Está en la página 1de 2

INGENIERÍA EN ANIMACIÓN Y EFECTOS VISUALES

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

DIAGRAMA DE VENN

MORALES PACHECO JOSHUA EZEQUIEL

TANIA PATRICIA MILLÁN GUILLEN

MEXICALI BAJA CALIFORNIA, MÉXICO 7 DE FEBRERO DEL 2022


CONCEPTO Y ORIGEN: DIAGRAMA DE VENN
Lo creó el matemático y filósofo inglés John Venn. Este cursó sus estudios en la
Universidad de Cambridge donde, además, también fue profesor. Toda su
trayectoria académica se basó en el estudio de las teorías de conjuntos. Esto dio
lugar a una gran cantidad de conocimiento que se pudo aplicar en el futuro.

Estos diagramas fueron presentados en 1880 en un trabajo de investigación de


gran repercusión. A su vez, tienen varios antecedentes, como otro similar creado
por George Boole. Sin embargo, fue Leonhard Euler (matemático suizo) el que
incluyó una notación sencilla para representarlos. Una curiosidad es que la idea de
conjunto universal se atribuye a Charles Dodgson.

Características del diagrama de Venn


Las principales características del diagrama de Venn son:

Permite ilustrar la relación entre dos o más conjuntos de elementos.


Cada conjunto de elementos se representa mediante círculos.
En las intersecciones de los círculos se ubican aquellos elementos que forman
parte de más de un grupo a la vez
Es una herramienta que se utiliza particularmente en el campo de la estadística,
las matemáticas y la lógica.

Ejemplo:

También podría gustarte