Está en la página 1de 2

Razonamiento Matemático

TEMA: ÁREAS SOMBREADAS

Ejercicio 01 Ejercicio 03 11 11 𝑏2
→ 𝐴𝑠𝑜𝑚𝑏 = 𝑆= ( )
2 2 12
Recordar el triángulo 11𝑏 2
→ 𝐴𝑠𝑜𝑚𝑏 =
24

Ejercicio 6

Por dato del problema:


𝑆𝐴𝐵𝐶 − 𝐴𝐴𝐶𝐷 = 100
→ 𝐴 + 𝐵 + 2(𝑆1 + 𝑆2 ) − (𝐴 + 𝐵) = 100 Según la figura , 3𝑟 = 18 → 𝑟 = 6
→ 𝐴 + 𝐵 + 2(𝑆1 + 𝑆2 ) − 𝐴 − 𝐵 = 100 Hallamos el área sombreada
→ 𝑆1 + 𝑆2 = 50 𝐴 = 𝜋𝑟 2 = 62 𝜋 = 36𝜋

Ejercicio 02 Ejercicio 04

20𝑆 = 𝐴∎
2
→ 20𝑆 = (√20)
→ 20𝑆 = 20 → 𝑆 = 1
𝑊 + 𝑆 4𝐴 + 3𝑆 𝐴𝑠𝑜𝑚𝑏 = 3𝑆 = 3
=
1 3
→ 3𝑊 + 3𝑆 = 4𝐴 + 3𝑆 → 3𝑊 = 4𝐴 Ejercicio 07
4 Dato
→𝑊= 𝐴 𝐴𝑅𝐸𝐴ΔECN = 𝑆 = 2
3
Por otra parte → 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑠𝑜𝑚𝑏 = 9𝑆 = 18 𝑢2
𝑆 + 3𝑆 + 𝐴 𝑊 + 3𝐴
= Ejercicio 05
1 3
12𝑆 + 3𝐴 = 𝑊 + 3𝐴
𝑊 = 12𝑆
Comparando Se tiene
4
12𝑆 = 𝐴 → 𝐴 = 9𝑆
3
Piden la relación ente las áreas 𝑏2
4 4 𝐴∎ = 12𝑆 → 12𝑆 = 𝑏 2 → 𝑆 =
𝑊 𝐴 (9𝑆) 12𝑆 12
= 3 = 3 = =1 3
3𝑆 + 𝐴 3𝑆 + 𝐴 3𝐴 + 9𝑆 12𝑆 𝐴𝑠𝑜𝑚𝑏 + 5𝑆 + 𝑆 = 𝐴∎ Halamos el valor de la altura ℎ
2 𝑅 √3
13 13 ℎ = 𝑅 − √3 = 𝑅 (1 − )
𝐴𝑠𝑜𝑚𝑏 + 𝑆 = 12𝑆 → 𝐴𝑠𝑜𝑚𝑏 = 12𝑆 − 𝑆 2 2
2 2

1
Hallamos el área sombreada
√3
𝐴Δ 𝐵𝐶𝐷 − 𝐴Δ 𝐵𝑃𝐶 = 𝑅2 − 𝑅2 (1 − )
2
√3
𝐴𝑆𝑂𝑚𝑏 = 𝐴Δ 𝐵𝐶𝐷 − 𝐴Δ 𝐵𝑃𝐶 = 𝑅2
2
Piden
√3
𝐴𝑠𝑜𝑚𝑏 𝑅2
= 2 = √3
𝐴𝑟𝑒𝑐𝑡á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 2𝑅 2 4

Ejercicio 13
Según la figura, se tiene:
→ 𝐴𝑠𝑜𝑚𝑏 = 7
Ejercicio 14
Recuerda

𝑏ℎ 1 ⋅ 2
𝐴Δ = = =1
2 2

También podría gustarte