Está en la página 1de 2

VARIABLE : ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO

- DIMENSION: DIRIGIDO A RESOLVER EL PROBLEMA:

está caracterizado por los esfuerzos que se dirigen a resolver el problema manteniendo una
actitud optimista y socialmente conectada; comprende:

INDICADORES
Concentrarse en resolver el problema (Rp): Estrategia dirigida a resolver el problema,
estudiando sistemáticamente y analizando los diferentes puntos de vista u opiniones.
Esforzarse y tener éxito (Es): Comprende conductas que ponen de manifiesto
compromiso, interés y dedicación.
Invertir en amigos íntimos (Ai): Se refiere al esfuerzo de comprometerse en alguna
relación de tipo personal íntimo e mplica la búsqueda de relaciones personales íntimas.
Fijarse en lo positivo (Po): Se caracteriza por una visión optimista y positiva de la situación
presente y una tendencia a ver el lado bueno de las cosas y considerarse afortunado.
Buscar diversiones relajantes (Dr): Se caracteriza porque describen actividades de ocio y
relajantes, como leer y pintar.
Distracción física (Fi): Refiere la dedicación al deporte, al esfuerzo físico y mantenerse en
forma.

DIMENSION: REFERENCIA A LOS OTROS:


implica un intento para enfrentar el problema acudiendo a apoyo y a los recursos de las
demás personas, como pares, profesionales o deidades. Las estrategias son:

INDICADORES
Buscar ayuda profesional (Ap): Es la estrategia consistente en buscar la opinión de
profesionales, como maestros u otros consejeros.
Buscar apoyo espiritual (Ae): Está compuesta por ítems que reflejan una tendencia a
rezar, a emplear la oración y a creer en la ayuda de un líder espiritual o Dios.
Acción social (So): Consiste en dejar que otros conozcan cuál es el problema y tratar de
conseguir ayuda escribiendo peticiones u organizando actividades como reuniones o grupos.
Buscar apoyo social (As): Estrategias que consiste en la inclinación a compartir problemas
con otros y buscar apoyo para su resolución
DIMENSION: AFRONTAMIENTO NO PRODUCTIVO:
está asociado a una incapacidad para afrontar los problemas e incluye estrategias de 36
evitación. Este estilo no lleva a la solución del problema, pero al menos lo alivia.
Comprende las estrategias:

INDICADORES
Preocuparse (Pr): Estrategia que indica temor por el futuro en términos generales o más concretos
preocupación por la futura felicidad.
Buscar pertenencia (Pe): consiste en mostrar preocupación e interés del sujeto por sus relaciones
con los demás en general y más concretamente por los que otros piensan.
Hacerse ilusiones (Hi): Se basa en la esperanza, anticipación de una salida positiva y en la
expectativa de que todo tendrá un final feliz.
Falta de afrontamiento o no afrontamiento (Na): Reflejan la incapacidad del sujeto para
enfrentarse al problema y su tendencia a desarrollar síntomas psicosomáticos.
Ignorar el problema (Ip): Reflejan un esfuerzo consiente por negar el problema o desatenderse de
él.
Reducción de la tensión (Rt): Refleja un intento para sentirse mejor y de relajar la tensión.
Reservarlo para sí (Re): Es la estrategia que refleja que el sujeto huye de los demás y no desea que
conozcan sus problemas.
Autoinculparse (Cu): Incluye conductas que indican que el sujeto se ve como responsable de los
problemas o preocupaciones que tiene.

También podría gustarte