Está en la página 1de 4

Ciclo celular 7/06/2022

La célula tiene como función reproducirse, debe seguir un ciclo. Hay células que se reproducen
en 24 horas y otras duran mas tiempo.

Los glóbulos rojos viven 120 días y muere. Significa que toda nuestra sangre se reproduce
muchas veces y muere a los 120 días.

Los glóbulos blancos duran entre 3 a 5 días. Hay otras células que nunca se reproducen como
las células nerviosas y musculares. Órgano que no se ejercita morirá antes de tiempo.

Una célula proviene de otra célula, significa que es una teoría celular.

Cada 10 años se va perdiendo un 10% de las neuronas.

Interfase y Mitosis 2 grandes conjuntos

En la interfase se divide en 3 partes:

G0 O G1: La célula cuando está en la interfase es donde más trabaja

Si es una célula nerviosa o muscular se queda en G0 porque no se reproduce, solo esas.

Aumentan su tamaño, sin embargo, no significa que se va a duplicar.

Para las demás células, G1

Después de salir de la mitosis, tiene que crecer. Se repite el ciclo celular

S: Síntesis de ADN, cromosomas, se duplican, hay un guardián que le da el paso a la célula a


pasar a esta fase, una proteína llamada ciclina. Son dos ciclinas que revisan, una de ellas revisa
el ADN y la otra activa a la célula para dividirse. Es una fase muy larga y complicada. Debe
tener una exactitud perfecta porque un mínimo error daña todo y tiene que auto matarse la
célula.

Los cromosomas dirigen la célula y tienen miles de genes. Un error de las ciclinas, es decir, que
no revisa, las células se reproducen y reproducen con más fallos y así se forman los tumores
como por ejemplo el cáncer.

¿Qué es el gen? Es lo que nos da una característica individual a cada persona, una enzima que
tenemos. (color de ojos), (tipo de sangre).

47 cromosomas lo tienen los de Síndrome de Down, en el par 21

Gen dominantes y recesivos: A+ Y O+/ A-, O-

Apoptosis: muerte celular programada, ya no tiene función y no sirve.

El ADN: el ADN eucariota tiene dos hebras tiene grupo fosfato, pentosa (azúcar) y bases
nitrogenadas, adenina siempre se une con timina y citosina siempre con guanina.

Histonas protege el ADN. Una ciclina revisa cuando el cromosoma ya este duplicado
G2: Otra ciclina revisa para que puedas entrar a esta fase y antes de pasar a la mitosis una
ciclina revisa todo de nuevo y le da permiso para esa fase.

Mitosis

Fase G2 Fase G1

Interfase
S

Cuando un cáncer o tumoración tiene metástasis, es decir, ya está en la parte final

La enzima es un acelerador que metaboliza los alimentos.

Mitosis:

Profase:

Metafase:

Anafase:

Telofase:

Clase 9 de junio de 2022

Los glóbulos blancos son lo que tienen mayor cantidad de enzimas

el pus se produce por los glóbulos blancos muertos

Macrófagos: macro grande y fago comer

En los pulmones se encuentran los macrófagos más grandes de todo el cuerpo.

Los anticuerpos matan a la bacteria del torrente sanguíneo y el anticuerpo es una proteína

Lo producen unos glóbulos blancos especia


14/06/2022

Las ciclinas son proteínas que sirven para regular el ciclo celular.

Existen la ciclina d, b, a y e

Ciclina D para pasar de G1 a S

Ciclina E prepara a la célula para la replicación de ADN en la fase S

Ciclina A activa la replicación del ADN

Ciclina B introduce a la formación del huso mitótico

Células especializadas no se dividen, no tienen tiempo.

ADN: conformado por un grupo fosfato, pentosa (desoxirribosa) y bases nitrogenadas.

Todos los ADN son iguales, la diferencia es la secuencia de las bases nitrogenadas.

Todo eso se denomina nucleótido

Adenina siempre timina y citosina con guanina.

En la fase S, la histona se enrolla con el ADN para hacerse pequeño, cuando ya este duplicado y
a punto de dividirse se forma el cromosoma

Estructura de los cromosomas

Centrómero: es la parte estrecha de los dos cromosomas

Cinetocoro: estructura proteica donde se ancla el huso mitótico. Esta estructura es


fundamental para la división celular.

Telómero: Corresponde al extremo de cada cromosoma; es fundamental para la estabilidad


estructural de los cromosomas y cuando la célula se va a dividir (división celular).

Tipos de cromosomas según su centrómero y tamaño:

23 cromosomas de mama y 23 de papa= 46 cromosomas

Metacéntricos: el centrómero se localiza en la mitad del cromosoma y los brazos presentan


igual longitud.

Submetacéntricos: el centrómero se localiza desviado levemente hacia un extremo, por lo


que la longitud de un brazo del cromosoma es algo mayor que la del otro.

Acrocéntricos: el centrómero se localiza muy cercano a un extremo, por lo que un brazo es


muy corto y el otro largo.

Telocéntricos: el centrómero se encuentra en el extremo, por lo que solo se aprecia un brazo


del cromosoma.
Cromosomas homólogos: son dos cromosomas que provienen de mama y papa, pero tienen la
misma función.

Estos comparten características comunes, tales como su morfología y tamaño. Pero lo más
importante es que presentan genes, dispuestos en igual orden a lo largo de toda su longitud, y
que codifican para las mismas características.

Par 21: tiene 3 cromosomas, se denomina síndrome de down

Par 13: síndrome de patao

15/06/2022

Temas:

Ciclinas: Interfase

Los cromosomas: tipos

Las bases nitrogenadas

Cariotipos

15 preguntas de revisión

Funciones de organelos

Mitosis

También podría gustarte