Está en la página 1de 5

7/7/22, 22:43 Autoevaluación 4: COSTOS Y PRESUPUESTOS (9486)

Autoevaluación 4
Fecha de entrega
No hay fecha de entrega
Puntos
20
Preguntas
10
Disponible
después de 19 de feb de 2018 en 0:00
Límite de tiempo
Ninguno
Intentos permitidos
Ilimitados

Instrucciones
Bienvenido a tu cuarta autoevaluación, aquí encontrarás preguntas para marcar y relacionar que
debes resolver para comprobar lo que has aprendido y lo que aún te falta por aprender de esta
cuarta unidad.

¿Estás listo para comenzar? 

Antes de realizar cualquier autoevaluación, te recomiendo que revises todos tus apuntes y, si crees
que es necesario, dale otra mirada a los vídeos y materiales correspondientes a esta unidad. 

Recuerda "la práctica hace al maestro" (Anónimo).

¡Éxitos!

Volver a realizar el examen

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1
1 minuto 20 de 20

Puntaje para este intento:


20 de 20
Entregado el 7 de jul en 22:43
Este intento tuvo una duración de 1 minuto.

Pregunta 1 2
/ 2 pts

Se considera a los Costos Estándar como

¡Correcto!  
Costos Científicos y Técnicamente Predeterminados.

 
Costos Proyectados

https://canvas.utp.edu.pe/courses/294907/quizzes/1901146 1/5
7/7/22, 22:43 Autoevaluación 4: COSTOS Y PRESUPUESTOS (9486)

 
Costos Históricos

 
Costos Reales

Pregunta 2 2
/ 2 pts

Si el Costo Real es mayor que el Costo Estándar se le llama:

¡Correcto!  
Variación Desfavorable

 
Variación Favorable

 
Diferencia a favor

 
Diferencia en contra

Pregunta 3 2
/ 2 pts

En el Costeo Directo, los costos y gastos se clasifican en:

¡Correcto!  
Costos Fijos y Variables

 
Costos de Producción y Operativos

 
Costo de Ventas

 
Costos Directos e Indirectos

Pregunta 4 2
/ 2 pts

En el Costeo por Absorción, los costos y gastos se clasifican en

https://canvas.utp.edu.pe/courses/294907/quizzes/1901146 2/5
7/7/22, 22:43 Autoevaluación 4: COSTOS Y PRESUPUESTOS (9486)

¡Correcto!  
Costos de Producción y Operativos

 
Costos Fijos y Variables

 
Costo de Ventas

 
Costos Directos e Indirectos

Pregunta 5 2
/ 2 pts

Se define como punto de equilibrio:

 
Cuando las ventas son menores que los gastos

 
Cuando la empresa no tiene gastos

¡Correcto!  
Cuando las ventas son iguales que los gastos

 
Cuando las ventas generan utilidades

Pregunta 6 2
/ 2 pts

Se denomina margen de contribución a:

 
La utilidad que obtiene la empresa

 
Las ventas totales

 
Las ventas menos el costo fijo

¡Correcto!  
Las ventas menos el costo variable

https://canvas.utp.edu.pe/courses/294907/quizzes/1901146 3/5
7/7/22, 22:43 Autoevaluación 4: COSTOS Y PRESUPUESTOS (9486)

Pregunta 7 2
/ 2 pts

Si los costos fijos son S/ 20,000, la venta unitaria S/500 y el costo


variable unitario S/ 300 el punto de equilibrio es:

¡Correcto!  
100 unidades.

 
40 soles.

 
40 unidades

 
100 soles

Pregunta 8 2
/ 2 pts

Si los costos fijos son S/ 20,000, la venta unitaria S/500, el costo


variable unitario S/ 300 y la empresa desea ganar S/ 10,000 deberá
vender:

 
100 unidades

¡Correcto!  
150 unidades

 
60 unidades

 
40 unidades.

Pregunta 9 2
/ 2 pts

Para calcular el punto de equilibrio de varios artículos la fórmula es:

¡Correcto!  
osto fijo entre margen de contribución promedio

https://canvas.utp.edu.pe/courses/294907/quizzes/1901146 4/5
7/7/22, 22:43 Autoevaluación 4: COSTOS Y PRESUPUESTOS (9486)

 
Costo fijo entre costo variable unitario

 
Costo fijo entre valor de venta unitario

 
Costo fijo entre margen de contribución

Pregunta 10 2
/ 2 pts

La empresa Factory tiene los productos Tuco y Tico, y su mezcla de


ventas representa el 60% y 40% respectivamente y su margen de
contribución es de 10 y 8 respectivamente. Indicar su margen de
contribución promedio.

 
9.00

 
6.00

 
18.00

¡Correcto!  
9.20

Puntaje del examen:


20 de 20

https://canvas.utp.edu.pe/courses/294907/quizzes/1901146 5/5

También podría gustarte