Está en la página 1de 58

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES

DE TAMAULIPAS AC.

ANTOLOGÍA

BIOÉTICA Y TANATOLOGÍA

Compilador: Héctor Arturo Degollado Whitaker

Tampico, Tam. Junio de 2015

1
INDICE

OBJETIVO GENERAL DE LA ANTOLOGÍA 4

UNIDAD I – GENERALIDADES DE LA BIOÉTICA Y TANATOLOGÍA


Objetivo de la Unidad 5
1.1. Términos Básicos 5
1.2. Valores 7
1.3. Aspectos Filosóficos de la Bioética 8
1.4. Antecedentes de la Bioética 11
1.5. Importancia de la bioética 13
Actividades de Aprendizaje Unidad I 15
Síntesis de la Unidad I 15

UNIDAD II - LA BIOÉTICA Y SU APLICACIÓN


Objetivo de la Unidad 17
2.1. Utilidad 17
2.2. Bioética y Cuidados Paliativos 19
2.3. Cuidado Total 22
2.4. Apoyo Emocional al paciente y familia 23
2.5. Apoyo al Equipo de salud 26
Actividades de Aprendizaje Unidad II 32
Síntesis de la Unidad II 32

UNIDAD III - ASPECTOS LEGALES DE LA PROFESION DE ENFERMERIA


Objetivo de la Unidad 34
3.1. Bioética Ante el estado terminal 34
3.2. Código Ético 36
3.3. Código Deontológico 38
3.4. Ética con el Inicio y Fin de la Vida 40
3.5. Aspectos Legales que Influyen en la alegría y sufrimiento del paciente 41
Actividades de Aprendizaje Unidad III 44

2
Síntesis de la Unidad III 44

UNIDAD IV - LA TANATOLOGÍA Y SU APLICACIÓN


Objetivo de la Unidad 45
4.1. Introducción a la Tanatología 45
4.2. La pérdida a lo Largo de la vida 47
4.3. La muerte y duelo 49
4.4. El ser humano ante la enfermedad 52
4.5. Enfermedades Crónico Degenerativas 54
4.6. La familia ante la muerte 55
Actividades de Aprendizaje Unidad IV 56
Síntesis de la Unidad IV 56
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS 58

3
OBJETIVO GENERAL DE LA ANTOLOGÍA

La presente antología presenta en forma general los principios generales de la Bioética y


la Tanatología, para que sirvan al alumno como una guía introductoria a las mismas, ya
que en ella se han compilado de manera sintética los contenidos necesarios para que
pueda conocer, comprender y discutir las generalidades del manejo del paciente en
circunstancias que le obliguen a replantearse los objetivos curativos del tratamiento en
curso.

4
UNIDAD I

GENERALIDADES DE LA BIOÉTICA Y TANATOLOGÍA

Objetivo de la Unidad: Identifica los términos y conceptos de la bioética y la tanatología,


así como su aplicación a la vida personal y profesional.

1.1. Términos Básicos

El término bioética tiene un origen etimológico bien conocido: bios-ethos, comúnmente


traducido por ética de la vida. El autor del término, V.R. Potter, oncólogo de origen
holandés, intuyendo la influencia que podían tener las variaciones ambientales en la salud
del hombre, acuñó la palabra con la finalidad de unir mediante esta nueva disciplina dos
mundos que, en su opinión, hasta ese momento habían transitado por caminos distintos:
el mundo de los hechos y de la ciencia por una lado, y el mundo de los valores, y, en
particular, la ética por otro. Potter entendía la bioética como una ética de la vida entendida
en sentido amplio, que comprendiera no sólo los actos del hombre sobre la vida humana,
sino también sobre aquélla animal y medioambiental. Posteriormente se redujo la bioética
a la dimensión médico-sanitaria.(Tomás y Garrido & Postigo Solana, 2008)

En otros escritos Potter llamó a la bioética sabiduría de la ciencia, intuyendo que la


dimensión técnico-instrumental debía ir unida a la filosófico-sapiencial y que todo científico
debía recuperar la dimensión sapiencial como algo intrínseco a su profesión. A lo largo de
estos treinta años han sido elaboradas numerosas definiciones, por ejemplo, en la primera
edición de la Enciclopedia de Bioética se la definió como el estudio sistemático de la
conducta humana en el área de las ciencias de la vida y de la salud, examinadas a la luz
de los valores y de los principios morales. Posteriormente, en la segunda edición, la
definición se cambió debido a las críticas que hubo alrededor de la expresión los valores y
los principios morales. (Tomás y Garrido & Postigo Solana, 2008)

5
Reich prefirió variar la definición para no generar polémicas. El resultado fue el siguiente:
la bioética es el estudio sistemático de las dimensiones morales –incluidas la visión moral,
las decisiones, la conducta, las líneas de acción, etc.– de las ciencias de la vida y los
cuidados sanitarios con el empleo de una variedad de metodologías éticas y en un
planteamiento interdisciplinar. (Tomás y Garrido & Postigo Solana, 2008)

La bioética es el estudio sistemático e interdisciplinar de las acciones del hombre sobre la


vida humana, vegetal y animal, considerando sus implicaciones antropológicas y éticas,
con la finalidad de ver racionalmente aquello que es bueno para el hombre, las futuras
generaciones y el ecosistema, para encontrar una posible solución clínica o elaborar una
normativa jurídica adecuada. (Tomás y Garrido & Postigo Solana, 2008)

Analizando brevemente cada uno de los elementos de esta definición, se tiene que es:

a) Sistemático, merece estatus: Es un estudio por esto el de disciplina, no el de ciencia;


porque, en nuestra opinión, la bioética pertenece a una disciplina más amplia que es
la ética. La bioética es una ética aplicada a la ciencia y a la vida en general.
b) Interdisciplinar, en la medida en la que intervienen en ella muchas otras disciplinas,
no sólo la medicina o las ciencias biosanitarias, sino también el derecho, la política, la
economía, la filosofía, etc. Para hablar de una disciplina es necesario determinar su
objeto material y su objeto formal. Por objeto material entendemos que estudia esa
ciencia o disciplina; y por objeto formal entendemos bajo qué punto de vista lo
estudia.
c) El objeto material de la bioética son las acciones del hombre sobre la vida en general;
en cambio, su objeto formal se enfoca desde la perspectiva ética, para ver si estas
acciones son buenas y hacen al hombre mejor o, por el contrario, le producen un
daño a él, a la humanidad y a las generaciones futuras. Es importante señalar que
cuando hablamos de las acciones del hombre sobre la vida en general, entendemos
por ella vida vegetal, animal y humana. Es más, extendería también este estudio
hasta las acciones sobre el medioambiente en general, es decir, sobre todo aquello
que en un futuro puede incidir sobre el desarrollo de la vida humana y de las
generaciones futuras.

6
d) No sólo hemos de mirar las implicaciones de nuestras acciones sobre las condiciones
actuales de la vida humana y del planeta; la bioética debería tener en cuenta también
un concepto de responsabilidad a largo plazo.
e) La finalidad de la bioética no es sólo reflexionar, sino fundamentalmente encontrar
criterios, principios o normas que guíen el obrar del hombre respecto a la vida y
elaborar leyes adecuadas que permitan el desarrollo y el progreso de la
humanidad.(Tomás y Garrido & Postigo Solana, 2008)

Si nos preguntamos por las partes de la bioética o ámbitos de estudio de esta disciplina,
podemos señalar tres: bioética fundamental, bioética especial o específica y bioética
clínica o biojurídica. El primer ámbito, la bioética fundamental, estudia la definición y las
cuestiones epistemológicas relativas a la bioética, su fundamentación antropológica y
ética y las distintas corrientes de bioética. El segundo ámbito estudia los problemas
específicos, por ejemplo, la clonación, el aborto, la muerte cerebral, la contaminación
radiactiva, la destrucción de la capa de ozono, etc. En tercer lugar, la bioética clínica o
biojurídica estudia la bioética aplicada a casos clínicos concretos o a leyes concretas
buscando soluciones prácticas.(Tomás y Garrido & Postigo Solana, 2008)

1.2. Valores

La bioética se conceptualiza como la conciencia de las ciencias médicas y biológicas,


práctica dinámica, racional y reguladora de los valores éticos y deontológicos, que se
basa en cuatro principios fundamentales. Enfermería es una profesión que requiere de
valores universales y bioéticos obligatorios para su desarrollo profesional diario, sirve para
otorgar cuidados en beneficio de las personas a su cargo, regidos por las normas
jurídicas, sociales, morales y de trato social, considerando también las características
propias de la profesión. Es por ello que se decide presentar una concreta perspectiva de
los valores universales y bioéticos inherentes al cuidado de enfermería. (Marcos Del
Cano, 2011)

Los valores son estructuras de la conciencia de las personas sobre las que se construye
el sentido de la vida en sus diferentes aspectos morales, éstos se adquieren en la familia,

7
sociedad y a través de la educación formal o informal que el individuo recibe a través de
su vida. Existen diferentes tipos de valores como son los cívicos, morales y profesionales.
Los valores cívicos son los principios considerados de importancia por la sociedad y que
se espera que toda persona practique y respete. Los valores morales son los que norman
la conducta del individuo de lo que debe y no debe hacer. Los valores profesionales son el
conjunto de actitudes positivas que reflejan la conciencia de la persona durante la
interacción con el objeto de trabajo durante su desempeño profesional. (Marcos Del Cano,
2011)

Toda profesión tiene valores intrínsecos y extrínsecos, los primeros son los que hacen
específico el ejercicio de la profesión, en la carrera de Enfermería este valor legitima y da
sentido a la actividad profesional al ejercer con vocación, habilidades, actitudes y
conocimientos adecuados el buen ejercicio profesional aliviando el sufrimiento humano
producido por la enfermedad. Los valores extrínsecos son los que son añadidos, como el
reconocimiento social y la remuneración económica. Una profesión pierde su razón de ser
cuando los valores extrínsecos son situados por encima de los valores intrínsecos.
(Marcos Del Cano, 2011)

1.3. Aspectos Filosóficos de la Bioética

Todo el campo teórico expuesto se expresa de múltiples formas en el campo de la


bioética actual. Cada uno tiene un fundamento sólido, con ideología, discurso y
paradigmas bien estructurados, que los hacen diferentes entre sí. Esto explica por qué en
las discusiones de los comités de bioética hospitalarios, podemos contemplar diversas
miradas en torno a un mismo hecho concreto, cuando las personas que analizan ese
hecho asumen diferentes posturas filosóficas. (Escobar-Picasso & Escobar-Cosme, 2010)

A continuación se describen las escuelas teóricas que más influyen en el pensamiento


bioético contemporáneo:

a) La bioética Utilitarista. Su principio básico es el mayor bien para el mayor número de


personas. Sobre los valores del individuo están los valores de la sociedad. Bajo este

8
enfoque, las decisiones éticas tienen que ver con la utilidad que reportan para la persona,
la institución o para la sociedad. Para su aplicación, se requiere previamente de un
cuidadoso cálculo del costo-beneficio de las decisiones y los resultados que se obtendrían
de su probable aplicación (Escobar-Picasso & Escobar-Cosme, 2010)

Otro ángulo relacionado con el utilitarismo es su asociación con el funcionalismo que


señala, por ejemplo, que para ser persona se requiere la capacidad de la conciencia. Es
persona sólo aquel ser humano capaz de realizar actos de razón. Luego entonces ni el
embrión, ni el anencéfalo, ni el individuo en coma son personas. Esta concepción del
hombre, seguida de un razonamiento meramente utilitarista, hace que se derive hacia
posiciones en las que está permitida la eutanasia y el aborto, entre otros. (Escobar-
Picasso & Escobar-Cosme, 2010)

b) La bioética Universalista. Las decisiones deben considerar la opinión de la mayoría de


las personas involucradas en el dilema ético. Para hacer objetivo el juicio ético, se deben
tomar en cuenta las opiniones subjetivas del mayor número de personas que participan en
el problema ético. Ante la imposibilidad de llegar a una ética universal, la única posibilidad
es el consenso y el contrato social. El consenso es la única fuente de autoridad, pues
cualquier otra argumentación es débil. (Escobar-Picasso & Escobar-Cosme, 2010)

Los comités de bioética hospitalaria están inspirados en esta visión. Las etapas por las
que pasa el debate bioético de un caso incluyen la participación del mayor número de
personas, en especial los protagonistas del dilema bioético (médicos, enfermeras, etc.),
así como los familiares del niño y representantes de la sociedad. Aunque en el seno de la
discusión se sostengan diferentes posturas bioéticas, la recomendación final adquiere una
forma de consenso. (Escobar-Picasso & Escobar-Cosme, 2010)

c) La bioética Personalista. El eje de todo el debate es la persona y su cualidad de ser


digna. Sobre los intereses de otras personas o de instituciones y sociedades está el bien
último del individuo. El personalismo concibe a la persona como la unidad que forman el
ser inmaterial (alma y espíritu) y el ser material (cuerpo), y acepta su existencia desde el
momento de la concepción. A partir de esta perspectiva, el personalismo infiere algunos
principios que podrían servir como orientación en la atención médica cotidiana: el respeto

9
a la vida, al cuerpo, a la identidad, dignidad, autonomía, libertad, justicia y a la solidaridad
humana. (Escobar-Picasso & Escobar-Cosme, 2010)

d) El principalísimo bioético. Surge en 1970 con el informe Belmont. En la actualidad se


habla de cuatro principios que se consideran como el núcleo teórico de esta visión:

• El principio de beneficencia. La beneficencia consiste en ofrecer siempre un bien al


usuario de los servicios de salud. El paciente siempre espera que, al llegar a un
establecimiento de salud, se le atienda de la mejor manera, por el mejor personal, que se
cuente con los mejores equipos y los medicamentos adecuados para su necesidad de
salud y que al entrar en el establecimiento de salud, siempre se le ofrezca algo bueno.
(Escobar-Picasso & Escobar-Cosme, 2010)

La beneficencia no discrimina, procura alcanzar a todos los pacientes, sin importar su


edad, sexo, ni el tipo de enfermedad que se padezca. Bajo este principio, un
establecimiento de salud debe ser contemplado por los niños como la casa de la salud, no
como la casa de los sustos. Lo importante será curar; si esto no es posible, se intentará
mitigar el dolor; si esto es imposible, por lo menos debemos consolar. (Escobar-Picasso &
Escobar-Cosme, 2010)

• El principio de autonomía. Autonomía es la facultad de gobernarse a uno mismo. Es la


capacidad de tomar decisiones sobre lo que puede suceder con nuestro propio cuerpo.
Este principio tuvo una emergencia significativa a partir del juicio de Nuremberg, cuando
la comunidad médica se dio cuenta hasta dónde puede llegar un investigador cuando,
oculto tras el escudo de la ciencia, es cegado por su propio afán científico. La autonomía
surge aquí como la voz del que, sin poder hablar, no ha perdido su derecho a ser
escuchado. (Escobar-Picasso & Escobar-Cosme, 2010)

• El principio de no maleficencia. Este principio expresa la obligación de no producir un


daño de manera voluntaria. Primum non nuocere (lo primero es no dañar). La declaración
es clara; sin embargo, se enfrenta a decisiones polémicas, en especial cuando hablamos
de enfermos terminales, en quienes corre peligro la vida o cuando sabemos que el uso de
tratamientos y/o procedimientos producirán per se algún daño. (Escobar-Picasso &
Escobar-Cosme, 2010)

10
• El principio de justicia. Contempla que todo individuo tiene derecho al trato igualitario
como los demás seres humanos, sin importar las condiciones de su vida, de su salud, de
sus creencias o de su posición económica. (Escobar-Picasso & Escobar-Cosme, 2010)

En pediatría, la aplicación del principio de justicia nos obliga a tratar a las personas como
iguales, como dignas del mayor respeto, sin hacer distingos o diferencias entre uno u otro.
Esté amparado por un sistema de seguridad social en salud o no; tenga o no padres, sea
un niño de la calle o de una familia integrada; esté limpio o sucio; tengan sus padres
dinero o sean pobres, sea el niño delincuente o no, todos tienen derecho a que se les dé
el mismo trato médico, la misma oportunidad de hospitalización y de recibir el mejor de los
tratamientos, por los mejores médicos, en el mejor hospital y en las mejores
circunstancias posibles. (Escobar-Picasso & Escobar-Cosme, 2010)

La bioética surge en esta época como la ética que requiere la ciencia actual, ya que es
una propuesta capaz de establecer puentes entre salud, ciencia y tecnología, siempre a
favor de la vida. (Escobar-Picasso & Escobar-Cosme, 2010)

1.4. Antecedentes de la Bioética

El inicio de la bioética no está bien definido. Algunos autores toman hechos históricos
relevantes como referencia, por ejemplo la segunda guerra mundial; otros incluyen
avances tecnológicos, como el trasplante de órganos o el descubrimiento del genoma
humano, y otros más parten de una visión política, social o religiosa. (Escobar-Picasso &
Escobar-Cosme, 2010)

Un acontecimiento histórico importante que impulsó el análisis ético en el campo de la


salud, fue el juicio de Nuremberg, en 1945, que incluyó acciones contra médicos que
experimentaron con seres humanos. Dentro de los avances de este proceso se logró, en
1948, la Declaración Universal de Derechos Humanos. (Escobar-Picasso & Escobar-
Cosme, 2010)

11
En 1954, Fletcher publica Moral and Medicine, escrito en el que por primera vez se separa
la visión religiosa de los conflictos ético/ médicos. Un ejemplo claro es su propuesta para
el uso de anticonceptivos orales, en una época en que para la ética religiosa esto era
inadmisible. (Escobar-Picasso & Escobar-Cosme, 2010)

En 1967, el inicio del trasplante cardiaco por Barnard, en Sudáfrica, fue seguido por un
boom en trasplantes en todo el mundo y por el auge de programas de donación de
órganos, hechos que motivaron un nuevo planteamiento sobre muerte, vida, ciencia y
ética (Escobar-Picasso & Escobar-Cosme, 2010)

Al oncólogo holandés Van Rensellaer Potter se le reconoce haber elaborado el


neologismo bioética y haber propuesto las bases para esta nueva disciplina a la que llamó
la ciencia de la supervivencia. Potter postula que la existencia del ser humano no está
garantizada, más bien está amenazado por las alteraciones del equilibrio de los
ecosistemas y por los avances de la tecnología. (Escobar-Picasso & Escobar-Cosme,
2010)

A Hellegers se le reconoce la difusión del término bioética, con algunas disyuntivas en la


propuesta de Potter, ya que para él no se trata de una nueva ciencia, sino de una rama de
la ética clásica. Hellegers funda el Instituto Kennedy, en el que se realizan estudios
bioéticos de temas tan polémicos como las enfermedades genéticas, la experimentación
humana, los trasplantes de órganos naturales y artificiales, el control de conducta, el
aborto, el derecho a la salud y temas relacionados con la muerte. (Escobar-Picasso &
Escobar-Cosme, 2010)

Callahan funda, en 1969, el Hasting Center de Nueva York donde no sólo se examinan
asuntos relacionados con la medicina y la ética, sino también con la biología y el medio
ambiente. En este sentido, es necesario puntualizar que la bioética de Potter tiene un
enfoque más globalizador, mientras que la visión de Helleger y Callahan está más
restringida a los asuntos relacionados con los temas médicos. (Escobar-Picasso &
Escobar-Cosme, 2010)

En el presente milenio ha ocurrido un hecho asombroso para la ciencia que con seguridad
será un campo fértil para el debate bioético; nos referimos al desciframiento del genoma

12
de varias especies vivientes y, en especial, del genoma humano, que abrirá discusiones
en torno a la vida y la reproducción humana. (Escobar-Picasso & Escobar-Cosme, 2010)

En este tiempo en que la ciencia parece no tener límites, la bioética no se postula como
un freno a la investigación; antes bien, se pondera como un valor supremo que debe
amalgamar la conciencia imaginativa y creativa del científico, con el deseo de
supervivencia y progreso a que tiene derecho la humanidad. (Escobar-Picasso & Escobar-
Cosme, 2010)

1.5. Importancia de la Bioética

La bioética, como estrategia y fundamentación de tipo moral y ética es la exigencia del


Consentimiento Informado, derecho importante que tienen los individuos, cuyo valor se
inserta en el principio de autonomía, al tomar en cuenta la libertad y creencias de las
personas en el proceso de toma de decisiones y exige que los actores sociales tengan
una comprensión amplia del propósito, procedimientos, riesgos y beneficios de las
intervenciones, para que puedan tomar decisiones libres relacionadas con su
participación. (Escobar-Picasso & Escobar-Cosme, 2010)

Gracias a la bioética hoy en día el médico tiene el deber y la obligación por ley de informar
a sus pacientes la verdad, ósea de decirle a su paciente en forma comprensible lo que
dice la comunidad médica con respecto a su condición y las alternativas de tratamiento
para que el paciente decida según la carta de derechos del paciente. (Escobar-Picasso &
Escobar-Cosme, 2010)

Si bien la bioética se funda en el intelecto racional y la razón práctica en la razón


especulativa; la bioética, a diferencia de la ética, no se limita al campo de la especulación,
ni a la pura investigación, sino que se conecta a la actividad concreta, en cuanto ésta
afecta a la persona. Del mismo modo que el cultivo se relaciona con la promoción de la
vida, la bioética, aunque debe educarse, esa educación, se relaciona eminentemente con
la praxis que promueve la vida humana, como un cultivo; situación que nos conduce a
manifestar que la bioética como la salud pública ha llegado a un punto de encuentro; este
proceso se traduce en una puesta en tensión de los principios fundadores de la bioética,

13
debido a las contradicciones que surgen entre lo individual y lo social. (Escobar-Picasso &
Escobar-Cosme, 2010)

Sin embargo, la búsqueda de nuevos valores puede ayudar a enfocar esta aparente
oposición. En este recorrido, la bioética trae consigo su valioso método de debate abierto
y contradictorio, mientras la salud pública presenta una tradición de organización de las
acciones sanitarias basada en conceptos sociales (solidaridad, responsabilidad,
interculturalidad). Esto permite reflexionar, además, a propósito de las condiciones
concretas del ejercicio de la bioética en los servicios de salud. (Escobar-Picasso &
Escobar-Cosme, 2010)

El Hastings Center fue el primer centro de bioética en el mundo, fundado en Nueva York
en 1969 por el filósofo Daniel Callahan y el psicoanalista Willard Gaylin. Sigue siendo el
primero en su género y busca entender los problemas morales surgidos de los rápidos
avances de la medicina y la biología. La palabra bioética fue utilizada por primera vez en
1971 por Van Rensselaer Potter, quien la definió como la ―disciplina que combina el
conocimiento biológico, con el de los valores humanos‖. (Escobar-Picasso & Escobar-
Cosme, 2010)

En 1972, André Hellegers (1926-1979) médico especializado en ginecología y obstetricia,


con el objetivo, al igual que el Hastings Center, la filosofía y la ética supuso una notable
renovación de la ética médica tradicional. Este código contiene 10 puntos que regulan los
experimentos médicos. La investigación biomédica sobre sujetos humanos planteaba una
gran cantidad de problemas (Escobar-Picasso & Escobar-Cosme, 2010).

En las tres décadas pasadas se ha abierto una reflexión respecto de los límites y alcances
de los conocimientos científicos conforme a la casuística, por la controversia cuando no
es claro el beneficio o prejuicio que se obtiene de ellas. (Escobar-Picasso & Escobar-
Cosme, 2010)

El objetivo de la bioética es el estudio de las implicaciones éticas en los avances de la


medicina y la biología, en el ser humano y en los animales, así como en los problemas
ecológicos. La bioética, en su aplicación, implica un carácter teórico y uno práctico:
Teórico: por estar basados en teorías morales; práctico: porque toda su teoría debe

14
completarse en cuestiones y casos que necesiten solucionando aplicando un enfoque
ético. (Escobar-Picasso & Escobar-Cosme, 2010)

Las características de la bioética son:

 No se identifica con ningún pensamiento religioso.


 Está abierta la discusión respecto de diferentes corrientes de pensamiento.
 Es multidisciplinaria, ya que por la complejidad de sus temas requiere de sus
aportaciones de otras ciencias.
 Es racional, por su carácter científico y de investigación.
 No es absoluta: no ofrece soluciones infalibles. Por ello, está en constante evolución
y apertura respecto de los nuevos conceptos y dilemas que pudieran surgir.
 Es aplicable sus investigaciones no versan sobre teorías abstractas o alejadas de la
realidad, sino sobre casos concretos. (Escobar-Picasso & Escobar-Cosme, 2010)

Actividades de Aprendizaje Unidad I

1. Ensayo ‖Los Fundamentos Bioéticos de la Práctica de la Enfermería‖


2. Participa en el Foro ―La Importancia de la Bioética en México‖
3. Contesta el cuestionario de la Unidad

Síntesis de la Unidad I

Como parte fundamental del quehacer en salud, el componente humano y moral no se


puede deslindar de la praxis del ejercicio médico. Así tenemos que considerar que los
valores de la vida y la integridad, y los que deriven de las relaciones humanas y
humanizantes que los miembros del equipo médico generen entre ellos y el paciente o
usuario, deberán estar en la más alta prioridad.

No solo desde el origen filosófico es que deben revalorarse los objetivos de la atención en
el sistema sanitario, sino desde la compleja evolución que han tenido tanto las prácticas
de prevención y curación e incluso las legislaciones pertinentes a la aplicación de la salud
es que deben plantearse los objetivos primordiales del curar, sanar, proteger y promover

15
la salud, el bienestar, el equilibrio biopsicosocial y espiritual del enfermo. Reflexionar
sobre la pertinencia de nuestra intervención será necesario siempre que se trate de actuar
en pro de la vida.

16
UNIDAD II

LA BIOÉTICA Y SU APLICACIÓN

Objetivo de la Unidad: Conoce cada uno de los diferentes cuidados de enfermería que
se realizan en el campo de aplicación de las diferentes instituciones públicas y privadas
teniendo como base la bioética.

2.1. Utilidad

La bioética tiene como punto de referencia a la persona, el valor de la vida humana como
bien primaria y fundamental; la fuente de todos los derechos humanos y de todo orden
social. Estas afirmaciones no contradicen la constante búsqueda de garantías sociales,
legales, científicas y culturales, pero inciden en que la persona mantenga su centralidad,
sin destruir la tradición y sin obstruir el futuro. (Tomás y Garrido G. M., 2011)

El objetivo de esta ciencia no es elaborar principios generales, sino aplicarlos a los


nuevos problemas que se ofrecen a la consideración de la acción humana en el reino de
la vida, dado los nuevos e inéditos contenidos que se presentan por el desarrollo de la
investigación. Se trata de una materia pluridisciplinar que cada vez más trata de amparar,
no sólo los problemas éticos relacionados con el hombre sano o enfermo, sino también
las relaciones que surgen con la familia, la comunidad, y los otros seres vivos, que forman
su entorno, y todo el ecosistema. Se intuye que hay que adquirir una especie de sabiduría
combinatoria en la que se integre la diversidad del saber con la unidad esencial de lo
humano; no puede olvidarse que la riqueza de la argumentación ética supera los
planteamientos técnicos, científicos y racionales. (Tomás y Garrido G. M., 2011)

Es simplista admitir que la eficacia técnica sea el argumento definitivo; lo técnicamente


posible no es, por esa sola razón, lo éticamente admitido. El temple bioético abre un reto
de confianza en el hombre del siglo XXI, en su capacidad para la humildad intelectual y
moral, en su capacidad para la tolerancia y la flexibilidad e incluso para su habilidad
negociadora. (Tomás y Garrido G. M., 2011)

17
La enciclopedia de bioética de 1978 formula la siguiente definición: estudio sistemático de
la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud, analizado a la
luz de los valores y principios morales; definición que nos aproxima al objetivo expuesto a
través de estas reflexiones. (Tomás y Garrido G. M., 2011)

Queda claro que se trata de una valoración de tipo ético, es decir, sobre la bondad o la
maldad del actuar humano concreto, que debe hacerse a la luz de un determinado
sistema de referencia. Sus contenidos los proporciona de un lado la ética que actúa como
componente valorativo y, de otro, las ciencias de la vida, que aportan el elemento
material: biología, medicina, psicología, antropología, sociología, bioquímica, ingeniería,
etc. La nueva disciplina surge de la interpretación racional de los hechos y de las técnicas.
(Tomás y Garrido G. M., 2011)

Su competencia abarca los siguientes campos:

a) Los problemas éticos de las profesiones sanitarias;


b) Las cuestiones éticas que se plantean en el campo de las investigaciones sobre el
hombre, aunque no sean directamente terapéuticas;
c) Los asuntos sociales inherentes a las políticas sanitarias, en el ámbito global, a la
medicina del trabajo y a las políticas de planificación familiar;
d) Los dilemas relacionados con la intervención sobre la vida de los demás seres vivos
y, en general, lo que se refiere al equilibrio del ecosistema. (Tomás y Garrido G. M.,
2011)
Esta variedad de objetivos también confirman la gran capacidad de dominio por parte del
hombre del mundo biológico, a partir de la segunda mitad del siglo XX, y su amplia y
profunda incidencia social. Pero en este dominio y el subsiguiente progreso, la persona no
debe quedarse como un mero espectador o un agente externo, y la Bioética no puede
concebirse como una confrontación de opiniones y posiciones éticas adoptadas en un
momento determinado por la sociedad, sino que ha de desarrollarse con una
fundamentación antropológica. El hombre forma parte del mundo biológico, y la reflexión
sobre la necesidad de que ese dominio no se vuelva en su contra es precisamente uno de
los factores que despiertan su interés por regular su comportamiento. (Tomás y Garrido
G. M., 2011)

18
En resumen, la bioética, que puede entenderse tanto como ciencia o como disciplina,
parte de la vida del hombre y de su antropología y estudia de manera sistemática,
interdisciplinar y práctica las acciones humanas y sus consecuencias y, entonces,
propone vías éticas para encontrar soluciones, moralmente rectas y científicamente
correctas, a las diferentes implicaciones que resultan de esos actos. (Tomás y Garrido G.
M., 2011)

Simbólicamente se podría decir que la bioética es la conciencia de la ciencia. Bien es


cierto que, con precisión, no puede ser así, puesto que el albedrío moral y ético es
atributo de las personas y no de la ciencia ni del método científico, pero no deja de ser
una intuición certera y profunda.(Tomás y Garrido G. M., 2011)

2.2. Bioética y Cuidados Paliativos

Como punto de partida vamos a adoptar, de forma íntegra y axiomática, la definición de


enfermedad terminal y el objetivo de los cuidados paliativos para el paciente y su familia,
propuestos por uno de los textos más representativos de la literatura especializada y que
quedan, posiblemente, plasmados en el siguiente enunciado sugerido por la OMS
(Organización Mundial de la Salud): cuidado total y activo de los pacientes cuya
enfermedad no responde a un tratamiento curativo. El control del dolor, de otros síntomas,
y de problemas psicológicos, sociales y espirituales, adquiere en ellos una importancia
primordial. El objetivo de los cuidados paliativos es conseguir la máxima calidad de vida
posible para los pacientes y sus allegados. (Arranz, Barbero, & Barreto, 2004)

Para alcanzar el principal objetivo de los cuidados paliativos deberemos, sin duda, ser
capaces, hasta donde sea posible, de aliviar el sufrimiento tanto del paciente como de sus
principales allegados. Pero, además, es oportuno señalar que debe alcanzarse este fin sin
que el tercer protagonista interactuante -los miembros del equipo de cuidados paliativos-
incremente sus niveles de sufrimiento y se queme (burnout). (Arranz, Barbero, & Barreto,
2004)

En este modelo integral de cuidados paliativos se contemplará el objetivo de obtener


bienestar o atenuación del sufrimiento en todos los protagonistas que participan en la

19
situación paliativa: el enfermo en situación terminal -principal protagonista-, sus familiares
-en especial, el cuidador primario y los miembros que componen el equipo sanitario. Dicho
modelo tratará de justificar las intervenciones terapéuticas que se lleven a cabo con este
triple objetivo e intentará, aunque sea de forma provisional y tentativa, no obviar tres de
los principales escollos que se le presentan:
 Una definición operacional de sufrimiento;

 La fijación de objetivos intermedios que guíen el proceso de adaptación psicológica


del enfermo a su situación y la disminución de su vulnerabilidad, y lo conduzcan hacia
el mayor bienestar posible; e

 Instrumentos capaces de evaluar el nivel de sufrimiento e indicarnos, a lo largo del


tiempo, hasta qué punto, con nuestra intervención, estamos siendo capaces de
disminuir, eliminar y/o prevenir dicho sufrimiento en: el enfermo, sus cuidadores
principales y los profesionales sanitarios.(Arranz, Barbero, & Barreto, 2004)

De acuerdo con el modelo propuesto, si queremos disminuir el sufrimiento del enfermo e


incrementar su bienestar, deberemos:
a) Identificar, en cada momento, aquellos síntomas somáticos o/y alteraciones
psicológicas que son percibidos por el paciente como una amenaza importante,
estableciendo su grado de priorización amenazadora desde el punto de vista del
paciente. En el caso de las alteraciones psicológicas, éstas pueden tener su origen
en problemáticas cognitivas o afectivas, de las que merecen especial atención las
espirituales.

b) Compensar, eliminar o atenuar dichos síntomas. Se trata del clásico control de


síntomas si bien referido en especial a aquellos síntomas que preocupan a cada
paciente concreto y convenientemente ampliado a los de carácter psicológico o
social. Si no es posible conseguir dicho control, en todo caso y paralelamente, será
necesario tratar de atenuar la intensidad de amenaza que representan para el
paciente.

20
c) Detectar y potenciar, en la medida de lo posible, los propios recursos del enfermo,
con el fin de disminuir, eliminar o prevenir su sensación de impotencia.
Complementariamente, será necesario aumentar, hasta donde sea posible, su
percepción de control sobre la situación y los síntomas. Es importante señalar que los
buenos clínicos manifiestan que, en muchos casos, los pacientes poseen recursos
suficientes para hacer frente a la amenaza que supone la proximidad de la muerte y
la sucesión de pérdidas que conlleva.

d) En el caso de que el estado de ánimo del paciente presente características ansiosas,


depresivas u hostiles, habrá que utilizar las técnicas específicas adecuadas -
farmacológicas y/o psicológicas para modificarlo o compensarlo, y evitar que se
cronifique (hacer crónico algo) y se convierta en patológico, lo cual sólo debería
ocurrir en una minoría de casos. El sufrimiento per se (por sí mismo o en si mismo) no
es patológico.

e) El instrumento más adecuado de que disponen todos los miembros del equipo
interdisciplinar para conseguir los objetivos intermedios que se deducen de nuestro
modelo será el counselling (Es una profesión en sí misma, que facilita por medio de
un proceso acotado en el tiempo y encuadrado en sus objetivos específicos, áreas y
medios de intervención, un proceso de cambio a personas, parejas, familias y/o
grupos) en el cual convergen las estrategias sugeridas -comunicación asertiva,
apoyo emocional, etc., aunque va mucho más allá de ellas.

f) Finalmente, debemos señalar que, en muchas ocasiones, también podremos


combatir directamente el sufrimiento de los enfermos mediante estrategias como la
información, la distracción, la reevaluación cognitiva, la relajación o la hipnosis, entre
otras, susceptibles de atenuar o alejar la sensación de amenaza. (Arranz, Barbero, &
Barreto, 2004)

2.3. Cuidado Total

21
Los cuidados paliativos buscan sobretodo brindar un sistema de apoyo que ayude a las
familias a afrontar la enfermedad del paciente y a sobrellevar el período de duelo. El
objetivo primordial de la medicina paliativa es afirmar la vida y ayudar a reconocer que el
morir es un proceso normal. Se podría decir que estos cuidados no buscan ni acelerar ni
posponer la muerte, ni son un proceso que esté dominado por la tiranía de la curación; el
cuidado paliativo es en sí una estrategia para enfrentar de una manera más adecuada
todo aquel proceso patológico que se manifiesta previo el deceso. (Colell Brunet, 2008)

La medicina paliativa se ha desarrollado, en gran parte, como resultado de la visión e


inspiración inicial de Cicely Saunders, fundadora del Hospicio St. Christopher en Londres,
en 1967. Hace siglos, hospicio significaba lugar de reposo para viajeros o peregrinos,
pero con el paso del tiempo la palabra sobrevivió en conexión con hospitales
conventuales o asilos. A Cicely siempre le atrajo este nombre pues quería proveer un tipo
de atención que combinara las habilidades de un hospital con la hospitalidad reposada y
el calor de un hogar. (Colell Brunet, 2008)

En un hospicio, el centro de interés se desplaza, bajo el pensamiento de Cicely, desde la


enfermedad hacia el paciente y su familia; y desde el proceso patológico, hacia la
persona. Para Cicely los pacientes con enfermedades terminales frecuentemente
necesitan más atención que aquellos cuya enfermedad es curable. Así, por tanto, la
Medicina Paliativa ofrece un cuidado terminal intensivo, por lo que requiere de habilidades
profesionales de alto nivel y de un cuidado experto, individualizado para cada usuario(a),
atento a los detalles y sensible, aspectos que consumen mucho. (Colell Brunet, 2008)

La medicina paliativa es distinta de la geriatría y de la atención de pacientes crónicos, las


dos especialidades con las que frecuentemente se le compara. Aunque las primeras
contienen muchas de las gratificaciones de la cirugía, operan en el contexto de
intervención de crisis; de la medicina interna, invitan a la fina titulación de los esquemas
terapéuticos para síntomas molestos de la psiquiatría, pues trata con ansiosos,
deprimidos y deudos. (Colell Brunet, 2008)

La medicina paliativa se desarrolla como una reacción frente a la medicina moderna


altamente tecnificada. Halina Bortnowska una filósofa polaca, escritora y voluntaria en un

22
hospicio, ha contrastado el ethos de la curación con el ethos de la atención. Esta escritora
define ethos como una constelación de valores sostenidos por la gente. El ethos de la
curación incluye las virtudes militares del combate: no darse por vencido y perseverancia;
contiene necesariamente también algo de dureza. Por otra parte el ethos de la atención,
tiene como valor central la dignidad humana, enfatizando la solidaridad entre el paciente y
los profesionales de la salud, una actitud que resulta en una compasión efectiva. En el
ethos de la curación el médico es el general, mientras que en el de la atención el paciente
es el soberano. (Colell Brunet, 2008)

Es importante otorgar al paciente el poder de decidir lo más posible, mientras sea posible.
Bajo este modus operandi, la medicina paliativa busca evitar que los últimos días se
conviertan en días perdidos, ofreciendo un tipo de atención apropiada a las necesidades
del moribundo. A pesar de haber sido descrita como de baja tecnología y alto contacto, la
medicina paliativa no se opone intrínsecamente a la tecnología de la medicina moderna,
pero sí busca asegurar que sea el amor y no la ciencia la fuerza que oriente la atención al
usuario. Las investigaciones y los tratamientos de alta tecnología sólo se utilizarían
cuando sus beneficios superan claramente las posibles cargas. La ciencia debe de
utilizarse al servicio del amor y no viceversa; la Medicina Paliativa, es un intento por
restablecer el rol tradicional de médicos y enfermeras: curar a veces, aliviar
frecuentemente, y confortar siempre. (Colell Brunet, 2008)

2.4. Apoyo Emocional al Paciente y Familia

La familia es el lugar de las relaciones afectivas más próximas y la aparición o la


presencia de una enfermedad que amenaza la vida de alguno de sus miembros, la
trastorna indefectiblemente. Por otra parte, podemos decir que en la mayoría de las
ocasiones, el enfermo sufre tanto por la situación de sus familiares como por su propia
enfermedad. La experiencia de la enfermedad terminal es una tensión que comparten
pacientes y familia. Los moribundos expresan preocupación por la carga que recaerá
sobre la familia y sobre su capacidad por hacerle frente o como la manejarán los parientes
comprenden al enfermo. (Centeno Cortés, Gómez Sancho, & Nabal Vicuña, 2009)

23
Las preocupaciones de la familia tienen un foco importante: la angustia que aflige al
enfermo. A su vez los enfermos perciben bien que sus males perturban a sus parientes,
que por culpa de su enfermedad trabajan más o que se han privado de cosas. Mucho
peor es el caso de los enfermos que no tienen familiares cercanos que les puedan cuidar.
Pueden sufrir una gran angustia por la incertidumbre de no saber qué será de ellos. La
situación generada por la afección cancerosa comporta una serie de crisis consecutivas
que ponen a prueba de forma continua las capacidades de adaptación familiares. La
enfermedad va a exigir a la familia la necesidad de asegurar nuevas y distintas funciones:
intentar reconfortar al enfermo, participar en las decisiones médicas y en los cuidados y,
paralelamente, esforzarse por asumir los aspectos cotidianos adaptándose a una
situación médica en evolución constante. (Centeno Cortés, Gómez Sancho, & Nabal
Vicuña, 2009)

Entre los objetivos a conseguir, se deben priorizar los siguientes:

Disminuir el impacto Una vez analizados los factores que provocan o acentúan el impacto,
el primer objetivo debe ir dirigido a neutralizar o disminuir dichos factores. Es decir:
 Control de los síntomas. Evidentemente, es la primera medida que siempre hay que
intentar.
 Profilaxis de la angustia. El enfermo y la familia han de conocer las cosas que
pueden suceder y su significado. Este conocimiento será siempre un primer nivel de
adaptación a la situación.
 Valorar el entorno del enfermo y las relaciones familiares y su dinámica. La
interrelación de todos estos aspectos nos permitirá detectar cuáles son los puntos
críticos o de riesgo y de esta manera incidir sobre ellos.
 Contar con espacios y tiempos concretos. Tiene mucha importancia el trato con la
familia y la manera de hacerlo. Sentarse y hablar en un ambiente confortable (con
tiempo y sin prisas) de la evaluación de la situación, de las angustias, de las dudas
que genera el tratamiento. Por pocos minutos que les dediquemos, representa mucho
tiempo ―del tiempo‖ del enfermo y la familia.
 Situaciones de angustia extrema (reconducción de objetivos). Los profesionales del
equipo han de estar preparados y han de contar con que estas situaciones pueden
producirse: un empeoramiento brusco requiere siempre una reconducción de

24
objetivos. Esta reconducción se ha de hacer en un ambiente tranquilo: sentarse,
ofrecer una bebida, informar y a la vez dejar hablar.
 Un conocimiento previo del lugar en que el enfermo ha de ingresar, de las personas
que le van a tratar y de las condiciones de vida del hospital, disminuye siempre el
nivel de impacto. Los lazos entre los distintos niveles asistenciales son
imprescindibles para conseguir este conocimiento.
 Resolución de temas concretos: preocupaciones, asuntos pendientes. Todo lo que
hace referencia a informaciones y trámites derivados del ingreso y de la situación de
los enfermos y otros problemas concomitantes que el enfermo expresa como
―preocupaciones‖ o ―temas pendientes‖ se deben tener siempre en cuenta y hay que
intervenir en su resolución.
 Optimizar las posibilidades de soporte de la propia familia Frecuentemente
observamos que para la familia el ―poder hacer alguna cosa‖ en los cuidados del
enfermo es uno de los mecanismos de disminución del impacto. Esta voluntad de
ayuda ha de ser aprovechada por el equipo terapéutico dando los medios y los
recursos necesarios para que la familia pueda ponerlo en práctica sin que el
tratamiento deje de ser eficaz, sino que, por el contrario, potencie su eficacia. Algunas
de estas medidas son:
– Potenciar los recursos propios: aprendizaje de ayudas concretas.
– Adecuación de objetivos: quien guía la relación terapéutica es el enfermo.
– Participación de la familia en las decisiones terapéuticas.
– Información de acontecimientos previsibles

 Potenciación del rol terapéutico familiar. Todo lo que hagamos por la familia, redunda
en beneficio del enfermo. La experiencia demuestra que la generosidad del enfermo
terminal llega al extremo de padecer más por el sufrimiento de aquellos a quienes ama,
que por su propia situación. (Centeno Cortés, Gómez Sancho, & Nabal Vicuña, 2009)

De este epígrafe, ya tratado, se deben recordar algunos principios. La información ha de


ser:
 Individualizada (lo que el paciente necesite) y conjunta con la familia.
 Coherente con la situación en que se encuentra el enfermo.
 Actualizada en el continuo cambio clínico.

25
 Preventiva, adelantándose a lo que puede venir.
 Comprensible. Tener en cuenta a la familia en el hospital Las medidas dirigidas a
proporcionar bienestar son también objetivos del tratamiento de la familia y del
enfermo, y muchas veces pasan por cuestiones que no son estrictamente de hábitat
sino que son más complejas.
 Procurar su bienestar: Facilitar el descanso nocturno, proporcionar las comidas al
acompañante del enfermo para que no tenga que salir a la calle a las horas de comer
y pueda, al mismo tiempo, acompañar al enfermo en la comida, algún medio de
distracción, teléfono cercano, etc.
 La formación y actitud del personal asistencial para detectar y reconocer las crisis de
angustia y ansiedad, así como sus mecanismos de defensa. Saber aceptar la
normalidad de estos procesos y su expresión así como tratarlos adecuadamente son
aspectos imprescindibles para dar una buena atención.
 Respetar la cultura del enfermo y facilitar que los familiares puedan manifestar
libremente su soporte. Puede efectuarse con esquemas y actitudes que pueden no
ser compartidos o entendidos por el personal pero que es necesario que sean
respetados.(Centeno Cortés, Gómez Sancho, & Nabal Vicuña, 2009)

2.5. Apoyo al Equipo de Salud

Maslach y Jackson definen el burnout (los términos burnout, desgaste profesional,


quemamiento profesional, agotamiento profesional se utilizan como equivalentes) como
un síndrome de agotamiento emocional, despersonalización y reducida realización
personal que puede desarrollarse en las personas que desempeñan actividades que
tienen como objeto el trabajo con otras personas. Las tres dimensiones enumeradas
sirven a la vez para conceptualizar y para evaluar el síndrome mediante diversos tests
psicométricos que se han propuesto. Los autores presentan el burnout como una
respuesta emocional al estrés profesional continuado. (Centeno Cortés, Gómez Sancho,
& Nabal Vicuña, 2009)

Otros investigadores prefieren describirlo como un estado mental persistente, negativo y


relacionado con el trabajo que se desarrolla gradualmente, aunque puede mantenerse
imperceptible por un largo período de tiempo para el individuo que lo padece. El

26
agotamiento emocional hace referencia a un desgaste de los recursos emocionales de la
persona, así como al sentimiento de que uno ya no puede dar más de sí mismo a nivel
afectivo. La persona se siente vacía, le falta energía para afrontar un nuevo día y sus
recursos emocionales están exhaustos sin que exista una fuente de recarga. Se
caracteriza por sentirse emocionalmente sobrepasado por el contacto con las personas a
las que se atiende en el trabajo y por sus excesivas demandas emocionales y
psicológicas. Una manera de aliviar esa carga emocional es intentar reducir el contacto
con la gente al mínimo indispensable para realizar su trabajo. Esta actitud llevaría a la
siguiente dimensión: la despersonalización. (Centeno Cortés, Gómez Sancho, & Nabal
Vicuña, 2009)

La despersonalización es una respuesta casi siempre desapercibida, que conduce a la


aparición de sentimientos y actitudes negativas y cínicas hacia las personas con las que
se trabaja. En este proceso de endurecimiento afectivo o deshumanización los
profesionales tienden a considerar que estas personas son responsables e incluso
merecedoras de sus problemas. El desarrollo de la despersonalización aparece
relacionado con la experiencia de agotamiento emocional. El individuo va mostrando una
reacción cada vez más negativa hacia las personas con las que trabaja, en diferentes
manifestaciones, llegando incluso a ignorar sus necesidades y solicitudes. (Centeno
Cortés, Gómez Sancho, & Nabal Vicuña, 2009)

El sentimiento de escasa realización personal provoca que la persona tienda a evaluarse


a sí misma negativamente. Este tipo de sensación surge especialmente cuando el
profesional trabaja con personas. En este caso, experimenta un sentimiento de
inadecuación, de no estar realizando adecuadamente su trabajo, y una sensación de
fracaso. Todo ello contribuye a que se sienta infeliz y descontento consigo mismo y con
su labor, desarrollando una baja autoestima. (Centeno Cortés, Gómez Sancho, & Nabal
Vicuña, 2009)

Aunque la muerte y el morir no sean la mayor fuente de burnout o de estrés en cuidados


paliativos, se trata de un factor que no hay que desestimar. El contacto continuado con
pacientes terminales genera una mayor expresión en emociones y sentimientos tanto
entre los pacientes y familiares como entre quienes les cuidan. La realidad de la propia
vulnerabilidad está repetidamente presente en los pensamientos del profesional e incluso

27
de forma no consciente detrás de sus propias reacciones o emociones. El riesgo de
implicarse excesivamente en el trabajo, y de sufrir emocionalmente por ello, es mayor
cuando se cuida a enfermos terminales por la debilidad física y psíquica de los pacientes
que reclama alivio. (Centeno Cortés, Gómez Sancho, & Nabal Vicuña, 2009)

La situación crítica de los enfermos hace que el miedo a cometer errores graves esté
presente en el trabajo. Otros factores pudieran ser los fallecimientos frecuentes, los
sentimientos de impotencia por la ineficacia de los tratamientos, las desfiguraciones y
déficit físicos. A su vez, el sufrimiento y la tristeza presentes en los pacientes y sus
familias producen una resonancia en el profesional y pueden ser fuentes de malestar. Los
dilemas éticos y de toda índole son predisponentes de burnout : la muerte, el dolor, el
sufrimiento, la mutilación, el aislamiento o la soledad, la información, la investigación, los
requisitos del consentimiento informado, los riegos de la terapia, la angustia vital, el deseo
de permanecer vivo, etc. (Centeno Cortés, Gómez Sancho, & Nabal Vicuña, 2009)

Estos conceptos deberían formar parte del entrenamiento integral de todos los
profesionales por ser causantes de desgaste personal. Tratar con demandas inadecuadas
o quejas de pacientes y familias, tomar decisiones complejas ante circunstancias difíciles
con el paciente o la tarea de comunicar malas noticias son situaciones presentes en este
tipo de pacientes que pueden generar malestar en los profesionales. La muerte es
particularmente estresante para las enfermeras de cuidados paliativos cuando el paciente
es joven o se ha establecido una relación muy cercana con él, o cuando se suceden
varias muertes en un breve espacio de tiempo. (Centeno Cortés, Gómez Sancho, & Nabal
Vicuña, 2009)

En un análisis profundo, pero teórico, Mount señala que los profesionales deben
confrontar su propia muerte como resultado de su experiencia diaria con sus pacientes
terminales. Esto provoca que tengan que reevaluar su propia mortalidad y la necesidad de
ver su relación personal con la muerte. Les obliga a reconocer su la propia mortalidad y a
reexaminar el significado y la calidad de su vida. Cada pérdida provoca la movilización de
mecanismos o estrategias de afrontamiento y el peso de estas pérdidas repetidas puede
llegar a constituir una carga intolerable para el profesional. (Centeno Cortés, Gómez
Sancho, & Nabal Vicuña, 2009)

28
Con frecuencia el burnout en cuidados paliativos, se atribuye a factores organizativos,
aspectos de gestión y falta de apoyo institucional más que a otras variables relacionadas
con el enfermo o su familia. Los cuidados paliativos, como modelo de atención, son
relativamente recientes y suponen un fuerte contraste con la asistencia médica más
tradicional. Es frecuente que transcurra mucho tiempo hasta que un programa se asiente
y pueda desarrollar su actividad según los estándares deseables. Mientras tanto, los
períodos iniciales llevan consigo falta de recursos, de personal, de tiempo o de material
necesarios para realizar el trabajo de forma adecuada. (Centeno Cortés, Gómez Sancho,
& Nabal Vicuña, 2009)

Es frecuente que un programa de paliativos que no ha sido adecuadamente


dimensionado, al poco de ponerse en protección individual y una importante fuente de
estrés. La paradoja es solo aparente, no es difícil entender que se trata de dos aspectos
extremos, positivo y negativo, de una misma realidad y que se manifiestan precisamente
así por la máxima importancia que este modo de trabajar tiene dentro de cuidados
paliativos. Varios estudios muestran que el trabajo en equipo contribuye al burnout de los
profesionales de cuidados paliativos. (Centeno Cortés, Gómez Sancho, & Nabal Vicuña,
2009)

Trabajar en equipo implica un mayor contacto e interacción con los otros profesionales, lo
cual unas veces resulta satisfactorio y otras genera roces, malestar o conflictos
personales. En otras especialidades donde el trabajo en equipo no es tan preceptivo, las
dificultades personales se encapsulan y es posible que el sistema funcione a pesar de
ellas. Cuando la interacción es esencial como ocurre en paliativos puede convertirse en
una de las fuentes de quemamiento. También la relación con otros equipos o
departamentos puede ser causa de desgaste en profesionales de paliativos. A veces, lo
frustrante puede ser sentir que no se trabaja en equipo cuando se sabe que si se lograra
toda la actividad asistencial se vería facilitada. Se habla de equipos interdisciplinares,
pero con frecuencia incorporan profesionales a un equipo sin contar con un perfil
adecuado para la tarea que se debe realizar. Los equipos no surgen por sí solos. Se
desarrollan poco a poco en un proceso que genera sufrimiento y, posiblemente, no se
llega a completar nunca. (Centeno Cortés, Gómez Sancho, & Nabal Vicuña, 2009)

29
Se observa repetidamente que los profesionales que no disponen de formación en
cuidados paliativos o entrenamiento en algunas habilidades específicas tienen mayor
riesgo de padecer burnout. Los programas de formación en medicina o enfermería son
deficientes en estos aspectos. (Centeno Cortés, Gómez Sancho, & Nabal Vicuña, 2009)

Cuando el profesional dispone de las habilidades adecuadas para hacer frente a las
dificultades que se pueden presentar en el trabajo se siente más seguro y experimenta
sentimientos de mayor realización personal. El no disponer de estar habilidades genera
inseguridad, indecisión y malestar que pueden desembocar en un distanciamiento de los
pacientes y un posible agotamiento del profesional. (Centeno Cortés, Gómez Sancho, &
Nabal Vicuña, 2009)

A pesar de que el contacto profesional con pacientes que están en sus últimos días de
vida puede ser muy estresante, este sufrimiento parece que se compensa con otros
aspectos del trabajo: los profesionales de cuidados paliativos expresan mayor satisfacción
laboral. Así por ejemplo, un estudio encontró que las enfermeras de cuidados paliativos
estaban más satisfechas que las de otras especialidades y muy pocas habían pensado en
la posibilidad de dejar su trabajo. La causa de esta mayor satisfacción puede ser múltiple,
pero los motivos principales que detectan los estudios son la buena relación que se
establece con pacientes y familiares, y la organización del trabajo según el sistema de los
cuidados paliativos. El abordaje integral –personal– que ofrecen los cuidados paliativos
resulta en sí mismo una importante fuente de satisfacción. (Centeno Cortés, Gómez
Sancho, & Nabal Vicuña, 2009)

Dentro de los aspectos que se atienden están algunos tan importantes como controlar el
dolor y otros síntomas, cuidar la relación profesional-paciente y profesional-familia,
mantener una relación estrecha dentro del equipo, mejorar la calidad de vida en los
últimos días, etc. También el frecuente reconocimiento, muchas veces público, de los
enfermos y de los familiares, hacia la labor realizada durante el cuidado y tras el
fallecimiento, es una fuente de gratificación para los profesionales de paliativos. Conocer
de antemano el tipo de pacientes con el que se va a tratar –que no tengan curación
posible–, supone en sí mismo una protección contra el riesgo de sentir la muerte como un
fracaso. El sentimiento de fracaso puede proceder de otros aspectos (sufrimiento físico de

30
difícil manejo, mala comunicación, etc.), pero no por la muerte en sí misma. (Centeno
Cortés, Gómez Sancho, & Nabal Vicuña, 2009)

En lo que respecta al modo de desempeñar el trabajo, los profesionales de los equipos de


cuidados paliativos suelen disponer de mayores niveles de autonomía en la toma de
decisiones y en el trabajo diario. Esto se ha comprobado que tiene relación directa con la
satisfacción que los profesionales expresan. Formación adecuada Los profesionales de
cuidados paliativos, en comparación con el resto de profesionales de la salud, refieren
menos estrés por aspectos derivados de la comunicación, en situaciones difíciles, con los
pacientes y sus familias. Tampoco se identifican como fuentes significativas de estrés el
tener que tratar con familiares estresados, enfadados o culpabilizadores, o tener que dar
malas noticias a los familiares y pacientes. Todo ello parece estar relacionado con el
modo de cultivar las habilidades de comunicación y el manejo de situaciones difíciles.
(Centeno Cortés, Gómez Sancho, & Nabal Vicuña, 2009)

Un entrenamiento en counselling o la práctica del autocontrol son otros factores de


protección que ayudan al profesional a desarrollar sus propias habilidades de
afrontamiento y, en consecuencia, prevenir el burnout. Los profesionales dedicados a
paliativos, conscientes de ser grupo de riesgo, promueven el autocuidado y la detección
precoz del burnout. Este aspecto debe formar parte de los objetivos de los programas de
cuidados paliativos, proponiendo como fundamental mantener a los profesionales en
condiciones óptimas de trabajo y prevenir su desgaste. (Centeno Cortés, Gómez Sancho,
& Nabal Vicuña, 2009)

Otros recursos importantes frente al burnout son: la posibilidad expresar sentimientos


relacionados con el trabajo dentro de un equipo y la capacidad de discutir los problemas
en el propio lugar de trabajo. El apoyo que se percibe del resto de los miembros del grupo
constituye un elemento más de estímulo y ayuda. Se ha encontrado una relación
significativa entre la percepción de apoyo en el trabajo y menores niveles de burnout.
(Centeno Cortés, Gómez Sancho, & Nabal Vicuña, 2009).

Algunos autores han propuesto que la idea del sanador herido forma parte de la propia
filosofía de algunos profesionales de paliativos. Por heridas sufridas en la infancia o la
adolescencia, uno busca, sin saberlo a veces (otras sí), curar sus propias heridas

31
atendiendo el sufrimiento ajeno. Es un concepto ancestral extraído de leyendas
paleolíticas. En cualquier caso, tener y cultivar una filosofía propia de la enfermedad, de la
muerte, forma parte de la estrategia personal. Esta filosofía implica, en algunos
profesionales, una creencia o filosofía religiosa o espiritual que se pone en juego en el
trabajo de cuidados paliativos. El cuidado del tipo o estilo de vida llevar lo que se entiende
como una vida saludable es de ayuda para trabajar en cuidados paliativos. (Centeno
Cortés, Gómez Sancho, & Nabal Vicuña, 2009)

Las actividades al aire libre, el ejercicio físico, las diversiones, la interacción social no
relacionada con el trabajo, el tiempo libre, la nutrición, el sueño, la meditación, las
técnicas de relajación, etc. constituyen un importante sistema de protección personal.
Cabe destacar la necesidad de establecer, además, un horario de trabajo claro y limitado
que permita el desarrollo del resto de actividades en un marco de equilibrio. Cuando se
pregunta a profesionales con experiencia de dónde sacan fuerzas para afrontar el estrés o
las situaciones intensas que se viven en paliativos, invariablemente, está presente la idea
de que ayuda mucho llevar un estilo de vida rico y ordenado. (Centeno Cortés, Gómez
Sancho, & Nabal Vicuña, 2009)

Actividades de Aprendizaje de la Unidad II

1. Cuadro comparativo ―El Cuidado Curativo y el Cuidado Paliativo‖


2. Participa en el Foro ―El Desgaste Emocional en el Área de Cuidados Paliativos‖
3. Contesta el cuestionario de la Unidad

Síntesis de la Unidad II

Cuando el cuidado y la curación llegan a su límite, y se requiere en mayor medida el trato


digno y humano con el paciente, es que el cuidado paliativo debe surgir. Como se ha
revisado en la unidad, el entorno médico ha tenido reticencias al aceptar sus limitaciones
por lo que ha sido una larga batalla contra el encarnizamiento y la deshumanización del
trabajo médico-sanitario.

32
Como parte de su formación integral, los participantes del cuidado y la atención médica
deben siempre contar con la herramienta del autoanálisis, y procurar conocer no solo sus
fortalezas, sino también aprender a enfrentar su propio proceso ante las pérdidas, ya sean
en el pasado o en el futuro, pues su labor con los pacientes les plantearán muchas
interrogantes que necesitan afrontar con responsabilidad y madurez si desean continuar
realizando un ejercicio médico profesional y humano.

33
UNIDAD III

ASPECTOS LEGALES DE LA PROFESION DE ENFERMERIA

Objetivo de la Unidad: Identificación de los códigos y la legislación en Enfermería y su


repercusión física, emocional y social.

3.1. Bioética ante el Estado Terminal

La medicina ha hecho tales progresos que los dolores son casi siempre controlables en
todo estadio de la enfermedad, no alcanzando el umbral de lo insoportable. Además, los
Hospitales están incorporando las llamadas unidades de dolor cuyo objetivo primordial es
reducir la incidencia y severidad del dolor para mejorar la calidad de vida del paciente.
Dentro de este planteamiento está la nueva especialidad de cuidados paliativos; del latín
pallium (manto, capa), los cuidados paliativos se refieren al tratamiento de enfermos
irreversibles a través del empleo de medicinas, que no pueden curar la enfermedad, pero
controlan los síntomas, sin empeorar significativamente la calidad de vida. (Tomás y
Garrido G. M., 2011)

Se trata de mejorar la calidad de vida del enfermo en su etapa final, y hacerlo en sentido
íntegro, abarcando la dimensión física y también la psíquica y la espiritual. Sencillamente
respeta la vida del enfermo y lo acompaña hasta el final. Cuando las condiciones de salud
se deterioran de modo irreversible y letal, el hombre entra en la fase terminal de la
existencia terrena. Para él, el vivir se hace particular y progresivamente precario y
penoso. Al mal y al sufrimiento físico sobreviene el drama psicológico y espiritual del
despojo que significa morir. (Tomás y Garrido G. M., 2011)

El objetivo principal de estos cuidados no es evitar que el paciente muera –su muerte no
debe verse como un fracaso, pues no es el objetivo de los cuidados paliativos evitarla–
sino procurar que ésta, se produzca sin sufrimiento o con el menor posible, evitando que
sea una muerte traumática para el paciente y su familia. Los cuidados paliativos son

34
programas activos, destinados a que los enfermos terminales vivan con plenitud sus
últimos meses o días, y tengan una buena muerte. (Tomás y Garrido G. M., 2011)

Los pilares fundamentales en los que se asientan son el control de los síntomas, una
información y comunicación eficaz y el apoyo a la familia. Estos cuidados deben ser
asumidos por un equipo multidisciplinar, capaz de cubrir todos estos objetivos. La
medicina paliativa reúne una serie de elementos éticos que responde a las necesidades
de los pacientes en la última etapa de su vida, por eso se puede afirmar que la medicina
paliativa es una respuesta ética ante la situación terminal.(Tomás y Garrido G. M., 2011)

Entre los elementos éticos que es posible encontrar en ella se encuentran los siguientes:
 Protección de la debilidad.
 Reconocimiento de la dignidad.
 Relación personal y familiar.
 Veracidad y autenticidad.
 Disponibilidad de la asistencia.
 Respeto y apoyo.
 Profesionalidad.
 Trabajo en equipo.
 Respeto a la vida y a la muerte.
 Actitud positiva ante el dolor. (Tomás y Garrido G. M., 2011)

Vogelsanger define el estado del enfermo terminal como res sacra miser (miseria
sagrada). Este concepto muestra la coexistencia de lo sagrado e indeclinablemente digno
de toda vida humana, con la miseria causada por la enfermedad. No se puede imponer a
nadie la obligación de recurrir a un tipo de terapia que implique un mayor sufrimiento y/o
molestia que los beneficios que se puedan obtener, o una terapia que sea demasiado
costosa o esté en fase experimental. (Tomás y Garrido G. M., 2011)

Para establecer y verificar que se dé la relación de proporción en una determinada


situación se han de valorar cuidadosamente los medios , confrontando el tipo de terapia,
grado de dificultad y riesgo que comporta, los costos necesarios y la posibilidad de

35
aplicación, con el resultado esperado, teniendo en cuenta las condiciones del paciente y
sus fuerzas físicas y morales. De otra parte, la situación de la familia de un enfermo
terminal viene caracterizada por un gran impacto emocional condicionado por la presencia
de múltiples temores o miedos relacionados con la presencia de la muerte y la
inseguridad sobre su propia capacidad para afrontar esa situación. Es por ello su atención
debe ir encaminada a formar y apoyarles en todas estas dudas, haciéndoles sentir que no
se encuentran solos ante esta difícil situación. (Tomás y Garrido G. M., 2011)

La información es siempre un proceso, no un momento; se exige una preparación y un


entrenamiento tanto a nivel profesional como humano para entender cuando el paciente
desea establecer esa comunicación y aprender habilidades y técnicas de comunicación
para desarrollar esta actividad con eficacia y delicadeza. Además la comunicación debe
establecerse entre el equipo terapéutico y el paciente, y fundamentalmente entre el
paciente y sus seres queridos. Facilitar todo lo que se pueda que se establezca una
comunicación sincera y serena que permita a ambos sentirse emocionalmente
cercanos.(Tomás y Garrido G. M., 2011)

3.2. Código Ético

La ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado
respecto a una acción o una decisión. El concepto proviene del griego ethikos, que
significa carácter. Puede definirse a la ética como la ciencia del comportamiento moral, ya
que estudia y determina cómo deben actuar los integrantes de una sociedad. Un código,
por su parte, es una combinación de signos que tiene un determinado valor dentro de un
sistema establecido. En el derecho, se conoce como código al conjunto de normas que
regulan una materia determinada. (Tomás y Garrido G. M., 2011)

Un código de ética, por lo tanto, fija normas que regulan los comportamientos de las
personas dentro de una empresa u organización. Aunque la ética no es coactiva (no
impone castigos legales), el código de ética supone una normativa interna de
cumplimiento obligatorio. No divulgar información confidencial, no discriminar a los
clientes o los compañeros de trabajo por motivos de raza, nacionalidad o religión y no

36
aceptar sobornos, por ejemplo, son algunos de los postulados que suelen estar incluidos
en los códigos de ética. (Tomás y Garrido G. M., 2011)

La ética profesional pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una
profesión. En este sentido, se trata de una disciplina que está incluida dentro de la ética
aplicada ya que hace referencia a una parte específica de la realidad. (Tomás y Garrido
G. M., 2011)

Cabe destacar que la ética, a nivel general, no es coactiva (no impone sanciones legales
o normativas). Sin embargo, la ética profesional puede estar, en cierta forma, en los
códigos deontológicos que regulan una actividad profesional. La deontología forma parte
de lo que se conoce como ética normativa y presenta una serie de principios y reglas de
cumplimiento obligatorio. Podría decirse, por lo tanto, que la ética profesional estudia las
normas vinculantes recogidas por la deontología profesional. La ética sugiere aquello que
es deseable y condena lo que no debe hacerse, mientras que la deontología cuenta con
las herramientas administrativas para garantizar que la profesión se ejerza de manera
ética. (Tomás y Garrido G. M., 2011)

Simbólicamente se podría decir que la Bioética es la conciencia de la ciencia. Bien es


cierto que, con precisión, es no puede ser así, puesto que el albedrío moral y ético es
atributo de las personas y no de la ciencia ni del método científico, pero no deja de ser
una intuición certera y profunda. Desde estos supuestos veamos ahora las relaciones que
tienen bioética, ética y deontología. La Ética se ocupa de la felicidad humana, aquella que
es asequible, practicable para el hombre. La persona no se conforma con vivir
simplemente, sino que pretende vivir bien, de una determinada manera, con un sentido,
buscando la felicidad, que consiste en la plenitud de vida, en una vida lograda. De ahí que
surja la pregunta para qué vivir y, en función de ello, cómo vivir. Justamente ahí comienza
la ética. El fin de la ética no es saber en qué consiste ser bueno, sino en serlo. El término
deontología suele usarse para designar la moral profesional, situándola así como una
parte de la moral, la moral especializada. (Tomás y Garrido G. M., 2011)

La deontología es un capítulo de la ética general, concretamente la teoría de los deberes


que recoge sólo una parte restrictiva de los deberes en general. La relación entre ética y

37
deontología es análoga a la que se establece entre felicidad y deber. No cabe reducir el
bien al bien moral. La cuestión ética no estriba en cómo adaptar la conducta a la norma,
sino en cómo ajustarla al ser humano y a su verdad, por lo que la ética depende
esencialmente de la Antropología. (Tomás y Garrido G. M., 2011)
El criterio último del juicio moral es la conciencia, mientras que la regla de la deontología
suele aludir a los códigos de conducta que deben regir la actuación de los representantes
de una profesión, como respaldo corporativo al buen hacer profesional. No tienen porqué
ser contrapuestos y lo deseable es que lo deontológico emane de lo ético.(Tomás y
Garrido G. M., 2011)

3.3. Código Deontológico

Un código deontológico es un conjunto de normas y deberes dirigidos a un colectivo de


profesionales para guiar el ejercicio de su profesión desde una perspectiva ética. Por
tanto, en un documento de esta índole no se hace referencia necesariamente a como son
los hechos de las cosas, sino a como debieran ser, a cuáles son los valores que deben
alumbrar nuestra práctica diaria. No se trata ahora de establecer cuál es la mejor técnica
o como funciona tal o cual material, se trata de definir lo que está bien o lo que está mal,
aquél comportamiento que es el más correcto en nuestra actividad profesional. (Marcos
Del Cano, 2011)

La ética y moral son de suma importancia para cada profesión. Los principios
fundamentales de la ética no deben cambiar y son aquellos factores humanos que
otorgan a la ciencia (médica, farmacéutica...) en general, su grandeza y su servicio en
vista de que sus objetivos primordiales deban ser siempre dirigidos al respeto hacia el ser
humano en su moral e integridad física e intelectual. (Marcos Del Cano, 2011)

Sin embargo, los principios éticos necesitan cierta adaptación que dependen de los
cambios sociales, avances científicos y aplicaciones prácticas farmacéuticas, médicas,
etc. Por supuesto, es evidente que en este campo ninguna restricción puede ser tolerada
al ser dictada por convicciones religiosas, filosóficas, sociológicas, políticas o lingüísticas,
debido a que tal situación implicaría inmediatamente nuestro alejamiento del dominio de la

38
moral médica, farmacéutica etc. para descender al área de las desavenencias humanas
que son origen de conflictos. De otra manera la moral farmacéutica, médica, etc. No
podría ser universal. (Marcos Del Cano, 2011)

En una profesión organizada, es imprescindible formular y aceptar libre y voluntariamente


normas éticas que tengan como efecto la regulación de la actividad profesional en todos
los campos que ésta abarca. A pesar de que las obligaciones éticas básicas son
constantes, su cumplimiento puede variar por las necesidades siempre cambiantes de
una sociedad compuesta de seres humanos libres. Surge pues, la necesidad de precisar
dichas normas y también de contar con organismos que aseguren su cumplimiento y
puedan eventualmente determinar sanciones en caso de faltas a las mismas. (Marcos Del
Cano, 2011)

La deontología es el conjunto de principios y reglas que han de guiar una conducta


profesional. El código de deontología es un conjunto de normas que se aplican a un
colectivo de profesionales y que hace las veces de un prontuario (conjunto de reglas)
morales. El código de ética y deontología constituye el conjunto de preceptos de carácter
moral que aseguran una práctica honesta y una conducta honorable a todos y cada uno
de los miembros de la profesión (Marcos Del Cano, 2011).

El contenido de los códigos deontológicos suele abarcar los siguientes aspectos: deberes
generales y objetivos de la profesión; deberes específicos en situaciones especiales
dentro de cada profesión; deberes respecto a otros compañeros de profesión,
prohibiciones y situaciones especiales. El cumplimiento de las normas contenidas en el
Código deontológico conlleva un deber ser que va a fortalecer la profesión, que va a
proyectar una imagen hacia la sociedad de nuestra profesionalidad y, ante la
Administración y los demás colectivos de profesionales, va a reflejar nuestras actitudes
del buen hacer profesional. (Marcos Del Cano, 2011)

El Código deontológico del CIE (Consejo Internacional de Enfermeras) para la profesión


de enfermería, revisado recientemente en el año 2012, es una guía para la acción basada
en los valores y necesidades sociales. El Código ha servido de norma para las
enfermeras de todo el mundo desde su adopción en 1953. El código es regularmente

39
revisado, respondiendo a las realidades de la enfermería y de la atención de salud en una
sociedad cambiante. (Grandini González, Carriedo Rico, & Gómez García, 2014)

El Código establece claramente que el respeto de los derechos humanos, con inclusión
del derecho a la vida, el derecho a la dignidad y el derecho a ser tratado con respeto, es
inherente a la enfermería. El Código de ética del CIE orienta a las enfermeras en sus
opciones de cada día y sostiene su negación a participar en actividades contrarias a la
prestación de cuidados y a la curación. (Grandini González, Carriedo Rico, & Gómez
García, 2014)

3.4. Ética con el Inicio y Fin de la Vida

Las cuestiones bioéticas se resuelven, mayoritariamente, en un plano filosófico donde el


análisis antropológico tiene mucho que aportar, particularmente el análisis de la
corporalidad humana. Por ejemplo, es un acuerdo amplio entre los distintos
posicionamientos bioéticos, el reconocer con nitidez que, desde la fecundación del óvulo
hasta la muerte natural de un ser humano, estamos ante un ser vivo, individual (con
genoma único y singular), de la especie humana. Esto es lo que nos dice la biología y la
genética, y todos lo aceptamos sin apenas fisuras; las dificultades vienen después, en la
apreciación ontológica y antropológica de ese individuo vivo de la especie humana: ¿es
en todo momento ese ser una persona humana digna de respeto moral y protección
legal? Es ante esta pregunta dónde vienen los desacuerdos. (Tomás y Garrido G. M.,
2011)

Para unos la respuesta es que sí y siempre reconocemos estar ante un ser humano
digno. Para otros, dependerá de sus condiciones de conciencia y sensibilidad el que
estemos ante un ser humano digno o ante un compuesto de células, tejidos y órganos.
Para otros, tal pregunta no tiene objeto y su posible sentido radicaría en una apreciación
subjetiva de los que ya nos hemos otorgado convencionalmente: el status de personas
humanas dignas. Básicamente son estas tres posiciones las que recogen las versiones en
disputa dentro de los debates bioéticos que afectan a la vida humana. Si nos fijamos bien,
estas versiones se sustentan en un basamento antropológico donde la clave está en el

40
análisis y valoración que hace cada una de ellas sobre la corporalidad humana. (Tomás y
Garrido G. M., 2011).

En el ser humano podemos diferenciar claramente dos dimensiones o principios:

 Lo corporal, el hombre como materia o realidad compuesta, como extensión en el


espacio y el tiempo, dependiente de la naturaleza y dependiente de otras personas.
En este aspecto, el hombre se presenta como ser vulnerable y limitado, es decir,
contingente y menesteroso, pero a su vez vinculado y necesitado de otros seres
humanos, tanto para venir a la existencia como para ser atendido y cuidado a lo largo
de su vida hasta su muerte. Vinculado también como un mamífero más a la
naturaleza. (Tomás y Garrido G. M., 2011)

 Lo espiritual: desde antiguo (quizás desde que el hombre es hombre), se concibe al


ser humano como poseedor de alma o realidad simple, no sólo en las comprensiones
religiosas, sino también y, sobre todo, en la filosofía occidental, particularmente a
partir de Platón y manifiestamente hasta el idealismo alemán del siglo XIX. El alma se
presenta como la esencia o sustancia del hombre, comprende su inteligencia,
voluntad, libertad, expresividad, sensibilidad, trascendencia y espiritualidad (Tomás y
Garrido G. M., 2011).

En la filosofía moderna, a partir de Descartes, se identifica fundamentalmente con la


mente o racionalidad y se desliga del cuerpo en un dualismo semejante al platónico,
situando este espíritu humano como un ente aislado que dispone de un cuerpo-
instrumento para manejarse en la vida.(Tomás y Garrido & Postigo Solana, 2008)

3.5. Aspectos Legales que Influyen en la Alegría y Sufrimiento del Paciente

Partiendo de la premisa inicial de que el principio del consentimiento informado ha


supuesto un gran avance que ha transformado el concepto de medicina, y que sin duda,
ha sido esta institución la que ha permitido el abandono de una concepción paternalista
en pos de una mayor participación del sujeto pasivo en los tratamientos médicos —que no

41
es otro que el paciente—, y que además dicha intervención del mismo no es sólo justa en
términos de equidad y de derecho, sino que era precisa a favor de la mejor aplicación de
la medicina y del respeto escrupuloso a su voluntad como expresión de uno de sus
derechos fundamentales más esenciales, lo que no podemos obviar es que concurren en
la aplicación práctica y en la vida diaria un montón de circunstancias que dificultan la
aplicación y obtención de un verdadero consentimiento. (Marcos Del Cano, 2011)

No se puede obviar que en el ámbito sanitario los recursos son escasos, y uno de estos
recursos más escasos es precisamente el tiempo, en términos de un utilitarista radical
podría incluso llegar a plantearse si es más adecuado a la ética utilizar ese tiempo
limitado en atender a un paciente que lo precisa urgentemente o en prestar toda la
información adecuada a otro paciente que se va a intervenir, es decir, pudiera plantearse
el problema de la gestión del tiempo confrontando el derecho a la salud, a la integridad
física o psíquica de unos pacientes frente al derecho —no menos fundamental—, a ser
informado adecuadamente de otros pacientes. Como vemos esta mera cuestión o
planteamiento inicial, ya nos plantea dos problemas esenciales, uno la confrontación y
ponderación de derechos básicos entre pacientes, y otro, el de la extensión y adecuación
de la información que se precisa dar al paciente en cada momento. (Marcos Del Cano,
2011)

Aunque tiempo, extensión y adecuación de la información constituyen algunos de los


factores más importantes que pueden determinar e incluso conducir a un consentimiento
viciado, o al menos en términos más jurídicos a la figura de error en el consentimiento, no
son éstos, ni mucho menos, los únicos factores que nos hacen replantear al menos
alguno de los aspectos esenciales del consentimiento informado, incluso a aquellos que
defendemos el beneficio y utilidad de la institución (Marcos Del Cano, 2011).

Algunos autores han manifestado que las objeciones más comunes, desde la práctica
clínica a la figura del consentimiento informado se pueden resumir en las siguientes:

1. La inaplicabilidad práctica de la teoría del automatismo a ultranza del paciente,


presupuesto en el que se basa la figura del consentimiento. Señalan estos autores
que la medicina tiene sus propias reglas y fines y que no se puede ignorar los fines

42
de la misma por una injerencia externa como la voluntad del paciente, y señalan ¿se
amputaría el dedo de un paciente que lo exige porque por sus creencias religiosas
expía una falta grave?
2. La falta de realismo y de adecuación de la figura del consentimiento a los verdaderos
deseos e intereses de los pacientes. Señalan los autores antes citados que lo que de
verdad interesa a los pacientes es curarse, y no asumir la responsabilidad de lo que
les pueda suceder por someterse a un tratamiento. En mi opinión personal aunque
eso fuera así, será absolutamente necesario que el paciente conozca qué se le va
hacer, para qué, cómo, y los riesgos que ello entraña. Cuestión bien distinta es que la
medicina es una ciencia inexacta, y que se encuentra limitada por los avances de la
ciencia y de la técnica en cada momento histórico, e imputar al facultativo todos los
riesgos de cualquier intervención, incluso los derivados de aspectos internos del
paciente que se desconocen o que no pueden conocerse, supondría una quiebra en
el funcionamiento de la sanidad, ya que nadie querría asumir dichos riesgos.
3. Íntimamente relacionado con los dos puntos anteriores, la imposibilidad práctica de
transmitir la verdadera información a los pacientes de forma completa. Esta cuestión,
puesta de relieve por los autores no está exenta de ciertas dosis de verdad, y si bien
es cierto que es imposible transmitir todos los conocimientos al paciente sobre su
enfermedad, máxime cuando estamos ante una ciencia inexacta, en la que el mismo
tratamiento a dos pacientes puede tener efectos distintos, entre otras cuestiones —
como hemos indicado— por la propia naturaleza del paciente.
4. Los efectos dañinos para la salud, que en algunos casos, genera la propia
información en algunos pacientes. Es cierto también que, sobre todos en pacientes
de menor nivel cultural, un exceso de información pudiera reconducirlos o
condicionarlos a no someterse a una intervención que siendo exitosa en el ámbito
médico en porcentajes muy elevados se ven condicionados y atemorizados por los
riesgos y consecuencias meramente probables y no ciertas. ¿Sería más ético en
estos casos dejar morir al paciente, o que padezca tremendos dolores o
padecimientos con tal de respetar escrupulosamente su voluntad?
5. Las propias dificultades prácticas que impiden cumplir con el requisito del
consentimiento informado de forma adecuada o completa, de manera que la
institución se convierte, en algunos casos, en un mero formalismo utilizado en

43
ocasiones más con un carácter defensivo que para servir a los fines de la
institución.(Marcos Del Cano, 2011)

Actividades de Aprendizaje Unidad III

1. Power Point sobre ―El Código Ético para el Personal de Enfermería‖


2. Participa en el Foro ―Los Límites de la Atención del Cuidado del Enfermo Terminal‖
3. Contesta el Cuestionario de la Unidad

Síntesis de la Unidad III

Ninguna actividad humana escapa al campo de la ética: siempre serán susceptibles de


ser objetos de juicio las acciones volitivas que el hombre realice. En relación a su labor
profesional, el hombre que se presta al cuidado de los demás también es objeto de juicio,
tanto en sus acciones como en las motivaciones existentes tras ellas.

Ciertamente, al actuar se tienen más en cuenta las justificaciones personales para realizar
ciertos actos o hechos que las sanciones o limitaciones que las mismas puedan
imponerle, sin embargo, debemos recordar que no escapamos al cargo social que
desempeñamos, por muy pequeño que sea.

Si bien el valor de un juicio social puede ser importante para regular el actuar del personal
de salud, debemos realizar un juicio personal sobre nuestras motivaciones personales, y
no perder de vista que quien recibe las mismas se encuentra en ocasiones en una
situación de desventaja ante ciertas libertades y posibilidades que nosotros tomamos por
hecho; seamos siempre humanos y hagamos conciencia de que en nuestras manos se
encuentran razones suficientes para continuar la calidad de vida de los demás, sea cual
sea el campo donde nos desempeñemos.

44
UNIDAD IV

LA TANATOLOGÍA Y SU APLICACIÓN

Objetivo de la Unidad: Conoce los cuidados de enfermería que se aplican al paciente en


fase terminal considerando al paciente como un ser biopsico social y espiritual y la
relación que se guarda con la familia.

4.1. Introducción a la Tanatología

La tanatología (del griego tanatos, muerte, y logos, estudio) es el capítulo de la medicina


forense que estudia los cambios físicos, químicos y microbianos que se observan en el
cadáver. Su propósito es establecer el cronotanatodiagnóstico, el cual comprende
aspectos científicos de interés civil y penal.(Grandini González, Carriedo Rico, & Gómez
García, 2014).

La tanatología es la disciplina del bien morir, la encargada del estudio de la muerte, la que
apoya al individuo y su familia en los últimos momentos de la vida, con la finalidad de
aliviar el sufrimiento. Uno de los principios de la tanatología consiste en perderle el miedo
a la muerte para vivir lo que resta de la vida con plena aceptación y paz, para lograr que
tanto sobrevivientes como moribundos estén mejor preparados para enfrentar la muerte.
El tanatólogo brinda apoyo ante la angustia única y muy especial del proceso de morir y
de la impotencia total y devastadora ante la muerte, para lograr que el paciente y la familia
lleguen a una real aceptación. (Larracilla Alegre, Cruz Toledano, & Casas Martínez, 2012)

A diferencia del resto del equipo de salud, la función del tanatólogo no termina con la
muerte del paciente, sino que continúa para que los sobrevivientes concluyan su trabajo
de duelo y lleguen a la verdadera aceptación. Por lo tanto, se puede decir que el
tanatólogo es el especialista en el paciente en fase terminal y sus familiares (para el
tanatólogo el paciente no es sólo la persona enferma o la persona que se enfrenta a la
muerte, sino también la familia), quienes son las personas que sufren los dolores más

45
fuertes, que son la muerte y la desesperanza. El tanatólogo ayuda a la elaboración y
resolución del proceso del duelo. La tanatología descubre las causas de la muerte y el
significado de morir, con base en la observación, la descripción y la investigación. Así
como la medicina constituye el arte de curar, la tanatología representa el arte que ayuda
al hombre que está enfrentando su muerte o la de un ser querido, o alguna pérdida
significativa en la vida para que elabore el duelo con el menor dolor posible en el menor
tiempo.(Larracilla Alegre, Cruz Toledano, & Casas Martínez, 2012).

En la historia, la palabra tanatología es referida como ciencia de la muerte. Fue acuñada


en 1901 por el médico ruso Elías Metchnikoff, quien en 1908 recibió el premio Nobel de
medicina. Para él consistía en una rama de la medicina forense: la muerte y lo
relacionado con los cadáveres, desde el punto de vista médico– legal. Hoy, el concepto
mencionado se sigue usando en algunos ámbitos, aunque crea confusiones. Por ejemplo,
en España, al anfiteatro o morgue se le conoce como tanatorio, término que remite a la
medicina forense, además de que no es extraño encontrar en la literatura artículos que
hablen en este sentido. (Larracilla Alegre, Cruz Toledano, & Casas Martínez, 2012)

No obstante, en México la tanatología se conoce como la disciplina desarrollada por la


doctora Kübler– Ross para ayudar al paciente y a su familia a afrontar el momento de la
muerte y llegar a la resolución del duelo con el menor dolor emocional. La doctora
Elizabeth Kübler– Ross es considerada la pionera de la tanatología. En la década de 1960
estudió los fenómenos emocionales que acompañan a los pacientes terminales durante el
proceso de muerte y propuso esta disciplina como una ayuda a los enfermos y a sus
familiares para afrontar la propia muerte o la de sus seres queridos, reduciendo la acción
de ocultar la muerte. Su trabajo empezó en EUA cuando surgió espontáneamente el
grupo de tanatología en el Departamento Psiquiátrico del Hospital Billings, de Chicago,
donde daba pláticas semanales a pacientes moribundos con el propósito de que se
sintieran útiles y valiosos a la sociedad; su lema consistía en ayudar a los enfermos en
fase terminal a vivir gratamente sin dolor, respetando sus exigencias éticas.(Larracilla
Alegre, Cruz Toledano, & Casas Martínez, 2012)

A partir de estas experiencias, y como resultado de sus investigaciones con más de 200
pacientes terminales, la doctora Kübler– Ross elaboró el esquema de las fases por las

46
que pasan el paciente y sus familiares ante el proceso de la muerte. En un principio, la
tanatología fue pensada para la pérdida de la vida y la salud; sin embargo, hoy también se
trabaja con personas que han sufrido otro tipo de pérdidas, como pueden ser un divorcio,
un aborto, la pérdida de algún miembro del cuerpo y del trabajo, e incluso las pérdidas
que conlleva la llamada cultura de la muerte.(Larracilla Alegre, Cruz Toledano, & Casas
Martínez, 2012)

4.2. La Pérdida a lo Largo de la vida

El concepto de muerte que posee el hombre es relativo y temporal, ya que varía a partir
del desarrollo evolutivo individual y por la influencia de factores socioculturales. En este
sentido, las actitudes que las personas manifiestan ante la muerte pueden ser también
transitorias. En general, la muerte genera una gran diversidad de actitudes y de
emociones, principalmente de naturaleza aversiva. La muerte supone la mayor amenaza
para la vida y las conductas de evitación no sólo se dan ante la muerte de una persona,
sino también ante la presencia de una persona enferma o moribunda, la visión de un
cadáver o la percepción de un anciano. (Colell Brunet, 2008)

El objetivo terapéutico del tanatólogo es lograr que el paciente terminal cuente con
plenitud de vida, no en cuanto a cantidad, sino en cuanto a calidad. Como ya se
mencionó, el paciente no es el único que está enfermo, sino también su familia, a quien se
ayuda en la elaboración del duelo por la pérdida que ha sufrido, recordando que cada
persona es única e irrepetible con problemas diferentes y que sus reacciones y
sentimientos se manifiestan de manera individual. Por lo tanto, hay que trabajar hasta que
el duelo se resuelva satisfactoriamente, es decir, que se llegue a aceptar la pérdida, no a
una resignación pasiva. (Larracilla Alegre, Cruz Toledano, & Casas Martínez, 2012)

El mundo de la tanatología es un mundo espiritual, componente básico de la naturaleza


humana, que remite a la trascendencia de cada persona para lograr la paz interior. El
tanatólogo se preocupa por la persona que tiene enfrente; nunca debe verla como un
caso interesante, un expediente o un número; a cada persona se le debe escuchar de
manera personal, brindándole un espacio sólo para ella, para que pueda manifestar sus

47
problemas, reacciones y sentimientos de manera individual. (Larracilla Alegre, Cruz
Toledano, & Casas Martínez, 2012)
El tanatólogo ayuda a cerrar círculos cuando apoya al paciente en el manejo de su
afectividad, sus asuntos legales, económicos y sociales, y sobre todo, su propia
espiritualidad. El diálogo terapéutico consiste en brindarle al paciente escucha, tiempo,
calidez y amor incondicional. La ayuda tanatológica debe empezar a partir del momento
en que el paciente o la familia conocen el diagnóstico y no esperar hasta que el paciente
esté hospitalizado, desahuciado o moribundo, con la finalidad de seguir de cerca su
conducta emocional y mental (percepciones, pensamientos, recuerdos y sentimientos), y
brindarle ayuda profesional para vivir la vida de manera adecuada, con dignidad, plena
aceptación y total paz antes del momento de su muerte. La muerte apropiada no sólo es
para la persona que va a morir, sino también para los familiares, es decir, una muerte con
la que se pueda continuar viviendo aun con la pérdida sufrida. (Larracilla Alegre, Cruz
Toledano, & Casas Martínez, 2012)

El tanatólogo debe saber escuchar con actitud de gran apertura para que los sentimientos
fluyan honestamente y se llegue a una verdadera alianza terapéutica, sin juzgar al otro, ya
que la persona que tiene enfrente es la que está sufriendo física y emocionalmente. Lo
importante es lo que siente el paciente en el momento presente. La labor tanatológica
consiste en quitar el dolor (que puede expresarse en rabia, tristeza, miedo, etc.). En los
momentos finales de la vida muchas veces la comunicación no sólo implica palabras, sino
que puede ser no verbal, mediante gestos y símbolos, debido a que la persona que
presiente su muerte utiliza lenguajes simbólicos para comunicar que su fin está cerca.
(Larracilla Alegre, Cruz Toledano, & Casas Martínez, 2012)

Por tanto, es indispensable saber descifrar y comprender lo que la persona quiere


comunicar, prestar atención a lo que el paciente le manifieste; por pequeño e
insignificante que parezca cada movimiento, palabra o gesto, un simple comentario sin
evidente importancia puede contener una pesada carga afectiva plena de momentos ricos
en emociones. En ocasiones se pueden conocer más las necesidades del paciente
mediante el lenguaje corporal que el verbal; sólo se requiere atención. (Larracilla Alegre,
Cruz Toledano, & Casas Martínez, 2012)

48
4.3. La Muerte y Duelo

Según la concepción antropológica de la que se parta, surgirán distintas interpretaciones


del hecho de la muerte. Pero la primera y más mostrenca realidad es que el hombre tiene
una vida genéticamente limitada, finita, es decir, que es mortal. Biológicamente, el homo
sapiens, como el resto de los animales, tiene un nacimiento y un final. Aunque, a
diferencia del animal –que no puede reflexionar sobre su muerte–, el hombre no solo
muere, sino que sabe que va a morir. En cualquier caso, vida y muerte permanecen
extrínsecas. Por eso, el filósofo Wittgenstein afirma que la muerte no es un
acontecimiento de la vida. La muerte no se vive. En ese sentido, la expresión vivir el morir
puede resultar ambigua. La vida no puede asumir desde sí la muerte completamente. Es
cierto que el hombre ha de contar con su propia muerte, pero eso no basta para integrar
la muerte en la vida, para considerarla como el acto por el que la propia biografía se pone
término a sí misma. (Monge, Una Luz sobre el Sufrimiento y la Muerte, 2012)

Desde una perspectiva psicológica, la muerte se considera como un proceso, y no como


un acto puntual. En este proceso, la muerte se puede contemplar a partir de tres
aspectos: el biológico, el psicológico y el social. Aunque en realidad la muerte en sí misma
es un concepto general cuyo significado varía en función de si se analiza desde un punto
de vista fisiológico, social, médico, psicológico, antropológico o económico, entre otros
aspectos. Centrándonos en la muerte psicológica, añadiremos que ésta va paralela a la
muerte física y social. El enfermo terminal se va muriendo poco a poco y va diciendo
adiós al amor, a las ilusiones y a las esperanzas. (Colell Brunet, 2008)

Por otro lado, aumentan los miedos al más allá, al sufrimiento de los últimos días, a qué
pasará con sus familiares, al olvido. Pero también es importante resaltar que este proceso
de morir lo experimentan los familiares y/o cuidadores que están día a día con el enfermo
al final de su vida. La muerte psicológica también penetrará en la esfera del familiar que a
través del duelo tendrá que aceptar que todos nos morimos un poco en la pérdida del ser
querido. En este sentido, cuidar al cuidador es una labor importante y necesaria, ya que
puede facilitar el buen morir del enfermo al final de la vida. (Colell Brunet, 2008)

49
Durante el proceso de elaboración del duelo se deben considerar los cambios de
conducta que sufre la persona. En el transcurso del duelo la persona avanza y retrocede,
y atraviesa varias veces por distintas etapas hasta que llega finalmente a la resolución del
duelo y se adapta a su nueva vida. (Larracilla Alegre, Cruz Toledano, & Casas Martínez,
2012)

La doctora Kübler– Ross descubrió las etapas que viven el paciente y la familia; ellas
incluyen:

 Negación: consiste en no poder aceptar el hecho de lo que está sucediendo, sea un


diagnóstico fatal, una pérdida, la muerte de un ser querido o una mala noticia en
general. Se niega el hecho con resistencia natural: no, no puede ser cierto. Consiste en
pensar que en cualquier momento la vida volverá a su normalidad. Este estado de
entumecimiento e incredulidad es un mecanismo de defensa y resistencia para aceptar
una realidad dolorosa.
 Ira o rabia: sentimiento irracional e incontrolable. Es muy difícil afrontarlo porque la ira
se proyecta contra todo y todos, inclusive contra Dios, lo cual genera mucha culpa. En
el fondo encierra temor a lo que está sucediendo o es una manera de culpar a otro y
evadir así el dolor y la desesperación de aceptar el hecho traumático.
 Negociación o regateo: es la etapa más corta del duelo. Por lo general se presenta
antes de que ocurra la situación para que la vida siga como hasta ahora; existen
expectativas de que la pérdida se puede evitar, por lo que se difieren los
acontecimientos y se regatea con el tiempo. La persona busca cambiar conductas para
lograr que la situación mejore; a cambio de ello se hacen promesas, la mayoría de las
veces hacia Dios.
 Depresión: en el duelo se entiende como una tristeza profunda. Se habla de depresión
exógena (producida por una situación externa, como puede ser el fallecimiento de una
persona) más que de depresión endógena (situación en que la persona padece una
enfermedad somática). Se vive ante la sensación de una pérdida de lo que se ama; la
vida se acaba. Se debe expresar el dolor para llegar a la aceptación final del hecho que
está ocurriendo. Se profundiza en el tema por ser una emoción vivida frecuentemente
durante el proceso del duelo.

50
 Aceptación: se piensa en la pérdida sin sentimientos emocionales de sufrimiento y
tristeza, sino con sentimientos de realismo. Para lograr esto, las fases del duelo deben
haberse vivido correctamente y dejar que afloren todas las emociones de dolor, llanto,
frustración, depresión, miedos, etc., con el objetivo de llegar finalmente a la aceptación
con paz y tranquilidad. (Larracilla Alegre, Cruz Toledano, & Casas Martínez, 2012)

Algunos autores hablan de la etapa de adaptación o reajuste como la capacidad que tiene
la persona para adaptarse a la nueva situación que le ha tocado vivir después de haber
pasado por la etapa de aceptación. Esta fase implica planear actividades que pueden
incluir conocer a otras personas, viajar, buscar trabajo y tener la habilidad de buscar
alternativas en situaciones difíciles (Larracilla Alegre, Cruz Toledano, & Casas Martínez,
2012).

Hay que considerar que las fases mencionadas no se viven cronológicamente en el orden
en que aparecen, debido a que cada persona, al ser única e irrepetible, reacciona de
manera diferente. Además, se puede sufrir varias veces una etapa ya vivida durante todo
el proceso del duelo, hasta que finalmente se llega a la aceptación, que es la meta del
tanatólogo; cuando se llega a esta fase existe la resolución del duelo. Es importante
considerar los cambios de carácter que experimenta el paciente, que pueden ser fuertes y
explosivos, y herir la susceptibilidad de quienes lo acompañan. Estas mismas emociones
las sufren también los familiares y los miembros de salud comprometidos con el paciente.
(Larracilla Alegre, Cruz Toledano, & Casas Martínez, 2012)

La finalidad del tanatólogo es llevar a sus pacientes a la aceptación con sentido y evitar
que permanezcan en la resignación sin sentido; hacer esto implica cambiar por qué por un
para qué. Esto toma tiempo, dolor y paciencia. Es importante mencionar que cuando una
persona se encuentra ante una pérdida o pasa por alguna de las fases descritas, es
mucho más efectivo guardar silencio que hacer algún comentario que resulte inapropiado
o pueda lastimar a la persona, ya que se debe recordar que se encuentra en un caos
emocional y muchas veces una palabra puede desencadenar una reacción de ira.
(Larracilla Alegre, Cruz Toledano, & Casas Martínez, 2012)

51
4.4. El Ser Humano ante la Enfermedad

No debe olvidarse que la curación de la enfermedad y el alivio del sufrimiento han de


considerarse como tareas complementarias de la profesión médico-sanitaria; no son pues
tareas alternativas, donde unos curan y otros alivian. Son tareas, además, que no
corresponden solo a los médicos, sino a todos los profesionales del campo de la salud,
desde el gran especialista al personal de enfermería, auxiliares, camilleros, etc. (Monge,
Sin miedo: cómo afrontar la enfermedad y el final de la vida, 2009).

La soledad es un factor de riesgo para el proceso de adaptación psicológica a la


enfermedad. Por el contrario, el apoyo de familiares, amigos y conocidos es fundamental
para realizar adecuadamente este proceso, dado que vivir uno solo con el sufrimiento y la
preocupación puede ser muy difícil. Esto está muy relacionado con lo que se ha dicho
anteriormente de la importancia de favorecer la expresión de emociones, miedos o
preocupaciones. (Monge, Sin miedo: cómo afrontar la enfermedad y el final de la vida,
2009)

La enfermedad no sólo afecta al sujeto que la padece, sino que golpea a toda la familia,
que por un lado sufre sus consecuencias y, por otro, constituye el principal soporte del
enfermo. Por eso, la atención a la familia constituye una tarea importante. Convendrá
tener en cuenta los siguientes elementos:

a) Influencia de la enfermedad en la familia: la enfermedad, sobre todo si es


prolongada, provoca diversos trastornos que pueden desorganizar la vida
cotidiana, ya que conlleva ansiedad, preocupación, cambios en el espacio y en el
tiempo, etc.;

b) Para facilitar una buena relación paciente-familia se recomienda:


 Comunicación del diagnóstico hecha de modo adecuado. Al igual que al
enfermo, la familia también necesita comunicación porque la
incertidumbre constituye una de las mayores fuentes de estrés. Aunque el
destinatario primero de la in formación es el propio paciente, será preciso

52
ir explicando a su familia el diagnóstico, el probable curso que seguirá la
enfermedad y las pautas de tratamiento conforme vaya evolucionando;
 Apoyo para mejorar la comunicación: en un momento en que se necesita
que ésta sea lo más fluida y cordial posible, habrá que estar muy atentos
para evitar malentendidos, desacuerdos, trastornos emocionales, etc.;
 Ayudar en las fases de adaptación a la enfermedad. Ya hemos
comentado que las familias atraviesan, al igual que los enfermos, las
diversas etapas de negación, cólera, etc., descritas por Kübler-Ross.
Habrá que estar advertidos para percibir en qué fase se encuentran y
lograr la comunicación adecuada. Con frecuencia, las familias no aceptan
la inevitabilidad de la muerte y se bloquean, y pueden requerir mucho
apoyo. (Monge, Sin miedo: cómo afrontar la enfermedad y el final de la
vida, 2009)

c) Entre los elementos que los equipos de apoyo deben considerar en su relación
con la familia, se encuentran:
 Mostrar una verdadera preocupación por sus problemas; la familia sabe
distinguir fácilmente entre los ofrecimientos de ayuda rutinarios y aquellos
otros hechos con generosidad;
 Saber escuchar, tener reuniones periódicas con ellos para aclarar dudas o
conflictos;
 sensibilidad para descubrir sus necesidades: posible cansancio,
agotamiento físico o psíquico, etc.;
 Fomentar la educación sanitaria de la familia, para que pueda colaborar
en temas como alimentación, higiene, ciertas curas, etc.;
 Proporcionar apoyo moral y social, que puede ser más necesario a la
familia que al propio paciente;
 Ayudar todo lo posible en el trance de la muerte del enfermo. Hace falta
mucho tacto para saber estar presente en esos momentos tan delicados;
si se ha estado muchas veces en la habitación del enfermo, compartiendo
ratos de conversación o de silencio, la tarea resulta algo más fácil;

53
 Tras el fallecimiento, procurar acompañar a la familia. Nada hay tan
gratificante como sentirse acompañado en el momento del duelo. (Monge,
Sin miedo: cómo afrontar la enfermedad y el final de la vida, 2009)

4.5. Enfermedades Crónico Degenerativas

La enfermedad crónica, como fenómeno social y de importancia en salud pública,


representa gran interés y desde enfermería se ha relacionado con la significancia social
asociada a aspectos epidemiológicos. Sin embargo, el fenómeno real que enfermería
debe abordar son las situaciones de enfermedad crónica que representan una experiencia
y una vivencia. (Chaparro, 2011)

Cambiar el paradigma desde el paciente crónico y retomar elementos del cuidado para
reconocer a la persona con enfermedad crónica en todas sus dimensiones y
complejidades, hace que la enfermería cambie hacia un paradigma de reciprocidad
(crecer en la relación con otros) y de simultaneidad (trascender espiritualmente hacia la
comprensión de la enfermedad como parte de sí mismo). La persona con enfermedad
crónica puede sentir impotencia, exacerbación del síntoma, fallas en la terapia médica y
deterioro físico, entre otros aspectos, que le implican manejar muchos factores al tiempo.
Pierde confianza en sus capacidades corporales y en la salud, así como en habilidades de
funcionamiento laboral y en las relaciones familiares. (Chaparro, 2011)

El significado y las experiencias de la persona con enfermedad crónica se manifiestan en


una constante situación amenazante para la vida; hay mayor importancia de los síntomas
y las incapacidades generadas, los periodos de exacerbación demandan más cuidado, y
es difícil mitigar posibles daños con secuelas permanentes. (Chaparro, 2011)

Ser un cuidador familiar es una respuesta innata de las familias para atender una
situación nueva y bastante estresante. Los cuidadores familiares apoyan en gran medida
la sobrevivencia del ser humano en varias etapas del ciclo vital. Al presentarse una
enfermedad crónica, las dinámicas familiares incitan a que uno de sus miembros tome la
decisión, ya sea propia o por sugerencia de la familia, de asumir el rol cuidador, lo que

54
hace que se inicie una relación caracterizada por intercambios, conexión, trato familiar
especial y sentimientos. La experiencia es valorada dependiendo del nivel de confianza y
entrega de cada una de las partes, y del significado que se dé a la labor. Este rol de
cuidadores, por lo general, lo asumen las mujeres por su tradición de cuidado en las
familias. (Chaparro, 2011)

4.6. La Familia ante la Muerte

El fallecimiento de un ser querido genera, tanto en la familia como en los amigos, un


conjunto de reacciones, que dependiendo de la intensidad y calidad de las relaciones
previas, van desde un sentimiento transitorio de tristeza a una desolación completa que
puede persistir por muchos años. Aunque, con el paso del tiempo, se movilizan
mecanismos de adaptación para acomodarse a la nueva situación creada. (Monge, Sin
miedo: cómo afrontar la enfermedad y el final de la vida, 2009)

Cuando una persona está en duelo presenta una serie de manifestaciones en los
aspectos físico, emocional, de pensamientos y de conductas. En lo físico, es frecuente
tener sensación de vacío en el estómago u opresión en el pecho y en la garganta.
También es habitual presentar un cansancio intenso, que se manifiesta como falta de
energía o debilidad entre otros. Emocionalmente predominan sentimientos de tristeza,
soledad o impotencia, pero es frecuente que surjan también sentimientos de culpa, (si
hubiéramos hecho las cosas de otro modo...), de rabia o de impotencia ante la
irreversibilidad de la muerte. En cuanto a los pensamientos, suelen ser pensamientos
recurrentes con la persona que ha fallecido en los que aparecen la preocupación y la
confusión, acompañadas en ocasiones de la sensación de presencia del fallecido.
(Monge, 2009)

La muerte de un ser querido produce un choque emocional que, en ocasiones, les impide
reaccionar. Hay una etapa, que se denomina sideral en la que no son capaces de
responder a ninguna indicación de forma asertiva. En este momento, necesitan de un
tacto especial por parte de los profesionales del equipo. Cada uno expresa su dolor y la
pérdida como puede, desde el llanto a gritos, hasta el bloqueo extremo de cualquier
manifestación emocional. Las reacciones de los familiares en los primeros momentos de

55
la muerte de un ser querido, pueden ser muy variadas. (Centeno Cortés, Gómez Sancho,
& Nabal Vicuña, 2009)

Es importante que los profesionales sepan comprender y respetar cualquiera de estas


reacciones. El silencio, la presencia o el contacto físico, suelen ser la mejor respuesta por
parte de los cuidadores. Las palabras pueden resultar inapropiadas, inoportunas y hasta
impertinentes. No debemos olvidar que los cuidadores también estamos afectados de
alguna forma por la muerte de la persona que hemos cuidado con cariño. (Centeno
Cortés, Gómez Sancho, & Nabal Vicuña, 2009)

Actividades de Aprendizaje Unidad IV

1. Mapa conceptual ―Las Fases del Proceso de Duelo‖


2. Participa en el Foro ―La Cultura Actual frente a la Muerte‖
3. Contesta el cuestionario de la Unidad

Síntesis de la Unidad IV

Como parte indivisible del fenómeno del vivir, la muerte es uno de los aspectos que más
ha fascinado y a la vez ha repelido a la humanidad desde que se tiene conciencia.
Aunque es una constante a lo largo de nuestra existencia, el fenómeno de perder,
terminar o concluir un proceso se ha de encontrar relacionado en alguna medida con la
muerte.

A nivel occidental, nuestra cultura modernista se ha caracterizado por darle un sentido


práctico al final de la vida, sistematizando e inclusive minimizando u obviando los
aspectos que a ella atañen. Algo que no debe suceder desde la trinchera de la medicina
es la misma desacralización del morir, tanto a nivel práctico en las áreas de tratamiento
intensivo y cuidados prioritarios como en la misma atención con los pacientes crónico-
degenerativos, que deben enfrentar un proceso mucho más elaborado frente al partir.

Evidentemente, para muchos trabajadores del sector médico la muerte y la pérdida se ha


de relacionar con aspectos como su habilidad, su capacidad y su pericia; sin embargo hay

56
que recordar que el ensimismamiento y el egocentrismo que ello denota están en franco
detraimiento de la atención humana hacia el paciente.

Si se procura especial cuidado a quien ingresa en este mundo, se debe velar porque la
misma atención se le procure a quien se ha de despedir de él.

57
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS

Arranz, P., Barbero, J. J., & Barreto, P. (2004). Intervención emocional en cuidados
paliativos Modelo y protocolos. . España: Editorial Ariel.

Centeno Cortés, C., Gómez Sancho, M., & Nabal Vicuña, M. (2009). Manual de medicina
paliativa. España: EUNSA.

Chaparro, L. (2011). Cómo se constituye el ―vínculo especial‖ de cuidado entre la persona


con enfermedad crónica y el cuidador familiar. Aquichan , 7-22.

Colell Brunet, R. (2008). Enfermería y cuidados paliativos. España: Edicions de la


Universitat de Lleida.

Escobar-Picasso, E., & Escobar-Cosme, A. L. (2010). Principales corrientes filosóficas en


bioética. Boletin Médico del Hospital Infantil de México , 196-203.

Grandini González, J., Carriedo Rico, C., & Gómez García, M. d. (2014). Medicina forense
(3a. ed.). México: Editorial El Manual Moderno.

Larracilla Alegre, J., Cruz Toledano, M. d., & Casas Martínez, M. d. (2012). Bioética para
estudiantes y profesionales de ciencias de la salud . México: Editorial Alfil, S. A. de C. V.

Marcos Del Cano, A. M. (2011). Bioética y derechos humanos. . España: UNED -


Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Monge, M. Á. (2009). Sin miedo: cómo afrontar la enfermedad y el final de la vida. España
: EUNSA.

Monge, M. Á. (2012). Una luz sobre el sufrimiento y la muerte. España: EUNSA.

Tomás y Garrido, G. M. (2011). Cuestiones actuales de bioética. . España: EUNSA.

Tomás y Garrido, G. M., & Postigo Solana, M. E. (2008). Bioética personalista: ciencia y
controversias. . España: EIUNSA.

También podría gustarte