Está en la página 1de 6

SESIÓN 2:

FASES DEL APRENDIZAJE INVESTIGATIVO


ESTUDIANTES:
AUCCA SEGOVIA, ARTURO
CONDORI MAYTA, DANGFER MARIO
Garcia Aviles, TIERMACIEL YRIZEV DANIELA
SARMIENTO ROJAS, GABRIELA
YANA SALAZAR, RAUL ROLANDO
LOAIZA RODRIGUEZ, BRAULIO ADRIEL
INFORMAR

PLANIFICAR
FASES DEL APRENDIZAJE
INVESTIGATIVO

DECIDIR

REALIZAR

CONTROL

VALORAR
Un ejemplo de las siguientes frases aplicándolas en el uso del aprendizaje investigativo:
• Ese texto es capaz de informar sobre todo lo necesario.
• Se debe planificar los temas a investigar.
• Se va a decidir mañana sobre el tema a exponer para el aprendizaje eficaz.
• Mañana van a realizar una jornada de investigación para aprendizajes.
• Todos tienen un gran control en cuanto a generar aprendizaje efectivo.
• Todos valoran los conocimientos proporcionados.
• La experiencia nos permite al estudiante descubrir por si mismo Los contenidos ,
informacion para la construccion de Nuevos cconocimientos y al final de la experiencia de
aprendizaje El estudiante Habra desarrollado capacidades tecnicas especificas,
capacidades metodicas, capacidades personales . Como aprender en la practica ,
solucionar problemas y Afrontar situaciones nuevas .
La forma
de acción aprendida servirá de base En el proceso de solución de
para todas las acciones futuras de la situación problemática, la expe
la persona en situaciones similares, riencia vivida le habrá permitido
con la ventaja de al estudiante descubrir por sí mis
que en las siguientes oportunidades la mo la validez de los contenidos in
persona podrá actuar inmediatamente formacionales para
de manera competente sin tener que
la construcción de nuevos conoci
dedicar tiempo a implementar la expe
riencia de aprendizaje. Procesos psicol mientos, habilidades, actitudes y
ógicos y operativos. valores.
Problema, las experiencias de vida permitirán a los estudiantes descubrir por sí
mismos la validez del contenido de la información para construir nuevos
conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Al final de la experiencia de
aprendizaje, los estudiantes, mientras tanto. Para desarrollar competencias técnicas
específicas, se desarrollarán competencias personales tanto metódicas como
sociales, tales como: aprender a aprender haciendo, aprender a resolver problemas
y aprender a enfrentarse a nuevas situaciones, desarrollando la creatividad y la
inteligencia, en definitiva, aprender a actuar con prudencia y responsablemente en
realidades concretas.
La forma de acción aprendida servirá de base para todas las acciones futuras de la
persona en situaciones similares, con la ventaja de que en las siguientes
oportunidades la persona podrá actuar inmediatamente de manera competente sin
tener que dedicar tiempo a implementar la experiencia de aprendizaje. Procesos
psicológicos y operativos.

También podría gustarte