Está en la página 1de 2

A-) R/ Sí existe el criterio Jurídico, por el contrato escrito ya que este queda

plasmado lo contenido en él, Además de los contratos por escrito, también


existe el contrato Verbal, y se considera de esa manera desde que realiza la
acción encomendada por el patrono existe la remuneración como pago de
dicha acción. También lo podemos encontrar en el (Artículo 36) del Código del
Trabajo donde nos hace mención sobre las modalidades del contrato.

B-) R/ Entiendo que son trabajos por determinado tiempo llegando a acuerdos
verbales con el patrón y este obtener legalmente un sueldo dependiendo de las
horas trabajadas.
La ventaja es que tenemos variedad y podemos manejar nuestro horario y
tener una recompensa a cambio, también promovemos el trabajo y podemos
tener más de uno si así lo desea. además, están protegido por el estado por
despidos injustificados. La desventaja es que no hay nada fijo y siempre se
espera a ser renovado o no.

C-) R/ En el periodo de prueba demostramos si estamos echo para el puesto y


nos damos cuenta de que actividades realizaremos en la empresa y eso
garantiza a la empresa en un futuro, accidentes involuntarios por cualquier
maquinaria u objeto que lleguemos a usar, por nuestra seguridad y también por
el de la empresa.

D-) Un trabajador permanente realiza las actividades de manera correcta y con


conocimientos ya adquiridos dando todas sus habilidades y destrezas dentro
de la empresa, y el eventual solamente desempeñara su roll hasta que llegue
su salida
-Los trabajadores de confianza son los que realizan las funciones que describe
el (artículo 9) de la Ley del Trabajo, quienes ejecutan tareas generales de
dirección, inspección, vigilancia o fiscalización, y las que se relacionan con
trabajos personales del patrón dentro de la empresa o establecimiento. yo
forman los trabajadores al servicio de la Federación que no están incluidos
como personal de confianza en el (artículo 5) de la Ley Federal de los
Trabajadores al Servicio del Estados o en las disposiciones legales que
formalicen la creación de sus categorías o cargos.

E-) (Artículo 192) Patrono agricultor es la persona natural o jurídica que se


dedica por cuenta propia al cultivo de las tierras de su propiedad, o ajenas, en
calidad de arrendatario, usufructuario. (Artículo 198) Las empresas agrícolas,
ganaderas o forestales en donde hubiere veinte (20) o más niños de edad
escolar, hijos de sus trabajadores, tienen la obligación de suministrar local
apropiado para establecer una escuela. (Artículo 200) El pago del salario
deberá hacerse en período de tiempo que no excedan de una (1) semana.
(Artículo 204) En cuanto a la duración de la jornada de trabajo, descansos
obligatorios, vacaciones, salarios, obligaciones y derechos de los patronos y
trabajadores, se aplicarán las disposiciones generales.

F) Si el contrato de trabajo por tiempo indeterminado concluye por razón de


despido injustificado, o por alguna de las causas previstas en el (artículo 114)
u otra ajena a la voluntad del trabajador, el patrono deberá pagarle a este un
auxilio de cesantía de acuerdo con las siguientes reglas:

a) después de un trabajo continuo no menor de tres (3) meses ni mayor de seis


(6), con un importe igual a diez (10) días de salario
b) después de un trabajo continuo mayor de seis (6) meses, pero menor de un
(1) año, con un importe igual a veinte (20) días

Artículo 121
Cuando un trabajador ha sido contratado por tiempo fijo en los casos
permitidos por la ley, o por el tiempo necesario para la ejecución de
determinada obra y fuere despedido sin causa justificada, o se separe de su
trabajo por cualquiera de la causas enumeradas en el (artículo 114), será
indemnizado por el patrono con el importe del salario que habría devengado en
el tiempo y que falte para que se venza el plazo o para que finalice la obra;
pero en ningún caso la cantidad podrá exceder de la que le correspondería
según los términos del artículo anterior si hubiere sido contratado por tiempo
indefinido.

También podría gustarte