Está en la página 1de 2

RESUMEN TEÓRICO SOBRE LOS PRINCIPALES PLANTEAMIENTOS DE

LAMARCK, DARWIN Y DE VRIES


o TEORÍA EVOLUCIONISTA DE LAMARCK: (Lamarckismo)
Formula que los seres biológicos evolucionan de acuerdo a las condiciones, el
ambiente y las circunstancias a las que son sometidos, y estas mismas han dado
lugar a la formación de una diversidad de especies.
Es decir, las circunstancias por las que pasan los seres vivos crean una necesidad,
esa necesidad crea hábitos, y los hábitos adquiridos producen modificaciones
biológicas (como podría ser el uso o el desuso de un órgano)

Lamarck describe su teoría en seis puntos y, estos a su vez, forman las siguientes
dos leyes:

Primera ley: En todo animal que no ha traspasado el término de sus desarrollos, el


uso frecuente y sostenido de un órgano cualquiera lo fortifica poco a poco, dándole
una potencia proporcional a la duración de este uso, mientras que el desuso
constante de tal órgano lo debilita y hasta le hace desaparecer.
Segunda ley: Todo lo que la Naturaleza hizo adquirir o perder a los individuos por
la influencia de las circunstancias en que su raza se ha encontrado colocada
durante largo tiempo, y consecuentemente por la influencia del empleo
predominante de tal órgano, o por la de su desuso, la Naturaleza lo conserva por la
generación en los nuevos individuos, con tal de que los cambios adquiridos sean
comunes a los dos sexos, o a los que han producido estos nuevos individuos.
(Lamarck, Filosofía zoológica, pp. 175-176.)

o TEORÍA EVOLUCIONISTA DE DARWIN: Evolución biológica por selección


natural (Darwinismo)
La teoría evolucionista del naturalista inglés se enmarca en la evolución biológica
por selección natural. Esta teoría establece la supervivencia y reproducción de los
individuos más aptos. En consecuencia, los más débiles perecen y no se reproducen,
por lo que sus rasgos no son más transmitidos de generación en generación y se
pierden a través del tiempo
La teoría de la evolución biológica por selección natural parte de tres premisas muy
importantes:
1. Los rasgos del sujeto deben de ser heredables: Las características son
hereditarias (pasadas de generación en generación)
2. Debe de existir variabilidad del rasgo entre los individuos de una población:
La descendencia poseerá ligeros cambios (color, forma, tamaño, etc.) y estos
a su vez serán heredados.
3. La variabilidad del rasgo debe dar lugar a diferencias en la supervivencia o
éxito reproductor: Existirá una diferencia entre la competencia por los
recursos limitados en cada descendencia diferente.
o TEORÍA EVOLUCIONISTA DE VRIES: Mutacionismo
Teoría que explica que la mutación es la principal fuerza de cambio. Considera que
las mutaciones son el agente principal del cambio biológico y no el proceso de la
selección natural de Darwin (aunque está fuertemente ligado a ello)

Para Vries, las mutaciones eran alteraciones que aparecía bruscamente en uno o
varios individuos de una misma especie que afectaban al genotipo. Estas mutaciones
eran perjudiciales, y los organismos menos aptos para la supervivencia eran
eliminados por selección natural. Si la mutación tiene resultados positivos, las
especies, de forma espontánea, seguirán un camino evolutivo.

También podría gustarte