Está en la página 1de 1

Determinación de la constante del

Prisma
INFOGRAFIA #5
IT-2004, Grupo 01, Helen Uriarte Salgado, B98016

Objetivo

Determinar la constante del prisma por medio de métodos de corroboración del


instrumental topográfico con el objetivo de obtener distancias horizontales precisas.

Metodología

Se colocará una línea base (la longitud será dada por el profesor). Las
distancias entre cada taco serán aleatorias. Posteriormente utilizando cinta se
tomaran las distancias horizontales de cada segmento.
Seguidamente se estacionara el equipo en el primer punto de la línea para
tomar las distancias entre el estacionamiento y cada punto de la línea. Para
esto, se colocará el prisma en cada uno de ellos utilizando un bípode. El
ángulo cenital deberá ser cercano a los 90°.Estas mediciones deben
realizarse en ambas posiciones del equipo. Una vez finalizadas las mediciones
en el primer punto se colocara el equipo en el segundo punto y se volverá a
repetir la metodología hasta el penúltimo punto.

Cálculos

𝑆𝐷𝑟𝑒𝑓 + 𝐶 = 𝐷𝑜𝑏𝑠 − 𝐷𝑟𝑒𝑓 + 𝑣𝐷𝑜𝑏𝑠

S: Factor de escala Dobs: Distancia observada VDobs: resíduos


C: Constante de Prisma Dref: Distancia observada

Posibles fuentes de error Mitigación de errores


1. Mala anotación. 1. Revisar frecuentemente las lecturas y anotaciones.
2. Deficiente alineación de la línea. 2. Revisar que el equipo este alineado con la marca
3. Mala lectura de la distancia en la central del taco.
cinta.
3. Revisar los cálculos, las veces que sean
4. Equivocarse al momento de hacer
necesarias.
cálculos.
5. Distancias muy largas. 4. Corroborar que la línea a medir se encuentre
6. Error de hilos al leer. alineada.
5. Anotar en la libreta de todos los integrantes de la
cuadrilla para evitar errores.

DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL EQUIPO

TRIMBLE C3

Especificaciones técnicas:
•Enfoque automático
•Niveles de burbuja
•Pantalla cara 1: LCD gráfica con retroiluminación (128 x 64 píxeles)
•Pantalla cara 2: LCD gráfica con retroiluminación (128 x 64 píxeles)
•Memoria de puntos: 50,000 puntos
•Plomada interna: Óptica o Láser Clase 2
•Plomada óptica:
•Aumento: 3x
•Campo de visión: 5°
•Distancia de enfoque mínima: 0,5 m
•Dimensiones (Ancho x Profundidad x Alto): 206 mm x 169 mm x 318 mm
•Peso (aprox.): 4,3 kilos
•Batería: 0,1 kilo
•Maleta: 3,3 kilos

[1] GEOCOM Soluciones Geoespaciales (2022). [Internet]. Disponible en


https://www.geocom.cl/products/trimble-c3-5

Fig. 1. Estación total Trimble C3 de “GEOCOM Soluciones Geoespaciales". [1]

También podría gustarte