Está en la página 1de 8

Pegar en el cuaderno de comunicación

Un día muy especial

Presten atención a lo
que les voy a contar.

Mi hermano Pablo y yo
estábamos muy emocionados,
pues mi papá nos había traído
por primera vez al estadio a ver
jugar a la selección de fútbol y los tres
traíamos puestas las camisetas del Perú.

Al llegar a la puerta del estadio vimos


muchísima gente, unos hacían barra y otros
vendían lindas cosas de color rojo y blanco.

De pronto vimos algo que nos llamó mucho


la atención y peguntamos a papá qué era.
“Ese es el escudo del Perú y representa
nuestras riquezas naturales”, nos contestó, mientras
ingresábamos al estadio.

En la tribuna vimos que todos tenían en sus manos una banderita


del Perú y con emoción gritaban: ¡Perú!
De pronto vimos ingresar a José Antonio acompañado de un
grupo de chalanes montado en su caballo de paso…
Pero el momento más emocionante fue cuando todos contamos el
Himno Nacional del Perú.
5.- ¿Con qué ingreso José Antonio?
RESPONDEMOS
_____________________________________________________

1.-¿A dónde fueron Zadith y Pablo?


6.- ¿Por qué crees que las personas portaban banderitas del
Perú?
_____________________________________________________
____________________________________________________
_____________________________________________________
7.- ¿Crees tú que el escudo del Perú, la bandera, el Himno
2.-¿Qué les llamó mucho la atención a Zadith y Pablo?
nacional, los caballos de paso y las camisetas es parte de
_____________________________________________________
nuestra identidad? ¿Por qué?
_____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
3.-Lo que más les gusto a Pablo y Zadith en la tribuna fue ____________________________________________________
_____________________________________________________ ____________________________________________________
_____________________________________________________ ________________________________
____________________________________________________
4.-El momento más emocionante en el estadio fue cuando  La identidad Nacional es el sentimiento de
pertenencia e identificación con una colectividad
_____________________________________________________
una nación o un país.
_____________________________________________________
_____________________________________________________
____________________________________________________
PRACTICAMOS

1. Escribe a que país perteneces: ______________________________


2. Indica 2 tradiciones del Perú y sus dibujos:
PERSONAL SOCIAL ¿Qué costumbres se realiza en la comunidad de Carlos?

LA IDENTIDAD NACIONAL

¿Qué costumbres hay


en mi comunidad?
Me llamo Carlos y vivo en
la comunidad de Ichuna,
en Moquegua. Cuando se
inicia la temporada de ¿Cuándo se realiza esta costumbre en las zonas andinos del Perú?
siembra en agosto, mi
familia y las otras familias Inicios de agosto Finales de agosto.
de la comunidad hacen un
pago a la tierra. ¿Para qué utilizaban las familias sus mejores jarros y pocillos?
Esta costumbre se realiza
en muchas comunidades
de la sierra.
En el pago a la tierra,
hacemos la invocación a los apus, que son los cerros, para que
ahuyenten las granizadas, las heladas, las sequias y otros ¿Qué creen las familias que pasaría si ofrecieran algo podrido a los
desastres, y puede haber una buena cosecha. Esta acción apus?
también nos permite agradecer a la madre tierra por los bienes
concedidos a nuestra comunidad.
Por eso, hemos elegido los mejores jarros y pocillos para servir
la comida y la chicha y ofrecerlas a los apus.

¿Hay alguna actividad similar en tu comunidad?

SI NO
¿Cuál es?

¿Qué es la identidad Nacional?


Es el conjunto de elementos característicos de una
nación, con los que sus habitantes se identifican,
diferenciándose así de otras naciones.

Elaboramos un listado de algunas manifestaciones de nuestra región. La identidad nacional permite atribuirnos un conjunto de
características comunes, basado principalmente en
compartir y reconocer como nuestro territorio, historia y
expresiones culturales.
La identidad nacional
Llamamos nacionalidad, al nombre que nos dan por ser hijos
________________________________________ del país donde nacimos.
Nacimos en Perú, entonces, somos peruanos.
________________________________________
Todo lo que pertenece a Perú es nuestro.
________________________________________
Lo que los peruanos producimos recibe el nombre de
________________________________________ “producto peruano”
________________________________________
________________________________________
________________________________________ Elementos de la identidad Nacional
Todos los peruanos debemos poner en práctica aspectos que
________________________________________ involucran nuestro sentido de pertenencia:
________________________________________  Costumbres del Perú.
________________________________________  Sentirnos orgullosos de nuestra nacionalidad.
 Sentirnos orgullosos de nuestra cultura.
________________________________________
 Poner en práctica nuestras costumbres y tradiciones.
________________________________________
 Mantener siempre nuestras creencias.
 Respetar nuestros símbolos patrios.
Leen cómo expresan las siguientes personas su orgullo por pertenecer a
PRACTICAMOS su comunidad.
¿Qué es la identidad nacional? La textilería ayacuchana Yo me siento orgullosa Yo vivo en Madre de
_________________________________________________________ es de gran calidad y sus de vivir en Moquegua Dios. Me encantan los
diseños son variados. porque su comida es bailes tradicionales
_________________________________________________________ increíble. Lo que más
Además, utilizamos tintes porque representan
____________________________________________ naturales para el teñido me gusta es el cuy, por escenas de la vida
de la lana. Por eso, me su sabor y valor animal. Mitos, leyendas
siento orgulloso de mi nutritivo. y misterios de la Selva.
 ¿Menciona alguna comida típica de nuestro país?
departamento.

Respondemos:
a. ¿Qué me hace sentir orgullosa u orgulloso de mi comunidad?
_________________________________________________________
 Menciona alguna religión que hay en nuestro país. _________________________________________________________
______________________________________________

b. ¿Cómo nos sentimos siendo peruanas y peruanos?


_________________________________________________________
_________________________________________________________
 Menciona una danza folclórica de nuestro país.
______________________________________________
c. ¿Cómo podemos ser mejores peruanas y peruanos?

_________________________________________________________
_________________________________________________________
______________________________________
ACTIVIDAD
1. Reconocemos nuestra identidad nacional.
Escribe 3 opciones para cada enunciado

También podría gustarte