el
rechazo, el uso de estrategias desadaptativas para
resolver conflictos o el aislamiento social son
consecuencias de no disponer de destrezas sociales
suficientemente desarrolladas.
Unas buenas habilidades sociales están en relación
con una más alta popularidad, rendimiento
académico y un aumento de la autoestima.
No obstante, las relaciones sociales no pueden
separarse del manejo de las propias emociones.
Algunas habilidades sociales que se desarrollan en
la etapa preescolar y que son necesarias para el
ajuste social son:
 La toma de turnos,
 Compartir,
 Ayudar,
 Escuchar,
 Expresar verbalmente los sentimientos,
 Establecer el autocontrol y
 Controlar tendencias agresivas.
¿Cómo desarrollar las
habilidades sociales en niños?
Se aprenden y desarrollan a través de los siguientes procesos:
• Experiencia directa. Los niños están rodeados de personas y
desde una edad muy temprana comienzan a ensayar las
conductas sociales.
• Imitación. Imitaran aquellas conductas que observan en los
adultos más cercanos, pero no solo las conductas, también
aprenderán de estos la manera de interpretar las situaciones y
hasta de sentirse en determinados momentos.
• Refuerzos. Los refuerzos sociales que tengan sus conductas,
ya sea de los adultos y/o iguales van a hacer que los niños
desarrollen determinadas conductas y otras.
Estrategias para mejorar nuestras
habilidades sociales

Iniciar un saludo correctamente Dar y aceptar cumplidos auténticos

Usar un lenguaje corporal que diga “sí o


Aprender a activar la mirada
no” según sea necesario

Solicitar ayuda
Participar en conversaciones

Usar un lenguaje expresivo para


demostrar nuestros sentimientos
En conclusión :
 Las habilidades sociales no son inherentes al
niño ni tampoco constituyen una característica de
su personalidad
 Se adquieren y aprenden progresivamente a
medida que se socializa mediante la combinación
de un proceso de desarrollo y aprendizaje.
 Es fundamental trabajar las emociones : hablar
sobre ellas, sobre cómo nos hacen sentir
determinadas situaciones, cómo nos gustaría
sentirnos, cómo creemos que se sienten los
demás… es la base fundamental para
unas habilidades sociales positivas.

También podría gustarte