Está en la página 1de 9

Análisis MDC – EW Julio 2022

Resumen

La MDC en EW, es uno de los equipos mas importantes y relevantes para realizar la cosecha
de cátodos. Esta MDC, presenta varias operaciones unitarias, de las cuales me enfocare en 3
de ellas:

• Tiempo [hrs] para terminar la actividad de cosecha y sus porque?


• Funcionamiento cámara lavado y sus recomendaciones
• Funcionamiento caída suave actual y su recomendación de mejora
• Tiempo [hrs] cosecha de cátodos – Julio 2022

Se puede apreciar que las cosechas de 14 y 15 celda se han logrado terminar en un promedio de 7,85 [hrs], a una
velocidad promedio de 1,88 [celdas/hora], logrando un promedio de 111 [placas*hora] @ 222 cátodos @ 3 paquetes
completos de 60 cátodos y uno de 42 cátodos.
De acuerdo a la eficiencia de origen de MDC de 2 [celda/hora] como promedio, estamos a un paso de lograr esta medida.
¿Por qué se esta terminado la cosecha en 10 [hrs]?

Primero que antes de empezar la evaluación del porque?, es importante destacar el como hemos ido evolucionando a la
mejora operacional, en la cual se detalla:
• Todo nuestro personal actual de EW (24 personas) han aprendido a operador los distintos equipos, lo cual nos genera
rotación continua y no tener dependencia a una determinada persona.
• Tenemos 4 grupos de 6 personas por grupo, lo que sin duda nos ha cambiado la forma de operar y realizar las diversas
tareas del área.
Ahora entramos en detalle del los Porque?
1. Sin duda uno de las variables mas importante es contar con placas bien pulidas,
2. Contar con stock de placas pulidas y listas para ingresar al sistema (por lo cual en TB se suben a cadena y son pasadas
por operación MDC como placa blanca, para dejarlas con cera en su parte inferior), esta movida que ya es rutina cambio
la historia de las cosechas,
3. La otra variable de importancia es que el cátodo tenga el peso adecuado, con la finalidad que estación de flectado y
presión sobre placa despegue el cobre y en zona de despegue con cuchillos caiga el cobre fácil,
4. Para el punto anterior lo importante es separar las placas con piting en zona interfase, para evitar deposito duro en esta
zona.
Funcionamiento cámara lavado MDC

La cámara lavado, tiene 4 estaciones de lavado, las que se detalla a continuación:


1. Bomba de lavado N°1, esta bomba esta conectada en la cuba grande y realiza el retiro de cera (canoa de lavado de
cera),
2. Bomba de lavado N°2, esta bomba está conectada en cuba chica y realiza el lavado de la barra y cuerpo de la placa,
3. Sistema de lavado de agua caliente, este sistema esta conectado con la línea de agua caliente del hidro pack (lavado de
contactos nave) y realiza el lavado de la barra y escurre hacia el cuerpo de la placa, este lavado es post lavado de
bomba N°2,
4. Lavado con vapor, sistema de lavado de vapor a barra de placa, se realiza post lavado de agua caliente (puede ser el
causal de contaminación con azufre de cátodos si estos no fueron bien lavados en procesos anteriores).
Para nosotros como área EW es relevante tener un buen lavado al sacar la lingada de las celdas, de manera principal la
barra de cobre y la parte superior de placa. Si no tenemos arrastre de impurezas en este sector. NO debemos habilitar el
lavado con vapor a barra.
Detalle cámara lavado MDC – Bomba N° 1

Línea descarga bomba tiene


una termocupla para asegurar
la correcta T° del agua.

Bomba N° 1, retiro de cera, No tiene Línea descarga agua bomba N° 1 hacia


equipo stand by, en caso de falla se aspersores canoa retiro de cera MDC.
debería detener la normal operación
de cosecha.

Sector de canaleta aspersores retiro de cera


zona inferior de placa, hay 3 corridas de
aspersores, cada línea tiene 8 aspersores
Detalle cámara lavado MDC – Bomba N° 2

Línea descarga bomba tiene


una termocupla para asegurar
la correcta T° del agua.

Bomba N° 2, lavado de cuerpo y Línea descarga agua bomba N°2, ingreso


barra, No tiene equipo stand by, en a 2 líneas independientes de aspersores.
caso de falla se debería detener la
normal operación de cosecha.

Lavado de cuerpo, la 2 líneas por cada lado


con 4 aspersores por lado (16 en total) y
Lavado de barra, 2 línea con 10 aspersores
(20 aspersores)
Detalle cámara lavado MDC – Agua caliente externa

En la actualidad no es muy
eficiente este lavado ya que la
presión disminuye
considerablemente al lavar con
esta misma red sobre celdas o
cuando se esta dando el primer
lavado a los cátodos cuando son
sacadas las placas desdela celda
para su cosecha – siembra.
Hay que mejorar esta condición, ya
sea por una red independiente de
agua desde estanque 3 lavado
paquetes actuales (que posee una
Esta línea de agua caliente proviene Línea de aspersores lavado de barra, bomba de mayor capacidad).
desde estanque hidropack estanque tiene 1 línea con 20 aspersores en total.
agua tibia lavado contactos
electrodos celdas.
Detalle cámara lavado MDC – Vapor directo caldera

Ingreso vapor a cuba 1 – Retiro cera (arriba)


Ingreso vapor a cuba N° 2- Lavado cuerpo y barra (abajo)

Ingreso de vapor caldera directo a Línea de aspersores lavado de barra con


línea limpieza de barra de cobre vapor, tiene 1 línea con 20 aspersores en
total, esta casi a la salida de placas desde Existe una termocupla general a ambas
cámara lavado. cubas de lavado.
Además, de termocupla en cuba N° 1
(grande), quien recibe todas las agua
descarga cámara y rebose cuba N° 2.
Funcionamiento de caída suave

• Caída Suave: Las caídas suaves son 4 brazos que salen (2 por lado operador y 2 por lado ayudante), que tienen por función tomar el cátodo que
han sido despegados desde placa acero inoxidable. Los cuales deben caer suavemente sobre carro de arrastre, para ser desplazados hacia
cadena alimentación corrugadora, por lo cual aquí nace un problema:
➢ Las caídas suaves no trabajan de manera simétrica, lo que conlleva que cátodo caiga chueco al carro (generalmente) y mas cuando hay placas
con bajo el peso establecido (se doblan, hay que ingresar de manera constante para acomodar),
➢ De las 4 válvulas en cuadro de válvula caída suave, hay 2 en operación. Lo que indica que el ingreso de aceite a válvula – cilindro no es pareja y
por ende su movimiento no es uniforme.
• Carro desplazamiento cátodos: el carro tiene como finalidad: recibir ambas caras (cátodos) despegados desde placa acero inoxidable y juntarlos
de manera ordenada (uno arriba del otro) para ser enviado a cadena alimentación corrugadora, acá se genera el otro inconveniente:
➢ Los cátodos no los deje bien parejo el carro para ser enviados a corrugadora, lo que nos lleva a formar un paquete desordenado a buzón de
apilamiento, utilizar para ordenar mucho tiempo a operador grúa horquilla en volteadora, usando este equipo como algo normal del proceso,
cuando no es parte del proceso la volteadora.
➢ Los cátodos no salen bien alineados de la zona despegue cobre ya que la adición de liquido hidráulico no es la misma en ambos cilindros, no
cuenta con válvula de distribución.
Posibles Mejoras:
• Instalar una mano con una armazón que haga la pega de la caída suave (con un nuevo sistema hidráulico o eléctrico, para evitar el sistema
hidráulico), como lo muestra video adjunto.
• Cambiar carro desplazamiento por una cadena, que tendrá una menor tasa de falla y desgaste estructural que ahora esta provocando el carro
con los golpes que realiza, Nos evitamos el sistema hidráulico.
• Al tener una cadena desde la caída del cobre (despegue) se aplicara corrugado a una placa por media, esta etapa funcionara mucho mejor y los
cátodos nos deberían caer todos ordenados a buzón apilador, se notaría mucho mejor el corrugado en apariencia y el lavado externo también
sería mucho mejor para eliminar agua residual entre placas lisas.
• El buzón de apilamiento debe tener las medidas de nuestros catodos no debe ser mas ancho, uno de los motivos que quedan desalineados.

También podría gustarte