Está en la página 1de 10

COMPOSICIÓN

QUÍMICA

ING: Miguel Mena Maza


SIMETRIA
La Cristalografía es la ciencia que se
ocupa de los sólidos cristalinos y
describe su estructura interna, es decir, El concepto simetría hace referencia a la coincidencia de
como están distribuidos los átomos en motivos estructurales o morfológicos a través de
su interior. También estudia la operaciones matemáticas denominadas operaciones de
morfología de los cristales. Una parte simetría, estas operaciones se agrupan en elementos de
importante de la Cristalografía es la simetría.
simetría, tanto la que se encuentra a
nivel del ordenamiento atómico
(simetría espacial), como la que
aparece a nivel macroscópico en la
morfología de los cristales (simetría
puntual).
Elementos de simetría
Los elementos de simetría son conjuntos de operaciones de simetría
que se pueden reducir a una única operación de simetría aplicada
iterativamente un número finito de veces hasta que el elemento
geométrico de partida regresa a su posición inicial. Este número finito
de veces se denomina orden del elemento de simetría. Los elementos
de simetría se pueden reducir a dos tipos: ejes de rotación (que
contienen una determinada rotación aplicada iterativamente) y ejes
de rotación-inversión (que contienen una determinada rotación
seguida de inversión aplicada iterativamente).
Los grupos de simetría puntual son conjuntos de elementos de simetría. Estos conjuntos
los presentan los cristales idealizados de los diferentes sólidos cristalinos y se visualizan
muy convenientemente en ellos. No todas las combinaciones de elementos de simetría son
posibles y por eso hay un número finito de grupos puntuales, 32
Sistemas cristalinos

Triclínico Monoclínico Rómbico


Tetragonales

Trigonales Cúbico

Hexagonal
Las propiedades físicas de
un cristal se pueden definir
como la relación entre dos
cantidades medibles. Así
por ejemplo, la densidad
es la relación entre la
masa y el volumen.
Exfoliación, partición y fractura
Es la tendencia que poseen ciertos minerales a
Exfoliación romperse paralelamente a planos atómicos

sucede cuando los minerales se rompen a lo largo de planos con

Partición debilidad estructural se dice que ha tenido lugar una partición.


Ésta puede suceder por presión, de una macla o del proceso de
desmezcla

sucede cuando un mineral se rompe sin seguir las


Fractura normas de la exfoliación o la partición.
es la capacidad para producir
corrientes eléctricas cuando se les aplica presión. Si se aplica
una fuerza a las caras de un cristal, genera cargas eléctricas
y, si se aplican cargas eléctricas, entonces se produce una
deformación de las caras del cristal. Ejemplo: el cuarzo.

se producen corrientes eléctricas en el


extremo de las caras cuando el mineral se somete a un
cambio de temperatura. Ejemplos: cuarzo y turmalina.
Es la resistencia que ofrece la superficie lisa de un mineral a ser rayada. La dureza es una forma de
evaluación de la reacción de una estructura cristalina a una tensión sin rotura. /exfoliación, partición y
fractura son
formas distintas de rotura.
El mineralogista austriaco F. Mohs, en 1824 estableció una escala de diez minerales corrientes de
manera que con estos valores se puede por comparación definir la dureza, ESCALA DE DUREZA DE
MOHS
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=4mFknSnOvco

También podría gustarte