Está en la página 1de 2

KisStick

CASO PRÁCTICO AUTOR: WASHINGTON MACÍAS

La oportunidad de un gran

cliente

KS tiene una proyección de ventas

para el 20x3 de 1600 unidades de

lápices al año, en un escenario

conservador, en función de un acuerdo

con una famosa tienda de retail a la

que le proveerá sus productos. Estas

ventas se realizarán en las 2 ciudades

principales del país (anexo 1).

1. Realice el plan de ventas por ciudad


KisStick (KS) tiene una división que se dedica a la y a nivel nacional, en cantidades y en

fabricación de lápices labiales que se comercializan dólares, asumiendo, por el momento,

localmente. La propietaria lleva un registro de ingresos, un precio promedio por lápiz de $11.

costos, gastos e inversiones, pero necesita hacer un

análisis más minucioso de las finanzas del negocio con


2. Realice el plan de producción
nacional, de forma anual y mensual,
dos objetivos principales: (1) costear el producto para
considerando:
fijar adecuadamente el precio ante una oportunidad
a) Un inventario inicial proyectado de
de negocio importante, y (2) presupuestar el resultado
80 unidades para el año 20x3.
del siguiente año.

Escuela Superior Politécnica del Litoral Planificación y Control Financiero


b) Una política de incrementar el inventario en b) Presupuesto de inventario de materiales

120 unidades en todo el año presupuestado. trimestral para envases y cajas de cartón.

c) Que la producción no pase de 160 unidades al Determine el valor del inventario final anual

mes. Además, debe planificarse en múltiplos de para el resto de los insumos (Ced. 27

40, que es el tamaño del lote de producción, formato modificado anexo 3). Utilice PEPS y

dado en función de los moldes de los lápices. realice una tabla auxiliar en los casos que

amerite.

3. Grafique e interprete la relación entre ventas, c) Presupuesto de costo de materiales

producción e inventario planificado. utilizados en la producción; trimestral para

envases y cajas de cartón, anual para el

resto de los insumos (Ced. 28). Utilice PEPS.


Materiales directos

KS también requiere planificar las compras

buscando la eficiencia operativa. Su

propietaria está interesada en identificar el

nivel de inventario ante el cual debe ordenar

sus

insumos, considerando un promedio de 15

días de reposición y 10 días como colchón de

seguridad.

5. Determine el punto de reorden para cada


El anexo 2 presenta la información detallada de
insumo. Asuma un estándar de mes de 30
los insumos utilizados en la producción de los
días y año de 360 días.
lápices, por cada lote de 40 lápices. Así mismo,

se muestra el nivel proyectado de inventario

inicial, el costo al que estaría registrado y el

costo estimado de las compras, para cada

insumo.

La política de inventarios definida para los

insumos es la siguiente:

Para los envases: reducir el inventario en

400 unidades durante el año; 100 por

trimestre.

Para las cajas: mantener el mismo inventario

proyectado para inicios de año.

Para el resto de los insumos: terminar el año

presupuestado con un inventario equivalente

al 15% de lo utilizado en dicho periodo.

4. Realice lo siguiente:
a) Presupuesto de necesidades y compra de

materiales por trimestre para envases y cajas de

cartón. Presupuesto anual para el resto de los

insumos (Ced. 24 y 26).

Escuela Superior Politécnica del Litoral 2 Planificación y Control Financiero

También podría gustarte