Está en la página 1de 5

REINVENTANDO TU LUIS ANTONIO

SARMIENTO MORALES
803-B

MODELO DE NEGOCIO
Administración y dirección
• Modelo de negocio
o Proyecto dirigido al desarrollo de moldes para candelería y decoración con diseños
nuevo y llamativos con la cultura oaxaqueña, a través de moldes poliméricos y otros
materiales con facilidad de moldeo y resistencia térmica y física.
• Propuesta de valor
o Nos destacamos por tomar los criterios de los clientes en cuestión de los diseños
orgánicos y únicos con la cultura oaxaqueña, creados por ingenieros oaxaqueños y
artesanos de la zona, al usar tecnologías y materiales dentro del presupuesto de cada
cliente.
▪ Formula de ganancias
• Precio por volumen
o Los márgenes de ganancia están dentro los están calculados
para los moldes están empleados por un costo de $4000.00
pesos por unidad, por el tiempo de fabricación y materiales
con un margen de ganancia del 30 a 40 % de utilidades para
la empresa, con el fin de llevar a cabo moldes en venta se
estima la creación de 25 o mas por trimestres para
determinar un ingreso estimado por $120,000.00 al trimestre
con los márgenes de ganancia, tomando en cuenta con un
numero de personal de alrededor de 5 a 8 personas para
todas las unidades.
o Con el estimado de tiempo de trabajo de 8 horas por jornada
y labor de 5 días se estima que se tendría cada molde
alrededor de 7 a 8 días por pedido, con lo que llevaría a un
recuento de material por mes o quincenal para ingreso de
materia prima.
• Estructura
o Para los gastos que se asignan son:
▪ Costos directos:
• Materia prima (polímeros, ceras, arcillas,
cerámicos, resinas, catalizadores,
diluyentes,)
• Maquinas (termo fundidoras para cera,
ventiladores, hornos para cerámica,
mezcladoras de polvos)
• Personal (técnicos, contadores, ingenieros,
artesanos, diseñadores)
▪ Costos indirectos
• Oficinas y almacén, internet, luz, agua,
▪ Economía de escala
• Compra de mayoreo polímeros y materiales
cerámicos a proveedores de la zona y crear
convenios de compra periódica para tener
asegurado la presencia del material.
• Modelo de márgenes
o Para tener asegurado los niveles de ingreso por los periodos
de estudio están determinados que al pasar nuestro proyecto
25 realizado se empieza a generar ingresos y obtener
ganancias brutas dentro del periodo trimestral determinando
con el fin se generar un cambio para mejor.
• Velocidad de los recursos
o Desacuerdo a nuestros materiales para el desarrollo de lo
materiales de moldes requiere una velocidad media o latente
ya que es una materia inerte el cual no requiere de cuidados,
a diferencia para el sector de las arcillas y resinas su periodo
se diferencia para:
▪ Las arcillas de 2 a 3 semanas para evitar
solidificaciones.
▪ Las resinas de 3 a 4 meses para evitar la fuerza del
material y la efectividad de ella misma.
• Recursos clave
o Los elementos necesarios para el desarrollo de nuestra empresa y entrega de valor al
cliente son los siguientes:
▪ Personal
• Diseñadores, técnicos, artesanos, contador, vendedores
▪ Tecnología
▪ Maquinas
• termo fundidoras para cera
• ventiladores de refrigeración
• hornos para cerámica
• mezcladoras de polvos
▪ Convenios
• Contratos de exclusividad
• Centrados de compra y venta de materia prima
• Convenios con comercios para establecer estándares de venta por
conveniencia.
▪ Socios
• Proveedores y productores de candelería en los sectores del centro
de Oaxaca.
• Proveedores de materia prima de ceras para crear convenios de venta
y exclusividad a la par.
• Fabricas directas de candelería
▪ Marca registrada
• Proceso clave
o Procesos
▪ Primera fase:
• Reunión para determinar los elementos característicos que desea
implementar o contemplar en el diseño.
• Generar propuestas de para el diseño por medio de software para
generar modelos digitales en 3d para una percepción optima y
eficiencia de material.
• Reunión secundaria para selección de elección de modelo solicitado
y aprobación.
• Reunión de equipo para determinar los tiempos de trabajo por cada
área de trabajo.
▪ Segunda fase:
• Elaboración de base y estructura interna para el modelo negativo.
• Aplicación de material cerámico para la modelación
• Fabricación y del modelo sobre el material cerámico por el ingeniero
o artesano.
• Acabados por una el artesano y secado
• Ingreso al horno y enfriamiento.
▪ Tercera fase:
• Colocación de guía de relleno y Termoformado con placas de
poliméricas.
• Enfriamiento del material y recorte de excesos no necesario.
• Colocación de grosor con resina para generar firmeza en las zonas
externas.
• Limpieza de impurezas por medio de aire comprimido.
▪ Cuarta fase:
• Empaquetamiento del molde recubierto de papel burbuja dentro de
una caja, con los cellos y especificaciones del material y uso como
los sellos de seguridad.
o Reglas y métricas
▪ Se generan contratos con convenios de entrega y compromiso por ambas
partes, se requerirá un importe por el 50 % del costo del molde para asegurar
y cubrir los gastos primarios.
▪ Las entregas del producto serán determina por el fabricante y optimizando
los tiempos del cliente, si los clientes requieren urgencia en el producto se
aplicarán clausuras de comisión extra.
o Normas
▪ Lo inversión deberá ser optimizada a el desarrollo del producto como el
desarrollo del modelo de negocio.
▪ Normas de trabajo
▪ Normas de contratación
• Se deberá tener experiencia en el uso de las maquinas y elementos
en uso de las materias así mismo como el equipo de seguridad para
trabajar.
• Se impondrán un mes de prueba con capacitación a jóvenes que no
se encuentren familiarizados con el ambiente.
▪ Normas de vestimenta
▪ Normas de convivencia

También podría gustarte