Está en la página 1de 1

Yetzany Monserrat Valles Bojórquez 3B #25 29/Sep/21

VIDA SALUDABLE
EJE: Higiene y limpieza
TEMA: La higiene del entorno.
APRENDIZAJE ESPERADO: Toma decisiones orientadas a prevenir enfermedades
transmisibles a partir del análisis de los factores de riesgos y protección de la salud.
Actividad 3. Preguntas y cuadro comparativo.
 Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles reglas de higiene para el cuidado del entorno conoces?


Lavar tu ropa frecuentemente, lavarse las manos con agua y jabón, cubrir
mi boca al toser, no fumar en lugares cerrados, …

2. ¿Cuáles de estas reglas practicas con mayor frecuencia en tu comunidad?


Practico todas la verdad, (todas las que escribí)

3. ¿Crees que las reglas de higiene a nivel social son necesarias para
fomentar una convivencia sana y pacífica entre los habitantes de un
lugar? ¿Por qué? Si, porque así hay menos enfermedades y virus que
nosotros mismos causamos

 Escribe las consecuencias de las siguientes preguntas:


¿Qué pasaría si…? Consecuencias
Qué pasaría si las personas tiran la basura Se taparían las coladeras, se inundaría la
en la calle. calle, habría mal olor todo el tiempo,
tendríamos plaga de ratas.
Qué pasaría si la sociedad no tuviera Creo que eso haría que aumentaran los
normas de higiene básica como bañarse virus y bacterias, afectaría a la salud de
todos los días. la persona.

Qué pasaría si no existiera el sistema de Habría muchísima más contaminación y


recolección de basura. habría muchas enfermedades
respiratorias, estuviera saturado de
basura.

Qué pasaría si no existieran productos Todo olería muy mal, estaría muy sucio y
básicos como el jabón, el cloro y contaminado.
productos para limpiar y aromatizar el
ambiente.

También podría gustarte