Está en la página 1de 7

INSTRUCCIONES DEL EJERCICIO

1. Conformar un equipo de máximo 3 participantes


2. Seleccionar un activo de alguna de sus plantas.
3. Considerar solamente un componente del equipo seleccionado.
4. Desarrollar análisis en el formato proporcionado, definiendo:
• Máximo 2 funciones del equipo (incluir los parámetros de operación normal, m
• 2 fallas funcionales para cada función
• Los correspondientes efectos sobre el proceso de cada falla funcional.
• Identificar para cada falla funcional, mínimo 2 estrategias de mantenimiento pa
• Proponer una frecuencia de cada estrategia de mantenimiento considerando
Subirlo a la plataforma para evaluación
FECHA DE ENTREGA: 18/12/2020
peración normal, máx y mín, si aplica)

a funcional.
e mantenimiento para atender la falla (preventiva, correctiva, inspección, otras)
nto considerando el tipo, naturaleza de la falla y contexto operativo del equipo.
DISTRIBUIDORA NORTE PACASMAYO S.R.L.
EQUIPO Planta Altron N°. 12
MARCA Altron
NO. DE SERIE 1517
NEGOCIO Concreto
FAMILIA Dosificadora de Concreto

ANALISIS REALIZADO POR:


NOMBRE
Carlos Chinchayan
Oreana Monzon
Walter Vargas
Maritsa Paredes

COMPONENTE FUNCIÓN FALLA FUNCIONAL


Fuga de material de la tolva
de agregados
Recepcionar 20 ton de agregado
máximo.
Presenta anomália en la
lectura del pesaje
BALANZA DE AGREGADOS
Atasco de la compuerta
Dosificar de forma continua o principal de descarga
discontinua 2 ton/min a la faja
transportadora Anomalias en el
funcionamiento del vibrador
ANALISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA (AMEF)
DESCRIPCIÓN
DENOMIN. TIPO
CAPACIDAD
PLANTA
FECHA DE ANALISIS

CARGO
Jefe de Mantto
Programador de Mantto
Tecnico de Mantto Electrico
Programador de Mantto

MODOS DE FALLA
Desgaste de las planchas de la tolva de balanza

Celda carga con circuito interno abierto

Bovina de electrovalvula neumática 5/2 quemada

Vibrador con circuito electrico abierto


DO Y EFECTO DE FALLA (AMEF)
Planta Altron N°. 12 - AD-120
Altron
120 m3
Moche
12/19/2020

E-MAIL
cchinchayan@dino.com.pe
omonzon@dino.com.pe
wvargas@dino.com.pe
mparedes@dino.com.pe

EFECTOS DE LA FALLA
Parada parcial del equipo, se requiere 6 horas para
reemplazo de plancha de tolva de balanza

Parada del equipo, se requiere 2 hora para cambio y


calibración de celda de carga.

Parada del equipo, se requiere 2 hora para cambio de


electroválvula neumática

Parada del equipo, se requiere 5 horas para


mantenimiento correctivo y verificación de vibrador
FALLA FUNCIONAL ESTRATEGIA
Recopilación de data técnica historia de las planchas instaladas con
anterioridad.
Fuga de material de la tolva de
agregados
Implementar el plan de mantenimiento de la planta Altron el
reemplazo de planchas de desgaste cuando este en 1.5 mm de
espesor
Calibración de balanza
Presenta anomália en la lectura del
pesaje
Limpieza de los componentes que conforman la balanza

Limpieza a la compuerta principal


Atasco de la compuerta principal de
descarga
Implentar un sistema de apoyo

Purgar la linea de aire local


Anomalias en el funcionamiento del
vibrador
Confinar el vibrador para que no este expuesto al medio ambiente
FRECUENCIA

Semestral

Trimestral

Trimestral

Diario

Diario

Semanal

También podría gustarte