Está en la página 1de 40
624 Suponga que la preocupacién por la seguridad na- ional deriva en un aumento del gasto en defensa. Las empresas saben que en el corto plazo muchos dle sus c0s- tes de produccidn son fijos en términos del détar, pues a los trabajadores se les paga $15 la hora, la renta es de $1,500 al mes, ete. En general, la respuesta de las empre- sas una mayor demanda es elevar los precios de su pro- ducto € incrementar la producei6n, Esta relacién positi- va entre precios y produccién se observa en la pendiente positiva de Ia curva de OA de la figura $1-3a) Hemos hablado de los costes rigidos o inflexibles dle manera repetida. ¢Cusles serian algunos ejemplos de ello? Los satarios constituyen el mas significativo. Por di- versas razones, los salarios se ajustan lentamente cuando Jas condiciones econdmicas cambian. Tomemos como ejemplo a los trabajadores sindicalizados, a los cuales usualmente se les paga de acuerdo con un contrato co lectivo de largo plazo, en el cual se especifica una deter minada tasa salarial en délares. Durante la vigencia del contrato, la tasa salarial sera biisicamente fija para la em- presa en términos de délares, Es bastante raro que los sa larios aumenten més de una vez al aito, incluso tratindo- se de trabajadores no sindicalizados. Sin embargo, el recorte de sueldos o salarios es todavia menos comtin, excepto cuando la compania enfrenta una seria amena- ra de bancarrota.! De manera semejante, otros precios y costes también son rigidos en el corto plazo, Cuando una empresa ren ta un edificio, la duracién del contrato suele ser de un aiio y, en general, la renta se establece en términos de dolares. Ademas, las empresas acostumbran firmar con- tratos con sus proveedores donde se especifican los pre= ios a pagar por materiales y componentes. De acuerdo con la regulacién del Estado, ciertos precios estin fijos, en particular los de servicios ptiblicos como electricidad, agua y servicio telefnico local Alreunir todos estos casos, usted puede observar por qué en una economia de mercado moderna existe cierta rigidez en los salarios y precios en el corto plazo, Qué sucede en el largo plazo? Con el tiempo, los elementos inflexibles 0 rigidos del coste —contratos co- lectivos, acuerdos de renta, precios regulados, ete— se relajan y se tornan negociables. Las empresas no pueden sacar ventaja por siempre del dinero fijo que implican las tasas salariales de sus contratos colectivos: el trabajo pronto reconocera que los precios han subido insistira en que rios compensen dichos incrementos. Al f- nal, todos fos costes se ajustaran a los precios mas altos, del producto. Si el nivel general de precios sube x% a causa de una mayor demanda, entonces los salarios, ka Para entender por qué los slaros son rigidos,refigrase el estudio de Bewley en la seccisn de Ours leturas en este capitulo PARTE SIETE + DESEMPLEO, INFLACION Y POLITICA ECONOMICA rentals precios regulados y otros costes terminarin por responder subiendo también alrededor de x% Una ver que los costes se ajustan y suben tanto como los precios, las empresas ja no pueden benetficiatse det aumento del nivel de demanda agregada. En el largo pla 0, después de que todos los elementos del coste se han ajustado por completo, las empresas enfrentarin la mic ma razén precio-coste que enfrentaron antes de que cambiara la demanda, No habré incentivo para que les empresas incrementen su produccién. La curva de O4 de! largo plazo tiende, por lo tanto, a ser vertical, lo cual significa que la produccién ofrecida es independiente del nivel de precios y costes. En el corto plazo, la oferta agregada de una econ nia diferira de la produccién poteneial debido a fos ele mentos inflexibles de los costes. En el corto plazo, las en presas respondersin a una mayor demanda aumentando tanto produccién como los precios. En el largo plazo, en medida que los costes responden a un mayor nivel de precios, eas toda, 0 toda la respuesta al increment de ha demanda toma la forma de precios mis altos y poca o ce sinada de la respuesta se reflejars como aumento de la produccién. Si bien Ia curva de OA del corto plazo tiene pendiente positiva, la curva de OA del largo plazo es ver tical porque después de un tiempo determinado, todos los costes se ajustan ga B. DESEMPLEO En los albores del siglo xx1, tras Ia caida del mercado de valores, los ataques terroristas, los escindalos contables y Ja guerra, el ntimero de desempleados aumenté dos mi Hones y medio en Estados Unidos. Muchos de ellos eran “desempleaclos”, personas que perdieron su empleo de manera involuntaria, En periodos anteriores como la Gran Depresion o principios de la década de los ocher: ta, la tasa de desempleo sudié mucho mis, alcanzando en 1933 una tasa en un elevado 25%, La presencia del desempleo involuntario en una eco noma de mercado plantea cuestiones. preocupantes zc6mo puede haber tantas personas desempleadas cvan- do hay tanto trabajo por realizar? En una economia mix ta moderna, equé falla es la que obliga a permanecet desempleadas a tantas personas con deseos de trabajar? En qué medida un alto nivet de desempleo puede ser el resultado principal de programas gubernamentales erro nneos (como el seguro de desempleo) que cisminuyen €! incentivo al trabajo? zAcaso el motivo tiene sus raices € Ja dinaimica salario-precios? El resto de este capitulo € plora el significado del desempleo y ofrece algunas re pUestas a estas importantes preguntas, capi MEL se largo ed np ros! rl se pais. imix CAPITULO 31 » DESEMPLEOY FUNDAMENTOS DE LA OFERTA AGREGADA MEDICION DEL DESEMPLEO Los cambios en la tasa ce desempleo son noticia mes con mes, Para refrescar su memoria sobre la tendencia en el fargo plizo, observe de nuevo la figura 203, También puede ver Ta figura 32-10, para comparar la tasa de de- fempleo con la NAIRU. 2Qué hay detrés de los nime- rox?! Las estadisticas sobre el desempleo y la fuerza labo- ral se encuentran entre las disefiadas con mas esmero y Jos datos econémicos mas completos recolectados por el pass, Los datos se retinen mensualmente bajo un proce- dimiento conocido como murstrro aleatorio de 1a pobla- cin! Cada mes se entrevistan alrededor de 60 mil hoga- res respecto de su historia laboral reciente. La encuesta divide a la poblacién de 16 afios de edad ymas en cuatro grupos:* + Empleados. Fists son personas que realizan cual. quier trabajo pagado, asi como aquellas que tienen empleo pero que dejan de ir al trabajo debido a ens fermedad, huelgas 0 vacaciones. + Desempleados. Este grupo incluye gente sin empleo pero que busca trabajo de manera activa o que espe ra regresar a trabajar, Para que una persona cuente como desempleada, debe hacer algo mas que slo pensar en el trabajo. La persona necesita reportar los esfuerzos especificos que realiza para encontrar empleo (tal como haber sostenido una entrevista de trabajo o el envio de su curriculo) ‘+ No incluido en la fuerza laboral. Esta categoria in- luye 34% de Ia poblacién adulta que atiende las ta 2 Para obtener datos sobre, y de, los métodos para estima el em: pleo ye desempleo,véanse ls lisns de sitios web en la seceidn de ‘tra lecturas en este capitulo, ET muestre aleaorio es una séenia exencial para estimar el com Portamiento o ls caracterfticas de toda una poblacién, Consste fen seleccionar un subygrapo de lx poblacén al axar (por decir, c= oger nimeros telefGnices de una sere aleatorin de raimeros e- herada por computadora)y despis enevestar al frupo seleccio- nado, EI muesteo alestorio se emplea en muchas de la ciencias sociales asf como en investigacion de mercado, Las siguientes clasifcaciones del hureau of Labor Statsis brim an lat definiciones completas para Estados Unidos: as personas se clasifican como emplradas st resiaron algun trabajo como em de referencia, tra pleados asilariados durante a seman fen au propia empresa 0 profesién o en su propia granjt, os rie hnjaron cuando menos 15 horas en un negocio 0 gran Familiar, Las personas tambien eaentan como empleadas si se ausentaron de manera temporal por enfermedad, condiciones climstieas ad sersas, vacaciones, disptas fuerza laboraladministrcion 0 mot vos personales. ‘Las persomas se clasifican como desmplradas cuando reinen todos ios erterioe siguientes: no tieron empleo durante la semar tts de referencia, esusieron dipomibles pars trabajar en ese lem po. realizaron esfuerzos especificos para conseguir empleo en a frin momento durante el periodo de 4 semanas que terminé con Fi semana de referencia, Las personas en reserva y en espera de ser lamadas cventae como desempleadas, 625 reas domésticas, es retirada, est4 demasiado enferma para trabajar, o que sencillamente no busca empleo. ‘Fuerza laboral. Este grupo comprende a todos aque- los calificados como empleados o desempleados. La figura 31-4 muestra la forma en que se dividen las poblaciones femenina y masculina en Estados Unidos en- tre las categorias de empleados, desempleados y no in cluida en la fuerza laboral. (La categoria de estudiante se ‘examina en Ja pregunta 6 al final de este capitulo.) Para el gobierno de Estados Unidos la definicion vi- Tida de la categoria de fuerza laboral es la siguiente: Las personas con trabajo son empleadias; las perso- nas sin empleo pero que buscan trabajo son desemplea- das; las personas sin empleo que no buscan trabajo no se inchuyen en la fuerza laboral. La tasa de desempleo cs cl niimero de desempleados dividido entre la fuerza labo ral total, EFECTO DEL DESEMPLEO Unalto nivel de desempleo es un problema tanto econ mico como social. E] desempleo es un problema eco- némico porque representa el desperdicio de un recurso, valioso. demas, es un problema social importante por: que causa un enorme sufrimiento ya que los trabajadores desempieados batallan con ingresos reducidos. Durante los periodos de franco desempleo, se desbordan las difi- cultades econémicas, lo cual afecta el estado emocional de las personas y la vida familiar, Efecto econémico Cuando sube la tasa de desempleo la economia, en reali- dad, desperdicia los bienes y servicios que los trabajado- res desempleados podrian haber producido. Durante las recesiones, es como si simplemente se botaran al océano cuantiosas cantidades de antoméviles, casas, ropa y otros bienes. 2Cutinto desperdicio resulta del alto nivel de desem- pleo? :Cual es el costo de oportunidad de las recesiones? La tabla 31-2 contiene un cateulo de cuanto mis debi6 haber crecido el producto para legar al PIB potencial durante los principales periodos de franco desempleo en. Ja titima mitad del siglo xx. La mayor pérdida econdmi- case produjo en la Gran Depresién, pero las crisis petro- Jeras € inflacionarias de las décadas de los aiios setenta y ochenta también generaron una pérdida superior a mil billones de délares en términos de produccién perdida, A partir de 1992, la economia de Estados Unidos ha cre- cido con rapidez, con un ligero estancamiento tras la dis minucién del mercado de valores, los ataques terroristas y las significativas preocupaciones sobre seguridad, Las pérdidas econémicas durante los periodos de franco desempleo son los desperdicios mas documenta- dos en las economias modernas, Muchas veces son mas 626 PARTE SIETE + DESEMPLEO, INFLACIONY POLITICA ECONOMIGa ca GiN0 pertenccen ala fuerza laboral Llempieados Bi desempieacos 35-44 16 Edad (afos) Porcentaje de la pobiacion FIGURA 31-4, Estado de la poblacin en la fuerza labora, 2003, .2Cémo gastan su tiempo los estadounidenses? Esta figura muestra la forma en que hombres y mujeres de distintas edacles se dividen entre empleados, desempleados y no incluidos en la fuerza laboral. El tamaio or de eada blogue indica la proporcién relativa de Ia poblacién en la categoria designada, Observe Ia diferen- cia continua del comportamiento le hombres y mujeres en la fuerza laboral ae Forte: U.S. Depatient of Lair, Elan! nd Earnings vad no hy grandes que las ineficiencias estimadas provenientes de © podemos escuchar los recuerdos de un tabajador de 2 la pérdida microeconémica debido al monopolio o de las Ia construccién desempleado: : pérdidas inducidas por aranceles y cuotas. ° Llamé a las empresas de techos pero no me necesita ; Efecto social ban porque tenian hombres que habian trabajsdo . El costo econémico del desempleo es ciertamente gran- con ellos cinco o ses aites. No haba tantas vacances de, pero ninguna cantidad de dinero puede transmitir 2a maria de ellos engin exude wniveniaios ¥ en forma adecuada los efectos humanos y psicolgicos Caalquicr pare ee Ley negativos de los largos periodos de desempleo involunta- ee ee he rio persistente, La wagedia personal del desempleo se ha te sientas. ¥ estando en casa empieza la frosracion, a demostrado una y otra vez. Podemos leer sobre la inuti- En la familia, todos nos ponemos nerviosos. Di ce lidad de buscar un empleo en la ciudad de San Francis. {mos entre nosotros por cualguier etyper, porque oe co durante la Gran Depresién: todos se la pasan todo el tempo apretujados en el is a ‘mo espacio. De alguna manera, esto desmoraliz a la ate Me levanté a las cinco de la maiiana y me dirigi hacia familia entera® dram: la zona det puerto. Afuera de Spreckles Sugar Refi Tide nnery tras la puerta de entrada, habria unos mil hom Nos sorprenderia que tales experiencias pasaran sin 7 fess Une ete bavi Dien qua 2010 ivy uote cus dejar huella. Los estdios picoldgieos indcan quelnex tro puestos vacantes, El muchacho saldré con dos de car cle: Las eatudlios paicolégicos indican qu ene thu Jos pequeios policias de Pinkerton y diré: "Necesito Pe P ue 8 mnt ¢s tan traumética como la muerte de un amigo cercano ar aia Ua auras anne pcan eae © el fracaso escolar. No obstante, durante el adelgass war al hoyo." Un millar de hombres pelearin por entrar le como manada de perros de Alaska, Pero sélo cuatro miento de las corporaciones ocurrido en las dos iiltimas de nosotros lograrin entrar décadas, muchos de los bien pagados administradores 5 studs Terkel, Hard Tima: Am Oral History of the Gat Deprsion in © Harry Maurer, Not Working: An Oral History ofthe Uneplned (0 America (Pantheon, Nueva York, 1970) ‘Nueva York, 1979). ca | gqpiTULO 31 + DESEMPLEO Y FUNDAMENTOS DE LA OFERTA AGREGADA 627 Produccién pertida Pérdida det PIB Como Tasa de (6, miles porcentaje desempleo de millones del PIB promedio de délares, durante %) precios 2008) el periodo Gran Depresién (1930-1939) 182 25600 276 Crisis petréleo ¢ inflacidn (1975-1984) 17 1570 30 Crisis posnueva economia (2001-2003) 55 220 02 TABLA 31-2, Costes econémicos de periodos de alto desempleo Los dos principales periodos de alto desempleo desde 1929 ocurrieron durante la Gran Depresién y las crisis petroleras y de alta inflacién de 1975 a 1984, El producto perdido se calcula como la diferencia acu: muh fa entre el PIB potencial y el PIB actual. Observe que, durante la Gran Depresion, las pérdidas rela tivas al PIB fueron casi 10 veces mas grandes que las pérdidas en la crisis petroleo-inflacién. El estanca- cx senen conn Bate oe datos fica del PIB de (o a principios de la década que empezé en el afio 2000 fue leve en comparacién con recesiones eee profesionales y ejecutivos aprendieron que el desempleo ho se limita a los trabajadores no calificados. Escuche la historia de un administrador corporativo de mediana edad que perdid su trabajo en 1988, y que, en 1992, atin no habia conseguido un empleo permanente: Mi esfuerzo por mantenerme activo en la economia actual habia fracasado... Estaba decidido a encontrar trabajo, pero en la medida que pasaron los meses y los aos, Ja depresin se arraigé. Ser rechazado s6lo se puede soportar un cierto mimero de veces; despues tempieras a dudar de ws propio valor? LEY DE OKUN La consecuencia més angustiante de cualquier recesién esel aumento de la tasa de desempleo. En la medida que «l producto decrece las empresas requicren menos tra bajo, y por ende, no se contratan trabajadores nuevos y se despide a trabajadores existentes. El efecto puede ser dramitico: a final de la recesién de 1981-1982, cerca de 1 de cada 10 trabajadores estaba desempleado. Resulta que a lo largo del ciclo econémico, es habitual que el de- Sempleo se mueva en sentido inverso a la produccisn. Arthur Okun fue el primero en identificar este co-movi= miento, que se conace como ley de Okun. Laley de Okun establece que cada ver que el PIB ba ja2% con relacién al PIB potencial, Ja tasa de desempleo sube alrededor de 1 punto porcentual, sine Wk 28 de marzo de 1992, Ello significa que un PIB que comienza a 100% de sw potencial y baja a 98%, eleva 1 punto porcentual la tasa de desempleo, digamos, de 6.2 7%. La figura 31-5 mues tra Ia forma en que produccién y desempleo se han mo- vido juntos a través del tiempo. El examen de las tendencias de producto y desem- pleo en la década de los afios noventa nos permite ilus- war la ley de Okun. Durante la recesién de 1991, la tasa de desempleo ascendié a 6.9%. En ese punto, se estimé tun PIB real 2.5% inferior a la produccién potencial. Des- pués, a lo largo de los siguientes nueve afios, el produc- to crecid 5.8% mas ripido que el producto potencial, de tal forma que en 1999 se estimé un PIB real 3.3% supe- rior al producto potencial. De acuerdo con la ley de Okun, la tasa de desempleo deberia haber bajado 2.9 puntos porcentuales (5.8/2) a 4.0% (6.9 ~ 2.9). De he- cho, en 1999 la tasa de desempleo fue de 4.2%, lo que in- dica na prediccién notablemente precisa. Esto muestra Ia forma en que puede emplearse la ley de Okun para re Iacionar los cambios en la tasa de desempleo con el cre- cimiento de la produccién. Una consecuencia importante de la Tey de Okun es que sélo para mantener la tasa de desempleo fuera de ries. go, el PIB real debe crecer tan ripido como el PIB poten- cial. En este sentido, es necesario mantener creciendo el PIB solo para mantener el mismo nivel de desempleo. Por su parte, si se desea disminuir la tasa de desempleo, el PIB. actual debe crecer mas ripido que el PIB potencial. La ley de Okun proporciona el vinculo esencial en- tre el mercado de producto y el mercado laboral. Descri be la asociacidn entre los movimientos en el corto plazo «lel PIB real y los cambios en el desemipleo. 628 Cambio en la tasa de dese Cambios en el PIB real (porcentaje) FIGURA 31-5. Ilustracién de la ley de Okun, 1955-2002 De acuerdo con Okun, cada vez que el producto crece 2% mis rripido que el PIB potencial, la tasa de desempleo baja 1 punto porcentual, Esta grifiea muestra que los cambios en el desem- pleo pueden predecirse bien mediante la tasa de crecimiento del PIB, De acuerdo con la linea, ¢qué nivel de crecimiento del producto no deseneadenaria ningiin cambio en el desempleo? Desempleo y politica Para los votantes, el desemploo es uno de los factores mas importantes. Cuando el de- ‘sompleo es notable en un afo electoral, a me- rnudo son despedidos los politicos a cargo. Ouran- te depresiones y recesiones como en 1932, 1960, 1980 y +1992, los partidos en el gobierno perdieron la Casa Blan= ca. Por el contrat, en afios de auge con poco desem- pleo (como 1964, 1972, 1984 y 1996) la administacién a cargo fue reelecta imagine que es consejero econémico de la recién legida Presidente Mary James y que sostione el siguien- te diatogo: PRESIDENTE JAMES: El desempleo esta demasiado alto; me ‘gustaria una politica fiscal y monetaria que disminu- yera el desempleo de 7 a 5% para cuando empece- mos la campatia para la reeleccién. 2A qué veloci- {dad debe crecer la economia durante los préximos ‘cuatro afios para llegar a mi meta? {JEFE DE EcoNoMisTas: Podemos determinarla con la ley de ‘Okun. La economia debe crecer a la tasa de crec- miento del PIB potencial (en la actualidad, alrededor de 3% anual en Estados Unidos), mas lo suficiento para reducir la tasa de desempleo alrededor de medio punto porcentual cada aio, Por lo tanto, la ta- sa de crecimiento anual promedio debe ser de 3% Por la tendencia, mas 1% para disminuir el desem- Pleo. Es decir, que debemos ponernos como meta PARTE SIETE + DESEMPLEO, INFLACIONY POLITICA ECONOMICA tuna tasa de crecimiento del PIB real de 4% cada ano de aqui hasta la eleccién, Asegirese de poder explicar el razonamiento del jele de economistas. INTERPRETACION ECONOMICA DEL DESEMPLEO Pasemos ahora al anilisis econémico del desempleo. Al gunas de las preguntas importantes que abordaios son: 2Cuiles son los motivos para estar desempleado? ,Cusl es la diferencia entre desemplco “involuntario” y *olunta rio”? Cul es la relacién entre las distintas clases de de sempleo y el ciclo econémico? Tres clases de desempleo Al ordenar la estructura de los mercados laborales, los economistas identifican tres clases distintas de desem- pleo: friccional, estructural y ciclico El desempleo friecional surge debido al incesante movimiento de las personas entre regiones y empleos o a través de las diferentes etapas del ciclo de vida. Incluso en una economia con pleno empleo siempre hay cier rotacién de puestos, los estudiantes que se graddan bus can trabajo y las mujeres se reintegran al mercado labo- ral después de dar a luz a sus hijos. Debido a que los de sempleados friccionales suelen cambiarse de empleo 0 buscar mejores oportunidades, a menudo se piensa que estin desempleados voluntariamente, Desempleo estructural significa un desajuste entre lt oferta y la demanda de trabajadores. El desajuste puede ocurtir porque la demanda de cierta clase de trabajos ate menta mientras la de otra clase disminuye y las ofertas no se ajustan con rapidez. A menudo observamos desequili- brios estructurales en las distintas ocupaciones o region nes, puesto que en la medida que ciertos sectores erecen ouros languidecen. Por ejemplo, a mediados de la décar da de los ochemta hubo una agua escasce de enferme- ras debido a que el ntimero de estas profesionales crecia lentamente mientras que la demanda de sus cuidados au mentaba debido, entre otros factores, a que la poblacion cenvejecta. Fue hasta que el salario de las enfermeras av mient6 répidamente y la oferta se ajusté, cuando la sca sez estructural de enfermeias decling, En contrast, 1 demanda de mineros de carbén ha estado deprimida por décadas dlebido a la falta de movilidad geogrifica de tr bajo y capital; hasta Ia fecha, las tasas de desempleo s+ guen altas en las comunidades de mineros del carbén En los paises europeos, altos s , beneficios de proteccion social € impuestos han generado que econo” mias enteras hayan presentado altos niveles de dese pleo estructural durante la tiltima década 9s reale cap ald al cate pleo dal cic “91 te 1 preo elm jvc 1 ios pobk F La ca frente dha si ple tas du Are piltstc deme condo ton mins dag las Pa los ec cados J mr qu Sudscien ble ple in "8 Gor on funtaric bajador baja x inelastic de CAPITULO 31 + DESEMPLEOY FUNDAMENTOS DE LA OFEATA AGREGADA 629 El desempleo cielico existe cuando la demanda gene- ralde empleo es baja. En la medida en que el gasto general yel producto bajan, el desempleo aumenta virtualmente 1) todas partes. En la recesién de 1982, la tasa de desem- pleo subi6 en 48 de los 50 estados de Estados Unidos. El alta simultinea de desempleo en muchos mercados se- jialaba que el desempleo creciente era en gran medida ciclico. De manera semejante, del valle de la recesién en 10991 al afto de auge en 2000, la tasa de desempleo bajé en todos los estados. Distinguir entre desempleo cictico, friccional y es- tructural ayuda a los economistas a diagnosticar fa salud general del mercado laboral. Los altos niveles de desem- peo friccional o estructural son posibles incluso cuando el mercado laboral general esta equilibrado, por ejem- plo, cuando Ia rotacién es marcada 0 cuando los altos sa- lnrios minimos sacan del mercado a ciertos grupos de Ia poblacién econémicamente activa, El desempleo ciclico ocurre durante las recesiones, cuando el empleo baja com mo resultado de un desequilibrio entre la oferta y la de- ‘manda agregadas. Fundamentos microeconémicos La causa del desempleo parece clara cuando s¢ tiene en frente: demasiados trabajadores en busca de empleo cuan- do hay muy pocas vacantes, No obstante, este fenémeno simple ha planteado una gigantesca incégnita a economis- ‘as durante 60 afi. La experiencia muestra que Tos pre- cos suben o bajan para vaciar los mercados competitivos. Al precio que vacta el mercado los compradores estan dis puestos a comprar lo que los vendedores estan dispuestos, a vender. Pero algo esta obstaculizando los mecanismos, el mercado laboral cuando muchos hospitales estan bus- cando enfermeras sin encontrarlas mientras que miles dle rineros del carbén que desean trabajar por el salario exis. tente no pueden encontrar empleo. Sintomas de fallas se rejantes a las de los mercados laborales se observan en to- das las economias de mercado, Para ayudar a entender la existencia del desempleo, Jos economistas estudian la microeconomfa de los ner cados laborales. Aun cnando no ha surgido ninguna teo- ria universalmente aceptable, muchos analistas conside- ran que el desempleo surge porque los salarios no son. suficientemente flexibles para vaciar los mercados. A. continuacién exploramos por qué los salarios son inflexi- bles y por qué los salarios inflexibles conducen al desem- pleo invohuntario. Desempleo voluntario e involuntario Comencemos por examinar las causas del desempleo vo- luntario en un mercado laboral tipico. Un grupo de tra- bajadores tiene una funcidn de oferta de empleo que se muestra como O0n Ia figura 31-6. Ala cantidad de tra- bajo Z*, la curva de la oferta se vuelve completamente inelistica cuando los niveles de salario estén altos. Lla- varemos L* a la fuerza de trabajo. El panel del lado izquierdo de la figura 81-6 muestra Jaimagen usual de oferta y demanda competitivas, con el equilibrio de mercado en el punto Ey un salario de W* En el equilibrio del mercado competitive, las empresas cstin dispuestas a contratar a todos los empleados calif cados que estén dispuestas a trabajar por el salario de mercado. El ntimero de trabajadores empleados esta re- presentado por la linea de Aa £. Algunos miembros de la fuerza de trabajo quieren trabajar pero sélo por una asa salarial mas alta, Estos trabajadores desempleados, representados por el segmento EF, son desempleastos vor Juntarios en el sentido de que ellos eligen no trabajar a Ja tasa salarial de mercado. La existencia del desempleo involuntario implica un punto que a menudo se malentiende: ET desempleo puede serum resultado eficiente en una situacién en la que trabajado- 105 heterogineos estén buscando y probando distintas clases de trabajos. Qui2é los trabajadores desempleados de manera voluntaria prefieran descansar o llevar a cabo otras acti- Vidades que trabajar por Ia tasa salarial vigente. © po- drian ser desempleados friccionales, quiza buscando st primer trabajo. O quiza sean trabajadores con poca pro- ductividad que prefieren retirarse o recibir el seguro de desempleo que un trabajo con poca paga. Existen inmu- merables razones por las cuales las personas pueden cle- gir no trabajar a la tasa salarial vigente y, aun asi, estas personas podrian figurar como desempleadas en las esta- disticas laborales Pero ahora regresemos a leer las citas sobre los trabar jadores desempleados de las piiginas 626627. :Quién po- dria argumentar seriamente que estos trabajadores estan desocupacos de manera voluntaria? Con toda seguridad no parecen personas que sopesen de manera cuidadosa el valor del trabajo contra el valor del ocio. Tampoco pa recen individuos que eligen estar desempleados mientras encuentran tn mejor trabajo. Simplemente no podemos reconciliar la experiencia de muchos trabajadores desem- pleados con la elegante teoria clisica del desempleo vor Iuntario. Uno de los grandes avances de Keynes fue dejar que los hechos desbancaran esta bonita pero itrelevante teoria. El explie6 por qué ocasionalmente observamos es tos ratos de desempleo involuntario, periodos en los cua- leslos trabajadores calificados son incapaces de conseguir empleo a las tasas salariales vigentes, La clave a este enfoque fue notar que los salarios no se ajustan para vaciar los mercados laborales. En su higar, los salarios tienden a responder perezosamente a los irt- pactos econémicos. Si los salarios no se mueven para yaciar los mercados, puede ocurrir un desequilibrio en- we quienes buscan empleo y los puestos vacantes, Esta falta de correspondencia puede derivar en los patrones de desempleo que actualmente observamos. Podemos entender la forma en gue los salarios infle- xibles pueden generar desempleo involuntario mediante ) muestra el fuerte efecto de impuestos sobre el trabajo, salarios minimos globales y la generosa ley de bienestar social de Europa. a en la figura 31-60). Aqui, una perturbacién econémica deja al mercado laboral con una tasa salarial demasiado al- ta. El salario esta en W* en lugar del salario de equilibrio, el mercado de 1" Cuando la tasa salarial es demasiado alta, hay mas trabajadores calificados en busca de empleo que puestos de trabajo buscando trabajadores. El ntimero de trabaja- dores dispuestos a trabajar por el salario W** esta en el punto G de la curva de oferta, pero las empresas s6lo quieren contratar H trabajadores, como lo muestra la curva de demanda. Debido a que el salario excede el ni- vel que vacia el mercado, hay un excedente de trabajado- res. Se dice que los trabajadores sin empleo, representa: dos por el segmento HG de la linea de guiones, estan involuntariamente desempleados, lo cual significa que son personas con deseos de trabajar por el salario vigen- te pero que no pueden encontrar empleo. Cuando hay exceso de trabajadores, las empresas racionaran los em- pleos mediante requerimientos mas estrictos de las habi- Tidades y la contratacién de los trabajadores mis califica- dos 0 con mayor experiencia. Ocurre lo opuesto cuando el salario esta por debajo del valor que vacia el mercado, En este caso, en una eco- nomia con escasez de trabajo, las empresas no encucr tran suficientes trabajadores para llenar las vacantes exis tentes. Las empresas colocan letreros en sus ventanas de “se solicita ayuda”, anuncios en los periédicos e, incluso, reclutan gente de otras poblaciones. Fuentes de la inflexibilidad del salario La teoria del desempleo involuntario supone que los saa ros son inflexibles. Pero esto plantea otra pregunta: Pot qué los salarios no suben © bajan para vaciar los meres dos? Por qué los mereados laborales no son como los cadlos de subasta de grano, maiz y acciones comunes? Estas preguntas se encuentran entre los mis profane dos misterios no resueltos de la economia moderna. En Ja actialidad, pocos cconomistas defenderin que 10s 5 Jarios se mueven con rapidez para borrar los excedentes la escasez del trabajo. No obstante, nadie puede enter der por completo las razones del comportamiento de sueldos y salaries. Por lo tanto, no poder» . en cael Pegi 1 mere ado mF ajo go Bc ole amb Iador ne tai game Pouca E suelde 1 do vag por us 5 Idec den tes s Fio es | jeene pou se det 6 te cular. owe ¥ ar byfoer tes any caPfTULO 31 + DESEMPLEO Y FUNDAMENTOS DE LA OFERTA AGREGADA trindar wna evaluacién tentativa de las fuentes de la in- fexibilidad de los salarios. ‘Una itil distincién es aquella que se realiza entre los snercados de subasta ylos mercados controlados. Un mer- do de subastas es wun mercado altamente organizado y fompetitivo donde el precio flota hacia arriba y hacia spajo para equilibrar la oferta y la demanda. En la Chica- go Board of Trade, por ejemplo, el precio del "trigo rojo jntenso niimero 2, entregado en Ia ciudad de Kansas” 0 ‘polls para asar etiqueta A’ entregados en Nueva York” Gmbia cada minuto para reflejar las condiciones del tnercado, condiciones que son vistas en pedidos de com- pray de venta de desesperaclos granjeros, dueios de mo- {inos, empacadores, vendedores y especuladores. TLamayoria de los bienes y todo el trabajo se venden en rnercados controlados y no en mercados de subasta compe ftvos. Nadie califica por grados el trabajo, como “desarro Iador de paginas web grado B”o “asistente de macstro de economia clase AAA". Ningxin especialista se quema las pestaiasintentando asegurarse de que el salario de los pro- sramadores dle computadoras 0 de los profesores se esta- Hezea justo al nivel de compensacin del mercado, donde todos los empleados calificados obtienen un trabajo. En su lugat, la mayoria de las empresas controla sus sueldos y salarios, estableciendo escalas de pago y contra- ‘undo personas por un salario o sueldo en el nivel de nue- to ingreso. En gencral, estas escalas salariales estan fijas por un afio mas o menos, y cuando se ajustan se sube el suelo a todas las categorias. Por ejemplo, un banco pue- de tener 15 categorfas de personal: tres grados de secre- tarias, dos grados de eajeros, etc, Cada ario los administra. ores del banco decidiran cuanto incrementar sueldos y sslarios —digamos, 3% en promedio en 2003—. Algunas veces las compensaciones se incrementardn ese porcenta- jeen cada categoria; otras veces, quiz4 la empresa decida Imover una categoria mas hacia arriba o hacia abajo del promedio establecido, Dado el procedimiento por el cual se determinan sueldos y salarios, hay poca oportunidad de efectuar ajustes importantes cuando una empresa en- cuentra escasez 0 exceso de personal en un area en part cular. Excepto en casos extremos, ctando la empresa en- ‘uentra un desequilibrio en el mercado laboral tenders a ajustar las calificaciones mfnimas requeridas para tn tra- Tajo en lugar de sus salarios.* EL gjemplo del ingreso a bt universdad itustea el tipo de ajustes {que tienen Ingar evando hay eseaer abundancia. En tos tims aiins, muchas uniersidades nota‘on un ineremento sustancial de ‘olictudes de ingreso, Cul fs su reacein? ¢Aumentaron si mar tril hasiaagotar la demands excedente? No. En su lugar elev ron los estindares de admisiny exigieron mejores ealifcaciones fn bachillerato y un mayor promedio de puntos en el SAT. Ate nena los sequerimientos en lugar de modifica slarios precios crevactamente fo que ocurte en el corto plazo cuando las empre ‘Ss experimentan un exceco de oferta de trabajo 631 En los mercados laborales sindicalizados los patro- nes salariales son todavia mas rigidos. Las escalas salaria- les usualmente se establecen para un periodo contrac tual de tres afios; durante dicho periodo, los salarios no se ajustan a los excesos de oferta o demanda en areas particulares. Ademas, los trabajadores sindicalizados rara ‘yer aceptan recortes salariales incluso cuando muchos de ellos estén sin empleo. Para resumir: La mayoria de los salarios en Estados Unidos y otras economias de mercado son controlados por empresas 0 contratos, Sueldos y salarios se establecen con poca fre- cuencia y sélo se ajustan para acomodarse a la escase? 0 el exceso por un periodo prolongado. Avancemos un paso adelante y preguntemos: Ae cab ey _pPiTULO 31+ DESEMPLEO Y FUNDAMENTOS DE LA OFERTA AGRI ‘asa de desemploo (porcentaje de fuerza laboral) Blancos Negros 152 311 Ma 27.8 69 162 4 al 32 64 28 48 29 39 29 48 28 3a Mas de 75 28 33 TABLA 31-4, Tasa de desempleo en distintas edades, 2001 nia medida que los trabajaclores buscan empleo y se capacitan ins, se establecen en una ocupacién particular; ellos tienden a peemanecer en 1a fuerza lsboral, y encuentran un empleador preerido. Como resultado, la tasas de desempleo entre las per funas de mas edad son apenas una fraccién de aquellas de los olescentes. uote: U.S Department of Labor Emplrment ond Earning ener de 2008. cor e rectors roves a —— Adolescentes blancos & : Pombes adultos blancos B 50 hy : i Q \ i / £40 3 ae S = % en “Tasa de desempleo (porcentaje To 16s ta70—« 1078 ~——~1880 § EGADA 635, pan del alto cesempleo de los negros a la cultura de de- pendencia que es fomentada por la ayuda del gobierno aos pobres, aunque existen pocos datos firmes que so- porten esta propuesta. eAcaso cl alto desempleo de adolescentes deriva en un daiio duradero del mercado laboral, con niveles per- manentemente mas bajos de habilidad y de tasas salaria- les? Esta pregunta es tema de intensas investigaciones ac- tuales, y la respuesta tentativa es sf, en particular en el caso de adolescentes de grupos minoritarios. Parece que cuzando los j6venes no pueden desarrollar habilidades y actitudes para el trabajo, perciben salarios mis bajos y ex: perimentan mas desempleo cuando son mayores. Este hrallazgo sugiere que la politica piblica tiene el impor- tante reto de idear programas que reduzcan el desem- pleo de adolescentes entre los grupos minoritarios. Desempleo: alto en Europa, bajo fen Estados Unidos SSibien en Estados Unidos las tasas de de- sempleo bajaron a niveles poco usvales du- rante la década de los afios noventa, en Europa peated 1985-1990" 1995 2000-2005 FIGURA 31-9. Tasas de desempleo de distintos grupos Las tasas de desempleo de adolescentes, en especial de adolescentes negros, han sido mis altas que las de Jos trabajadores adultos. La gran expansién de la catla de los afios noventa, redujo el desempleo de ado- Tescentes negros, pero la recesion y crecimiento lento de principios del nuevo siglo increment la caren- cia de empleos ‘ene: Depariment of Labor, en wo bln gon eps 636 aumentaron de manera significativa durante las tres ulti mas décadas. Economias europeas poderosas como ‘Alemania y Francia no fueron capaces de reducir sus ta~ sas de desempleo por debajo de 8% en la década pasa- da, La figura 31-10 muestra la historia del desempleo en ambas regiones. {Cémo podemos explicar los mercados laborales di? vergentes de estas dos regiones? Parte de esta razén ya- ce en las diferencias de politicas macroeconémicas. Es- tados. Unidos tiene un solo banco central, la Reserva Federal, que vigila con sumo cuidado la economia esta- dounidense. Cuando el desempleo comienza a subir, co- ‘mo sucedié en 1982 y de nuevo en 1991, la Fed relaja la politica monetaria con el fin de estimular la demanda agregada, incrementar ia produccién, y contener el incre ‘mento de! desempleo, La banca central europea estuvo fraccionada hasta muy recientemente. Hasta 1999, Europa era una confede- racién de paises cuyas poliicas monetarias estaban domi= rnadas por el Banco Central Alemn, e! Bundesbank. Este forganismo era ferozmente independiente y de manera principal trataba de mantener la estabilidad de precios en ‘Alemania. Cuando el desempleo aumenté en ol resto de Europa y la inflacién aument6 en Alemania —como ocurtié tras la unificacién de Alemania en 1990— el Bundesbank incrementé las tasas de interés. Esta medida tendié a do- primir el producto y aumentar el desompleo on paises cu- yas politicas monetarias estaban sujetas a la politica de ‘Alemania. Este sindrome puede observarse en el aumen- to del desempleo que hubo en Europa después de 1990. PARTE SIETE + DESEMPLEO, INFLACIONY POLITICA ECONOMIcg AP Una segura crncritoa cl cesanpln en Eu earner petieg a Bivop ts oun dl eae to Sareea Fnac Fanba Weranny Sonis epoamn seem Ges co soputied such sogececccmmpin ine minimos y proteccién laboral para los trabajadores. Estas - pales eden aieenen acts ne fot absocrespocsmunmoyerpocrrceneeree fa cin y cuentan con alternativas mds atractivas para el uso ° ian cotpah as resoas Grea pares eau Guat csaeogisit ner a Ges do manera vouan, prs en gona scien ea Soest catar arial scatman tseee ha sido menos generoso en cuanto a los beneficios de . Ascteany soniunl se yemacncoma ake ios douetrtnd watebarksauanioe pions ccteedtesanseser aon ae earenn mad Folacs ehande (os scons dvaeio o ttn Go sine Geguran or ace ounaiea is spas Uniein Gos i misees noma (ae omclenesdlrcnt be eoausua mie sovemia de santo totic aaa naca wane na cabs dela dona Ge vabap cones aja ta tates uasa ca coors ed ae tan toe on Eoaams Una’ pussouren scares as uinbea baspuoe eamteael sare ns ca denna mana B ment ree | y gb «c 2 6 Bs 8 n§ 3 Undos x be ti Ho Europa = 3 5 Be 7 i ° fe eeeees tee ; feea” 1265" “19701876 1960" 196519601985 2000 2005 a ‘ato F FIGURA 31-10, Desempleo en Estados Unidos y Europa Si bien los cielos de desempleo no han mostrado una tendencia marcada en Estados Unidos, el desem t pleo en Exiropa ha aumentado de manera aguca durante las kimas tres décadas. En Europa, parte dee e te aumento ha sido provocado por la demanda, pero la tendencia general deriva de la rigidez del merca- a do labora y de los programas de bienestar social 5 ? Fuente: U.S. Deparment of Labor y OCDE. t 4 Y {ypiTULO 21 + DESEMPLEOY FUNDAMENTOS DE LA OFEATA AGREGADA 637 {Cuall es la solucién para el alto nivel de desempleo Central Europeo puede mantener un mejor balance nie la oferta agregada y la demianda agregadas en la ‘eai6n. (Recuerde nuestra explicacion sobre la Unién Mo- ilaria Europea del capitulo 30.) No obstante, es poco 1o (que pueden hacer las politicas de control de la demanda fara subsanar el desempleo estructural en Europa, Mu- ‘hos expertos consideran que seré necesario mejorar las ca, i ‘an Europa? Algunos economistas consideran que el Ban- A.Los fundamentos de la oferta agregada 1. La oferta agregada describe la relacién entre el producto, aque las empresas estin dispuestas a producir y el nivel gene- ral de precio, mientras lo lems permanece constante, Los factores subyacentes a la oferta agregada son a) produccién poteneial, determinada por los insumos de trabajo, capital y recursos naturales disponibles en una economia, junto con In tecnologia o eficiencia con que se emplean dichos instr mos, y #) costes de los instimos, como salaries, precios de tenergéticos y precios de importaciones. Los cambios en es tos factores subyacentes moseran Ia curva de Oa, 2 Dos enfoquies a la determinacion del producto son tos en- foquies clisico y keynesiano. El enfoque elisico sostiene que precios y salarios son flexibles, que cualquier oferta o de- manda exeedente se extingue répidamente y que el pleno empleo se establece después de las perturbaciones de DA 4, El enfoque clisico se represemta mediante una curva, vertical de OA. El enfoque keynesiano sostiene «que precios y slarios son tigidos en el corto plazo debido a aspectos contractuales rigidas tales como los contratos colectivos de los sindicatos, En esta clase de economia el producto res- ponde dle manera positiva a niveles superiores de demanda Agreyada debido a que la curva de OA es relativamente pla na, en particular, en niveles bajos del producto. Segin fava riante keynesiana, la economia puede experiment largos periodos de desempleo persistente debido a que precios y salarios se ajustan con lentitud a las perturbaciones econé micas y el equilibrio hacia el pleno empleo es lento, 5. Una sintesis de los enfoques clisico y keynesiano distingue largo plazo del corto plazo, En el corto plazo, porque larios y precios no tienen tiempo para ajustarse por com- pleto, la curva de OA tiene pendiente positiva, y muestra aque las empresas ofrecersn mis producto a un nivel de precios mas alto, Por el contrario, en el largo plazo, sala e para ajustarse a las perturbaciones econdmicas, por lo eval nosotros tratamos Ta curva de OA como vertical 0 clisica. En consecuencia, nel largo plazo el producto sera determinado por el pro- dducto potencial de tn pais y la evolucién de a demands agregada afectard los precios en Jugar de influir sobre la produecién. tos y precios tienen tiempo sufici instituciones de! mercado laboral europeo reduciendo la ‘generosidad del sistema de seguridad social y el seguro de desempleo y eliminando las restricciones sobre las practicas de contratacién y despido de las empresas. De manera paulatina y dolorosa, en muchos paises se han introducido reformas. Estas reformas, junto con una politica monetaria mas relajada, un euro en depreciacion y €ljal6n del motor econémico estadounidense, han comen- zado a reducir el desempleo en la economia europea. RESUMEN B. Desempleo 4. Mensualmente, el gobierno recolecta estadisticas sobre de- sempleo, empleo y fuerza laboral a través de encuestas muestras de In poblacién. Las personas con trabajo reci- ‘ben Ia categoria ce empleados; ls personas sin trabajo, pe- ro quie lo estin buscando se dice que estin desempleadas las personas sin trabajo que no lo buscan se consideran fuera de la fuerza laboral. A lo largo de Ta ima década, 666% de la poblacién sobre los 16 arios de edad estaba in- cluida en la fuerza laboral, mientras 6% de ésta estaba de: sempleada, 5, lo largo del ciclo econémico hay una clara conexion ene tre los movimientos en el producto y la tasa de desempleo. De acuerdo con la ley de Okun, cada vez que distin 25 el PIB corriente, la tasa ce desempleo aumenta 1 pun- to porcentual. Esta regla resulta itil para traducir los mo- vimientos ciclicos det PIB a sus efectos sobre el desempleo, 6. Las recesiones y si alto nivel de desempleo asociado son ex tremadamente eostosis para la economia. Los grandes pe- riodlos de pace trabajo como el de la década de los aios se- tenta y el de principios de la década de los ochenta costaron 1 Estados Unidos cientos de miles de millones de délares, asi como grandes costes sociales. No obstante, el deseinpleo hha plagado al capitalismo desde la Revolucién Industrial, el entendimiento de sus eausas y sus costes no fue posible sino hasta el surgimiento de la teoria macroeconémica moderna 7. Los economistas dividen el desempleo en tres grupos: a) desempleo friccional, en el cual los trabajadores se en- cnentran entre un emplea y otro, oentran y salen de la fuer za laboral; 8) desempleo estructural, son los trabajadores que estin en regiones o industrias que se encuentran en tuna crisis persistente debido a desequilibrios del mercado laboral o salarios reales altos, y ¢) desempleo ciclico, que se rando la refiere a los trabajadores que son despedides e: ‘economia en general sufre una recesisn. 8. Comprender las causas del desempleo ha demostrado ser ‘uno de los grandes desafios lela macroeconomia moderna, En una economia perfectamente competitiva y salarios le- xibles, puede ocurrir cierto desempleo (a menudo llamato voluntario) cuando las personas calificadas eligen no traba 638 {jar la tasa salaral vigente, El desempleo voluntario puede ser el resultado eficiente de los mercados compettivos. 9. La teoria de los salarios rigidos y el desempleo involunta- rho sostiene que el lento ajuste de los salaries produce ex: ccedentes y escasez en Jos mercados laborales individuales. Esta teoria sostiene que el elesempleo ciclico se debe a que Jos salarios son inflexibles y fallan al no ajustarse con rapi- der al exceso 0 escasez de trabajo. Si los salarios estin por encima de los niveles de equilibrie de mercado, algunos trabajadores consiguen empleo pero otros trabajadores ca- lificados no pueden encontrarlo. Dicho desempleo es in- voluntario y también ineficiente en el sentido de que tan to empleados como empresas podrian beneficiarse si se hiiciera un uso apropiado de las politicas monetatia y fiscal. 10. Los mercados Iaborales fallan en limpiarse en parte debido los costes invohucrados en administra el sistema de com- pensaciones. Elajuste frecuente de las compensaciones a las Condiciones de! mercado exigiria una porcién demasiado ‘grande del tiempo de administraci6n, alteraria la percep idm de equidad de los trabajadores, y deterioraria la moral Y la produictividad del trabajador. En el largo plazo los sala- ios tienden a ajustarse y eliminar los niveles anormales de desempleo y de vacantes de trabajo. Sin embargo, el lento ritmo de ajuste de los salarios significa que las sociedades pueden sufsir periodos prolongaclos de desempleo. PARTE SIETE + DESEMPLEO, INFLACION Y POLITICA ECONOMIA MH CONCEPTOS PARA REPASO Fundamentos dela oferta agregada—_salarios y precios flexibles frente a desempleo friceional, estructural 0 rigidos ciclico oferta agregada, curva de OA _ oe factores subyacentes y oferta agregada — Desempleo salano flexible (limpieza del mercado) cambiante oferta agregada: papel del producto potencial y castes de produccién A en el conto plazo frente a la de largo plazo enfoque elisico frente a enfoque keynesiano de la oferta agregada ‘desempleada cempleada fuerza laboral condicién de la poblacion: desempleo frente a salario inflexible (no limpieza del mercado) esempleo desempleo voluntario frente a involuntario. no incluida en la fuerza laboral tasa de desempleo a OTRAS LECTURAS Y DIRECCIONES DE INTERNET Otras lecturas Un estudio reciente con anslisis a muchas empresas sobre sus pricticas de empleo que ayuda a entender el comportamiento ci ‘lico del salario es Truman F. Bewley, Why Wages Don't Fall during «a Recession (Harvard University Press, Cambridge, Mass., 2000) Direcciones de Internet Los anilisis de} empleo y desempleo en Estados Unidos provie- nen del Bureau of Labor Statistics, en wmeblsgos. Se pueden encontrar estaisticas del desempeo en Enropa y ots pases de la OCDE en won. oecdorg. El sitio del Bureau of Labor Str tistes tambien tene una verién en nea de The Mond Lato eviawen wo bls gos/opib/ mr/mirhonve um a cal 8 o8 fuente excelente de estudioe sobre el desempleo, aspectos abo rales ycompensaciones. Contiene articulos de todo, desde "Ne- fociationes en el béisbol” (owls. gov/opub/mir/2972 {2/contents, htmn) hasta un anlisis econdmico de las mere que entran a ejerccio del derecho como profesi. (es o/b /mlr/2002/08/contents in). apiTut 4 Su re shor Ne ‘gpTLO 21 + DESEMPLEO Y FUNDAMENTOS DE LA OFERTA AGREGADA 639 —_—_—_—_——— PREGUNTAS PARA DISCUSION 1. Explique de manera cuidadosa lo que significa la curva de oferta agregada, Distinga entre movimientos sobre la cut say cambios de la curva.

También podría gustarte