Está en la página 1de 5

CAMBIO DE MANGUERAS HIDRÁULICAS.

Area: Minado Versión: Rev. 02 – 23/05/2022

Código: GH-P-MM-PC- MA -006 Pagina: Página 1 de 5

1. PERSONAL:

1.1. GERENTE DEL PROYECTO / INGENIERO RESIDENTE


Aprobar el presente procedimiento y verificar la difusión y aplicación del mismo.

1.2. SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO


Cumplir, hacer cumplir y dar a conocer el presente procedimiento a los trabajadores. Es el
encargado de la Supervisión del trabajo programado de acuerdo a lo establecido en el presente

1.3. SUPERVISOR SSOMA


Verificar periódicamente en campo el cumplimiento del presente procedimiento, para el correcto
desarrollo de las labores.

1.4. SUPERVISOR OPERACIONES


Cumplir el presente procedimiento de trabajo.

1.5. TECNICO DE MANTENIMIENTO II – TECNICO LIDER


Cumplir el presente procedimiento de trabajo el cual establece directrices y orientaciones para la
Actividad “Cambio de mangueras hidráulicas”.

1.6. TECNICO DE MANTENIMIENTO III – TECNICO


Cumplir el presente procedimiento de trabajo el cual establece directrices y orientaciones para la
Actividad “Cambio de mangueras hidráulicas”.

1. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

1.1. OBLIGATORIO
1.1.1. Casco con barbiquejo.
1.1.2. Lentes de Seguridad oscuros Google gear 500.
1.1.3. Lentes de Seguridad claros Google gear 500.
1.1.4. Uniforme (Camisa manga larga, Pantalón y chaleco con cinta refractiva).
1.1.5. Zapatos de cuero con punta de acero.
1.1.6. Mascarilla KN 95.
1.1.7. Alcohol en gel.

1.2. ESPECIFICO
1.2.1. Bloqueador solar FPS +50
1.2.2. Guantes de Badana
1.2.3. Orejeras Tipo Concha
1.2.4. Corta Viento.

2. EQUIPOS/HERRAMIENTAS/MATERIALES

2.1. EQUIPOS.
2.1.1. Equipos estacionarios
2.1.2. Vehículos livianos.
2.1.3. Vehículos pesados.
2.1.4. Maquinaria Pesada.
PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR

PERCY DIAZ CHINCHAYHUARA. CARLOS BARRANTES PEREZ CARLOS PEREZ RODRIGUEZ KRISTIAN QUISPE A.
JEFE DE MANTENIMIENTO GERENTE DE PROYECTOS INGENIERO SSOMA GERENTE

FECHA: 22/05/2022 FECHA: 22/052022 22/05//2022 FECHA: 12/04/2022


CAMBIO DE MANGUERAS HIDRÁULICAS.
Area: Minado Versión: Rev. 02 – 23/05/2022

Código: GH-P-MM-PC- MA -006 Pagina: Página 2 de 5

2.2. HERRAMIENTAS Utilice sólo herramientas adecuadas para el trabajo que deba realizar y
asegúrese de utilizarlas adecuadamente. El uso de herramientas rotas, de baja calidad,
defectuosas o no preparadas.

2.2.1. Maleta de herramientas.


2.2.2. Desentornillador punta plana.
2.2.3. Ratchet ½’’
2.2.4. Llaves mixtas #24, 27, 30, 36.
2.2.5. Llaves stilson

2.3. MATERIALES:

2.3.1. Trapos industriales


2.3.2. Botiquín de primeros auxilios.
2.3.3. Kit antiderrame
2.3.4. Contenedores de hidrocarburos rotulados
2.3.5. Escobilla de fierro
2.3.6. Limpia freno o afloja todo
2.3.7. Escalera de 2 metros.
2.3.8. Arnés de seguridad.
2.3.9. Manguera de repuesto..

2.4. DISPOSITIVOS
2.4.1. Linterna.
2.4.2. Candado de bloqueo rojo.
2.4.3. Tarjeta de bloqueo rojo.
2.4.4. Caja de bloqueo color rojo.
2.4.5. Multímetro (digital o analógico)
2.4.6. Densímetro del líquido de baterías.

3. PROCEDIMIENTO

3.1. DIÁLOGOS DIARIOS DE SEGURIDAD DEL SISTEMA DE GESTIÓN:

3.1.1. Participación Activa de los DDSIG en temas específicos de acuerdo a los riesgos
propios de la tarea, guardando el distanciamiento entre trabajador de al menos 2 metros
de trabajador a trabajador, y llenado el emociograma correspondiente.
3.1.2. En todo momento el trabajador debe contar con su mascarilla.

3.2. COMUNICACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO:

3.2.1. Se comunicará al operador del equipo que descienda de la unidad y personal técnico
proceda al etiquetado y bloqueo de la unidad .
3.2.2. El técnico de mantenimiento asegurará la colocación de conos y tacos con el fin de
evitar el ingreso de personal no autorizado; evitando la exposición de personal ajeno a
la actividad.

3.3. ELABORACION DE LA LISTA DE VERIFICACIÓN DEL ARA E INSPECCIÓN DE


HERRAMIENTAS:

PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR

PERCY DIAZ CHINCHAYHUARA. CARLOS BARRANTES PEREZ CARLOS PEREZ RODRIGUEZ KRISTIAN QUISPE A.
JEFE DE MANTENIMIENTO GERENTE DE PROYECTOS INGENIERO SSOMA GERENTE

FECHA: 22/05/2022 FECHA: 22/052022 22/05//2022 FECHA: 12/04/2022


CAMBIO DE MANGUERAS HIDRÁULICAS.
Area: Minado Versión: Rev. 02 – 23/05/2022

Código: GH-P-MM-PC- MA -006 Pagina: Página 3 de 5

3.3.1. El personal involucrado llenara la lista de verificación del Análisis Riesgos de Actividad
(ARA).
3.3.2. El técnico de mantenimiento líder solicitara la autorización con la firma correspondiente
del supervisor de mantenimiento.
3.3.3. Luego se procederá a inspeccionar y elaborar el Check list pre-uso de las herramientas
y equipos a usar, verificando su estado y rotulación con la cinta de inspección del mes.
3.3.4. Si se detecta fallas o defecto en alguna herramienta se procederá a descartar su uso y
quitarle la cinta del mes para ser retirada del área de trabajo.

3.4. ETIQUETADO Y BLOQUEO.

3.4.1. Solo personal capacitado y autorizado realizará el etiquetado y bloqueo del equipo.
3.4.2. El técnico Líder colocara la llave de contacto del equipo en la caja de bloqueo
3.4.3. El técnico líder bloqueará la energía eléctrica en la batería, girando a la posición de
corte de energia, colocando tarjeta y candado de bloqueo.
3.4.4. El técnico líder, bloqueara la caja de bloqueo colocando su tarjeta.
3.4.5. El técnico de mantenimiento bloqueará con su tarjeta en la caja de bloqueo

3.5. INSPECCION AL SISTEMA HIDRÁULICO

3.5.1. Si al momento de la revisión de niveles se encuentra en un nivel bajo evaluar la razón


de la fuga de aceite que podría estar ocasionando esta fuga identificando si fuese una
manguera o un repuesto.
3.5.2. Al manipular hidrocarburos, aceites, refrigerantes y otros tipos de fluidos para el relleno
de niveles tener el sumo cuidado de evitar realizar derrames evitando así la
contaminación del suelo, colocar una bandeja de contención y utilizar el embudo
correcto para cada operación a fin de que sea cómodo el trabajo a realizar.
3.5.3. Emplear paños absorbentes, trapos industriales si ha ocurrido un derrame a causa del
proceso de llenado de un fluido en el equipo.

3.6. VERIFICACIÓN DE LAS MANGUERAS HIDRÁULICAS

3.6.1. Cuándo se realice la verificación, mantenimiento y cambio de mangueras hidráulicas en


equipos donde los trabajos se tengan que realizar en alturas superiores a 1.8 mts con
riesgo de caída a distinto nivel, los trabajadores deberán de utilizar Equipo de
protección personal anticaidas y escalera de 2mts. Según evaluación del supervisor
responsable del trabajo.
3.6.2. Si al momento de la inspección se encuentran mangueras resecadas y deterioradas se
procederá a cambiarlas empleando una bandeja de contención para evitar derrames y
contaminación del suelo.

3.7. DESMONTAJE Y CAMBIO DE MANGUERAS RESECADAS

3.7.1. Para evitar contacto con superficies calientes, el técnico previo a la actividad comunica
la intervención y la máquina deberá estar enfriando entre 20 a 30 minutos.
3.7.2. Despresurizar el sistema hidráulico para aliviar la energía residual del sistema, evitando
accidentes por chorros de aceite a presión.
3.7.3. Emplear la herramienta adecuada para evitar dañar los acoples al momento de
desmontar las mangueras hidráulicas.
3.7.4. Emplear trapos industriales para minimizar los derrames de aceite que quedan alojados
dentro de las mangueras hidráulicas. Los técnicos mecánicos deberán de contar con las
hojas MSDS de los productos químicos presentes en la actividad.

PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR

PERCY DIAZ CHINCHAYHUARA. CARLOS BARRANTES PEREZ CARLOS PEREZ RODRIGUEZ KRISTIAN QUISPE A.
JEFE DE MANTENIMIENTO GERENTE DE PROYECTOS INGENIERO SSOMA GERENTE

FECHA: 22/05/2022 FECHA: 22/052022 22/05//2022 FECHA: 12/04/2022


CAMBIO DE MANGUERAS HIDRÁULICAS.
Area: Minado Versión: Rev. 02 – 23/05/2022

Código: GH-P-MM-PC- MA -006 Pagina: Página 4 de 5

3.7.5. Se procederá al desmontaje de la manguera, empleando una llave que estabilice y con
la otra llave de afloje teniendo la mejor postura de ejercer el trabajo.
3.7.6. En el caso de la excavadora, que se realiza el desmontaje de las mangueras
hidráulicas, se procede a colocar el brazo de la excavadora sobre terreno para poder
acceder a los acoples sin ninguna dificultad ni desnivel.
3.7.7. En caso lleve orin se cambiará para prevenir fugas por los niples o acoplamiento.

3.8. MONTAJE DE MANGUERA HIDRÁULICA

3.8.1. El montaje de la manguera nueva o reparada se procederá a una limpieza empleando


escobilla de fierro y limpia frenos o afloja todo de los niples a instalar la manguera.
3.8.2. Se aproxima con la mano para no robar el hilo del acople luego se procederá ajustar el
acople empleando otra llave de sujeción.
3.8.3. Culminada la instalación se procede a retirar las herramientas.
3.8.4. Relleno de aceite empleando un embudo, de acuerdo al rango del fabricante.

3.9. PRUEBAS DEL EQUIPO

3.9.1. Realizar el desbloqueo del equipo de acuerdo al procedimiento de desbloqueo retirando


los candados de manera ordenada y en la secuencia correspondiente para dejar
liberado el equipo.
3.9.2. Realizar la prueba del equipo solo con personal autorizado con tarjeta RAC3 y Licencia
Interna, mantener distancia de 20 metros mínimo del equipo cuando el equipo está en
funcionamiento.
3.9.3. Si no se detecta desperfectos, se procede a liberar el equipo e indicar el retorno a su
área de operación.
3.9.4. Terminado los trabajos guardar adecuadamente las herramientas manuales en la caja
de herramientas para evitar que estas se queden en el Equipo.

3.10. ORDEN Y LIMPIEZA

3.10.1. El técnico de mantenimiento debe asegurar al culminar su jornada, realizar el orden y


limpieza en el área de trabajo.
3.10.2. Dispondrá los residuos sólidos generados del servicio según código de colores.

3.11. FIN DEL TRABAJO

3.11.1. Comunicar al Supervisor de operaciones que el equipo esta liberado para iniciar su
tarea.

4. SITUACIONES DE RIESGO REPRESENTATIVOS DE LA TAREA


 Riesgo de contagio con virus COVID-19.
 Golpes, fracturas, atropello.
 Inhalación de polvo.
 Exposición al frío.
 Sobre esfuerzo.
 Proyección de material particulado.
 Manipulación de productos químicos.
PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR

PERCY DIAZ CHINCHAYHUARA. CARLOS BARRANTES PEREZ CARLOS PEREZ RODRIGUEZ KRISTIAN QUISPE A.
JEFE DE MANTENIMIENTO GERENTE DE PROYECTOS INGENIERO SSOMA GERENTE

FECHA: 22/05/2022 FECHA: 22/052022 22/05//2022 FECHA: 12/04/2022


CAMBIO DE MANGUERAS HIDRÁULICAS.
Area: Minado Versión: Rev. 02 – 23/05/2022

Código: GH-P-MM-PC- MA -006 Pagina: Página 5 de 5

 Exposición a radiación solar, deshidratación.


 Mordedura de reptiles y/o picaduras de insectos.
 Caídas a desnivel menores a 1.80metros.
 Derrame de hidrocarburo.

5. RESTRICCIONES

 No se iniciarán actividades mientras no se realicen los protocolos de prevención ante el COVID 19,
como es el lavado de manos con agua y jabón; y / o desinfección con alcohol gel o aspersión de
alcohol al 70%.
 No se podrá ejecutar la tarea cuando no disponga de su EPP y no cumpla con alguno de los
prerrequisitos establecidos en el presente documento.
 No se iniciará la tarea si no se ha firmado el ARA y además su formato de inspección de
herramientas manuales a usar.
 No iniciar la tarea si alguna de las personas no se encuentra debidamente capacitada y autorizada.
 No se permitirá realizar trabajos bajo los efectos del alcohol, drogas narcóticas o medicamentos que
pueda afectar la habilidad de las personas que intervengan en la tarea.
 Se debe analizar la tarea identificando los peligros a los que están expuestos los trabajadores, con
la finalidad de controlarlos y evitar que generen riesgos a las personas, medio ambiente, procesos y
propiedades.
 No iniciar la tarea si el vehículo o equipo no está con el motor apagado y los elementos hidráulicos
asentados en la superficie, así mismo si no cuenta con los elementos de bloqueo.
 En todas las etapas descritas en este procedimiento deberán ser observadas las condiciones de
seguridad establecidas para cada situación específica.
 Subir y bajar escalera de acceso a cabina empleando los tres puntos de apoyo (dos pies y una
mano, dos manos y un pie) siempre en posición de frente hacia la cabina.
 No se realizara reparación de neumáticos dentro de las instalaciones de CMMM.
 No realice la tarea si las condiciones no son seguras.
 No realice actividades si hay condiciones climáticas adversas.
 No utilice las herramientas sin antes ser inspeccionadas.

CONSIDERACIONES DE MEDIO AMBIENTE:


 En caso que hubiese cambios climatológicos y/o otra emergencia o desviación en el trascurso de la
labor el supervisor evaluara las condiciones y se comunicara vía radial con el supervisor de turno
para realizar una posible parada de la labor hasta que se establezca las condiciones normales.
ASPECTOS AMBIENTALES:
 Cuando ocurran cambio en el proceso se deberá comunicar al responsable del área (se
deberá informar al responsable directo de dicha área al momento de generarse la
desviación o el cambio de un nuevo proceso) para realizar oportuna actuación según plan
de manejo ambiental.
 Todos los residuos sólidos generados serán segregados según el código de colores.

PREPARADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR

PERCY DIAZ CHINCHAYHUARA. CARLOS BARRANTES PEREZ CARLOS PEREZ RODRIGUEZ KRISTIAN QUISPE A.
JEFE DE MANTENIMIENTO GERENTE DE PROYECTOS INGENIERO SSOMA GERENTE

FECHA: 22/05/2022 FECHA: 22/052022 22/05//2022 FECHA: 12/04/2022

También podría gustarte