Está en la página 1de 6

INSTITUTO MANIZALES

FARO DE LA JUVENTUD

BITÁCORA PEDAGÓGICA
Área: Lenguaje
Competencia: Escritora

Nombre del Docente María Estela Noreña Buitrago

Objetivo de la Estrategia Fortalecer el reconocimiento de la organización y estructura del


texto para lograr su coherencia y cohesión.

Grado y grupo en el que se Grados 2 de la sede San José


implementará

Estudiantes con los que se Todos los estudiantes del grado 2-2
implementará la estrategia

Situación actual de los estudiantes Los estudiantes no dan cuenta de la estructura que debe seguir
con quienes quiere un texto para ser coherente.
implementarse la estrategia

Situación deseada y tiempo en el Todos los estudiantes logran identificar la estructura y


que se espera alcanzar organización micro y supra-estructural que debe seguir un texto
para ser coherente.

Cómo se logrará alcanzar la Algunas actividades de aula que se realizarán son:


situación deseada
● Ejercicios semanales de escritura de textos donde se de
una correcta organización del mismo.
● Implementación del mapa de cuentos para la organización
supra-estructural de los cuentos.
● Organización de secuencias de las partes de un cuento con
ayuda del texto “ENTRE TEXTOS GRADO 2”
● Valoración continúa del proceso producción textual
individual.

En qué tiempo se espera Durante el año escolar, dado que la educación virtual atrasa un
encontrar resultados de mejora poco más los procesos en los estudiantes.
en los estudiantes
INSTITUTO MANIZALES
FARO DE LA JUVENTUD

Elementos de las herramientas a utilizar y descripción de su uso

Informe personalizado A través de la observación por medio de la plataforma zoom y el


desarrollo de diferentes trabajos con sus evidencias recibidas por
whatsapp, se evidencia que los niños no dan cuenta de la organización
micro y supra-estructural que debe seguir un texto para lograr su
coherencia y cohesión.

Matriz de referencia Da cuenta de la organización micro y superestructural que debe seguir


un texto para lograr su coherencia y cohesión.
Derechos básicos de Fueron identificados varios DBA relacionados con los aspectos por
aprendizaje (DBA) mejorar en grado 2°:

DBA:( Grado 2° n°13) Reconoce la estructura de un texto y lo cuenta


con sus propias palabras siguiendo la secuencia de la historia.

DBA:( Grado 3° n°8) Planea sus escritos a partir de tres elementos:


propósito comunicativo, mensaje y destinatario, utilizando esquemas
sencillos sugeridos por un adulto.

DBA:( Grado 3° n°10) Escribe textos de mínimo dos párrafos, de tipo


informativo y narrativo.

Articulación con metas


SMART y MMA

Otros - Orientaciones
pedagógicas

Seguimiento

Avances A través del desarrollo del cuento en las clases virtuales se ha logrado
avanzar un poco aunque les falta mucha coherencia y cohesión en las
ideas, la mayoría de los estudiantes fallaron en este aspecto.

Dificultades Se pudo evidenciar gran dificultad pues la gran mayoría mandan los
trabajos vía whatsapp y ahí cabe un interrogante si en verdad lo hizo
el niño o el acudiente porque hay unos trabajos perfectos.
INSTITUTO MANIZALES
FARO DE LA JUVENTUD

Reflexiones Volver a la alternancia sería una gran ventaja para evidenciar si en


realidad el trabajo es del estudiante o del padre de familia, claro
estoy de acuerdo que el acudiente debe acompañar al hijo en el
desarrollo de sus actividades pero no hacerle las tareas.

LENGUAJE GRADO 2-2

Competencia: Comunicativa- Proceso de escritura

Componente: sintáctico

APRENDIZAJE POR MEJORAR: El 50% de los estudiantes no Da cuenta de la organización micro y


superestructural que debe seguir un texto para lograr su coherencia y cohesión. Específicamente en la
escritura de los cuentos.
INSTITUTO MANIZALES
FARO DE LA JUVENTUD

GUÍA DE TRABAJO – APLICACIÓN DE LA BITÁCORA PEDAGÓGICA

TEMA: EL CUENTO
GRADO: 2-2
FECHA: PRIMER PERÍODO ESCOLAR AÑO 2021

OBJETIVO:
Trabajo en mi cuaderno
 Fortalecer el reconocimiento de la organización y estructura del texto para lograr su coherencia
y cohesión.

INICIO OBSERVA EL VIDEO COMPARTIDO POR WHATSAPP


Trabajo en mi cuaderno
1. Actividad de introducción al tema del cuento por medio de la observación del video – cuento:
NO ES UNA CAJA.

ESTRUCTURACIÓN TRABAJA EN TU CUADERNO


Trabajo en mi cuaderno
EL CUENTO

Un cuento es una narración breve creada


por uno o varios autores, puede ser basada
ya sea en hechos reales como ficticios,
cuya trama es protagonizada por un grupo
reducido de personajes y con un
argumento relativamente sencillo.

Partes del cuento:

PRÁCTICA TRABAJA EN TU CUADERNO


Trabajo en mi cuaderno
INSTITUTO MANIZALES
FARO DE LA JUVENTUD

2. Con la ayuda de tu familia y teniendo presente lo aprendido sobre los elementos y


partes del cuento, escribe un CUENTO de tu propia autoría.

3. Lee el siguiente cuento corto y en el lugar donde se encuentra el dibujo reemplázalo


por la palabra que corresponde:

TRANSFERENCIA TRABAJA EN TU CUADERNO Y EL LIBRO


Trabajo en mi cuaderno
4. Observa el siguiente esquema MAPA DEL CUENTO para realizar un cuento teniendo en cuenta
la supra estructural: inicio – nudo – final.
INSTITUTO MANIZALES
FARO DE LA JUVENTUD

5. Toma tu libro de castellano y realiza la lectura del cuento: RICITOS DE ORO de la página 13-14,
con tus propias palabras ubica lo sucedido en el cuento en cada uno de los espacios del mapa
del cuento para que aprendas la estructura de un texto escrito en este caso el Cuento.
6. Desarrolla los desafíos número 6 -7 y 8 de las páginas 15 a la 20 en tu libro de trabajo.
7. Con ayuda de tu imaginación y teniendo en cuenta la estructura del mapa de cuentos, realiza tu
PROPIO ESCRITO – UN CUENTO, para compartir por zoom con tus compañeros o enviar un
audio por whatsapp a tu profesora.

NOTA: RECUERDA ENVIAR LAS EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS A TU PROFESORA.

También podría gustarte