Está en la página 1de 4

AYUDAS BIOMECÁNICAS

¿Qué es ayuda biomecánica?


La biomecánica se ayuda de otras ciencias como la mecánica y la ingeniería para que con los
conocimientos de anatomía y fisiología del cuerpo humano, poder observar, estudiar y describir el
movimiento humano. Gracias a este estudio es posible describir un movimiento correcto y que previene
de lesiones.
Biomecánica
La biomecánica es un área de conocimiento que se interesa por el movimiento, equilibrio, la física, la
resistencia, los mecanismos lesionales que pueden producirse en el cuerpo humano como consecuencia
de diversas acciones físicas.

¿Qué son las ayudas técnicas?


Las ayudas técnicas o dispositivos de apoyo son productos, instrumentos, equipos o sistemas
utilizados por una persona con discapacidad, fabricados especialmente o disponibles en el
mercado, para prevenir, compensar, disminuir o neutralizar una deficiencia, discapacidad o
minusvalía.

¿Qué son las ayudas técnicas en fisioterapia?


¿qué entendemos por «ayuda técnica» y qué es una ortesis o férula? Se denomina ayuda técnica (AT) a
todo producto (instrumento, equipo o sistema técnico) utilizado para prevenir, paliar o neutralizar una
deficiencia o discapacidad.

AYUDAS TECNICAS

CLASIFICACION
https://es.slideshare.net/iselayanninbugarinortiz/taller-ayudas-tecnicas-postura-36537238
https://www.youtube.com/watch?v=pmFaK-KtW78
https://es.scribd.com/doc/307010692/AYUDAS-BIOMECANICAS#:~:text=BASTONES%2C%20MULETAS%20Y%20CAMINADORAS

TERAPIA OCUPACIONAL TRATAMIENTO DE


ADAPTACIÓN OCUPACIONAL
ADAPTACION

En primer término, es importante recordar que los terapeutas ocupacionales


utilizamos este término con diferentes significados, como se detalla a
continuación:

- Adaptación entendida como cambios en el hogar, los que se aplican


especialmente en las viviendas de personas con importantes alteraciones
físicas, con el objeto de incrementar su independencia. Algunos ejemplos
pueden ser: ubicar la cama en un rincón del dormitorio con el objeto de
asegurar que ésta no se desplace ante eventuales contactos bruscos entre la
persona y este mueble, y para dejar más espacio libre, medida importante en
las personas con discapacidades físicas; otros ejemplos son cambiar la altura
de muebles, enchufes y otros; confeccionar rampas de acceso, etc.

- Adaptación entendida como ayuda técnica, también aplicable en personas


con alteraciones físicas, con objeto de aumentar la independencia, o su
seguridad, en la realización de diversas actividades. Ejemplos de ayudas
técnicas pueden ser: modificar engrosando, o desviando, el mango de la
cuchara, con el objeto de que la persona pueda agarrarlo mejor en el primer
caso, o que se sea más fácil acceder a la boca con el alimento en el segundo;
un vástago con un gancho en un extremo para alcanzar objetos; modificar un
cinturón para enganchar un palillo y así la persona pueda tejer con una sola
mano; etc.

- Adaptación entendida como ajuste o compensación, aplicable a personas en


riesgo o personas con alteraciones que hacen que su relación con el medio
ambiente no sea adecuada. Ejemplo de posibles compensaciones puede ser la
modificación en el cumplimiento de roles.

Así, adaptación implica un ajuste al medio ambiente de cada persona, que se produce en forma
continua a través del tiempo y que esa persona, en general y en forma inconsciente, trata que
sea satisfactorio para ella y para los que la rodean. De esta forma, los ajustes, en el contexto
que lo estamos analizando, se producen como acciones internas del individuo en el momento
que se enfrenta a diferentes desafíos.

REVISTA CHILENA DE TERAPIA OCUPACIONAL [ Nº 6, noviembre 2006 ]


Escuela de Terapia ocupacional / Facultad de Medicina - Universidad de Chile

https://studylib.es/doc/8266571/terapia-ocupacional-y-las-ayudas-biomecanicas-silla-de-ru...

MODIFICACIONES EN TERAPIA OCUPACIONAL


La adaptación del hogar en la mayoría de los casos significa un antes y un
después en la calidad de vida del paciente: a trves de estas modificaciones de
elementos claves en los espacios no solo se aumenta la seguridad sino que
muchas veces se vuelven accesibles cossa básicas que para el paciente, como
efecto de su limitación, no lo eran del todo
Ejemplos de modificaciones asequibles y sencillas
 Luz nocturna con sensor de movimiento
 Cabezales de ducha de mano

Biomecánica

También podría gustarte