Está en la página 1de 7

triángulo de Streckeisen

en la clasificación de
rocas ígneas Intrusivas y
extrusivas.
ING: Miguel Mena Maza
TRIÁNGULO DE STRECKEISEN
La nomenclatura siguiente se funda en las reglas de la Unión Internacional de las
Ciencias Geológicas. Dichas reglas se presenta en el triángulo doble de Streckeisen y
otros diagramas.
En el caso de las plutonitas y diques completamente cristalinos la clasificación se
basa en el contenido mineral modal. El contenido mineral modal significa la
participación cuantitativa de los minerales en porcentajes de volumen global de la
roca en cuestión y se puede determinarlo cuantitativamente.
ROCAS ÍGNEAS
También nombradas magmáticas, son
todas aquellas que se han formado por
solidificación de un de material rocoso,
caliente y móvil denominado magma; este
proceso, llamado cristalización, resulta del
enfriamiento de los minerales y del
entrelazamiento de sus partículas. Este
tipo de rocas también son formadas por la
acumulación y consolidación de lava,
palabra que se utiliza para un magma que
se enfría en la superficie al ser expulsado
por los volcanes.
ROCAS INTRUSIVAS O PLUTÓNICAS

Son rocas formadas en el interior de la corteza terrestre.


Cuando un magma se enfría bajo la superficie lo hace
más lentamente, permitiendo un mejor desarrollo de los
cristales, que debido a eso alcanzan tamaños que pueden son producto de las erupciones
ser observados a simple vista, generalmente abarcan volcánicas explosivas y contienen
grandes extensiones de terreno y llegan a la superficie fragmentos de roca de diferentes
terrestre mediante procesos orogénicos (deformaciones orígenes, pueden ser de muchas formas
tectónicas) o mediante procesos externos de erosión. y tamaños.

ROCAS EXTRUSIVAS

Las rocas volcánicas típicas son formadas por el rápido


enfriamiento de la lava y de fragmentos piroclásticos.
Este proceso ocurre cuando el magma es expulsado por
los aparatos volcánicos; ya en la superficie y al contacto
con la temperatura ambiental, se enfría rápidamente
desarrollando pequeños cristales que forman rocas de
grano fino (no apreciables a simple vista) y rocas
piroclásticas
Para la presentación de una roca
magmática se debe conocer su
contenido mineral modal. Métodos
simples para determinarlo son los
siguientes :

a) Estimación: Se determina el contenido cualitativo de la roca identificando todos los minerales microscópicamente
visibles y se estima la participación de cada tipo de mineral.

b) Conteo muestra: Con apoyo de una imagen se cuenta la cantidad modal en minerales en una muestra
preferentemente pulida.

c) Sección transparente: Se determina el contenido cualitativo de la roca observando una sección transparente de la
roca en cuestión a través de un micropolariscopio, identificando todos los minerales y contando los diferentes tipos de
minerales (por ejemplo por medio de un ‘point counter’), que aparecen en un área definida, por ejemplo de la
dimensión 10 x 10 mm2.

También podría gustarte