Está en la página 1de 8

01

Gestión del
Conocimiento
Organizacional
Adm.y Gerencia
Prof: Otaiza Cupare
Luis López, C.I. 28.575.667
•Definición•
Es una táctica la cual es empleada para
pasar información específica hacía los
trabajadores de una empresa u
organización, generalmente suele ser
información como reglamentos o
habilidades que los empleados deben
seguir.
•Datos, Información y Conocimiento•
Datos Conocimiento
Son unidades que refieren Son datos previamente
una pequeña parte del procesados que sirven para
conocimiento de un tema, definir y conocer un tema en
partícular.
por ende, no son suficiente
soporte de información.
Información
Son datos previamente
procesados que sirven para
definir y conocer un tema en
partícular.
Ejemplo de la relación entre dato,
información y conocimiento:
-Oye, quieres ir hoy a la paletería? (Dato)
+Cual paletería? La que abrieron hace una
semana que queda a dos cuadras?
(Información)
-Sí, a esa paletería, en donde venden
helados muy ricos y con mucha variedad
de sabores, además que los precios son
(Conocimiento)
muy económicos, si quieres te paso su
página de instagram
•Tipos de conocimiento •
Los dos principales tipos de conocimiento
utilizados en esta gestión son:
-Explícito -Tácito
Es aquel que está Es el que se adquiere a través de
completamente estructurado, la experiencia propia, se
tiene un orden y puede caracteriza por ser totalmente
describirse fácilmente tanto en intuitivo y personal, y debido a
palabras como números. esto puede ser difícil de explicar y
También puede definirse como formalizar. Se conoce también
el tipo de conocimiento que como el tipo de conocimiento
“Puede ser articulado”. que “No puede ser articulado”.
•Generación del conocimiento•
Se basa en la realización de métodos para
transferir conocimientos entre los
trabajadores de una empresa, asignando un
modelo para los procesos de trabajo en el
que haya una buena comunicación, de
modo que todos los trabajadores tengan
una buena recepción de la información y se
optimicen los recursos y materiales de la
empresa.
•Gestión del conocimiento •
Es una técnica usada en las empresas
para fortalezer la comunicación y el
ambiente de trabajo, de este modo puede
ser una ventaja competitiva para la
empresa y puede servir para mejorar los
procesos organizacionales dentro de esta.
Sirve para aportar mejorías en el lenguaje
utilizado dentro de la empresa, y también para
motivar a los trabajadores a hacer
adecuadamente sus actividades en los procesos
administrativos.
Referencias bibliográficas
-Material compartido en clases por Otaiza cupare
-González, C. (2017). “Datos, información, conocimiento”.
Guía emagister. Recuperado de
https://www.google.co.ve/amp/s/www.emagister.com/blog
/datos-informacion-conocimiento/amp/ (Febrero 2021)

-n/a. (2013). “Tipos de conocimientos”. Gestión del conocimiento. Recuperado


de http://gestiondelconocimientoelectivaiv.blogspot.com/2013/05/tipos-de-
conocimientos.html?m=1 (Febrero 2021)
-Valencia, M. (2013). “Generación y transferencia de conocimiento “.
Universidad seccional libre. Cali, Colombia

También podría gustarte