Está en la página 1de 6

GLOSARIO

Transformación Digital

 Agile programming: se refiere a un conjunto de valores y principios del “Ma-


nifiesto por el Desarrollo Ágil de Software”.

 Cloud híbrido: combina recursos del cloud privado con el cloud público, y
suele ser la opción mayoritaria de las empresas.
 Cloud privado: es la infraestructura de servicios y sistemas en la nube ope-
rado, administrado e implementado por la empresa o por un partner tecnoló-
gico de la empresa.
 Cloud público: es la infraestructura de recursos y servicios en la nube que,
como su nombre indica, es de acceso público (que no, necesariamente, gra-
tuito).
 Conocimiento abierto: promueven la difusión del conocimiento sin barreras
legales o administrativas.
 Consumo colaborativo: plataformas digitales donde los usuarios se ponen
en contacto para intercambiar bienes o artículos, casi todos de forma gratuita
y altruista.
 Crowdsourcing: consiste en externalizar tareas que tradicionalmente se rea-
lizaban dentro de la empresa, dejándolas a cargo de un grupo numeroso o
comunidad externa a la empresa, a través de una convocatoria abierta.

MAS©: Modelo de Aprendizaje Social de la RED SUMMA


1
GLOSARIO | || Transformación Digital

 Data Controller (DC): es el responsable del tratamiento de la información.


 Data journey: es el camino que el dato recorre por nuestra empresa en todos
y cada uno de sus niveles. Está compuesto por el consentimiento, captura,
transferencia, almacenamiento, procesamiento y borrado.
 Data Processor (DP): es el encargado del tratamiento real de la información
en el día a día.
 Data Protection Officer (DPO): es el responsable de la ejecución de la ley
en la empresa.

 Economía colaborativa: se basa en la intermediación entre la oferta y la


demanda generada en relaciones entre iguales (P2P o B2B).pudiendo existir
o no una contraprestación entre los usuarios.
 Economía de acceso: una empresa, con fines comerciales, pone a disposi-
ción unos bienes para su uso temporal, adaptándose al tiempo de uso efecti-
vo y flexibilizando la localización de estos.
 Economía on-demand: se basa en la intermediación entre la oferta y la de-
manda generada de profesional a consumidor (B2C).El servicio lo da un pro-
fesional y existe una relación comercial.
 Employer branding: es la marca de la empresa como empleador. Busca una
relación más empática y humana entre la compañía y los candidatos.
 Employer value proposition: es el conjunto de beneficios que ofrece una
compañía a un empleado en retorno de su trabajo. Puede incluir la compen-
sación, los beneficios no monetarios y oportunidades de crecimiento, así co-
mo un buen ambiente laboral.
 Extreme programming: es un marco que se centra principalmente en garan-
tizar la calidad del software suministrado y que prescribe soluciones de inge-
niería para ese fin.

MAS©: Modelo de Aprendizaje Social de la RED SUMMA


2
GLOSARIO | || Transformación Digital

 Finanzas colaborativas: modelo de financiación para aquellos que deseen


aportar capital a ciertas iniciativas de forma desinteresada.

 GDPR: es el “Reglamento General de Protección de Datos”. Es un marco le-


gal de protección de datos armonizado en toda la Unión Europea, con el obje-
tivo de devolver el control a los ciudadanos sobre sus datos personales.
 Growth hacking: es más una filosofía o concepto que una metodología, y se
refiere al conjunto de técnicas de Marketing desarrolladas por empresas o
departamentos de tecnología que utilizan la creatividad, pensamiento analíti-
co (datos, métricas webs y de redes sociales) para ganar exposición, posicio-
namiento y vender sus productos a un coste de Marketing muy reducido o lo
mínimo posible.

 IaaS (Infrastructure as a Service): proporciona acceso a recursos informáti-


cos situados en un entorno virtualizado (servicios cloud) a través de Internet.
Los recursos consisten en hardware virtualizado, como servidores, máquinas
o Data Centers.
 IV Revolución Industrial: Industria 4.0 o la cuarta revolución industrial, es la
tendencia actual de automatización y el intercambio de datos dentro de las
tecnologías de manufactura. Incluye sistemas ciberfísicos, el Internet de las
cosas y la computación en la nube

MAS©: Modelo de Aprendizaje Social de la RED SUMMA


3
GLOSARIO | || Transformación Digital

 Kanban: es una metodología que controla de modo armónico la fabricación


de los productos necesarios en la cantidad y tiempo necesarios en cada uno
de los procesos que tienen lugar tanto en el interior de la fábrica, como entre
distintas empresas.
 KPI (key performance indicator): conocido también como indicador clave o
medidor de desempeño o indicador clave de rendimiento, es una medida del
nivel del rendimiento de un proceso. El valor del indicador está directamente
relacionado con un objetivo fijado de antemano y normalmente se expresa en
valores porcentuales.

 Lean management: es un enfoque a largo plazo que busca conseguir mejo-


ras y cambios incrementales en procesos que tengan un impacto pequeño,
pero medible y claro, en la eficiencia y calidad de los “outputs” de la empresa.
 Lean startup: es una metodología para desarrollar negocios y productos
acortando los ciclos de desarrollo de productos adoptando una combinación
de experimentación impulsada por hipótesis para medir el progreso, lanza-
mientos de productos iterativos para ganar valiosa retroalimentación de los
clientes y aprendizaje validado para medir cuánto se ha aprendido.

 Matriz RACI: se utiliza generalmente en la gestión de proyectos para relacio-


nar actividades con recursos (individuos o equipos de trabajo). De esta mane-
ra se logra asegurar que cada uno de los componentes del alcance esté asig-
nado a una persona o a un equipo.

MAS©: Modelo de Aprendizaje Social de la RED SUMMA


4
GLOSARIO | || Transformación Digital

 New normal: el concepto o era del “New Normal” hace referencia al hecho de
que lo normal ahora, el “nuevo normal” es lo digital.
 Nube o cloud computing: es la práctica de usar una red de servidores remo-
tos hosteados en Internet para almacenar, administrar y procesar datos en
vez de hacerlo en servidores locales o en un ordenador personal.

 Objetivos S.M.A.R.T: son objetivos que tienen que ser específicos (specific),
medibles (measurable), alcanzables (achievable), orientado a resultados (re-
sult oriented) y con fecha límite (time-limited).

 PaaS (Platform as a Service): es una categoría de servicios cloud que pro-


porciona una plataforma y un entorno que permiten a los desarrolladores
crear aplicaciones y servicios que funcionen y se presten a través de Internet.
Los servicios PaaS se alojan en la nube y los usuarios acceden a ellos a tra-
vés de Internet.
 Producción colaborativa: redes de interacción digital que promueven la di-
fusión de proyectos o servicios de todo tipo.
 Producto mínimo viable: es un producto con suficientes características para
satisfacer a los clientes iniciales, y proporcionar retroalimentación para el
desarrollo futuro.

MAS©: Modelo de Aprendizaje Social de la RED SUMMA


5
GLOSARIO | || Transformación Digital

 SaaS (Software as a Service): hace referencia al modelo de distribución de


software donde el soporte lógico y los datos que maneja se alojan en servido-
res de una compañía externa especializada, a los que se accede a través de
Internet.
 Scrum: es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de
buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el
mejor resultado posible de un proyecto. Estas prácticas se apoyan unas a
otras y su selección tiene origen en un estudio de la manera de trabajar de
equipos altamente productivos.
 Social recruiting: es el uso de redes y plataformas sociales para encontrar
talento o anunciar puestos que la empresa necesita.
 Startup: se utilizan en el mundo empresarial aplicados a empresas que bus-
can arrancar, emprender o montar un nuevo negocio, y aluden a ideas de ne-
gocios que están empezando o están en construcción, y generalmente se tra-
ta de empresas emergentes apoyadas en la tecnología. Son ideas que inno-
van el mercado y buscan facilitar los procesos complicados, enfocadas a dife-
rentes temas y usos.

 Transformación digital: es la reinvención de una organización a través de la


utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en la que la organiza-
ción se desempeña y sirve a quienes la constituyen.

MAS©: Modelo de Aprendizaje Social de la RED SUMMA


6

También podría gustarte