Está en la página 1de 3

MF1444_3_UF1646_UD1_E21_CP Nº1: "Seleccionar la

estrategia de aprendizaje y los cauces de


comunicación"
Al centro de formación en el que usted trabaja como profesor ha llegado un señor, Emilio
Álvarez, contándonos su situación actual de desempleo tras muchos años trabajando en el
ramo de la construcción. Un amigo suyo le ha planteado la posibilidad de incorporarlo a su
plantilla de trabajadores en una oficina de gestión de patentes, como trabajador de apoyo al
secretario. En la empresa, deberá manejar con soltura las herramientas básicas de proceso
de textos y hoja de cálculo, así como un nivel suficiente de inglés para la lectura de
documentación en ese idioma. Emilio sabe algo de inglés, pero lo tiene bastante olvidado.
En cuanto al uso de ordenadores, no ha pasado de utilizar el ordenador de su hija, por lo
que él mismo se define como un analfabeto digital.

Emilio le ha expuesto su situación con la esperanza de que desde el centro se le ayude a


mejorar en esas materias, y con cierta urgencia, pues en tres meses se quedará vacante
ese puesto de trabajo y ya quiere llegar con un nivel suficiente para poder desarrollar
adecuadamente su desempeño laboral. Emilio está en situación de desempleo pero tiene
que estar al cuidado de su hija.

A partir de esta situación, seleccione qué estrategia de aprendizaje le puede venir mejor a
Emilio para adquirir las competencias profesionales necesarias, teniendo en cuenta que
debe utilizar la modalidad en línea. Identifique los cauces y herramientas de comunicación
que debe tener Emilio con su tutor.

RESPUESTA

Como se puede observar en este caso la situación de Emilio es algo compleja aunque creo
que en una caso con un curso de reciclaje (inglés) se puede arreglar y en el otro caso
(informática), puede que un curso básico puede servir para adquirir los conocimientos que
necesita, para posteriormente y una vez incorporado al trabajo puede cursar vía on line uno
avanzado para ampliar conocimientos.

Emilio tendrá que hacer los dos cursos paralelamente teniendo en cuenta el corto espacio
de tiempo que tiene hasta su incorporación al trabajo y que por tratarse de cursos en
modalidad teleformación es posible realizar más fácilmente. Creo que tendría que cursar
uno de inglés intermedio y uno de ofimática básico que incluya las herramientas que le
piden para el puesto de trabajo.

Al principio del curso Emilio tendrá que usar más las herramientas de comunicación con sus
tutores por el manejo de la plataforma y es algo que se puede controlar indicando a dichos
tutores el caso de Emilio para que puedan agilizar sus contactos y resolución de dudas con
él.
El hecho de ser una formación telemática le dará autonomía a Emilio para poder
compatibilizar con el cuidado de su hija.

Creo que como estrategias a tener en cuenta para un correcto aprendizaje en este caso me
apoyaría en:

Mapas de jerarquía, en donde presentaremos contenidos de un tema ordenadamente.

Mapas esquemáticos, en donde a través de un resumen, en donde sirviendonos de


imágenes y poco texto, representaremos la idea de un tema partiendo desde el centro a los
extremos.

Mapas conceptual: nos serviremos de él para presentar el contenido de un tema,


desgranado en subtemas y en esos temas sus características.

Como se ha mencionado anteriormente, Emilio necesita formación previa para manejar la


plataforma que le facilitará el aprendizaje de los contenidos de los dos cursos propuestos.
Para cursar formación online es imprescindible tener conocimientos técnicos mínimos
relacionados principalmente con el uso básico de un ordenador (teclado y ratón), así como
con el uso básico de un navegador de Internet. Atendiendo a estas exigencias, el tutor y
Emilio podrán llevar a cabo la acción formativa utilizando comunicación sincrónica o
asincrónica:

Emilio deberá utilizar una comunicación con sus tutores a través de distintas herramientas
que variarán seguramente a medida que vaya manejando la plataforma e- learning con
mayor pericia. Las dividiremos entre dos según la inmediatez de la comunicación, por una
lado las sincrónicas, que nos ofrecerán una respuesta inmediata y por otro a las
asincrónicas que no nos dan una respuesta tan inmediata pero nos sirven para presentar
actividades, responder una duda que no sea inmediata, participar y leer a compañeros en
los foros, etc.

SINCRÓNICA

• Videollamada

• Chats

• Teléfono

ASINCRÓNICA

• Correo electrónico

• Foros de debate

• Canales RSS

• Listas de distribución
• Redes sociales

También podría gustarte